Archivo de la categoría: General

Sánchez Roselló felicita al almanseño Juan de Dios Collado por conseguir el premio a la «Mejor Idea Empresarial 2.022».

315449141_474507614781518_300890262401248297_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, daba cuenta de este premio que recibía recientemente Juan de Dios Collado por la idea empresarial “Matriculo tu Coche”, premio a la mejor idea empresarial de la revista emprendedores; proyecto de empresa incubado en la IAT Almansa Impulsa del Ayto. de Almansa desde el mes de marzo de 2022. Más de 200 personas entre emprendedores, inversores, asesores, directivos y demás agentes del emprendimiento se dieron cita el pasado 14 de noviembre en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío para celebrar la Gala de los XVIII Premios Emprendedores.

Desde el mes de marzo de 2022 en que el proyecto “Matriculo tu Coche” se incorporó a la Incubadora de Tecnología se trabajaba con el promotor en las siguientes cuestiones para mejorar y madurar su idea empresarial: Revisión del Plan de Negocio, Análisis DAFO de su idea de negocio, Elaboración de materiales de presentación, Creación de la imagen, colores corporativa e imagen de marca, Incorporación de Inteligencia artificial en la plataforma online en matriculatucoche, Elaboración de una estrategia de captación de inversores, Búsqueda y relación con agentes de inversión, Preparación para Networking en el evento South Summit, Elaboración y preparación de Elevator Pitch para las reuniones con Ufounders, Elaboración de MVP: mockup para que los inversores y el equipo de Ufounder entiendan mejor la startup, Estudio de mercado mediante encuestas para conocer la respuesta de posibles clientes, Asesoramiento en la reacción de la página web www.matriculotucoche.com y Preparación para asistencia a la entrega de Premios XVIII Premios Emprendedores (25 aniversario del ecosistema emprendedor). Además, ha realizado las acciones formativas: Jornadas de Inteligencia Artificial, Presentaciones eficaces, Formación en Power BI y Networking entre empresas.

Por su parte, Juan de Dios Collado explicaba que «Matriculo tu coche, ofrece una propuesta para revolucionar el sector del automóvil a través de una tecnología única basada en inteligencia artificial y cloud, que permite tramitar todo lo necesario de un coche: matriculación, seguro y financiación, desde una única plataforma, a cualquier hora del día y totalmente online».

Share

Anunciadas las actividades del 25N, «NO MÁS».

316215470_474375048128108_5174295828906407927_n-001El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Como cada año, el Ayuntamiento de Almansa, a través del Centro de la Mujer, se han organizado una serie de actuaciones dirigidas a prevenir, sensibilizar y visibilizar la violencia de género.

En concreto, la campaña se desarrollará en varias líneas de actuación orientadas a la información, sensibilización, movilización y participación ciudadana. Todas las acciones tienen el objetivo de contribuir a la prevención de la violencia de género a través de la sensibilización e intervención en la sociedad y en la comunidad educativa, porque educando a la población en la prevención, en la sensibilización hacia las mujeres que la sufren, en el rechazo hacia estos comportamientos, viviremos en una sociedad más justa.

La semana de actuaciones comenzará el 21 de noviembre, a las 11 horas, con la colocación del lazo morado en el balcón del Ayuntamiento, como símbolo de la lucha y compromiso del Ayuntamiento en contra de la violencia hacia las mujeres.

Siguiendo en la línea de trabajo de años anteriores, donde colaboraron la gran mayoría de los comercios de Almansa, peluquerías de Almansa, hosteleros/as, centros deportivos, farmacias de Almansa, este año se han hecho llegar 100 displays a centros educativos, academias, centros de formación… con el objetivo de involucrar a toda la ciudadanía, que se muestre el rechazo a todo tipo de violencia hacia las mujeres. En esta campaña se ha invitado a que estos centros coloquen del 21 al 25 de noviembre en sus establecimientos una pegatina que lleva escrito: «Este establecimiento está en contra de la violencia hacia las mujeres, NO MÁS», con el fin de aumentar la concienciación sobre el problema de la violencia de género.

