Archivo de la categoría: General

El Alcalde presentó un gran espectáculo para la Feria de Almansa, «El arte de la Danza a Caballo»

Almansa, 27 de agosto de 2.011

El Alcalde, Francisco Núñez y la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Millán, presentaron junto al director del gran espectáculo ecuestre internacional “El arte de la danza a caballo”, Samuel López, el evento que se realizará el próximo martes 30 de agosto  en la plaza de toros portátil que se ha instalado en el escenario joven.

 

 El espectáculo ecuestre internacional “El Arte de la Danza a Caballo”, pertenece al Centro Ecuestre de Cría y Doma “Caballos Españoles” de Albacete. Samuel López señaló que la andadura del espectáculo se inició en 1.984, fecha en la que procedieron a la inauguración de sus actuales instalaciones de cría y doma en Albacete. Posteriormente, realizaron su presentación en el extranjero, en países como Italia, en la segunda feria más importante de Europa, con un gran éxito. López y su equipo acudieron en representación de todos los criadores de caballos de pura raza española, a través de la asociación de Sevilla. Tras acudir a otras ferias, (como por ejemplo, en Alemania), obtuvieron premios a la mejor actuación., y paulatinamente han ido asistiendo a las diferentes ferias europeas (Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Inglaterra, Austria, etc). “Hemos actuado en los recintos más importantes, el último más importante ha sido el año pasado en Londres” indicó López. A partir del próximo año inician una nueva gira por Inglaterra, Alemania y Austria.

 

El espectáculo internacional que se representará en Almansa ha recorrido las principales ciudades españolas y otros continentes. “Nuestro espectáculo es básicamente doma española”, comentó López. La doma española se compone de enganches típicos con guarniciones típicas, doma de campo (el trabajo de los caballos en el campo), un carrusel de chicas a la grupa (feria y fiestas de las ciudades españolas), y la doma del caballo  pura raza española, la más representativa, que se denomina doma de alta escuela. El espectáculo tiene una duración de una hora y media, con una selección de cuidadas músicas.

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, destacó la calidad del espectáculo que se ha programado para la Feria de Almansa 2.011. “Vamos a vivir sensaciones en la noche del 30 de agosto sensaciones que antes no habíamos vivido en la ciudad y que van a ser muy recordadas”, afirmó Núñez.

Share

El Castillo de Almansa abre sus puertas a la V edición de las “Noches del Terror”

Almansa, 26 de agosto de 2.011. 

El Alcalde, Francisco Núñez, junto a la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Milán, y el Concejal de Fiestas y Juventud, Israel Rico, presentaron la exitosa actividad de “Las Noches del Terror”, que se celebrarán el viernes 26 y el sábado 27 de agosto a partir de las 22’00 horas, en las fechas previas a la inauguración de la Feria.

 

“Se trata de una actividad exitosa y pionera porque creemos que en ningún castillo que hay posiblemente en la comarca y en las poblaciones colindantes se está realizando”, comentó Millán. La actividad consiste en una visita nocturna a la fortaleza almanseña, en la que numerosos personajes hacen acto de presencia a los visitantes, que tienen que ir haciendo frente, demostrando sus grandes dosis de adrenalina y al mismo tiempo un buen sentido del humor; un acto al que la propia concejala invita a todos a poder asistir y disfrutar de un recorrido entretenido, emocionante y divertido, y un lugar en el que los visitantes pasarán mucho miedo, aunque con gran humor.

Este año, las actividad celebra su quinta edición, y al igual que en anteriores años, conforme se vaya accediendo al castillo, se irán conformando diferentes grupos. Se trata de un evento dirigido a personas mayores de 14 años; los menores pueden asistir, siempre acompañados de adultos.  La   venta  de entradas se realiza en las taquillas del Teatro Regio, y en Servicam, al precio de cinco euros.

La concejala de Cultura y Turismo aprovechó la rueda de prensa para invitar a los almanseños y visitantes de otras localidades a acudir a la actividad “ya que es un lujo tenerlo aquí en Almansa y hacerlo en nuestro castillo”, añadió Millán.

