Archivo de la categoría: General

Sánchez Roselló inaugura la exposición fotográfica «Desgastado».

IMG_7616-001 IMG_7617-001En la tarde del viernes, el primer teniente de Alcalde, Javier Sánchez Roselló, y los concejales José Antonio Gil y Antonia Millán, asistían a la inauguración de la exposición de la joven fotógrafa almanseña Raquel Perales. La exposición fotográfica «Desgastado» muestra el desgaste físico y psicológico de distintos trabajadores al finalizar su jornada laboral. Desde este fin de semana se puede visitar en la sala 2 de la Casa de Cultura.

Share

Paco Núñez recibe en el Ayuntamiento a los estudiantes norteamericanos que visitan el hospital de Almansa.

DSC06201-001En la tarde del viernes, con la presencia del alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y los concejales populares, Tania Andicoberry  e Israel Rico, acompañados por el ginecólogo Krzysztof se realizaba una recepción en el Salón de Plenos a un grupo de estudiantes americanos que realizarán prácticas en el Hospital de Almansa. Dicha visita se produce en el marco del «Atlantis Project Fellowship», un programa dirigido a futuros estudiantes de Medicina y titulaciones afines que permite a los candidatos a pasar unas semanas como observadores de la actividad diaria de los médicos y personal sanitario en diversas especialidades. El objetivo de esta iniciativa es que futuros estudiantes de Medicina conozcan el modelo sanitario europeo desde dentro, por lo que se escogen para ello hospitales pequeños frente a los de las grandes ciudades.

El Atlantis Project Fellowship promueve esta experiencia con estudiantes de más de cien universidades americanas, que además de conocer los centros sanitarios, tienen la oportunidad de conocer la riqueza patrimonial y cultural de las distintas ciudades.

Paco Núñez les daba la bienvenida a nuestra ciudad y les brindaba toda la ayuda necesaria durante su estancia en Almansa.

Share

El Centro de Asociaciones Sociosanitarias sigue avanzando en su puesto a punto ante la inminente apertura.

DSC06190-001Este viernes el gobierno local encabezado por el alcalde de Almansa, Paco Núñez, visitaban el futuro Centro de Asociaciones Sociosanitarias de la calle Hellín, junto a representantes de las distintas asociaciones implicadas como son Adace, Afibroal, Adifal y Afepal.  Las asociaciones que tendrán allí su sede en cuanto esté inaugurado este nuevo espacio en la ciudad han podido comprobar, a través de una visita guiada por el propio alcalde y los concejales de Bienestar Social y Servicios Municipales, José Antonio Gil y Tania Andicoberry, la distribución de espacios y la actuaciones realizadas hasta el momento.

Según explicaba Núñez durante la visita las obras de adecuación ya han terminado, donde se construía un baño adaptado y se mejoraba la accesibilidad del espacio adecuando la superficie a las necesidades de cada colectivo sociosanitario. En estos momentos, se trabaja en la pintura del edificio y en la colocación de tarimas en las salas compartidas tales como un salón de actos y otro de terapias.

 El regidor almanseño manifestaba que «En unas semanas cuando estén terminadas estas obras estas asociaciones almanseñas van a disponer de un centro las 24 horas, un centro que se va a autogestionar por ellos mismos. Estamos orgullosos de cumplir otra demanda de nuestros vecinos, ayudaremos en el día a día de estos usuarios y aportaremos más calidad de vida».

Recordemos que se trata de la adecuación del antiguo centro de Educación de Adultos, cedido por la Junta de Comunidades, que en las próximas semanas pasará a ser el  nuevo Centro de Asociaciones Sociosanitarias de la localidad almanseña. Las obras de adecuación están suponiendo un coste de 50.000 euros, La Obra Social La Caixa financiaba la mitad del proyecto con 25.000 euros, cantidad con la que se están ejecutando estas actuaciones y el Ayuntamiento de Almansa aportará con cargo a las cuentas de 2017 otros 25.000 euros para concluir con el proyecto.

Paco Núñez y representantes de las distintas asociaciones mostraban su satisfacción y alegría durante la visita al Centro de Asociaciones Sociosanitarias, «muy pronto será una realidad».

Share

Rico anuncia un calendario de visitas para conocer las obras del Castillo y critica duramente la actitud del Sr Megías y el grupo municipal socialista.

dsc06165-001

El concejal de Patrimonio, Israel Rico, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre las últimas novedades en torno a las obras de Recuperación y Consolidación del Castillo de Almansa. «Esta misma mañana manteníamos una reunión de trabajo sobre las obras del Castillo en la cual participaban tanto la empresa, los dos arqueólogos directores del proyecto, el arquitecto del proyecto y el responsable de la coordinación de seguridad, el encargado de la obra… entre otros, puesto que a partir del próximo lunes las obras se retoman de una manera mucho más intensa. Gracias al trabajo que hemos ido realizando durante este tiempo, ya tenemos una serie de permisos que nos permiten actuar en la fortaleza de forma más importante.»

