Archivo de la categoría: General

EL ALCALDE DE ALMANSA PARTICIPA EN EL ENCUENTRO CELEBRADO ESTE JUEVES PARA RECLAMAR LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA PARA AYUDAR A LA INDUSTRIA DEL CALZADO.

PHOTO-2021-04-15-15-12-31[1] PHOTO-2021-04-15-15-12-032Este jueves, 15 de abril, los principales municipios productores de calzado de España han suscrito por unanimidad una declaración en la que reclaman más apoyo al sector.

El regidor almanseño, Javier Sánchez Roselló, se desplazaba hasta la ciudad de Elche donde alcaldes y alcaldesas de los municipios que albergan la mayor parte del tejido industrial productor de calzado del país se han unido para expresar su apoyo unánime al sector del calzado. Un total de 16 municipios pertenecientes a 8 provincias y 5 Comunidades Autónomas han participado en esta reunión semipresencial tras la que se ha hecho pública una declaración institucional.

En dicha declaración institucional firmada esta misma mañana se traslada el apoyo inequívoco al sector del calzado, sus componentes, maquinaria y marroquinería, máxime en un momento en que las empresas del sector están iniciando el camino de recuperación de los devastadores efectos de la pandemia del COVID-19.

También, se solicita al Gobierno de España la modificación del Real Decreto-ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia, de manera que incluya los Códigos Nacionales de Actividades Económicas CNAE de las empresas pertenecientes al sector de la industria del calzado y al sector de la industria de los componentes y las maquinarias para el calzado y la marroquinería, posibilitando así su acceso a las líneas de ayudas promovidas en este Real Decreto y ser beneficiarios de las mismas.

A su vez, a través de la declaración institucional, desde los municipios anteriormente citados se insta al Gobierno de España a realizar cuantas acciones sean necesarias para evitar la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a los productos de la Unión Europea, en particular el calzado y sus componentes y maquinaria, en respuesta a los recientes “impuestos a los servicios digitales” que han sido implantados por España y otros países europeos.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, afirmaba que “ha sido una reunión muy productiva; donde hemos manifestado el valor la marca España, en relación a la fabricación del calzado. Tras el encuentro de hoy y tratar esta problemática, ya nos hemos emplazado a tener nuevas reuniones, una vez se hayan resuelto estos problemas por parte del Gobierno de España, para seguir trabajando en hacer del sector del calzado un sector de calidad, un sector que represente perfectamente el sello de calidad “Made in Spain” y, sobre todo, potenciar los valores conjuntos que compartimos los 16 municipios que se dedican a la fabricación del calzado”.

El alcalde de Almansa ha solicitado del Gobierno de España que se manifieste de manera inequívoca el suspender la aplicación de la denominada “Tasa Google” en tanto se negocia en el seno de la Comisión Europea, la OCDE, y con los organismos en materia de comercio internacional la aplicación negociada de dicha Tasa, generando la confianza necesaria para que no se produzca la paralización de los pedidos con el mercado americano.

 

 

 

 

Share

Presentan la charla «Conocer para detectar y actuar: Prevención de las violencias machistas en los/as adolescentes», dirigida al profesorado de Almansa.

thumbnail_IMG_1311-001IGUALDAD | Este jueves la concejal de Igualdad, Marta Rico, junto a la psicóloga del Centro de la Mujer, Edu Fernández, ofrecían una rueda de prensa para presentar una charla denominada «Conocer para detectar y actuar: Prevención de las violencias machistas en los/as adolescentes».
«Desde la concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer, con el fin de conseguir la igualdad se hacen necesarios cambios en actitudes, comportamientos, roles, estereotipos … Como bien sabemos, es necesario establecer nuevos programas e iniciativas de formación del profesorado con carácter innovador en los distintos ámbitos de la educación que deben ser programas adaptados a las necesidades del docente en el aula. Se hace necesario consolidar un modelo educativo basado en la construcción de relaciones igualitarias, y esto requiere un esfuerzo común, mediante la eliminación de los estereotipos sexistas y la visibilización y protagonismo equitativo de niñas y niños, chicas y chicos, hombres y mujeres, añadiendo además como factor clave en la prevención de la violencia de género».
«La violencia de género que se produce en el ámbito de la pareja ha disminuido entre los jóvenes durante la última década tras producirse un cambio en la mentalidad de «dominio-sumisión» motivado, en gran medida, por el esfuerzo de los docentes y de las familias por combatir los estereotipos y las actitudes machistas en los adolescentes, un «avance» que, no obstante, obliga a no bajar la guardia ante cifras todavía muy negativas respecto a las situaciones de acoso sexual online fuera de la relación de pareja».
«En el último estudio, en el que han participado 13.257 adolescentes entre 14 y 20 años procedentes de 336 centros educativos no universitarios de España, sostiene que en la última década la violencia en el ámbito de la pareja ha «descendido significativamente», principalmente en lo que se refiere a actitudes de control sobre «el más mínimo detalle» de la vida de sus parejas y de «aislamiento» de sus amistades. El papel de la familia y el de la escuela ha sido fundamental a la hora de conseguir estos avances. En los hogares se habla más de violencia de género y en la escuela se trabaja en prevención, y prueba de que la educación funciona es que los datos demuestran que quienes han abordado estos temas en las escuelas tienen menos riesgo de sufrir y de ejercer la violencia de género. La escuela logra ese cambio. Estamos avanzando, pero de ninguna manera poderos bajar la guardia porque tenemos que llegar a toda la población, porque los cambios son menores en las formas de violencia más graves y porque surgen nuevos riesgos como el acoso sexual».
Por ello, desde el Centro de la Mujer y la concejalía de Igualdad continúan con la formación al profesorado en igualdad y prevención de la violencia de género a través de dos nuevas propuestas:
– Un taller práctico dirigido a todos los centros educativos de primaria , ¿Cómo soy yo ¿ ¿Cómo trabajo? Dirigido al profesorado de primaria, impartido por la psicóloga del Centro de la Mujer, donde se incide directamente en la necesidad de trabajar la igualdad de género, y , para ello se reflexiona sobre como los estereotipos influyen en nuestro trabajo.
– Una sesión online, “Violencias machistas en los/As adolescentes”, dirigido a todo el profesorado tanto de primaria como secundaria, impartida por Carmen Ruiz Repullo, socióloga, experta en prevención de la violencia de género en la juventud, autora de varios materiales, y conocida especialmente por utilizar un cuento llamado La historia de Pepe y Pepa, con el que intenta ayudar a los/las adolescentes a detectar posibles situaciones de maltrato al verse reflejados en ellas.
En la charla, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de abril de 17:00 a 19:00 horas, se hablará sobre las violencias machistas, de sus principales causas y de cómo se establecen en la adolescencia, haciendo hincapié no solo en la violencia dentro de la pareja, sino también en las violencias sexuales y en las ciberviolencias machistas.
Share

