Archivo de la categoría: General

Presentado el expediente para declarar la «Conmemoración de la Batalla de Almansa» como de Interés Turístico Regional.

310491650_447338587498421_6207369561880277224_nEste martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, los concejales de Recreación Histórica y Turismo, Álvaro Bonillo y Alfredo Calatayud respectivamente, el jefe de Gabinete de alcaldía y el director del expediente, Francisco Millán, la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, el director del Museo de la Batalla, Herminio Gómez, y el presidente de la asociación cultural «1707 Almansa Histórica», Manuel Olaya, han presentado el expediente para la declaración de Interés Turístico Regional de la Conmemoración de la Batalla de Almansa; documento que se enviará en el día de hoy al registro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

A finales de abril de 2006 se presentó oficialmente por el Ayuntamiento de Almansa la constitución del Comité Organizador del III Centenario de la Batalla de Almansa y desde su primera edición se viene realizando de manera ininterrumpida. Desde 2007, los actos conmemorativos anuales de la Batalla de Almansa han tenido un impacto considerable en el posicionamiento de la ciudad como lugar de interés turístico-cultural destacado dentro de Castilla-La Mancha. Almansa ha trabajado con profundidad desde entonces combinando el estudio del patrimonio histórico y natural con el desarrollo turístico y su impacto en la economía local. Ese impacto ha provocado la creación y mantenimiento de nuevas infraestructuras turístico-culturales como el Museo de la Batalla de Almansa, la Ruta Urbana 1707 o la Ruta por el Sitio Histórico del Campo de Batalla, que mantienen la oferta turístico-cultural entorno a la batalla durante todo el año.

Especialmente, durante la semana de la conmemoración anual, en el mes de abril, Almansa es el centro del turismo histórico de Castilla-La Mancha, convocando la presencia de miles de visitantes venidos de cualquier rincón de España y Europa para disfrutar de unos actos que combinan la espectacularidad de una de las mejores recreaciones históricas internacionales. Pero si hay algo que singulariza a los actos conmemorativos anuales de la batalla de Almansa es su profundo sentimiento de hermanamiento entre pueblos y países entorno a la idea de la Paz como valor humano fundamental.

Una conmemoración que desde su primera edición trata de elevar oficialmente a la ciudad de Almansa al lugar que por la trascendencia histórica le corresponde, dentro del rango de los lugares históricos europeos de primer nivel. La declaración de Interés Turístico Regional es el primer escalón para conseguirlo.

Para la consecución de la declaración se tiene en cuenta, entre otros, la antigüedad de la celebración, la periodicidad y continuidad de la misma, la trascendencia en los medios de comunicación, originalidad y singularidad del evento, etc. También, se valoran otros aspectos como las actividades comerciales, culturales y de ocio que genere, las dotaciones de infraestructuras turísticas ligadas a la celebración, el desarrollo de acciones promocionarles para atraer el turismo…

Por tanto, en cuanto a los aspectos técnicos del expediente, consta de 415 páginas donde se habla de la historia, el patrimonio, el arte, las distintas conmemoraciones, el origen, del turismo, la promoción… Además, el expediente cumple con los requisitos que exige la JCCM como es la originalidad, la continuidad, el arraigo, la etnografía, la historia, número de publicaciones, etc. También, se enviarán los certificados de antigüedad (15 años), el acuerdo de pleno y 87 impactos turísticos en los últimos 5 años (27 en revistas especializadas, 34 en prensa escrita, 10 en prensa digital, 3 en radio y 13 en televisión).

El Equipo de Gobierno espera que en estos 6 meses la ciudad reciba esta declaración que supondrá una mejora en la promoción de la Conmemoración de la Batalla de Almansa, puesto que cumple con todos los requisitos para recibir dicho reconocimiento.

Share

Presentado un nuevo itinerario del programa CONSOLIDA ALMANSA.

309915744_443777931187820_708983888730184340_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, y la gerente de la Denominación de Origen Almansa, Rosana Trujillo, anunciaban en rueda de prensa el «ITINERARIO de VINO & MARKETING», formación que va dirigida a todo tipo de empresas del sector vinícola.

El itinerario tiene como objetivos aprender las claves para diseñar una estrategia de comercialización, identificar distribuidores y canales de interés, sacar el máximo partido a las redes sociales, crear la imagen de marca de la empresa y conocer las plataformas de comercialización más relevantes.

La formación se llevará a cabo en varias jornadas:

– 24 de octubre: Comercialización del enoturismo. Formato ONLINE.

– 3 de noviembre: Redes Sociales en el sector del vino: Facebook, Instagram y Linkedin. Formato ONLINE.

– 22 de noviembre: Marketplaces para el vino. Formato ONLINE.

– 28 de noviembre: Como organizar una cata. Formato PRESENCIAL.

Los talleres se realizarán en horario de tarde de 16:30 a 18:30 horas.

Más adelante se darán a conocer otras actividades que se podrán consultar en las redes sociales del Ayuntamiento y la Denominación de Origen Almansa.

