Archivo de la categoría: General

Abierto el plazo para la elección de las reinas de los 4 barrios festeros

Almansa, 6 de junio de 2013.

El concejal de Fiestas, Israel Rico y Pascual Calero, Presidente de la Junta Festera de Calles anunciaban en la tarde de ayer que se ha abierto el plazo a todas las candidatas que quieran optar a ser reina de cualquiera de los cuatro barrios festeros. Las bases son similares a las de Reina Mayor pero en esta ocasión las candidatas deben de aportar acompañante.

Bases para la elección de las reinas de los cuatro barrios festeros
1ª.Objetivo. El objeto de la convocatoria es la elección de las Reinas de los cuatro Barrios Festeros de la Junta Festera de Calles, San Isidro, San Francisco, San Juan y San Roque. Del cumplimiento de estos requisitos da fe el Secretario/a de la Junta Festera de Calles al inscribir  oficialmente a las candidatas. La documentación que acredita la legalidad de las inscripciones está a disposición de cualquier interesado que lo solicite por escrito en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Almansa.  La Junta Festera de Calles y la Concejalía de Fiestas garantiza el correcto cumplimiento del procedimiento que se propone para puntuar a las candidatas, así como la debida honestidad y transparencia en su desarrollo.
2ª. Convocatoria e Inscripción. Podrán tomar parte en la elección a Reina de Barrio todas las candidatas a partir de los 18 años, que previamente lo soliciten, dentro del plazo establecido, mediante registro de entrada en el Excmo. Ayuntamiento de Almansa. La solicitud estará acompañada de fotocopia del DNI.
2.1. No podrán presentarse a la elección aquellas mujeres que ya hayan ostentado el cargo de “Reina” en anteriores ocasiones.
2.2. Será requisito indispensable para presentarse a Reina de los Barrios Festeros aportar acompañante en el momento de la inscripción.
3ª. Plazos. Las inscripciones se presentarán debidamente cumplimentadas en el Registro General de Documentos del Excmo. Ayuntamiento de Almansa, desde el 6 de Junio de 2013 hasta el 9 de Agosto de 2013.
4ª. Composición del protocolo festero de la JFC. Cada Barrio Festero estará formado por una pareja donde la mujer será proclamada como Reina, y el hombre, como su acompañante. La Corte de Honor de las Reinas de Barrio la formarán las Abanderadas de los Grupos Festeros de la Junta Festera de Calles. Todos ellos, forman el protocolo festero de la JFC.
5ª.Jurado. El jurado de la elección de Reinas de Barrio 2014, estará compuesto por los siguientes representantes:
– Concejal de Fiestas.
– Presidente de la Junta Festera de Calles
– Presidentes de los barrios de San Isidro, San Francisco, San Juan y San Roque.
Los miembros del jurado votaran de forma personal y secreta. Al término de la votación, cada representante pondrá su nombre y firmara las votaciones entregadas.
6ª. Elección. Se realizara por votación del jurado y tras una entrevista personal de cada una de las candidatas, los puntos a valorar serán los siguientes.
– Trayectoria Festera, de 1 a 5 puntos. – Comportamiento, actitud y facilidad de palabra de 1 a 5 puntos  – Simpatía y Belleza, de 1 a 5 puntos
En caso de empate se resolverá consultando las puntuaciones más altas siguiendo el siguiente orden:
1. Comportamiento, actitud y facilidad de palabra
2. Simpatía y belleza
3. Trayectoria Festera
7ª. Comunicación de resultados. El resultado será comunicado a todas las candidatas tras la reunión del jurado posterior a las entrevistas personales.
8ª. Subvención. Desde la Junta Festera de Calles, se aportara una subvención económica de 750,00€, a las elegidas como reinas de cada uno de los barrios, para gastos de vestuario y estética.
8.1. El pago de la Subvención se hará en los siguientes plazos:
-1er. Plazo: 75%. Se abonará en el mes de Abril previa entrega de la correspondiente factura justificante.
-2º Plazo: 25%. Se abonará en Octubre, al finalizar los actos de la Junta Festera de Calles.
8.2. La Junta Festera de Calles se reserva el derecho de valorar si se procede al abono del 25% de la subvención, a entregar en octubre, si no se cumple con las normas de conducta y comportamiento reflejadas en las hojas de protocolo.
9ª. Obligaciones de los cargos festeros de la JFC. Las elegidas como Reinas de cada uno de los Barrios y sus acompañantes, deberán aceptar el protocolo de actos oficiales de la Junta Festera de Calles, de los barrios festeros, así como del Excmo. Ayuntamiento de Almansa.
10ª. Aceptación implícita. El hecho de participar en el concurso lleva implícito la aceptación de estas bases y conlleva la cesión del derecho a la obtención de imágenes y su divulgación respetando siempre la legalidad. El no cumplimiento de las mismas implicaría la pérdida del cargo y la subvención correspondiente.
11ª. El Jurado Calificador, si lo considera oportuno, puede declarar desierto el concurso de elección de Reina. En el caso de quedar desierto el concurso de elección, cada barrio festero se reserva el derecho de buscar y elegir a la candidata, según su criterio y elección con el objeto de representar a su barrio festero.
12ª. Cualquier asunto no reflejado en estas bases será resuelto por el jurado calificador.

