Archivo de la categoría: General

Antonia Millán responde a IU sobre las críticas al Plan de Acción Joven.

SG1S6749Antonia Millán, concejala de empleo, contestaba a las declaraciones realizadas por Izquierda Unida, en las que criticaban duramente el “Plan de Acción Joven” que el Ayuntamiento puso en marcha en pasado 1 de octubre y por el que 180 jóvenes de Almansa van a comenzar a trabajar en empresas almanseñas por un período de 4 meses, con cargo al Ayuntamiento  y con la posibilidad de ser contratados en estas empresas en los estudios que han realizado.

En una rueda de prensa anterior, Izquierda Unida declaró “no haber sido reconocidos como impulsores de la medida”, a lo que Millán argumentó detenidamente que la partida destinada para el Plan de Acción Joven ya aparecía en los presupuestos del equipo de gobierno antes de que fuera presentada por ningún grupo político o asociación en la mesa por el empleo, si bien posteriormente, otros grupos políticos también presentaron esta iniciativa. Además también mencionó que habían sido incluidas en los presupuestos antes de realizarse la Mesa por el Empleo otras dos propuestas más como políticas activas de empleo como son las subvenciones a los contratos laborales y la subvenciones a nuevos emprendedores.

Otra de las declaraciones de IU, decían “que el dinero destinado a estas becas podría haber sido utilizado en la mejora de los servicios públicos” y que piensan que no van a resultar beneficioso esta inversión en 180 jóvenes para trabajar en las empresas almanseñas.

La concejala de empleo ha manifestado que “es Izquierda Unida los que no quieren que los 180 becarios trabajen en empresas y consigan un salario durante cuatro meses por realizar su trabajo, para el que han estado estudiando” también dijo Millán a 180 familias y a 360 padres, que “es Izquierda Unida quien no quieren que sus hijos trabajen y, que es Izquierda Unida quien dice que no es una medida acertada de empleo”.

Millán reprochaba a Cristian Ibáñez, Secretario de IU, en este caso como empresario, la contradicción en sus declaraciones pues a pesar de su oposición al Plan de Acción Joven, va hacer uso del plan ya que solicitó a dos becarios, uno de ellos le será asignado el 1 de noviembre para trabajar en su empresa.

Para finalizar, Millán reiteraba el compromiso del equipo de gobierno con los 180 becarios “por creer firmemente en que este Plan de Acción Joven es una medida que pretende que 180 jóvenes comiencen a trabajar en empresas almanseñas y les enseñen el potencial que tienen y  esperamos que, finalmente, muchos de ellos se conviertan en contratos y se puedan quedar en las empresas trabajando”.

 

Share

La concejalía de promoción económica presenta las Jornadas técnicas Instrumentos de Apoyo Empresarial del Gobierno de Castilla La Mancha.

SG1S6747-001La concejal de Empleo y Promoción económica Antonia Millán, acompañada por el Director de Sapres, Pedro García, presentó las Jornadas que tendrán lugar el próximo martes 22 de octubre en el Vivero de Empresas, denominadas Instrumentos de Apoyo Empresarial del Gobierno de Castilla La Mancha.  

 

Antonia Millán informó que “estas Jornadas han sido organizadas entre el Área de empleo y Promoción económica del Ayuntamiento conjuntamente con Sapres y el Gobierno de Castilla La Mancha, para dar a conocer las medidas de apoyo empresarial que desde el Gobierno de Cospedal y desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento se están buscando para empresas ya instaladas en Almansa como a nuevos emprendedores que puedan hacer uso de estas herramientas”.

 

Millán informó así mismo sobre el denominado Programa de Asesoramiento a emprendedores, en el que se han realizado tres cursos desde el Ayuntamiento, junto con Feda y la Junta de comunidades y  la oferta desde la Junta y más concretamente desde la Escuela de Organización industrial, el primero de ellos que finaliza a finales de octubre y el segundo que comenzó a finales  de septiembre. “En total han sido 89 alumnos los que están realizando estos cursos, en tutorías individualizadas están participando 25 alumnos y en los tres cursos organizados desde el Ayuntamiento con recursos propios han sido 210 personas las que han utilizado los servicios de asesoramiento al emprendedor del Área de Empleo”

 

La concejala de promoción económica aseguró que “de estas 210 personas, 63 proyectos han sido ya iniciados, 63 nuevos emprendedores han iniciado un negocio, y que además tenemos una previsión de que antes de final de año 12 proyectos más, asesorados por estos programa inicien una nueva empresa, por ello, todos estos titulares pueden hacer uso de la información y asistir a las jornadas que se celebrarán el próximo día 22 en el vivero de empresas”.

