Archivo de la categoría: General

María José Tébar celebra con la Asociación de Personas Sordas de Almansa el Día Nacional de Lenguas de Signos.

IMG_8551-001 IMG_8588-001Este miércoles la Asociación de Personas Sordas de Almansa celebraba en su sede el Día Nacional de las Lenguas de Signos. La concejal popular de Educación y Juventud, María José Tébar, acompañaba a la asociación almanseña en esta conmemoración nacional que sirve para recordar a todos los estamentos que conforman nuestra sociedad que las lenguas de signos en España cumplen un papel fundamental para la transmisión de las ideas, la relación personal y social y el intercambio del conocimiento.

Share

Tébar: «El Aula de Estudio ha tenido una demanda de 513 estudiantes».

DSC03478-001La concejal de Juventud, María José Tébar, y el responsable de Joventura, Miguel Muñoz, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer los datos referentes a la utilización del Aula de Estudio desde el 16 de mayo hasta el 9 de junio. Afirmaba la edil del área que «Tras llevar a cabo esta primera experiencia del Aula de Estudio en el Centro Joven, nos alegra mucho comunicar que los resultados del servicio han sido magníficos, no solo en lo que respecta a número de usuarios, sino también en lo que se refiere a satisfacción del servicio por parte de los propios usuarios».

Informaban que una vez comprobadas las encuestas que han realizado los estudiantes durante estos 25 días se puede extraer que tanto la distribución de espacios, como el ambiente de estudio, iluminación, posibilidad de descansos en el propio patio, las frases de ánimo que encontraban al llegar y la conexión wifi han convertido el Centro Joven en un espacio perfecto para prepara los exámenes; y se sienten muy satisfechos de haber cubierto las expectativas de todos los usuarios.

Esta iniciativa pionera en las áreas de Educación y Juventud ha contado con estudiantes que preparaban la PAEG, estudiantes de ESO, estudiantes universitarios, ciclos formativos y opositores. Durante toda la prestación del servicio se ha realizado un estudio para valorar la afluencia, los horarios más o menos demandados y los distintos estudios de los usuarios, por lo que se cuenta con una información muy valiosa para la proyección del servicio en un futuro.

Por el Aula de Estudio han pasado 513 usuarios, de ellos el 68% han sido chicas y el 32% restante chicos. El 1% han sido estudiantes de ESO, el 14% Universitarios, el 20% Opositores y el 65% de Bachillerato. Los días de máxima afluencia han sido las dos semanas previas a la PAEG, especialmente el lunes 6 de junio con 47 personas. Las horas de máxima ocupación las comprendidas entre las 22 y las 24 h.

Una iniciativa que sin duda es muy probable que se vuelva a repetir viendo la excelente acogida que ha tenido.

Share

Paco Núñez visita la ampliación de una nave industrial en el Polígono Industrial.

DSC03452-001En la tarde del martes, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de Urbanismo e Industria, Javier Sánchez Roselló y José Gil respectivamente, visitan la empresa almanseña Eurochoc ya que se encuentra realizando una ampliación de sus instalaciones en la tercera fase del Polígono Industrial.

La empresa espera que en un mes más o menos esté finalizada la construcción de esta nueva nave de cara a la próxima campaña, que irá destinada al almacenamiento de sus productos de chocolate.

El ayuntamiento ha destacado que esta ampliación ha sido posible gracias a la modificación en la ordenación de esta fase del Polígono que consistía en la eliminación del límite por el cual las empresas solo podían edificar el 50% de la superficie de sus parcelas, ahora cuentan con la disponibilidad del 100% de la parcela. Una medida que facilita el aprovechamiento del suelo industrial y la creación de empleo en la ciudad de Almansa.

Share

Israel Rico: «Ayer se firmó el acta de replanteo, por consiguiente las obras empezarán a lo largo de la próxima semana».

DSC03425-001En la mañana de hoy, el concejal Israel Rico informaba de la situación actual de aquellas competencias que tiene en el Ayuntamiento de Almansa. Ha informado de que la fortaleza ya ha cerrado sus puertas y que a partir de ahora comienzan los trabajos para que ésta se transforme en un edificio que se pueda usar y a su vez utilizar los diferentes espacios habilitados. Rico manifestaba que el objetivo de esta gran obra es dotar al castillo de mayor contenido y aumentar su potencial turístico; «Ayer, 13 de junio, se firmó el acta de replanteo, por consiguiente las obras empezarán a lo largo de la próxima semana. El Castillo se cerrará para instalar toda la maquinaria con la que se realizará la obra. Una vez instalada se valorará si es posible abrir el monumento durante el periodo de obras». El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses y al ser una obra muy ambiciosa se pueden ver modificados los planteamientos iniciales.