El Alcalde, Francisco Núñez, destacó que la iniciativa constituye uno de los eventos que más vida aportan a la fortaleza almanseña, debido al elevado número de visitantes y al éxito y enfoque del contenido del evento. Además, este año, el evento se está publicitando en la zona del Valle de Ayora, y de las poblaciones cercanas de la zona del puerto de Almansa (Fuente la Higuera, Mogente, Vallada, etc). Núñez señaló que se trata de una iniciativa única que no se puede disfrutar en ningún otro sitio ya que pocas poblaciones cuenta con un castillo como el de Almansa y en un enclave perfecto. “Los visitantes van a vivir un castillo con una vida muy especial, con una vida llena de misterio pero todo eso en un contexto de diversión y de entretenimiento”, afirmó el Alcalde, que además destacó la gran labor que desarrollan cada día los treinta voluntarios que encarnan los diversos personajes, y que principalmente, pertenecen a la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles, que colaboran junto a Turismo Almansa y Protección Civil, entre otros. El alcalde animó a los vecinos de Almansa y de otras poblaciones a asistir a la actividad, “ya que van a encontrar experiencias que no van a olvidar fácilmente”, indicó Núñez .

Share

El Alcalde informó del comienzo de las obras en Rambla de la Mancha.

Almansa, 27 de julio de 2.011. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto al Concejal de Desarrollo Urbanístico, Obras y Mejoras Urbanas, Javier Sánchez Roselló y el arquitecto Joaquín García, informaron del comienzo de las obras de mejora y remodelación de la calle Rambla de la Mancha; en concreto, en el tramo comprendido desde la esquina con la Plaza Santa María hasta la esquina de la calle Nueva.

Javier Sánchez informó que el redactor del proyecto de la actuación ha sido el almanseño Joaquín García, mientras que la empresa adjudicataria, Becsa, y que el importe de la actuación en la mencionada calle fue, en un principio, de 200.000 euros, IVA incluido,sin embargo, posteriormente se introdujeron una serie de mejoras, como la realización de la calle en calzada única adoquinada, y por tanto, el presupuesto ascendía a 234.000 euros. Aseguró el concejal que se ha conseguido una baja de la empresa adjudicataria del 20%, y por tanto, el presupuesto final es de 187.000 euros. Sánchez Roselló explicó que para la realización de las obras que se llevarán a cabo en la zona, el ayuntamiento ha contado con la opinión de los comerciantes, diversas asociaciones, que han transmitido su parecer correspondiente al respecto. “Hemos oído determinadas sugerencias suyas, como la de hacer la actuación en una calzada única y como especial hay que destacar que el parking en batería se va a modificar por un parking en línea”, comentó el concejal.

Las obras se llevarán a cabo durante un plazo de cinco meses, y los trabajos se realizarán por partes para ocasionar el menor perjuicio posible.

El Alcalde, Francisco Núñez, mostró su satisfacción al iniciar una nueva actuación urbanística en una de las principales calles de la ciudad a nivel comercial y aprovechó para pedir disculpas a los vecinos por las molestias que puedan ocasionar las obras, durante los cuatro o cinco meses en los que va a durar la actuación

Núñez explicó que las obras están financiadas por el Ayuntamiento de Almansa y la Diputación de Albacete y que los trabajos consisten en realizar, en principio, una semi-peatonalización de la calle, con calzada única demandada por muchos colectivos y los comerciantes aceptaron, de manera que la calle quedará preparada para que en un futuro se pueda llevar a cabo una peatonalización, siempre y cuando, solucionando diversos aspectos.

Aunque se perderán varias plazas de parking, se conservará una línea entera de aparcamientos. “Vamos a disfrutar de un entorno mucho más agradable para hacer las compras, mucho más agradable también para el vecino que vive aquí, y que sirva como un reclamo para la comarca y que consuman en Almansa”, aseguró el Alcalde, que destacó la unión que se logrará mediante las mejoras en Rambla de la Mancha con otros trabajos de adecuación desarrollados en Almansa, por un lado, con las mejoras del casco histórico con el centro comercial.

