Archivo de la categoría: General

EL ALCALDE DE ALMANSA VISITA LA FERIA DEL CALZADO EN MADRID

Almansa, 13 de septiembre de 2.o11

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en compañía de la concejala de Industria y Desarrollo Económico del Ayuntamiento almanseño, Antonia Millán Bonete, han visitado la vigésimo octava edición de Modacalzado+Iberpiel, Salón Internacional de Calzado y Artículos de Piel, ubicada en el recinto ferial de Madrid.

Este escaparate profesional está  organizado por Ifema, considerado el mejor y más importante referente de calzado y marroquinería a nivel nacional, donde se dan citan más de 600 marcas con el fin de promocionar sus nuevas colecciones para la Primavera-Verano 2012.

Esta edición cuenta con la incorporación de grandes marcas con prestigio internacional como Sergio Tacchinni, Álvaro Carpena, Toni Pons o Mademoiselle Rose, además de las ya habituales del certamen como son Magrit, Castañar, Chie Mihara, Pons Quintana, Callaghan, Wonders o Mascaró, entre otras muchas. La nueva edición del Espacio Ideaslab, basada en conferencias y presentaciones dirigidas a impulsar y potenciar la competitividad en el sector, forma parte también de la Feria del Calzado.  El salón recoge la exposición llamada ‘El cine español, siguiendo sus pasos’, organizada por el Museo del Calzado de Elda, donde se muestran 30 modelos de zapatos que han marcado una época en el cine español.

El Alcalde de Almansa afirmó que “tanto desde la Diputación Provincial como desde el Ayuntamiento de Almansa apoyamos al sector del calzado como motor económico”, además destaca que “trabajamos para que el calzado sea un referente económico” y que “este sector tiene todo el apoyo de ambas instituciones para promocionarlo y patrocinarlo nacional e internacionalmente”.

Share

La Feria del 2.011 ha supuesto un coste de 114.000 euros, un 50% más barata que la media de las tres ediciones anteriores.

Almansa, 9 de septiembre de 2.011

La Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Millán, y el Concejal de Fiestas y Juventud, Israel Rico, han informado de la valoración económica de la Feria.

Antonia Millán señaló que los datos que se han dado a conocer son provisionales, aunque ya se pueden adelantar algunas cifras y detallar lo que supone el coste total del evento. La concejala de Cultura ha establecido una comparativa con la media de las tres ediciones anteriores de la Feria 2.008, 2.009 y 2.010, que asciende a 228.000 euros, mientras que los datos provisionales de este año arrojan un coste de la Feria 2.011 de 114.000 euros aproximadamente. Un ahorro con respecto a las tres ediciones anteriores de un 50% menos”, ha asegurado Millán. 

El Concejal de Fiestas, Israel Rico, destacó, como actos con más participación, los espectáculos que se han llevado a cabo en el Teatro Regio, entre los que se encuentran La Cena de los idiotas, La Cenicienta, Goyo Jiménez, Tamara; uno de los más participativos fue el concierto de Melendi en el escenario joven con más de 2.500 personas. Además, el edil Israel Rico ha concretado el enfoque el equipo de gobierno pretende aportar a las próximas ediciones de la Feria. “Queremos llevarla a que sea una feria mucho más popular de lo que es hoy en día, queremos que haya más actos populares en los que pueda participar toda la ciudadanía” ha matizado. La filosofía en la que desea basarse el equipo de gobierno se centra en la participación de gente joven, y del comercio local, entre otras aportaciones novedosas.

Share

Satisfaccion por la I Edición de la Feria de la Discapacidad.

 

AAlmansa, 7 de septiembre de 2.011

La Concejala de Igualdad, Acción Social y Sanidad, Pascuali Bernal, acompañada de diferentes representantes de colectivos socio-sanitarios, compareció en rueda de prensa con el objetivo de realizar un balance dela Feria de la Discapacidad, que se celebró por en la Feria de Almansa el pasado 30 de agosto.

 Bernal destacó la participación de numerosas asociaciones en la actividad, y detalló los talleres que llevó a cabo Afibroal y Afepal, para concienciar a los más pequeños de las situaciones que viven diariamente muchas personas discapacitadas. La Asociaciónde Fibromialgia de Almansa, realizó una serie de juegos, orientados principalmente a la discapacidad visual. Adace impulsó el denominado circuito de sensibilización y el taller relacionado con el daño cerebral sobrevenido. Asprona fue el colectivo encargado de leer el manifiesto sobre la discapacidad, y organizó diversos torneos de petanca.

