Archivo de la categoría: General

Javier Bueno explica las medidas de ajuste aprobadas en pleno municipal

Javier Bueno , Concejal de Hacienda

Javier Bueno, Concejal de hacienda del ayuntamiento reunía esta mañana a los medios de comunicación para explicar las medidas aprobadas el pasado viernes en pleno municipal, en concreto, para unirse al crédito que se  concederá al Ayuntamiento para saldar las facturas pendientes a proveedores.  

Bueno explicó que el primero de los pasos, que se había dado ya era presentar todas las facturas pendientes de pago que ascienden a tres millones seiscientos mil euros y a partir de ahí había que cuadrar los presupuestos entre ingresos y gastos para los siguientes diez años según estipula el plan. El ayuntamiento podía aumentar los ingresos o disminuir los gastos y para ello se han tomado determinadas medidas en un plan de ajuste que fue detallado en el pleno.

El concejal de Hacienda hizo un resumen bastante pormenorizado de la cuenta de ingresos y gastos. Todas estas medidas supondrán un gran esfuerzo para todos pero ayudarán a poder pagar a todos los proveedores y así reactivar parte de la economía local. Además son imprescindibles para poder llevar a cabo los dos grandes proyectos de Agua Viva y Mercurio.

Por último, el Javier Bueno lamenta que la oposición no haya estado a la altura de la situación y se hayan abstenido de estas medidas que consideran imprescindibles para la ciudad, el concejal de Hacienda que defendió este punto del orden del día del pleno aseguró que si hubiera estado en manos del PSOE habrían paralizado estas medidas y habría sido un gran inconveniente para Almansa y reprochó a la oposición su falta de búsqueda de soluciones y solo su dedicación a la crítica política.

Share

Roselló desmiente las declaraciones de Juan Manuel Jurado

 

Almansa, 29 de marzo de 2012.

Esta mañana, el primer teniente de Alcalde, Javier Sánchez Roselló,  convocaba a los medios de comunicación para desmentir rotundamente las declaraciones vertidas en la tarde de ayer por Juan Manuel Jurado. El Partido Socialista afirmaba que al edil del PP se le había aumentado su liberación del 50 al 80% sin consultar con los ciudadanos.

Roselló ha calificado estas declaraciones de embusteras y malintencionadas totalmente y que solo buscan descalificar a su partido. Además  ha afirmado que pese a que su liberación sigue siendo del 50% su dedicación a este Ayuntamiento es del 100% dejando de lado sus dedicaciones profesionales. Recuerda que tiene a su cargo dos concejalías que en legislaturas anteriores estaban asignadas a dos personas con dedicación exclusiva.

Por último, ha explicado que el Partido Socialista cobra dos medias liberaciones con una dedicación al 50% que hasta ahora no se está viendo justificado, por lo que debe ser el Grupo del Partido Socialista  el que justifiquen los salarios que reciben del Ayuntamiento.

 

Share

Pascuali Bernal valora la manifestación de los trabajadores de ayuda a domicilio.

Almansa, 26 de marzo de 2012.

La Concejala de Acción Social,  Pascuali Bernal,  valoró en rueda de prensa la manifestación que se produjo la pasada semana por parte de los trabajadores de la empresa Sada responsables de la ayuda a domicilio en Almansa.  Recordamos que estos se manifestaron el pasado viernes 23 a las puertas del Ayuntamiento reclamando el pago por retraso de sus nóminas.

La concejala  ha explicado que Sada es una empresa privada completamente externa al Ayuntamiento de Almansa, una empresa privada, y que por tanto no dependen del Ayuntamiento ninguno de sus trabajadores. Es por ello que el pago sus salarios es total responsabilidad de la empresa SADA.

Así mismo ha recordado que SADA facturó al Ayuntamiento 563.195,38 euros en el año 2011, de las cuales se les adeudan 0 euros, así “el Ayuntamiento de Almansa tiene pagadas todas las facturas a Sada correspondientes al año 2011 por lo que no les adeuda nada de este periodo”, declaró Bernal. .


Por otro lado ha recordado que la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha debe  235.276,03 euros a este ayuntamiento provenientes del año 2011  y por este motivo el pago a esta empresa ha sido financiado al 100% por el Ayuntamiento según explicaba Pascuali Bernal.