 

Por su parte, Pedro García informó que lo que se pretende con estas jornadas es acercar las instituciones regionales a los empresarios y emprendedores almanseños, y por ello se realizaran dos ponencias a cargo de Manuel Roque, responsable de Inver CLM, que es el organismo creado por la JCCM como apoyo a las Pymes y emprendedores en materia de financiación para las inversiones y que explicará las ayudas que se están dando desde el Gobierno Regional, así como una segunda ponencia denominada Apoyo a la internacionalización de las empresas que correrá a cargo de Angel Prieto, Director General del IPEX, Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha, que a la vez explicará todos los programas que se están llevando a cabo para ayudar a las empresas en la exportación de sus productos.

Share

La concejalía de seguridad presenta la memoria de educación vial 2012-2013.

SG1S6638-001La concejala de Seguridad ciudadana, Pascuali Bernal, acompañada por Federico Gómez, Intendente Jefe de la Policia Local y Andrés Martínez Oficial-monitor de Educación Vial, presentaron la Memoria de Educación Vial del curso 2012-2013.

Bernal mostró su satisfacción por la buena acogida que tienen estos cursos en las que han participado aproximadamente 1355 alumnos, entre primaria y secundaria de todos los colegios e institutos de nuestra localidad.

La concejala de seguridad explicó que estas actividades tienen como finalidad la enseñanza de la Educación Vial, colaborando con los centros de enseñanza, pretendiendo conseguir los objetivos pedagógicos de facilitar y promover información relativo a la educación y seguridad vial, a los usuarios del Parque Infantil de Tráfico, así como completar y ampliar las enseñanzas sobre la materia que los usuarios hayan recibido de otras instituciones y por otros medios.

Así mismo tambien tiene unos objetivos específicos como son familiarizar a los usuarios con los elementos que definen y constituyen las normas y señales reguladoras de tráfico, así como el desarrollo de hábitos y ordenación de conductas de observación.

Bernal también indicó que con estos cursos también se pretende disminuir el número de accidentes, así de los 34 ocurridos en la ciudad, se puede decir que ha disminuido en un 50%, debido a la buena gestión en cuanto a la formación de los futuros conductores y al aumentos de controles policiales”. En total han sido más de 260 horas las que se han impartido entre teoría y práctica en el Parque de Educación Vial.

Share

Empleo presentan tres nuevos cursos que comenzarán en breve a impartirse en el Área de empleo.

SG1S6583-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la concejala de empleo, Antonia Millán han presentado tres nuevos cursos que han sido concedidos por la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y financiados con un importe de 162.960 euros y que están promovidos desde el área de empleo del Ayuntamiento de Almansa.

Millán ha explicado en que consisten estos tres cursos: El primero de ellos es un “Curso de creación y gestión de microempresas” para 15 alumnos, que se iniciará el 16 de octubre y finaliza el 1 de abril de 2014 con un total de 530 horas lectivas y 40 horas de prácticas en empresas. Se otorga el certificado de profesionalidad de nivel 3.

El segundo, “Curso de soldador con electrodo revestido” para 15 alumnos, se inicia el 17 de octubre hasta el 23 de mayo de 2014, consta de 720 horas lectivas y 40 horas de prácticas en empresas. Se otorga el certificado de profesionalidad de nivel 2.

Millán informó que este año y como novedad, tras haber puesto en marcha la cocina en el área de empleo, se ha optado al “Curso de operaciones básicas de cocina” con una capacidad 15 alumnos, se inicia el 17 de octubre hasta el 4 de febrero de 2014. Consta de 360 horas lectivas e incluye 80 horas de prácticas en empresas. Se otorga el certificado de profesionalidad de nivel 1.

La concejala de empleo explicó que lo que se pretende con estos cursos es que los desempleados adquieran una formación y una capacitación adecuada, para que tras las prácticas laborales puedan tener una oportunidad de trabajo.

El Alcalde reiteró que “desde el Gobierno de Cospedal nos llega una nueva ayuda con un importe de 162.960 euros para cursos de formación que mejoren el empleo en la ciudad de Almansa”, además ha indicado Francisco Núñez, que este curso de cocina supondrá “la primera piedra” y de alguna manera servirá de prueba piloto para la creación e implantación de la escuela municipal de hostelería.

Share