Las preinscripciones pueden realizarse aquí: https://forms.gle/H1Kf9Nnyvg7K7g7R6

Este itinerario viene enmarcado dentro del Programa CONSOLIDA ALMANSA, a través de la Estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Share

Tania Andicoberry anuncia la licitación la construcción de nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

310096333_442943664604580_5439014083969830528_n-001Este jueves la portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, comparecía ante los medios de comunicación para anunciar el proceso de licitación de la construcción de un nuevo módulo de 144 nichos en el cementerio municipal.

Se trata de la última fase del primer proyecto y la actuación parte con un presupuesto que asciende a cerca de 93.000 euros, cofinanciados por el Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Almansa, sufragando el coste al 50% entre ambas administraciones.

El plazo para presentar ofertas finalizará el día 19 de octubre. Una vez adjudicadas las obras, el plazo de ejecución y construcción de los nichos será de 3 meses.

Andicoberry animaba a todas las empresas a participar y concurrir en el procedimiento de licitación que se pone de nuevo en marcha.

Por otra parte, la portavoz del gobierno adelantaba que hace unos meses se encargó a una arquitecta de la localidad la redacción del proyecto para la nueva ejecución de una amplia fase de construcción de alrededor de 500 nuevos nichos. «El proyecto, que ha tenido un coste de 13.500 euros (más IVA), ya se ha presentado en la Oficina Técnica para su informe, validación y aprobación. Por lo tanto, llevamos en marcha la licitación y ejecución inminente de esos 144 nichos y ya tenemos el proyecto presentado en nuestra Oficina Técnica para la construcción de 504 nuevos nichos en el Cementerio Municipal. Esta importante actuación se va a dividir en 4 fases con el fin de ejecutarse en función de los recursos municipales».

Share

El Equipo de Gobierno informa sobre los trámites para el cambio de calificación del terreno que cederá a la JCCM para la construcción del nuevo pabellón cubierto en Almansa.

308670263_436669475231999_7900472708029968890_n-001Este miércoles el alcalde Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del Gobierno municipal y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, informaban sobre los trámites para la cesión de los terrenos donde se proyecta construir un pabellón cubierto en Almansa, demandado por la comunidad educativa y el tejido asociativo de ámbito deportivo de nuestra ciudad.

Tania Andicoberry recordaba como han ido avanzando los trámites para la cesión de los terrenos que hay anexos al IES José Conde García a favor de la JCCM, «el compromiso de este gobierno siempre ha sido facilitar al máximo esta nueva construcción y tras la última reunión encargamos al arquitecto Javier Barrachina la redacción de la modificación del plan general que implicaba la posibilidad de destinar la parcela, que se queda anexa al instituto, a la construcción de esa dotación como suelo dotacional, suelo educativo, y no como suelo residencial que es como venía calificado. Esa modificación la presentaba en las oficinas técnicas del Ayuntamiento y los técnicos municipales procedían a la información del mismo y a la continuación de los trámites».

«Por tanto, las parcelas que se encontraban en el SUP cambian su uso y pasan de ser residencial a ser dotacional para hacer posible y viable la construcción del pabellón en dicha parcela. Remitiremos el próximo viernes la certificación de pleno aprobando la modificación y aprobación de la modificación del plan parcial; se remitirá a la Consejería para que ya tomen constancia de eso y procedan a iniciar los trámites para la licitación del proyecto. De forma paralela, el Ayuntamiento iniciará los trámites para la cesión formal de la parcela», afirmaba la portavoz del gobierno.

Por su parte, el alcalde reiteraba de nuevo la necesidad de esta nueva instalación para los centros educativos y los clubes deportivos de la ciudad y explicaba que, además del terreno necesario para la construcción de este nuevo pabellón, el consistorio cederá a la JCCM más metros con la previsión de que se puedan construir más aularios que den respuesta a la demanda de albergar más ciclos formativos de grado medio y superior, aumentando así la oferta formativa en los centros educativos de la ciudad.

Share

El Equipo de Gobierno anuncia importantes mejoras y nueva rotonda en el barrio de San Juan.

307130933_432736088958671_773493262728566451_n-001Este viernes la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, acompañados de miembros del Foro de la Participación y vecinos del Casco Histórico anunciaban que en las próximas semanas comenzarán los trabajos de mejora en el entronque de Paseo de las Huertas con la Avenida José Hernández de la Asunción, consistentes en una mejor conexión peatonal de la zona histórica con ambas avenidas. Además, de una nueva ordenación del tráfico mediante la construcción de una rotonda que dará más seguridad a la zona y facilitará el giro y cambio de sentido a los usuarios de dicha vía pública, así como conectar de manera segura y eficiente los itinerarios peatonales entre el centro histórico y la zona de los institutos.

Con estas actuaciones la zona dispondrá de una importante mejora en accesibilidad e iluminación.

La concejala agradecía la aportación realizada por los vecinos del Casco Histórico y del Foro de la Participación por la cual se ha llevado a cabo esta iniciativa. El representante del Foro tomaba la palabra para agradecer al Ayuntamiento que siga tomando en consideración sus propuestas.

Los ediles agradecían también a los servicios municipales implicados en el estudio, preparación y acometimiento de esta actuación que confía pueda arrancar en las próximas semanas y que sea del agrado de todos los vecinos de la ciudad, en especial los de la zona afectada.

Share