Share

La Concejala de Empleo clausuró la VIII Fase de la Escuela Taller

Almansa, 27 de julio de 2.011. La Concejal de Empleo, Antonia Millán, acompañada del responsable de talleres de empleo del SEPECAM, Jesús de Rozas, y el Director de la Escuela Taller, José Luis Cutillas, procedió a la clausura de la VIII fase de la Escuela Taller, que comenzó en agosto de 2.009.

Millán explicó que esta fase contaba con un presupuesto cercano a los 700.000 euros, de los que 652.000 euros han sido aportados por el SEPECAM y 40.000 euros, por el Ayuntamiento de Almansa, así mismo, indicó la edil del área, que los treinta y cuatro alumnos y alumnas han desarrollado durante este periodo diferentes trabajos en el castillo de Almansa, en las especialidades de albañilería, jardinería, carpintería metálica y PVC.

La concejala de Desarrollo Económico comentó que tenían programados otros proyectos de mayor envergadura que se podrán retomar en un futuro próximo; y  adelantó que cuentan con un importante proyecto para la siguiente edición de la escuela taller, centrado en un albergue municipal.

Por otra parte Millán reiteró que “una buena formación es obtener para el día de mañana un fácil acceso al mercado laboral, y considerar esta formación como una inversión en su futuro” y animó a los jóvenes alumnos que a partir de este momento, comienzan una nueva andadura que puedan lograr, a pesar de las dificultades actuales, la inserción en el mercado laboral y puso a su disposición toda el área de empleo.

Finalizó el acto con el reparto de los diplomas a todos los alumnos  que habian realizado la formación durante los dos ultimos años siendo adaptados por la Escuela Taller a los contenidos del certificado de profesionalidad.

Share

Luis de Grandes, eurodiputado del PP, mostró su apoyo a los dos proyectos de los Fondos FEDER

El eurodiputado del Partido Popular, Luis de Grandes, y el presidente de la Diputación y Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, visitaron el pantano de Almansa y el centro de la ciudad sobre los que se realizaran los PROYECTOS FEDER

 

Almansa, 26-Julio-2011.- El eurodiputado del Partido Popular, Luis de Grandes, acompañado por el presidente de la Diputación de Albacete, y Alcalde de Almansa Francisco Núñez, “ha asegurado que Castilla la Mancha es una de las regiones que, desgraciadamente, mas ha necesitado de los fondos europeos, y que Almansa con esos grandes proyectos que ha presentado se ha visto beneficiada con la financiación para los proyectos Cerro del Águila, Mercurio y Agua Viva”.

Luis de Grandes ha hecho estas declaraciones desde el marco incomparable del Pantano de Almansa donde está previsto realizar el proyecto Agua Viva, y después de realizar una visita por las calles en las que se va acometer el proyecto Mercurio, de revitalización del comercio almanseño.

Así mismo, el eurodiputado del PP, Luis de Grandes, señaló que desde el año 2.000, la región de Castilla la Mancha, ha recibido 5.500 millones de euros en fondos estructurales, e indicó que hasta 2.013 Castilla la Mancha va a recibir en Fondos FEDER un total de 1.755 millones de euros. También se refirió a los dos proyectos que se realizarán en la ciudad y añadió que  “son proyectos vivos, el turismo es una fuente de riqueza y en el entorno del pantano en el que nos encontramos, con el proyecto que se quiere acometer en esta zona, tiene grandes visos de convertirse en un éxito total”.

Por su parte, el Presidente de la Diputación de Albacete y Alcalde de Almansa, Paco Núñez agradeció a Luis de Grandes la colaboración que ha tenido con nuestra ciudad tanto en anteriores proyectos “Cerro del Águila” como con la atención que estaba prestando a los proyectos concedidos actualmente, “Mercurio” y “Aguaviva”, “proyectos muy interesantes para Almansa, con una inversión de más de 6 millones de euros que va a potenciar tanto la zona comercial del mercado y alrededores, como el entorno medioambiental del pantano”.

Share