Archivo de la categoría: General

Visita institucional al Parque de Bomberos de Almansa.

DSC03113-001Este lunes el alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto al presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el diputado provincial, Juan Gil, la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, visitaban el Parque de Bomberos del SEPEI de Almansa.

Share

El Ayuntamiento firma el contrato con la empresa adjudicataria de las obras del Castillo de Almansa.

DSC02977-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal de Patrimonio, Israel Rico, procedían en la mañana de ayer a la firma del contrato con la empresa adjudicataria de las obras de consolidación y rehabilitación del castillo de Almansa. El concurso realizado para la concesión de la realización de esta obra lo consiguió la UTE integrada por las empresas Sur 89, Azuche 88 y Construcciones Cuenca Carrión.

Las obras comenzarán a lo largo del mes de junio. Para poder realizar dichas obras se recibía una ayuda de los fondos del 1,5 Cultural, que se tramitan a través del Ministerio de Fomento; finalmente, la inversión para realizar las obras del castillo está en torno al millón y medio de euros, de los cuales el Ayuntamiento de Almansa aporta el 25%.

Estos días previos antes de iniciar las obras se va a trabajar en el proyecto geotécnico desde el Área de Urbanismo y de Patrimonio.

Share

Paco Núñez recibe a los estudiantes norteamericanos que visitan el hospital de Almansa.

DSC02896-001En la tarde del miércoles, con la presencia del alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y miembros del Gobierno Municipal, se realizaba una recepción en el Salón de Plenos a un grupo de estudiantes americanos que realizarán prácticas en el Hospital de Almansa. Dicha visita se produce en el marco del ‘Atlantis Project Fellowship’, un programa dirigido a futuros estudiantes de Medicina y titulaciones afines que permite a los candidatos pasar unas semanas como observadores de la actividad diaria de los médicos y personal sanitario en diversas especialidades. El objetivo de esta iniciativa es que futuros estudiantes de Medicina conozcan el modelo sanitario europeo desde dentro, por lo que se escogen para ello hospitales pequeños frente a los de las grandes ciudades.
El Atlantis Project Fellowship promueve esta experiencia con estudiantes de más de cien universidades americanas, que además de conocer los centros sanitarios, tienen la oportunidad de conocer la riqueza patrimonial y cultural de las distintas ciudades.

Hospitales de España, Grecia, Hungría, Portugal, Nueva Zelanda, Argentina, Italia, Lituania y Estonia colaboran con este proyecto internacional. En Castilla-La Mancha, serán siete hospitales los que participarán en el proyecto durante los meses de verano.

En el caso del Hospital de Almansa, los estudiantes asistirán a las unidades de Cirugía General, Farmacia, Neurología, Urología, Dermatología, Ginecología, Traumatología, Reumatología, Anestesiología, Pediatría, Medicina Interna y Urgencias.

La coordinadora del proyecto en Almansa, María Coig, señalaba que “Es el primer año que el programa se desarrolla en el Hospital de Almansa, la acogida ha sido fantástica y estamos muy agradecidos por la oportunidad que se brinda a los estudiantes de conocer el funcionamiento de nuestro sistema sanitario y los distintos servicios del hospital. Esta iniciativa pretende establecer vínculos que perdurarán en el tiempo y se facilitará con ello la relación con los que en un futuro serán especialistas médicos en Estados Unidos».

Por su parte, Paco Núñez les daba la bienvenida a nuestra ciudad y les brindaba toda la ayuda necesaria durante su estancia en Almansa.

Share

Continúan las actividades con motivo de la Semana del Deporte, «Almansa y la natación».

