Archivo de la categoría: General

El Alcalde de Almansa recibió al equipo de la UD. Almansa en el Ayuntamiento.

 

El Alcalde con la expedición de la U.D. Almansa recien llegada de Manacor

27-06-2011

Alrededor de las 13’00 horas del mediodía del domingo llegaba a las puertas del campo de futbol del polideportivo municipal el autobús en el que viajaban de regreso a Almansa, plantilla, cuerpo técnico de la UD Almansa y otros miembros de la expedición a Manacor. Posteriormente, plantilla, cuerpo técnico, y directivos se trasladaron al Ayuntamiento de Almansa, donde les esperaba también la afición y miembros del equipo de gobierno, entre los que se encontraba el Alcalde, Francisco Núñez (que también acompañó a la expedición a Manacor), el Concejal de Deportes, José Gil, el Concejal de Policía, Javier Bueno, y la Concejala de Igualdad, Pascuali Bernal.

Desde los balcones del ayuntamiento, intervinieron diversos jugadores de la UD Almansa, el Alcalde y el entrenador del equipo almanseño, Jovi. “Agradeceros el apoyo, muchísimas gracias a todos,  es una lástima pero esto es el fútbol, y esperemos el año que viene volver aquí con otra alegría para poder brindaros el ascenso”, comentó el capitán de la UD Almansa.

El Alcalde, Francisco Núñez, también felicitó al equipo, a la afición y al club, “tenemos que estar muy orgullosos de la campaña que han hecho y de lo que nos han hecho disfrutar en el polideportivo, y el año que viene a seguir trabajando con ellos para subir a 2ª B”, añadió el Alcalde.

Share

Almansa acogerá la III Final del Campeonato de España de caza con podenco ibicenco

25-06-2011

El Alcalde, Francisco Núñez, el Concejal de Deportes, José Gil, el Presidente de la Federación Castellano Manchega de Caza, Juan de Dios García, el Presidente de la UCA, Pedro Esteban Teruel, Presidente de UCA, y el miembro de la Asociación Española de Criadores de Podenco Ibicenco (AEPI), Mario Sánchez anunciaron este viernes la III Final del Campeonato de España de caza con podenco ibicenco, que se celebrará en Almansa el próximo 19 de noviembre.

El Presidente de la Federación de Caza a nivel regional, Juan de Dios García mostró su satisfacción de que por primera vez el evento se desarrolle fuera de las tierras baleares, lugar en el que se ha venido celebrando; de este modo, Almansa reunirá a aficionados por el perro podenco de la zona levantina, desde Cataluña hasta Andalucía, y de otros muchos puntos de la geografía nacional.

El Alcalde, Francisco Núñez, destacó el trabajo de los colectivos que harán posible esta final. “Para Almansa es un lujo el hecho de que se apueste por nuestra ciudad para celebrar una final que tradicionalmente se venía celebrando en las islas Baleares”, comentó Núñez, que mostró su total apoyo al evento que llegará a reunir en Almansa a cerca de cuatro mil personas, los mejores de toda España en esta modalidad, lo que redundará en beneficios económicos para la ciudad.

Share

Israel Rico en el barrio de San Juan realizó la “plantá” de la espectacular falla-hoguera

24-06-2011

Autoridades municipales, festeras, Reinas, Abanderadas, miembros de la Junta Festera de Calles y de la Agrupación de Comparsas y ciudadanos en general asistieron  en la tarde del miércoles a una jornada histórica para la localidad almanseña ya que se procedió a la “plantá” de la Hoguera de San Juan 2.011 , el monumento, representa un gigantesco gachamiguero realizando el plato típico almanseño: “la gachamiga”.

De este modo, se recupera en Almansa uno de los actos tradicionales que antaño se desarrollaban en la población almanseña.  El Concejal de Fiestas, Israel Rico, agradeció la implicación de la familia Verdejo en el proyecto y destacó el trabajo del distrito de San Juan, “un barrio de grandes festeros, que año tras año se curra cada vez más sus fiestas para conseguir que sus fiestas sean relevantes”, ha señalado.

Share

El Alcalde dio cuenta de la composicion de las comisiones informativas

22-06-2011

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha detallado que el consistorio contará con cinco comisiones informativas y dos comisiones especiales que son Comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Patrimonio, y la Comisión Especial de Subvenciones. Las cinco comisiones informativas son: Comisión Informativa de Desarrollo Urbanístico, Mejoras Urbanas, Medio Natural y Ciclo Integral del Agua junto a Accesibilidad y Servicio; la Comisión Informativa de Acción Social, Igualdad, Mayores, Sanidad, Educación y Deportes; la Comisión Informativa de Recursos Humanos; y como novedad, la Comisión Informativa de Promoción Económica, incluirá también las áreas relacionadas con la creación de empleo, la cultura, el turismo, las fiestas, la juventud, el consumo y la participación vecinal. También se encuentra la Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana.

