Archivo de la categoría: General

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA FIRMA EL CONTRATO PARA EL CAMBIO A CÉSPED ARTIFICIALDE LAS PISTAS DE ATLETISMO. 

  DSC04052-001·         El contrato entre Ayuntamiento y BBVA supone el último paso para proceder al cambio de césped natural a artificial para obtener una mayor eficiencia.   ·         Núñez se ha mostrado satisfecho porque junto a su Equipo de Gobierno cumplirá el compromiso de mejorar las Pistas de Atletismo de la ciudad de Almansa.  

ALMANSA, 15 de julio de 2016. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha firmado esta mañana el contrato con BBVA para proceder al cambio de césped natural a artificial en las pistas de atletismo de Almansa. El Gobierno Municipal del Partido Popular adquiría el compromiso en 2011 de llevar a cabo el cambio de césped en las pistas de atletismo, ya que cuando se creó dicha instalación unos años atrás los informes técnicos aconsejaban desde el principio que no se construyera pistas de césped natural.

Tras la remodelación se podrá compaginar las prácticas de atletismo y de fútbol en las instalaciones deportivas. Además, el Ayuntamiento estudia dotar la instalación de material deportivo.

La empresa que se encargará del cambio será la empresa española “Mondo Ibérica” y las obras arrancarán el próximo 25 de julio. Finalmente, estas obras saldrán por una cuantía económica de 328.000 euros (IVA incluido) y el sistema de contrato consistirá en el renting; de esta manera, el pago se realizará en 60 meses, con 9 meses de carencia y el primer pago tendrá lugar en la primavera de 2017.

El alcalde de Almansa se mostraba satisfecho ante el inminente inicio de las obras del cambio de césped de la Pista de Altetismo y espera que a partir de la entrada al otoño todos los clubes deportivos disfruten de unas instalaciones renovadas.

Share

Roselló denuncia los vertidos incontrolados que se pueden encontrar por las calles de Almansa.

DSC04029-001El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, ha denunciado esta semana los vertidos incontrolados que se están produciendo en diferentes puntos de Almansa tales como Las Norias, Las Fuentecicas, el Paraje de San Antón y el Paraje de San José. Roselló ha dado traslado a la Policía Local para que esté al tanto de la cantidad de voluminosos que aparecen y sancione a aquellas personas que tiran residuos no autorizados. «En las últimas fechas han aparecido en multitud de puntos de la ciudad con una cantidad de voluminosos que se dejan en estos puntos y que provocan estas situaciones que desde luego no son nada deseables y de las que he dado personalmente el traslado a la policía local para que se sancione a todas las personas que dejen sus voluminosos y sus residuos no autorizados en estos puntos porque no son vertederos, nos estamos encontrando en determinados puntos de la ciudad incluso también se está convirtiendo en vertedores incontrolados de todo tipo de residuos».

El edil recordaba que el Ayuntamiento de Almansa tiene un servicio municipal de Recogida de Voluminosos totalmente gratuito, «quiero recordar a la gente que se recogen los voluminosos de manera gratuita tanto los martes como los jueves llamando previamente a un teléfono que es el 900 72 04 73, a partir de las 8.30 de la mañana la gente que demande este servicio puede dejar en el contestador gratuito el voluminoso que desean que se les recoja y a partir de las 20.30 de la mañana lo saca a la misma puerta de su domicilio y se lo recogen gratuitamente».

Además, la ciudad cuenta con un Ecoparque que se encarga de la recogida de voluminosos.

Por otra parte, Roselló ha recordado que la bolsa de basura ha de depositarse en los contenedores a partir de las 21 horas de la noche pues antes está prohibido y puede ser denunciable. Para sorpresa de todos en la mañana del jueves aparecía el cadáver de un jabalí en un contenedor del cementerio, el concejal recordaba a los cazadores que disponen de una zanja para depositar los animales muertos.

Finalizaba, mencionando que Almansa cuenta con un Ecoparque que también se encarga de la recogida de voluminosos abierto todos los días salvo los lunes de 10 a 14 y de 15 a 20 horas e incluso los domingo de 10 a 14 horas. El teléfono para llamar también es gratuito y es el 900 72 08 09.