DSC02871-001En la tarde de ayer y desde la piscina municipal, el concejal de Deportes, José Gil, nos hacía un balance de como se está desarrollando la Semana del Deporte hasta el momento y animaba a la ciudadanía a participar en los actos que quedan hasta el sábado.
Además, aconsejaba aquellos alimentos que desde Cáritas han propuesto al Ayuntamiento como más necesarios para donar en la Carrera de la Mujer cuando se recojan las camisetas, tales como el ázucar, atún, aceite, leche, garbanzos y alubias cocidos/as, tomate frito, latas de sardinas, caballas…, paté o Cola-Cao. 
Share

ISRAEL RICO MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE PATRIMONIO HISTORICO-CULTURAL DE LA FEMP NACIONAL

IMG_6993-001

  • Dicha comisión está presidida por el Alcalde de San Cristobal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife) y vicepresidida por el Alcalde de Capdepera (Islas  Baleares).
  • El pasado mes de marzo asistió a la primera de las reuniones de este organismo en la sede nacional de Madrid.
  • Rico aprovechará su presencia en este importante órgano nacional para trabajar por recabar apoyos para la declaración de interés turístico internacional de las Fiestas Mayores de Almansa.

El concejal delegado de Fiestas, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Almansa, Israel Rico, ha sido elegido miembro de la comisión nacional de Patrimonio Histórico-Cultural de la Federación de Municipios y Provincias de España. Dicha comisión cuenta con destacados miembros en el ámbito del desarrollo de políticas turísticas y de explotación del patrimonio histórico y cultural de nuestros municipios, destacando José Díaz Domínguez, Alcalde de San Cristobal de la Laguna o Rafael Fernández Mallol, Alcalde de Capdepera, además de destacados Alcaldes como el Alcalde de El Escorial o la Alcaldesa de Aranjuez o concejales de municipios tan destacados como Ávila u Oviedo.

Rico, que ya asistió a la reunión de constitución de dicha comisión en los días previos a las Fiestas Mayores en Madrid, destacó el importante papel que el turismo está jugando en la economía almanseña. Desde proyectos como la rehabilitación del castillo de Almansa, que se iniciará de manera inmediata, al desarrollo turístico del proyecto Agua Viva, que en junio volverá a tener actividades acuáticas además de un punto de atención al turismo con la apertura de la zona cultural creada con los fondos Feder en la pasada legislatura, a la Batalla de Almansa que con cada conmemoración anual reúne miles de visitantes en Almansa así como actividades vinculadas con el museo o el campo de batalla que permiten mantener políticas de turismo histórico todo el año hasta nuevas formas de implementar el turismo en Almansa basadas en la apuesta del Alcalde de Almansa, Paco Núñez, de convertir a la ciudad en un punto de encuentro regional para actividades deportivas como la copa presidente de baloncesto o el campeonato de natación de Castilla-La Mancha, culturales como la Asamblea Regional de teatro amateur o el encuentro de la cofradía monastrell o sociales como la asamblea regional de viudas de Castilla-La Mancha, que sirven para reunir centenares de ciudadanos cada fin de semana en Almansa con un motivo particular generando con ello una buena dinámica para el turismo almanseño.

IMG_6995-001

Y como no puede ser de otro modo, Rico quiso destacar el importante papel que juegan las Fiestas Mayores de Almansa para el desarrollo turístico y cultural de la ciudad. El edil de fiestas ha querido recordar la declaración de interés turístico nacional de nuestras Fiestas así como destacar la importancia de su presencia en esta comisión nacional de la FEMP para recabar apoyos útiles que sirvan para agilizar los trabajos para logar la declaración de interés turístico Internacional. El concejal popular ha destacado que el Gobierno Local ya ha recabado el informe de necesidades y requisitos a cumplir para lograr esta declaración, anunciando además que tras las Asambleas de las organizaciones festeras se creará la comisión de trabajo junto con ellas para marcar los hitos a lograr para poder presentar ante el Ministerio con garantía de éxito dicho expediente que nos conduzca hacia la declaración de interés turístico internacional. Trabajo que no será sencillo ni rápido, que si está siendo responsable y sensato, tal y como se merecen los festeros almanseños.

 Finalmente, Rico ha destacado que las importantes personalidades que le acompañan en dicha comisión de Patrimonio Histórico – Cultural Nacional de la Federación de Municipios y Provincias servirá para que esta declaración cuente con apoyos extras siempre útiles para mejorar el expediente así como para que la propia FEMP ayude al Ayuntamiento de Almansa en la tramitación del expediente.

Share