 

Share

LA CONCEJALIA DE MERCADO INFORMA SOBRE LA UBICACIÓN DEL “MERCADO PROVISIONAL”

Almansa 6 de junio de 2012.

La concejala de Mercado, Antonia Millán, junto con Luis Clemente, representante de los comerciantes del mercado han informado a los medios de comunicación del lugar al que a partir de Julio serán trasladados los comerciantes que actualmente ocupan el Mercado Central. En concreto será en una antigua nave industrial situada en la esquina de las calles Arcipreste de Hita y Pintor Adolfo Sánchez frente al colegio Duque de Alba.

Antonia Millán  daba la noticia y explicaba el difícil proceso que ha supuesto buscar un lugar que cumpliese todos los requisitos exigidos. En concreto necesitaban una ubicación en un radio de 450 metros del actual mercado, que cumpliera las condiciones higiénicas adecuadas, condiciones estructurales  y que además se adecuase al presupuesto.

La nave finalmente seleccionada cuenta con una superficie de 1.000 metros además de cumplir el resto de condiciones. Según al acuerdo que ha llegado el ayuntamiento con los dueños de la misma es posible que no cuenten con gastos de alquiler por lo que se lo agradecen.

El coste de este traslado provisional que comenzará en Julio y tendrá una duración total de 6 meses será de 250.000 €, para adecuación de la nave e instalación, que corren a cargo del Proyecto Mercurio por lo que los propios comerciantes no tendrán que abonar un coste adicional por esta medida.

El Mercado provisional necesita de algunas obras de remodelación y adecuación pero estará listo para comienzos de julio que es la fecha prevista para el cambio de los comerciantes. Millán explicó que el acceso además de las plazas de parking existentes en la zona y su cercanía con el centro de la ciudad lo han hecho la mejor opción de las existentes. Los puestos serán sencillos y adaptados a las necesidades de cada comerciante.

La concejala de Mercado informó así mismo que los puestos ambulantes de frutas y verduras así como los puestos de ropa y accesorios que actualmente ocupan el piso de arriba del mercado se situarán en la calle en los alrededores.

Por último, el problema existente con los puestos situados en la Plaza Salvador Allende que actualmente debido a las obras no pueden instalarse quedará solventado ya que a partir del próximo jueves y en sus horarios y días habituales pasan a ubicarse en el parking anexo al colegio Claudio Sánchez Albornoz. Esta medida será provisional hasta Julio cuando se trasladarán con el resto de comerciantes al mercado provisional.

Luis Clemente como representante de los comerciantes del mercado ha explicado que ha sido un año complicado de negociaciones pero que finalmente están contentos con la ubicación y esperan que sus clientes no tengan problema alguno.

 

Share

El CONSEJERO DE HACIENDA Y EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACION CLAUSURAN LAS JORNADAS SOBRE CALZADO EN ALMANSA

Almansa, 4 de junio de 2013.

En el transcurso de la jornada “Consolidación del sector del calzado en Almansa”, el consejero de Hacienda del Gobierno regional, Arturo Romaní, junto con el presidente de la Diputación Provincial y alcalde de la ciudad, Francisco Núñez ha explicado dos de las medidas anunciadas el pasado viernes por la presidenta de Castilla-La Mancha, y que van dirigidas expresamente a impulsar la actividad económica.

“Hemos elaborado ya un texto -que va a ser presentado al Consejo de Gobierno- consistente en una nueva bonificación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas, hasta 1.500 euros, por las novaciones del tipo de interés o del plazo de amortización de créditos hipotecarios”, ha detallado. Esta bonificación es completamente nueva, ya que no existía hasta ahora.