Share

El Gobierno Municipal de Paco Núñez facilita a los aficionados a patinar su práctica deportiva en Almansa.

IMG_0028-001
El Ayuntamiento de Almansa se comprometía en la tarde de ayer, con la firma de un convenio de colaboración con la asociación Almansa Patina, a seguir desarrollando con garantías las actividades que realiza la asociación almanseña. En dicho convenio se recogen las actividades que la asociación ya venía realizando  así como la utilización de espacios públicos e instalaciones municipales con total tranquilidad. Por ejemplo, viene reflejado el corte de calles para el recorrido en patines que organiza la asociación, el cierre de la calle Alicia Gimenez Bartlett para los entrenamientos, la cesión de la pista del centro 11 M para la práctica del hockey, la utilización del Parque Infantil de Tráfico y, como novedad,  la cesión de un almacén contiguo para guardar el material.
Por su parte, los patinadores seguirán colaborando con el Ayuntamiento a través de iniciativas como la patinada de Feria o la Cabalgata de Reyes. La asociación expresaba su agradecimiento a través de su presidente, Santiago Villora, «Tenemos mucha suerte de contar con un Ayuntamiento que está involucrado en la práctica deportiva y sobre todo de deportes que no son mayoritarios. Vamos a poder realizar todavía mucho mejor las actividades que venimos desarrollando desde hace tiempo».
El alcalde de Almansa, Paco Núñez,  explicó que se trata de dar facilidades para que desarrollen la alternativa de deporte y ocio que ofrecen a todos los almanseños; «Estamos viendo como es un club que está creciendo y ofreciendo una alternativa deportiva a la ciudad de Almansa. El convenio que hoy firmamos tiene como objeto facilitar a Almansa Patina que todo esto lo pueda hacer sin ningún tipo de problema, que quede regulado a través de un convenio. Queremos mediante este convenio de colaboración plasmar ese trabajo conjunto que hace el club Almansa Patina y el Ayuntamiento de Almansa agradeciendo, en primer lugar, a Santiago como presidente y al club por el trabajo que están haciendo por ofrecer una actividad más en la ciudad y hacerlo con mucho esfuerzo y con mucho trabajo por parte de la directiva colaborando como siempre con el ayuntamiento y, en segundo lugar, plasmar ese trabajo y esa colaboración para poder hacerlo de manera real y eficaz».
Share

Almansa retoma la tradicional bendición de vehículos con motivo de la festividad de San Cristóbal.

IMG_9694-001El próximo domingo se retomará en la ciudad de Almansa la tradicional bendición de vehículos por la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. Así lo anunciaban esta mañana el concejal de Fiestas, Israel Rico, el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, la asociación de vehículos clásicos de Almansa y el párroco de la Iglesia de la Asunción, Ramón Sánchez Calero.

A las 9 de la mañana tendrá lugar la santa misa en la Iglesia de la Asunción y a las 10 se llevará a cabo la bendición de vehículos. Este año, como prueba piloto, se bendecirán aquellos coches que tengan más de 25 años, para evitar posibles aglomeraciones, pero esta mañana adelantaban que viendo como se desarrolle esta edición no descartarían ampliarlo a todo el público que desee bendecir su vehículo de cara a un próximo año.

Una tradición que se recupera en Almansa recuperando lo máximo posible de aquellos años, por ello cada vehículo recibirá un banderín de recuerdo. Los vehículos estarán expuestos en el Pabellón Polideportivo donde el Ayuntamiento habilitará un espacio reservado para ellos y la entrada para la bendición será por la calle San Juan y la salida por la Plaza Santa María a la zona de Rambla de la Mancha.

El Ayuntamiento invitaba a la ciudadanía a celebrar esta festividad y recuperar entre todos esta tradición.

Share

El Ayuntamiento trabaja en una ordenanza que regule la práctica del botellón en la ciudad de Almansa.

DSC03934-001En la mañana de hoy, el gobierno municipal comparecía en rueda de prensa para anunciar la elaboración de un borrador de una ordenanza que regularía la práctica del botellón en la ciudad de Almansa. Esta decisión tiene como objeto afrontar una de las mayores problemáticas que posee nuestra ciudad desde hace algún tiempo, especialmente en los meses de verano.

