Archivo de la categoría: General

Convenio de colaboración para incentivar la actividad emprendedora y los proyectos empresariales con carácter innovador.

     Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Almansa y MicroBank favorecerá la igualdad de oportunidades a través de una línea de financiación que fomenta la creación de empleo y el emprendimiento de los colectivos con más dificultades.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejal de Empleo, Antonia Millán, y el director del Centro de Instituciones de CaixaBank en Castilla-La Mancha, Reyes Agudo, han formalizado la colaboración entre las entidades para facilitar la financiación de proyectos empresariales innovadores a través de microcréditos.

A través de un convenio de colaboración, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este acuerdo, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo, al progreso social y a la innovación en los sectores tradicionales y en el turismo de Castilla-La Mancha.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 50.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por el Ayuntamiento de Almansa.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

IMG_7308-001

El Ayuntamiento de Almansa es una entidad local que, tiene entre sus prioridades fomentar el emprendimiento, incentivar el autoempleo, el desarrollo personal, empresarial y la consolidación del empleo. Mediante el proyecto “Almansa Impulsa”, el Ayuntamiento tiene como objetivo poner en marcha un instrumento de incubación y aceleración de microempresas vinculadas a los sectores tradicionales y el turismo de la región para contribuir a la modernización del tejido productivo.

MicroBank, el banco social de CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

En nombre de MicroBank, el director de Banca de Instituciones de CaixaBank en Castilla -La Mancha, Reyes Agudo, ha querido mostrar “la satisfacción de poner a disposición de los almanseños este convenio con el único fin de querer contribuir al  bienestar de la sociedad facilitando la financiación que muchos de ellos necesitan para la puesta en marcha de sus proyectos profesionales” . Gracias a MicroBank, participada íntegramente por CaixaBank, vamos a contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social almanseño. Procuramos ayudar a fijar en el territorio el arraigo empresarial y evitar que los emprendedores abandonen nuestra provincia y región.”

Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, agradecía la colaboración y el apoyo de MicroBank en este proyecto; «un proyecto con el que se pretende favorecer el descubrimiento de personas emprendedoras que tienen una idea de negocio relacionada con los mencionados sectores, y que, con apoyo de personal especializado, pueden hacer de su proyecto una empresa formalmente constituida y que además contribuye a la dinamización socioeconómica del territorio. Además, se contempla favorecer la creación y consolidación de empresas en sus primeros años de vida que hayan detectado una necesidad tecnológica que genere una mejora comparativa en su actividad».

Share

AFAENPAL programa dos nuevas actividades enfocadas a la lucha del estigma contra la enfermedad mental desde la infancia.

IMG_7260-001En la mañana de hoy, las ediles de Bienestar Social y Educación, Margarita Sánchez y Marta Rico respectivamente, junto a la Asociación Pro Salud Mental AFAENPAL, representada por la presidenta Emma Galván, la técnico del centro, Sonia Megías, y la responsable del Programa de Sensibilización y Lucha contra el estigma, Marta Sánchez, presentaban dos actividades enfocadas a la lucha del estigma contra la enfermedad mental desde la infancia.

En primer lugar, la asociación anunciaba un proyecto con el que quieren sensibilizar e introducir el conocimiento de la salud mental y las enfermedades asociadas a ella a través del cuento. «Rexi el dinosaurio» es un cuento que pretende crear nuevos referentes, crear entornos abiertos dispuestos a escuchar, hablar y entender para reducir la discriminación que sufren la salud mental al cambiar la forma de verla y normalizarla.

Es un cuento escrito por personas con problemas de salud mental que basadas en sus propias experiencias, quieren ofrecer a la comunidad educativa, familiares y allegados/as, un instrumento que facilite la labor de acompañar a niños y niñas en situaciones especialmente difíciles, ofreciendo explicaciones claras y adaptadas a su edad. La asociación dejará ejemplares del cuaderno en los centros educativos de Almansa, dirigidos a los alumnos/as de 3º de primaria, además, de un cuadernillo para trabajar.