Además, y como herramienta de apoyo, los establecimientos dispondrán de un display con frases que inviten a la reflexión, que informen y sensibilicen acerca de la violencia y de las diferentes manifestaciones de la violencia.

Agradecían a todos los centros educativos, de formación, guarderías, academias… que se han adherido, su solidaridad, apoyo y compromiso.

Por otro lado, los centros educativos tienen un papel fundamental a la hora de prevenir la violencia de género. Por tanto, el próximo lunes 21 de noviembre, de 11:45 a 14:00h. en el teatro Regio, se desarrollará el Monólogo de Marina Marroquí, dirigido al alumnado de 3º de la ESO.

También, se ha vuelto a convocar el Concurso de Manifiesto en los colegios de Almansa. Durante seis años se viene desarrollando este concurso que busca la sensibilización y prevención de los niños y las niñas en el conocimiento de lo que es la violencia de género, con el fin de cambiar la dirección en lo que se refiere a este tema, «tenemos que educarlos en el respeto y tener herramientas para que tengan una autoestima sana que prevenga futuras situaciones de violencia de género». En el concurso ha participado el alumnado de 6º de primaria, así como el alumnado del Centro de Educación Especial Asprona.

De todos los manifiestos ganadores, se elegirá uno y será el manifiesto que se lea en la concentración que se realizará en la puerta del Ayuntamiento a las 20:30 horas como declaración conjunta contra la violencia de género.

Resaltaban la labor que, a lo largo del curso, realizan los centros educativos y su compromiso activo en la lucha contra la violencia de género.

Además, el jueves 24 de noviembre tendrá lugar la inauguración de la exposición «Dibujos del alumnado del Centro del Día» en el Centro Joven de Almansa. Una actividad dirigida al alumnado del centro de edades comprendidas entre los 10 y 14 años.

En último lugar, el Ayuntamiento de Almansa colaborará con el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo en la cesión de las fotografías ganadoras del Concurso de Fotografía realizado en años anteriores.

Todas las actuaciones han sido presentadas por la concejala de Igualdad, Marta Rico, la psicóloga del Centro de la Mujer, Edu Fernández, y la trabajadora social, Gloria Tomás.

Share

Comienzan las actividades conmemorativas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

315315429_473355928230020_5543358057032971426_n-001AFAENPAL se suma a la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. «La violencia de género constituye una grave y dramática expresión de las desigualdades entre mujeres y hombres que por desgracia sigue existiendo en nuestra sociedad, y en nuestro caso en las mujeres que sufren problemas de salud mental. 3 de cada 4 mujeres con problemas de salud mental ha sufrido violencia en el ámbito familiar o en la pareja. El riesgo de sufrir violencia por parte de la pareja se multiplica por 4 cuando se tiene un problema de salud mental. El 42% de ellas no lo identifica como violencia, y las que lo hacen no se les da credibilidad, por el hecho de padecer un problema de salud mental», afirmaba Ana Alcañiz, representando al colectivo almanseño.

Esta realidad, demuestra la necesidad de sensibilizar y ofrecer respuestas y soluciones sobre la situación que sufren las mujeres con problemas de salud mental victimas de violencia de género. Por este motivo, AFAENPAL organiza una Jornada denominada «Mujer y Salud Mental» como un reto para luchar contra el estigma, con motivo del 25N, donde profesionales en salud mental y profesionales expertas en perspectiva de género reflexionarán sobre el triple estigma al que se enfrentan las mujeres con problemas de salud mental: Ser mujer, tener discapacidad y sufrir problemas de salud mental.

La jornada constará de dos actividades:

– 18 de noviembre a las 11 horas en el Centro Documental y Festero: Jornada de reflexión: ¿Alguna vez has sentido que nadie te cree? – Visibilizando la violencia de género en las mujeres con problemas de salud mental, y Presentación de la guía «Stop Violencia».

– 21 de noviembre a las 9:30 horas en C/ Violeta Parra, 7 y 9: Inauguración del Punto Violeta instalado en la sede de la asociación.

