Archivo de la categoría: General

Andicoberry: «El psoe lamenta el éxito que ha supuesto la intervención en nuestro Castillo».

IMG_7369-001

Este jueves la portavoz del gobierno municipal y responsable del área de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañada por el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, ha calificado al psoe local de deslealtad tras las críticas vertidas y falso discurso que de forma reiterada están efectuando con relación al reintegro y la devolución de parte de la subvención estatal perteneciente al proyecto de mejora, conservación y consolidación de nuestro Castillo.

El equipo de gobierno ha acusado al psoe de intentar confundir, una vez más, a los vecinos y vecinas de Almansa, «estamos ante un psoe completamente sin rumbo y sin una dirección proactiva, de colaborar y mejorar la situación de Almansa, sino siempre en el ataque y en la falsedad intentando crispar la vida municipal. No podemos consentir que se siembre la duda en un proyecto que ha sido histórico para nuestra ciudad y que se aprobó de forma unánime en el pleno de la corporación».

La portavoz municipal, Tania Andicoberry, ha explicado a los almanseños que «se trata de un expediente cuyo proyecto inicial se calculaba en algo más de 2.500.000 euros, finalmente se adjudica la ejecución de la obra en algo más de 1.800.000 euros, la diferencia es lo que nos solicita el Ministerio que reintegremos. La devolución no se debe a una mala gestión, sino todo lo contrario, ya que en parte es fruto de la baja conseguida en la contratación de las obras. Un proyecto financiado entre el Ministerio al 75% y el Ayuntamiento al 25% que esa baja corresponde en la misma proporción a ambas administraciones».

También, Andicoberry ha señalado que «otra parte del dinero, cerca de 250.000 euros, cantidad que no es subvencionable, corresponde a los intereses que reclama el Estado y que se han generado porque el consistorio estaba defendiendo que se incluyeran en la subvención los gastos de la excavación arqueológica, unas alegaciones que no han sido finalmente aceptadas, pero que así lo reflejan los informes desde 2018. Estuvimos más de un año con las obras paradas esperando la autorización de Patrimonio de la JCCM, además, hubo varios requerimientos para aumentar las excavaciones y realizar esos trabajos y, por eso, nosotros defendíamos ante el Ministerio que no se nos podía penalizar por cumplir un requerimiento que estaba realizando otra administración, en este caso la regional. Estos datos demuestran que el trabajo ha sido escrupuloso y que se ha peleado hasta el último céntimo de esa subvención».

La concejal popular ha manifestado que lo que debería hacer el psoe es interceder para que se perdonen esos intereses, «puesto que gobiernan en el gobierno central, gobierna el partido socialista, en vez de quejarse tanto ante los micrófonos, que intercedan por Almansa, que pidan por Almansa como hacemos nosotros, y que consigan que el Ministerio nos elimine el pago de esos intereses. Esos intereses de los que tanto hablan vienen porque no se acepta la primera propuesta de liquidación del Ministerio: porque entendemos subvencionables los gastos del arqueólogo imprescindibles para la autorización del proyecto y porque se nos incluía la cantidad de 46.000 euros de una certificación que no daban por válida pero que si que lo era, y finalmente eso si que lo han reconocido; eso hace que minore la reclamación dejándola en la que es la actual, 640.000 euros más los intereses».

Para finalizar, Tania Andicoberry ha asegurado que «no vamos a aceptar la confusión ni la malintencionalidad del psoe en confundir con un expediente tan importante como el del Castillo, un proyecto que hasta la fecha nunca había sufrido ningún ataque de ningún grupo municipal de la oposición, porque todos habíamos remado a una en pro de la ciudad y en pro de este proyecto, pero lealtad que el partido socialista tira por tierra con tal de tener minutos de televisión».

«La inversión de un proyecto de 2.500.000 euros que consiguió este equipo de gobierno para el Castillo de Almansa es lo que le molesta al psoe. Siempre reinó la lealtad en torno a la fortaleza y en torno a los intereses de la ciudad, lealtad que ha tirado por tierra el psoe intentando confundir, intentando sembrar la discordia e intentando sembrar la duda en la gestión de este equipo de gobierno que como siempre ha sido escrupulosa. Todos los éxitos de Almansa se los toman como una ofensa y como un ataque y de esa manera no ayudan a construir ciudad, no ayudan a construir futuro y dejan muchísimo que desear como oposición y como grupo municipal».

Share

Nuevo dron para la Policía Local con el fin de reforzar la vigilancia.

IMG_7349-001El Ayuntamiento de Almansa ha dotado de un nuevo dron de última tecnología a la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciudadanos y reforzar las labores de seguridad y vigilancia. Esta mañana lo presentaban en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, junto a un grupo de policías locales, e Ibán Sánchez representando a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa.

Un dron que viene a sustituir al antiguo y que está dotado con cámara de infrarrojos para poder localizar personas, animales o fuegos, una baliza luminosa para ser localizado por otros objetos voladores, un altavoz con el que poder lanzar avisos y una cámara de alta definición para poder controlar eventos deportivos o festivos con grandes aglomeraciones.

En definitiva, esta nueva herramienta de trabajo permitirá perfeccionar los distintos servicios de seguridad e intervenciones de emergencia que lleva a cabo Policía Local en nuestra ciudad, de una manera más eficiente o incluso añadir nuevas tareas que hasta ahora no eran posibles.