 “Ha sido una experiencia muy buena, muy enriquecedora, tanto para los participantes como para las personas que hemos organizado el evento y, sobre, todo ha alcanzado una sensibilización, que era lo que queríamos llevar a cabo con esta feria”, aseguró Bernal que comentó así mismo, que para próximas ediciones comenzarán mucho antes con la preparación de la Feria de Discapacidad para poder realizar más actividades.

 

Share

Núñez: «La Feria de Almansa ha sido un rotundo éxito»

Almansa, 5 de septiembre de 2.011.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez ofreció una rueda de prensa en la tarde del lunes en la que realizó una valoración de la Feria de Almansa 2.011. En primer lugar, Núñez destacó que la Feria de este año ha tenido hasta un total de 35 actividades organizadas directamente por el ayuntamiento almanseño, en colaboración con los trabajadores municipales, de las que 13 se han realizado directamente con grupos locales (un 40% de las actividades realizadas en la Feria de Almansa se han hecho con grupos locales). Además, se ha registrado una cifra de 22.500 participantes en las distintas actividades de la Feria.

El alcalde recordó que se han registrado llenos por completo  en actividades del Teatro Regio como el concierto de la Big Band, “La Cena de los Idiotas”, “La Cenicienta”, el concierto de la Banda de la Sociedad Unión Musical, en los monólogos de Goyo Jiménez, más de media entrada con el concierto de Mikel Erentxun y en la actuación de Tamara. En el concierto de Melendi se llegaron a vender 2.470 entradas. Otros datos se refieren a las más de mil personas que acudieron a la verbena popular en la que actuaron “Los Marihachis”, y más de setecientas personas asistieron a la actuación de Juan Jumilla en la verbena popular que se organizó en el recinto ferial con la colaboración del Centro de Mayores, donde se instalaron quinientas sillas. El alcalde indicó que se han introducido novedades en Feria que han funcionado muy bien. Así, por ejemplo, ochocientas personas asistieron al espectáculo del arte de la danza a caballo, dirigido por Samuel López y al espectáculo de el “Encierro” asistieron tres mil personas.

 

También valoró de forma positiva la Feria de la Discapacidad, un total de 97 personas participaron en el Certamen Nacional de Pintura Rápida y 41 artistas locales expusieron sus obras en la muestra de artistas plásticos de Almansa. Tampoco se han registrado incidentes reseñables. En cuanto a la valoración económica, Núñez señaló que «este año se ha experimentado un ahorro muy considerable respecto al coste de la Feria de 2.010». El alcalde felicitó a los distintos concejales que han estado trabajando en la organización de los diversos actos de la Feria y señaló que la idea es poder trabajar, en próximas ediciones, para que la asociación de comerciantes de la ciudad tenga un mayor protagonismo en la Feria y que ésta tenga un carácter más local. Núñez señaló que «la Feria ha sido muy satisfactoria y un rotundo éxito».

Share

El Patio del Ayuntamiento acogió la entrega de premios del X Certamen Nacional de Pintura Rápida de Almansa.

El Alcalde de Almansa con el Primer premiado en el Certamen Nacional de Pintura Rapida

 

Certamen Nacional de Pintura Rapida

Almansa, 4 de septiembre de 2011.

El patio del ayuntamiento de Almansa acogió el acto de la entrega de premios a los ganadores en el X Certamen Nacional de Pintura Rápida “Ciudad de Almansa”. En primer lugar, intervino el Alcalde, Francisco Núñez, que mostró su satisfacción por la calidad de las obras y felicitó a organizadores y participantes. El Director de la Universidad Popular, Juan Luis García, fue el encargado de dar lectura al acta y el fallo del jurado del X Certamen de Pintura.

 

Los premios del X Certamen:  los 6º premios, (dotados con 400 euros), recayeron en Francisco Segovia, Carlos Romera,  Abraham Pinto y Cristóbal León; el quinto premio (dotado con 500 euros), fue entregado a Manuel Jiménez; los cuartos premios (de 600 euros), se entregaron a  Gonzalo Romero, Marisol de Marcos; los terceros premios (setecientos euros), recayeron en las obras de Francisco Antón y David Escarbajal. Los segundos premios (mil euros), se concedieron a las obras de Miguel Torrús y Josep Francés. El primer premio (dotado con mil doscientos euros ) ha sido para la obra de Jaime Jurado (de la localidad de Lucena, Córdoba), que repite por segundo año consecutivo como ganador del certamen.

Share