El concejal popular en su intervención se refería a unas declaraciones desafortunadas de esta misma mañana del concejal socialista Adrián Megías, «Mientras el concejal socialista hacía ruedas de prensa alarmando a la ciudadanía y creando la duda y la sospecha bajo el Ayuntamiento, otros nos encontrábamos trabajando en intentar solucionar todos y cada uno de los problemas que van surgiendo en el día a día de este ayuntamiento. Yo les informé personalmente a la oposición del tema por eso no entiendo la irresponsabilidad del señor Megías a la hora de salir y hacer este tipo de declaraciones cuando no tiene ni idea del tema ni se ha querido informar sobre el mismo, solo quiere alarmar». «El psoe solo quiere alarmar de forma negativa a la ciudadanía y crear problemas donde no los hay.»

El edil popular explicaba que «una vez que se estaban produciendo las obras nos encontramos con una grieta en los taludes, pero para nada peligrosa para la ciudadanía en estos momentos. Para solucionar el problema el Ayuntamiento ha estado trabajando con una empresa de ingeniería para que nos ofreciera una solución al respecto y aprovechando las obras del 1,5% se pudiera subsanar esa posible deficiencia; así en un plazo de 10 o 15 años no nos daría problemas esa grieta.»

Para informar a la ciudadanía de todo el proceso el Gobierno municipal ha cerrado el siguiente calendario de visitas para la prensa, partidos políticos y ciudadanos interesados en el proyecto: el miércoles 25 se hará una visita política, jueves 26 tendrá lugar una visita con la prensa, el mismo jueves 26 por la tarde a partir de las 20 horas en la Casa del Festero se desarrollará una charla explicativa por los técnicos de la obra para que cualquier almanseño que quiera comprobar en que estado se encuentra la obra pueda hacerlo e informarse de las distintas acciones que se han llevado a cabo y el sábado 28 se realizarán visitas guiadas para todos los almanseños que quieran conocer de primera mano la obra y en que estado se encuentra.

Además, Rico ha informado que en estos momentos se está trabajando para que a finales de este mes o a principios de febrero se produzca una reunión con el Ministerio de Fomento «para informarles de ese imprevisto que ha surgido en la obra y de la posible alternativa que nosotros le ofrecemos para poder solventar ese problema».

 

 

Share

Los concejales Mª José Tébar y Paulino Ruano anuncian un nuevo proyecto cultural.

El Ayuntamiento y el Comité de Hermanamiento de Almansa participarán los próximos meses en el proyecto «El Nombre de la Rosa: Viaje al corazón de la Edad Media Europea». Se trata de un proyecto de aprendizaje diseñado para estudiantes adultos (a partir de 26 años) organizado por el Ayuntamiento de la ciudad italiana de Scandiano. Este martes lo presentaban en rueda de prensa los concejales de Educación y Relaciones Internacionales, María José Tébar y Paulino Ruano, el coordinador del proyecto, José Miguel DSC06136-001López, y una representante del Comité de Hermanamiento almanseño, Mª Carmen Jover.

Entre las actividades que se desarrollarán destacan de febrero a mayo los cursos de idioma básico de conversión en inglés e italiano («Expresso italiano» y «english tea»), taller de manejo del correo electrónico, Facebook y la nube de Google Drive, la lectura y comentario sobre algunas partes del libro «El Nombre de la Rosa», ponencias llevadas a cabo por expertos para contextualizar histórica y culturalmente la novela (analizando aspectos de la vida y la cultura en la Edad Media), el 27 de junio tendría lugar la Proyección de la película y en la primera semana de julio un viaje a Scandiano.

Las actividades se basan en: el aprendizaje de lenguas extranjeras, el uso de tecnologías de la información para compartir materiales y financiación, la implicación comprometida de los estudiantes y la voluntad de mantener y extender la amistad con estudiantes seniors de otros países y en particular los que hemos tenido como socios en anteriores proyectos europeos; y tienen como objetivos principales: profundizar en el conocimiento de uno de los grandes autores contemporáneos y en particular su obra más famosa, un éxito mundial traducido en 50 idiomas, utilizar el contenido de la novela para comprender el ambiente histórico y cultural de la Edad media, iniciación básica en una lengua extranjera y encontrar las raíces culturales comunes de la Europa actual en la Edad Media, compartir conocimientos y experiencias con estudiantes de otros países como base para la creación de una ciudadanía europea activa e implicada, desarrollar competencias necesarias en TIC para comunicarse antes de viajar a Scandiano y a poner en valor el papel activo de los estudiantes/senior.

Para apuntarse en cualquier de las actividades será necesario inscribirse en la biblioteca de Casa de Cultura del 12 al 27 de enero de 2017.

Share