Además, el alcalde almanseño ha indicado que se ha realizado una reducción en torno al 40% en el número de concejales liberados. De este modo, tres serán los concejales liberados en el equipo de gobierno: Antonia Millán, Javier Bueno e Israel Rico. Tendrán dedicación parcial, Javier Sánchez Roselló y María José Tebar. Por otra parte, el grupo Independiente tendrá media liberación y el grupo socialista mantendrá la liberación que ya tenía en la pasada legislatura. También se mantiene el número de personal de confianza, y habrá dos secretarios de grupo (el PSOE tendrá una persona de grupo adscrita, y el partido Independiente, otra persona de grupo adscrita) y dos secretarios de gabinete de Alcaldía. Por otra parte, Núñez afirmó que se reducirá en un  5% el salario de secretarios de grupo y de concejales con liberación total o media liberación para equiparar la situación a la reducción  de salarios que se aplicó en su día a los trabajadores municipales. El Alcalde no percibirá salario del ayuntamiento, ya que renunciará al sueldo del consistorio almanseño y percibirá únicamente el sueldo que por Presidente de la Diputación Provincial le corresponda. 

El ayuntamiento tendrá tres grupos municipales, PSOE, PP e Independientes y un grupo mixto, ya que según el Reglamento Orgánico Municipal, los concejales en número no inferior a tres podrán constituirse en grupo municipal, y los concejales  no integrados en ningún grupo municipal constituirán el grupo mixto.

Así mismo, Nuñez dio cuenta de la conformación de las portavocías Los portavoces: en el PSOE, Francisco Pardo; en el PP, Antonia Millán, y en el grupo Independiente, Ana Tomás. El grupo mixto, tendrá como portavoz a María José Almendros. Además, los plenos ordinarios se celebrarán en la tarde del último jueves de cada mes. El próximo martes, a partir de las 20’30 horas, se celebrará un pleno extraordinario para aprobar estas cuestiones.

Share

Cerdán reclama al Secretario de Estado que resuelva las deficiencias existentes en las obras del Cuartel de la Guardia Civil de Almansa

  • El Ministerio ha tardado más de un año en contestar en sede parlamentaria “para responder con evasivas y no decir nada”, señaló.
  • Las obras habían sido calificadas en su día de “chapuza” y “vergüenza” por la propia Asociación Unificada de Guardias Civiles.
  • Cañerías de plomo, agujeros en puertas arreglados con chapas y enchufes de los años 60, algunos ejemplos.

21,jun,’11.-  En la tarde de ayer comparecía ante la Comisión de Interior del Senado el Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, a fin de contestar a la pregunta formulada hace más de un año por el Senador almanseño, Fermín Cerdán, solicitando la relación de deficiencias existentes en las obras de rehabilitación del Cuartel de la Guardia Civil de Almansa que impedían la recepción formal de las mismas.

 

Cerdán quiso destacar en el comienzo de su intervención la relevancia del Cuartel de la Guardia Civil de Almansa, del que dijo atiende a más de 1/3 de la provincia de Albacete, está formado por 80 profesionales de primer nivel y presta servicios de tráfico, policía judicial, intervención de armas, puesto principal, plana mayor y patrulla del Seprona; además de residir en el mismo 25 familias, “siendo evidente”, señaló, “la necesidad de tener unas instalaciones acordes a los servicios que viene prestando”.

 

A continuación, el Senador popular, hizo un breve repaso para poner en conocimiento del Secretario de Estado las distintas situaciones por las que ha atravesado la obra, así recordó que “las obras programadas no habían coincidido en su mayor parte con las necesidades iniciales básicas del cuartel, ya que no consultaron a nadie sobre las mismas,  sino que sobre la marcha habían intentado ir adaptándolas para justificarse”, y añadió “es una obra que no ha respondido, en absoluto, a las expectativas generadas inicialmente y que, de forma lamentable, ha tenido más de un año a los guardias prestando servicios apilados -literalmente- en barracones tipo caseta de obra, en el propio patio del cuartel”.

 

Además, Fermín Cerdán, hizo hincapié ante el Secretario de Estado en que  “en unos momentos económicos tan difíciles como estos, donde la austeridad y la eficacia en el gasto público debe predominar y estamos más obligados que nunca a dar ejemplo de que el dinero se gasta bien, no es razonable que se haga una obra pública en la que, después de invertir más de 600.000 euros, tengamos que oír expresiones como que <nadie se explica donde están> o que <gastar una millonada en arreglar el cuartel de Almansa para hacer una chapuza, es una vergüenza>”. “Esto no es que lo diga yo, que evidentemente, lo comparto plenamente”, dijo Cerdán en su intervención “es que esto lo ha dicho el propio Secretario General de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)”.

 

Por detallar algunas de las deficiencias existentes, Cerdán señaló el haber dejado las cañerías de plomo, algo prohibido por la legislación vigente, puertas cuyos agujeros de más de 20 cm se habían arreglado poniéndoles una chapa encima y repintando, enchufes propios de los años 60 para conectar aparatos eléctricos y deficientes acabados en general, cuestiones estas que fueron denunciadas en su día y que llevaron al propio Secretario General de la AUGC a manifestar sobre la obra del Cuartel que “bien podrían haberla tirado y haber hecho en su lugar una edificación nueva”.

 

Por su parte el Secretario de Estado de Seguridad se limitó a decir que las obras habían sido recepcionadas en febrero de este año y que sus informes decían que todo estaba correcto, explicación a todas luces insuficiente para el Senador Almanseño que solicitó del Secretario de Estado, la petición de informes a la empresa adjudicataria y al propio Cuartel de Almansa con el fin de definir claramente la totalidad de las deficiencias todavía existentes con el fin de poder programar en los presupuestos del Ministerio del Interior del próximo ejercicio las inversiones necesarias para resolverlas.

Share