Por otro lado, AFAENPAL ha convocado un Concurso de Fotografía, bajo el lema «Tu mirada a la salud mental». La actividad va dirigida a jóvenes de los centros educativos de Almansa, con edad comprendida entre 12 y 16 años, estableciéndose una única categoría. En este concurso de fotografía se pretende conseguir que todos los jóvenes de Almansa muestren su visión sobre la Salud Mental y tiene como objetivo poner en valor y hacer visible su mirada sobre cualquier  aspecto relacionado con el tema.

La presentación de las fotografías finalizará el próximo 11 de junio a las 14 horas, se remitirán únicamente en formato digital, las imágenes se enviarán en formato JPG y un tamaño que no supere los 2 MB, solo se admitirá un trabajo por participante y será necesario rellenar el formulario de autorización. El envío se realizará al correo electrónico concursos@afaenpal.com o por WhatsApp 688 70 86 94.

Share

El Partido Popular presente en el Día Internacional de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica.

IMG_7257-001Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló , la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry , y la concejal de Bienestar Social, Margarita Sanchez Abellan , acompañaban a Afibroal en la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, que se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento.
‼️Bajo el lema «Si el dolor es tu compañero deja que la esperanza sea tu guía» se ha conmemorado este día.
Todo nuestro apoyo a todas las personas que sufren esta enfermedad, así como a sus familiares y profesionales.
Share

El Centro de la Mujer programa un taller de sensibilización sobre la prevención del consumo de pornografía “porNO a la violencia de género”.

IMG_7164-001Desde la Concejalía de Igualdad, y a través del Centro de la Mujer, se ha organizado un taller de sensibilización sobre la prevención del consumo de pornografía “porNO a la violencia de género”.

La concejal del área, Marta Rico, y la trabajadora social, Esther Mora, han explicado que se trata de un taller dirigido a la población juvenil de 14 a 23 años. Se ha valorado que la propuesta de la actividad sea presencial siguiendo todas las medidas de higiene y seguridad, la cual tendrá lugar en el Centro Joven, el día 19 de mayo, en horario de tarde, se formarán dos grupos, con aforo limitado: un grupo asistirá de 16:30 a 17:30 horas y otro grupo de 17:30 a 18:30 horas.
La fecha límite de inscripción será hasta el 18 de mayo, debiendo enviarse los datos personales a los siguientes correos: centromujer@ayto-almansa.es o esthermora@ayto-almansa.es
Esta formación será impartida por APLEC Inclusión+Igualdad, entidad encargada de sensibilizar, prevenir y concienciar sobre los efectos del consumo de pornografía, trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución y otras temáticas asociadas.
Es necesario darles importancia a estos talleres ya que el consumo de pornografía se ha normalizado en los/as jóvenes, hay datos que constatan que la primera vez que la juventud visualiza la pornografía es a partir de los 8 años debido a la familiaridad con la tecnología, al menos uno de cada cuatro varones inicia el consumo de pornografía antes de los 13 años y la edad media del inicio del consumo en mujeres es a los 16 años.
Por lo tanto, considerando la generalización del consumo de pornografía en la juventud así como la ausencia de la educación sexual en los Centros educativos y en los hogares familiares se ha querido organizar esta jornada con esta temática para facilitar un mayor conocimiento sobre los riesgos del consumo de pornografía y las consecuencias que pueden suscitar en la salud como actitudes y relaciones afectivo-sexuales violentas, alteraciones en la conducta…así como queremos motivar una reflexión crítica de los comportamientos asociados al consumo de pornografía.
Share

Colaboración para prevenir el consumo de alcohol en menores y otros colectivos de riesgo.