 

La concejala ha detallado, que este año el ayuntamiento ya ha abonado una factura a SADA, la correspondiente al mes de enero, que tenía fecha de 31 de enero y que se abono el dia 15 de febreo. “A dia de hoy, se debe una factura a la empresa SADA, que tiene fecha de 29 de febrero presentada en registro del ayuntamiento el o de marzo, por importe de 46.065, 36 euros y que tenemos legalmente plazo de pago hasta 18 de abril de 2012.

Pascuali Bernal ha querido recordar que estas trabajadoras no son municipales así que al tratarse de una empresa privada es esta la que debería de abonar sus nóminas.

Para finalizar ha recordado que la ayuda a la dependencia no ha sufrido por el momento ningún tipo de recorte y se mantiene como estaba. Si ha habido un descenso en horas en la ayuda a la no dependencia y por ello explicaba que se esta trabajando para recuperar esas 4.000 horas que se han recortado.

Share

El Ayuntamiento de Almansa firma el convenio con la Cruz Roja.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la presidenta de Cruz Roja Española de Almansa, Nieves López  han renovado su colaboración para el año 2012 mediante la firma de un convenio de colaboración por importe de 8.500 euros, a cambio de su asistencia sanitaria en un largo listado de eventos deportivos como la Media Maratón o la subida a la Casa Alfonso, las fiestas, las Romerías o la Feria.

 

Núñez aseguraba que este convenio recoge cada vez más actividades por menos dinero lo que evidencia la “gran capacidad y compromiso que tienen con la sociedad”, así mismo, agradeció el esfuerzo que realizan por seguir prestando todos los servicios a pesar de que todavía no se ha hecho efectivo el pago del convenio del 2011.  

 

El Alcalde almanseño que mostró sus satisfacción por la firma de este convenio, destacó que también han prestado otros servicios que no estaban conveniados como es el caso de la prueba provincial de BTT, y que siempre están dispuestos a colaborar cada vez que el Ayuntamiento les requiere: «si el Ayuntamiento tuviera que pagar realmente las actividades que cubren estaríamos hablando de una cantidad muchísimo más alta», y agradeció al este colectivo que “antepusieran su compromiso con la ciudad a estas cuestiones económicas”, aseguraba Núñez.

 

 

Por su parte, la presidenta de Cruz Roja, Nieves López, se mostró comprensiva con la situación económica y declaró que los servicios de este colectivo tienen que continuar «aunque tengamos que apretarnos el cinturón». Nieves explicó que el dinero del convenio se destina a los gastos material sanitario y al desplazamiento de ambulancias porque la labor de los voluntarios es totalmente desinteresada.

Share

Finalizado el documento de analisis y diagnostico del POM

Javier Sánchez con miembros de la Consultora Arnaiz

Almansa, 19 de marzo de 2012.

 

El Concejal del Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez, junto con los técnicos de la consultora Arnaiz, responsables de la redacción del Plan de ordenación Municipal, comunicaron la finalización del documento de análisis y diagnostico.

Sánchez indicó tras la reunión de trabajo, que los técnicos dieron a conocer de manera oficial el cierre del documento del diagnóstico. Antes de dar a conocer este documento, se procedió a convocar a los consejos para que tuvieran conocimiento de los elementos y requisitos que se han incluido en el documento, haciendo efectivo, de este modo, el deseo del equipo de gobierno de que la ciudadanía sea conocedora en primera persona de los aspectos más relevantes del POM y su desarrollo.

Ahora el POM se encuentra en una fase clave: la definición del modelo de ciudad, para lo que ya se están planteando alternativas que tendrán que ser contrastadas con el consejo consultivo, en el que se integran todos los sectores de la ciudad. En la reunión se fijaron las directrices de planteamiento para estas alternativas que se van a proponer, las cuales se plantearán a través del equipo de gobierno y las comisiones que se han formado.

Carlos San Gregorio, desde la Consultora Arnáiz, aseguró que después del análisis se habían identificado problemas y debilidades que en el nuevo documento se deben resolver, “hay muchos y a distintas escalas, como son las zonas residenciales diseminadas, el tejido productivo que responde a criterios de empresas que hoy no son las que reclama el mercado”.

Share