La portavoz del gobierno local, Tania Andicoberry, explicaba como se ha trabajado para llegar a ese borrador «Llevamos varios meses en los que hemos estado solicitando y recabando diferentes informes a todas y cada una de las áreas que se ven afectadas directamente por esta práctica. Desde el equipo de gobierno hemos trabajado en esta problemática existente y la forma de afrontarla atendiendo las molestias y perjuicios que causan a los ciudadanos. Estamos para garantizar el interés municipal y el bienestar de todos y cada uno de los almanseños y por eso en lo que se refiere a la práctica del botellón lo que hemos realizado y la propuesta que nosotros queremos llevar a cabo y de manera ya definitiva y contundente es la elaboración de una ordenanza que regule dicha práctica del botellón».

En la mañana de hoy, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Almansa una comisión de Seguridad donde se ha expuesto el borrador de la ordenanza encima de la mesa para tratarlo con todos los grupos municipales y llegar al mayor consenso posible. Andicoberry manifestaba que «es una cuestión de interés municipal que requiere que tanto los grupos municipales estemos de acuerdo en esta materia como los colectivos educativos y sociales de la ciudad; a la hora de llevarlo a la práctica necesitaremos el apoyo de todos y cada uno de ellos para que de verdad funcione y sea una medida buena y positiva para nuestra ciudad. El interés y la intención del equipo de gobierno es erradicar esa práctica y evitar que jóvenes y menores estén consumiendo alcohol en las calles sin ningún tipo de control ni medida».

El propósito del Gobierno Municipal es que, una vez estudiada y corregida por todas las partes, la ordenanza pase por la comisión informativa que tendría lugar a finales de mes para posteriormente aprobarla en el pleno del mes de julio. Si esto fuera así una vez publicado en el Boletín Oficial y sin alegaciones posteriores a finales de agosto ya entraría en vigor y estaría prohibida la práctica del botellón en las calles de Almansa. La propia ordenanza establece que no se podrá consumir alcohol en las calles fuera de los días autorizados expresamente como en las Fiestas de Almansa o por circunstancias excepcionales. En la ordenanza se establen sanciones pecuniarias y la posibilidad de sustituir esa multa por trabajos en beneficio a la comunidad o participar en cursos de la UCA o el centro de Salud, entre otros.

En cuanto a Seguridad Ciudadana, su concejal Álvaro Bonillo declaraba que «El Ayuntamiento debe velar para garantizar la convivencia y tranquilidad ciudadana. La diversión no puede estar reñida con el derecho al descanso de los vecinos y tranquilidad de los mismos, la seguridad tiene que estar directamente relacionada con el bienestar social y la calidad de vida que queremos para nuestros vecinos de Almansa. Existirán autorizaciones mediante decreto o bando de Alcaldía para aquellas manifestaciones populares como pueden ser Fiestas Mayores, Feria, Fiestas de Barrios, Ecuador Festero… dentro del ámbito de celebración de las mismas y, se entienden, a su vez, sin perjuicio del régimen de autorizaciones como es el caso de las terrazas y veladores».

Por su parte, la edil de Educación y Juventud, María José Tébar exponía que «Desde mi área lo que más nos preocupa es el uso indiscriminado de alcohol en las calles, el denominado botellón, y cada vez es más frecuente ver a menores de edad practicando ese botellón. Creo que es nuestro deber como corporación actuar en ello. Esta ordenanza se enriquece si todos aportamos y si todos sumamos, sería muy bueno y aconsejable tener el apoyo de padres y madres que nos puedan ayudar a enriquecer esta ordenanza pensando en nuestros jóvenes».

Finalizaba el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil expresando que «Desde el área de Bienestar Social se tiene un trato directo con aquellas personas que tristemente están sufriendo por superar problemas con el alcohol o cualquier otro tipo de adicciones y desde la Unidad de Conductas Adictivas siempre se ha puesto la voz de alarma a través de sus informes en como las personas se pueden iniciar en una temprana edad en el consumo de alcohol. El botellón puede ser la puerta de acceso para futuras adicciones y futuros problemas y, es por ello, que vamos a trabajar para que esa mala práctica se pueda corregir a tiempo».

Share