IMG_7058-001 IMG_7061-001El Ayuntamiento de Almansa se une a la Red “Menores ni una Gota”, una iniciativa promovida por la Federación Española de Espirituosos – Espirituosos España – para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.
La adhesión a la Red contempla acciones dirigidas a padres y menores; pero también a otros colectivos de riesgo como jóvenes conductores.
El próximo día 03 de mayo, coincidiendo con las tradicionales fechas en que se celebrarían las fiestas locales, y en previsión de un aumento de las reuniones de amigos y familiares, se realizará una acción para promover el consumo cero de alcohol al volante, aconsejando el uso de la figura del conductor alternativo. En esta acción se contará con la colaboración de la Policía Local de Almansa
El Ayuntamiento de Almansa ha firmado hoy el acta de adhesión a la Red “Menores ni una Gota”, una iniciativa promovida por la Federación Española de Espirituosos -Espirituosos España-, que pretende conseguir el apoyo de todo tipo de instituciones públicas y privadas para impulsar acciones destinadas a la prevención del consumo de alcohol por parte de los menores de edad. Así, el Ayuntamiento de Almansa pasa a integrar una red colaborativa, que cuenta ya con más de 300 ayuntamientos e instituciones. De esta manera el Ayuntamiento reforzará su trabajo en la prevención del consumo de alcohol en menores a través de los siguientes compromisos, que se materializarán a lo largo de los próximos cuatro años:
✔️Desarrollo de actividades para menores de edad y para las familias
Con el objetivo de ayudar a las familias a prevenir el consumo de alcohol por sus hijos menores el Ayuntamiento y Espirituosos España realizarán actividades de información y prevención dirigidas tanto a los propios menores, como a sus familias. Mediante estas iniciativas se pretende dotar a las familias de herramientas con las que enfrentarse a un posible consumo precoz por parte de sus hijos. De este modo, Rocío Ramos-Paúl, más conocida por su intervención en el programa Supernanny, colabora en la red “Menores ni una Gota”, a la que aporta su experiencia en materia de prevención y pone a disposición de los ciudadanos una guía para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad a través de consejos y herramientas de utilidad para los padres. Esta guía puede descargarse de forma gratuita en la web www.menoresniunagota.es
✔️Prevención del consumo de alcohol al volante
Además, la colaboración firmada hoy entre el Ayuntamiento de Almansa y Espirituosos España comprende el desarrollo de acciones para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas asociado a la conducción. Partiendo de la premisa de que la única tasa segura al volante es cero, Espirituosos España apuesta por la figura del Conductor Alternativo, aquel amigo que no bebe nada de alcohol si va a conducir, para lo que el próximo 03 de mayo durante el desarrollo de una campaña de refuerzo de la vigilancia del consumo de alcohol en la conducción motivada por el aumento de las reuniones y comidas tanto en la hostelería local como en zonas residenciales periféricas, en las fechas en las que tradicionalmente se vienen celebrando las fiestas patronales de la ciudad se desarrollará en colaboración con la Policía Local de Almansa una acción con la que se incentivará la participación de los conductores jóvenes para que adopten la figura del conductor alternativo y no consuman nada de alcohol si van a conducir. En esta acción se premiará con vales de carburante a todos aquellos conductores que demuestren que no han bebido alcohol.
✔️Una iniciativa con amplio apoyo social
Hasta la fecha la Red “Menores ni una Gota” cuenta con el apoyo de más de 300 rostros conocidos, que han prestado su imagen de forma altruista a esta iniciativa, a través de vídeos en los que aportan consejos y razones por los que un menor no debe beber alcohol. Estos consejos, basados en sus propias experiencias y vivencias se alojan en la web www.menoresniunagota.es. Periodistas, cantantes, actores, deportistas y un amplio abanico de personalidades se han comprometido con esta iniciativa.
✔️Promover acciones en la Hostelería “Yo no vendo alcohol a menores”
Del mismo modo, y para atajar el problema del consumo de alcohol por menores de edad se desarrollarán además diferentes acciones que buscarán la implicación de otros colectivos municipales. Así, debido a que la venta de alcohol a menores está prohibida por la legislación vigente, la campaña promueve acciones con la Hostelería y Distribución bajo el lema «yo no vendo alcohol a menores», para evitar la dispensación y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
La Red “Menores ni una Gota” supone un paso más en la campaña “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol” promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y Espirituosos España desde 2013. A través de la Red se abre la posibilidad a la administración local a adherirse a los objetivos de esta en la lucha contra el consumo de alcohol en menores desde una perspectiva preventiva y educativa. Dirigida fundamentalmente a padres, pero también a los propios menores, la campaña se desarrolla a través de diversos soportes informativos y canales de comunicación.
La firma de la adhesión al Proyecto Red Menores ni una Gota, se ha desarrollado en la sala de prensa del Ayuntamiento y ha contado con la presencia del alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el director ejecutivo de Espirituosos España, Bosco Torremocha.
Share