Estas actividades están enmarcadas en el proyecto Re-Conectando, con la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Albacete, el cual forma parte del proyecto Sensibilizando en Salud Mental, financiado por la Fundación Sociosanitaria de CLM y el Ayuntamiento de Almansa.

Las concejalas de Igualdad y Bienestar Social, Marta Rico y Margarita Sánchez respectivamente, acompañaban a AFAENPAL en la presentación de la Jornada.

Share

Longinos Marí visita el stand informativo sobre la recogida de biorresiduos en contenedor marrón.

312789198_464193159146297_1606761569717690055_nEste jueves se ha instalado en Almansa, en concreto en las confluencias de las C/ San Francisco y Rambla de la Mancha, un Stand informativo sobre la recogida de Biorresiduos en contenedor marrón.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha visitado esta mañana el stand y ha explicado que «en noviembre del año pasado, se puso en funcionamiento de modo experimental en la zona conocida como SUP2 de Almansa, la recogida separada de Biorresiduos, mediante la colocación de 35 contenedores de 800 litros de color marrón y adaptados con cerradura, para que comenzarán a prestar el servicio a la ciudadanía los lunes, miércoles y jueves. Durante el próximo año, en cumplimiento de la normativa vigente, se deberá extrapolar esta recogida a toda la población de Almansa».

Los residuos orgánicos biodegradables, o simplemente biorresiduos, son los residuos de origen vegetal y animal, susceptibles de degradarse biológicamente y que son generados en el ámbito domiciliario y comercial (restaurantes, mercados y supermercados, comercios de alimentación, floristerías…). La materia orgánica se procesa en las plantas de tratamiento descomponiéndose y generando un abono orgánico llamado compost, que aporta de nuevo nutrientes a cultivos y plantaciones.

Esta campaña de sensibilización se enmarca dentro de la Estrategia de Educación Ambiental en Castilla-La Mancha. Se dirige al conjunto de la ciudadanía ya que es la sociedad en su conjunto la que debe reconocer e implicarse en la solución de los problemas ambientales. Se hace necesario, por tanto, transmitir a los ciudadanos la importancia de la recogida separada de la materia orgánica contenida en los residuos domésticos y su papel fundamental para el éxito de la implantación de este nuevo flujo de recogida, tanto en cantidad como en calidad de los mismos.

La instalación de este Stand informativo es una de las muchas acciones directas de proximidad dirigidas a la población, para instar a los ciudadanos a comprometerse con la recogida selectiva de los residuos orgánicos y con la reducción de los materiales impropios que puedan ir al contenedor marrón. Esta campaña, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuenta con la identidad visual de la campaña “Los restos de comida, al marrón” proporcionada por la JCCM con el fin de que el ciudadano la identifique en cualquier lugar de la Región.

Share

Nueva oferta a través del Plan Corresponsables.

312469200_463528569212756_6689726426584726133_nEl Plan Corresponsables continúa ampliando sus actividades para promover la conciliación de la vida laboral y familiar de familias con hijos e hijas escolarizados en infantil y primaria en los centros educativos de Almansa.

La concejala de Educación, Marta Rico, recordaba que el Plan Corresponsables es gratuito y pueden participar todas las familias, con carácter prioritario en caso de víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, mujeres en situación de desempleo para realizar acciones formativas o búsqueda activa de empleo, mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

Con motivo del festivo del día 18 de noviembre, Día de la Enseñanza, se desarrollarán multiactividades en el complejo deportivo, de 9:00 a 14:00 horas.

Por otra parte, en Navidad también habrá nuevas actividades en todos los centros de Almansa. Las multiactividades se llevarán a cabo del 23 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, de 9:00 a 14:00 horas. Dos semanas diferentes a las que las familias se puedan apuntar a los días que deseen.

Las solicitudes estarán disponibles y se podrán presentar en el Centro Joven de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 horas hasta completar el aforo. También se puede solicitar información a través del correo electrónico plancorresponsables@ayto-almansa.es o llamando al teléfono 645 553 770.

Share