Desde el área de Turismo se han impulsado las Ferias Gastronómicas y se ha trabajado junto a hosteleros en fomentar el Turismo Gastronómico de nuestra ciudad. El edil ha resaltado el dialogo existente entre el área de Turismo y los hosteleros, lo que supuesto la puesta en marcha de la Feria Gastronómica «Siente el Sabor» dentro de la Feria local. Además, ha informado que se está trabajando con la DO Almansa para llevar a cabo iniciativas que fomenten el turismo del vino, así como el fomento de nuestro producto.

Con respecto a la Feria, se trabaja día a día por seguir potenciándola como expresión popular, aumentando las actividades y los espacios, todos ellos gratuitos.

Por otra parte, nuestras Fiestas Mayores tienen cada vez más repercusión y se trabaja con técnicos de Turismo de distintas administraciones y autoridades políticas de varios municipios para iniciar el expediente de declaración de las Fiestas Mayores de Interés Turístico Internacional.

Finalizaba resaltando la apuesta del área de Turismo y el Gobierno Municipal por canalizar todos los eventos relevantes que se realizan en la ciudad tales como deportivos, culturales, sociales…. poniendo todos los medios en la coordinación, para mejorar la repercusión económica en la ciudad, consiguiendo multiplicar en todos los casos, la inversión que realiza el propio Ayuntamiento de ellos. A raíz de todo lo mencionado anteriormente surge la Agenda de Eventos para facilitar a los ciudadanos y visitantes todas las actividades que se desarrollan en nuestra ciudad.

Share

Tébar ha informado sobre algunas actuaciones que está desarrollando en las diferentes áreas que dirige.

DSC03420-001Desde su despacho la edil María José Tébar ha informado de la situación actual de las áreas de Educación, Juventud y Cementerio.

Ha comenzado hablando sobre el Plan de Mejoras de los centros educativos que se realiza, año tras año, pensando en el bienestar y calidad de los centros educativos de la localidad. Este año el Plan de Mejoras ha ido dirigido a actuaciones de mantenimiento y conservación de los centros, salvo una parte de la partida del Consistorio que solucionó una demanda de la Escuela Infantil Las Norias con medidas importantes como la demolición de tabiques o la apertura de espacios para situar en ellos ventanales y así tener mejor visualización de los niños.

Dentro de sus competencias en Educación y Juventud, María José Tébar ha recordado la apuesta del Ayuntamiento por la Escuela de Calor con cerca de 380 plazas ofertadas, la realización de cursos para jóvenes como el curso de Monitor o el de manipulador de alimentos, la creación en Almansa de un Finde Joven con mologuistas, talleres de graffiti y actuaciones de grupos de música locales, la puesta en marcha del «Aula de Estudio» para el periodo de exámenes y la realización de proyectos destacados para infantil y primera como «¿Conoces mi historia? o la representación del teatro de «El Principito» colaborando con el CEE Cruz de Mayo de Hellín y CEE Asprona de Almansa.
Mostraba su satisfacción por la magnífica acogida que sigue teniendo las jornadas de Educación de las Escuelas Infantiles Municipales. Este año eran 120 profesionales de nuestra región, provincia, Alicante, Murcia y Almansa las que se daban cita en nuestra ciudad para disfrutar de una gran jornada de aprendizaje.

Para finalizar en materia educativa, explicaba que gastos y funciones ha asumido este año el Ayuntamiento para el desarrollo normal de los dos comedores escolares instalados en el C.P. Miguel Pinilla y C.P. Príncipe de Asturias como el servicio de comedor que se ofreció para los meses de verano a los usuarios becados o el servicio de transporte.

En cuanto al área de Cementerio, este año se han construido 200 nichos y se han llevado a cabo pequeñas obras de albañilería para el mantenimiento del acerado, arreglo de bordillos y rebajes. Como bien nos decía la concejal «en los planes del Equipo de Gobierno esta la construcción de otras dos nuevas fases de nichos entre los años 2016 y 2017 y la posibilidad de acometer una ampliación del cementerio posteriormente».

Share