Éxito de participación en las actividades programadas para mayores de 65 años.

IMG_6910-001La semana pasada arrancaban las actividades gratuitas programadas por la concejalía de Mayores y Servicios Sociales para nuestros mayores. Dichas actividades, que se desarrollarán durante los meses de abril a junio, persiguen mantener a nuestros mayores de 65 años activos e integrados, ofrecerles prácticas saludables y proporcionarles un ocio de calidad. Con un único objetivo que es el de mejorar el bienestar de las personas mayores a nivel físico, psíquico y social con el fin de que permanezcan activas y plenamente integradas en la sociedad.

Para llevar de la mejor manera posible la situación actual ocasionada por la COVID-19 y generar hábitos de vida activos y saludables, desde el Ayuntamiento se programaban 5 actividades de talleres, cursos al aire, visitas guiadas y paseos.

Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal del área, Margarita Sánchez, se desplazaban hasta el Pabellón Polideportivo para visitar uno de los talleres, en concreto los «Paseos activos con nuestros mayores». El proyecto tiene como objetivo el acompañamiento + andar + ejercicio físico en un espacio físico. Esta iniciativa «pasesos activos para personas mayores» permite que las personas mayores salgan de sus casas combinando andar con otros ejercicios físicos.

Lo que pretenden los «paseos saludables» es generar hábitos de vida activos y saludables. El objetivo de esta iniciativa es la promoción del envejecimiento activo mediante actividades físicas al exterior. Durante toda la actividad, nuestros mayores disponen de un monitor del área de Deportes, el cuál se encarga de planificar los paseos con diferentes rutas y los ejercicios utilizando el espacios urbano como parques o jardines.

Share

El equipo de gobierno anuncia la licitación para la redacción del proyecto de rehabilitación de las viviendas destinadas a fines sociales.

IMG_6824-001En la mañana de hoy, el equipo de gobierno ha anunciado la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación integral de viviendas destinadas a fines sociales, conocidas como las Casas de los Peones Camineros.
 
La concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, ha explicado que dicha licitación se enmarca dentro de los objetivos del Plan de Implementación de la EDUSI Almansa Impulsa. El contrato tiene por objeto la redacción del proyecto de rehabilitación de 35 viviendas, todas las que han pasado a ser propiedad municipal una vez efectuada la cesión por parte de la JCCM hace unos meses. La concejal ponía en valor la agilidad de los técnicos municipales en la tramitación de este expediente y les daba las gracias a todas las áreas implicadas.
 
La presentación de ofertas tendrá que hacerse en el plazo máximo de 60 días naturales a contar desde la publicación y el importe del contrato asciende a 45.000 €, impuestos no incluidos. Explicaba la edil que una vez adjudicado y aprobado dicho proyecto será cuando pueda licitarse la ejecución de las obras. Recordaba, también, que el plan de actuación del equipo de gobierno es llevar a cabo de inmediato la rehabilitación de las viviendas que sea posible, tomando en consideración el presupuesto con que se cuenta, de cerca de 400.000 €; siendo que el resto de viviendas se irán rehabilitando en fases posteriores, eso sí, todas ellas dentro de un proyecto común y global que es el que ahora se ejecuta. Como objetivos prioritarios de dicho proyecto se encuentra realizar una actuación urbana global, favorecer la habitabilidad y uso de las viviendas, crear unidades residenciales eliminando barreras arquitectónicas y mejorando la accesibilidad, propuestas de vivienda para personas mayores o incluso la posibilidad de integrar soluciones de viviendas «cohousing» .
 
El alcalde remarcaba que esta actuación viene a paliar las deficiencias que existen en la actualidad en la ciudad en materia de viviendas de carácter social y contribuir a la inserción social y económica de colectivos vulnerables.
 
«Hoy recuperamos urbanísticamente para la ciudad un elemento, que además de estar protegido en el catálogo de bienes y espacios protegidos, es merecedor de su conservación porque se encuentra protegido por una protección medioambiental que consiste en la protección de la fachada y en la homogeneidad de todo su aspecto exterior», ha afirmado Sánchez Roselló.
 
A través de la Estrategia EDUSI Almansa Impulsa, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020, se llevará a cabo este importe proyecto en la ciudad de Almansa.
 
En la rueda de prensa, el regidor almanseño y la portavoz del gobierno han estado acompañados por las concejales responsables de los EDUSI y el área de Bienestar Social, Antonia Millán y Margarita Sánchez respectivamente.
Share