Share

El Equipo de Gobierno realiza trabajos de mejora en el Parque Manuel Azaña.

IMG_7336-001El Ayuntamiento de Almansa ha realizado trabajos de mejora en el Parque Manuel Azaña. Esta mañana la portavoz del gobierno y concejal de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Parques y Jardines, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer las mejoras que se han producido en esta zona verde de la ciudad.

Las obras han incluido la adquisición de nuevos elementos de mobiliario en esta zona de recreo; en concreto, un columpio y un tobogán que vienen a sustituir al mobiliario anterior debido a que habían sufrido daños por la caída de un árbol derivado de un temporal de viento.

Además, estos días se hacen labores de tratamiento para acondicionar el terreno y reestructurar la zona de juegos infantiles. Todo ello ha supuesto una inversión de alrededor de 2.000 euros.

Esta intervención se realiza con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los vecinos del barrio de San Isidro y mejorar las condiciones de seguridad, ofreciendo de este modo un servicio adecuado y de calidad para su correcto uso.

El equipo de gobierno ha anunciado en rueda de prensa que es el inicio de otras actuaciones que tendrán lugar durante este año 2021, principalmente en el mobiliario de parques infantiles de distintas zonas verdes de nuestra localidad.

Share

Talleres de Microhuertos dirigidos a mayores de 65 años.

IMG_7314-001Dentro de las actividades gratuitas para mayores de 65 años, programadas por la concejalía de Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento, se están desarrollando diferentes talleres de Microhuertos, en colaboración con la sección de Parques y Jardines.

Se tratan de talleres de una sola sesión, con una duración aproximada de 2 horas, destinados a personas mayores de 65 años que quieran cultivar y mantener su propio «microhuerto». Los microhuertos o macetohuertos son pequeños huertos o jardines cultivados en macetas y que pueden cultivarse en balcones o terrazas.

Estos microhuertos permiten disponer de plantas vivas y alimentos cultivados sin necesidad de disponer de mucho espacio ni exigir esfuerzos físicos. Se pueden cultivar sobre mesas, permitiendo realizar los trabajos a personas con movilidad reducida.

Dichos talleres tienen como objetivo promover el ocio activo, conectar la agricultura y los sabores tradicionales con nuevos métodos de cultivo, conocer y cultivar nuevas variedades de plantas comestibles, conocer diferentes sustratos de cultivo, y construir y mantener un microhuerto.

Javier Saiz es el monitor encargado de realizar esta actividad y de enseñar los siguientes contenidos: plantas comestibles, variedades tradicionales y modernas, características del suelo, tipos de sustrato, siembra y trasplante, necesidades de riesgo y concepto de evapotranspiración.

Esta mañana el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Mayores, Margarita Sánchez, participaban en el taller de este viernes.

Share

Convenio de colaboración para incentivar la actividad emprendedora y los proyectos empresariales con carácter innovador.

     Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Almansa y MicroBank favorecerá la igualdad de oportunidades a través de una línea de financiación que fomenta la creación de empleo y el emprendimiento de los colectivos con más dificultades.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejal de Empleo, Antonia Millán, y el director del Centro de Instituciones de CaixaBank en Castilla-La Mancha, Reyes Agudo, han formalizado la colaboración entre las entidades para facilitar la financiación de proyectos empresariales innovadores a través de microcréditos.

A través de un convenio de colaboración, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este acuerdo, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo, al progreso social y a la innovación en los sectores tradicionales y en el turismo de Castilla-La Mancha.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 50.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por el Ayuntamiento de Almansa.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

IMG_7308-001

El Ayuntamiento de Almansa es una entidad local que, tiene entre sus prioridades fomentar el emprendimiento, incentivar el autoempleo, el desarrollo personal, empresarial y la consolidación del empleo. Mediante el proyecto “Almansa Impulsa”, el Ayuntamiento tiene como objetivo poner en marcha un instrumento de incubación y aceleración de microempresas vinculadas a los sectores tradicionales y el turismo de la región para contribuir a la modernización del tejido productivo.

MicroBank, el banco social de CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

En nombre de MicroBank, el director de Banca de Instituciones de CaixaBank en Castilla -La Mancha, Reyes Agudo, ha querido mostrar “la satisfacción de poner a disposición de los almanseños este convenio con el único fin de querer contribuir al  bienestar de la sociedad facilitando la financiación que muchos de ellos necesitan para la puesta en marcha de sus proyectos profesionales” . Gracias a MicroBank, participada íntegramente por CaixaBank, vamos a contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social almanseño. Procuramos ayudar a fijar en el territorio el arraigo empresarial y evitar que los emprendedores abandonen nuestra provincia y región.”

Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, agradecía la colaboración y el apoyo de MicroBank en este proyecto; «un proyecto con el que se pretende favorecer el descubrimiento de personas emprendedoras que tienen una idea de negocio relacionada con los mencionados sectores, y que, con apoyo de personal especializado, pueden hacer de su proyecto una empresa formalmente constituida y que además contribuye a la dinamización socioeconómica del territorio. Además, se contempla favorecer la creación y consolidación de empresas en sus primeros años de vida que hayan detectado una necesidad tecnológica que genere una mejora comparativa en su actividad».

Share