También cabe destacar, según ha explicado Romaní ante los empresarios, una nueva deducción para la constitución de una empresa o negocio profesional del cien por cien de la cuota de Actos Jurídicos Documentados -con el límite de 1.500 euros- en las escrituras de adquisición de locales de negocio, o bien en la modificación de préstamos hipotecarios para la adquisición de estos locales.

El consejero de Hacienda también se ha referido a la importancia que tienen las herramientas que ha puesto el Gobierno regional a disposición de los empresarios.

Asimismo, Romaní ha anunciado la nueva línea de préstamo abierta a través de la sociedad SODICAMAN -dotada con tres millones de euros- dirigida a empresarios, con lo que este proceso no pasará por las entidades financieras, “sino que será de forma directa”.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en palabras dirigidas a los numerosos empresarios presentes en la jornada aseguró que, «como administración más cercana a vosotros estamos realizando todos los esfuerzos que podemos de cara a colaborar a consolidar el sector del calzado en la ciudad, de cara a que siga siendo el eje estratégico del desarrollo industrial de Almansa».

 

Share

El Alcalde de Almansa inaugura la muestra de fotografía “Aves de Albacete”.

El Alcalde de Almansa acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Pascual Blanco han inaugurado en el claustro de la “Casa Grande”  la muestra de fotografía “Aves de Albacete”

 

Blanco aseguró que todas las fotografías realizadas se han hecho en la provincia de Albacete pero que todas ellas se pueden observar en los parajes de Almansa. La muestra se compone de 20 fotografías realizadas en distintos habitats de la provincia, desde la sierra a las zonas esteparias y los humedales que muestra aves como el sisón, el alcaraván, el azor, la garza real o el pinzón vulgar, y en la que la autora Julia Jimenez Gómez, perteneciente a la Asociación de Ornitología de Albacete ha realizado a distintas aves en su hábitat natural. La exposición se mantendrá abierta del 3 al 15 de junio en horario de apertura del Ayuntamiento.

 

Blanco recordó que en el Proyecto Agua Viva está previsto realizar dos observatorios de aves, por lo que, cuando sea viable, podrán observarse las aves que componen esta muestra de fotografía en su lugar de origen.

 

El Alcalde recordó que esta exposición está contextualizada dentro de los actos del Día del Medio Ambiente y felicitó a la concejalía de Medio Ambiente por el marco utilizado para esta exposición en el Claustro de la Casa Grande ya que es muy visitado diariamente, y por la optimización de recursos dentro de la concejalía para los actos previstos en la celebración de este día. El Alcalde animó a todos los almanseños a visitar la exposición por la gran calidad de las fotografías expuestas.

 

Share

En breve comenzarán las obras de mejora de la calle Valencia.

Almansa, 29 de mayo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal de Desarrollo Urbanistico han ofrecido una rueda de prensa para informar a los ciudadanos de las próximas obras que se van a realizar en las calles Valencia, Dr. Fleming, Juan XXIII y Ramón y Cajal hasta la calle Pérez Galdós.

Sánchez Roselló comentó que el estado en el que se encontraba la calle Valencia no era el más adecuado, y que con esta actuación central se va a asfaltar la calle en un total de 1.345 metros cuadrados, además se van a ensanchar las aceras adecuándolas al Codigo de Accesibilidad de Castilla La Mancha que exige tengán al menos 1,50 m útiles. Otra de las mejoras es el rebaje de las aceras donde se encuentran los pasos de peatones, el arreglo de los imbornales y la pintura vial.

El concejal de urbanismo informó que la actuación se enmarca dentro de las ayudas que ofrece la Diputación de Albacete, dentro del Plan de Obras y Servicios de la anualidad 2012-2013 y ya se ha presentado el proyecto con fecha 22 de abril para su comienzo en breve plazo tras la adjudicación de las obras.

El Alcalde comentó que la petición de arreglo de esta calle ha sido realizado en las Jornadas del Barrio San Isidro en varias ocasiones y el Ayuntamiento atendiendo a esta petición y considerando que es una de las zonas que peor situación presenta ha decidido comenzar la actuación en la calle Valencia; las obras han sido valoradas en unos 40.000 euros. Además el Alcalde aseguró que dentro del Plan de Barrios esta obra ya estaba estudiada y que no se quedarán aquí puesto que están previstas más mejoras en cuanto a accesibilidad, iluminación, y acerado.

 

 

Share