Archivo de la categoría: General

La Concejalía de movilidad urbana realiza reformas en la circulación vial de varias calles.

17-03-2010
El concejal de Movilidad Urbana de Almansa, José Collado, informó de las novedades introducidas por el ayuntamiento en varios cruces de calles de nuestra ciudad.
Collado comunicó que tras los trabajos de peatonalización, se han llevado a cabo algunos cambios, «la calle Pascual María Cuenca se ha convertido en un vial de doble sentido, un cambio que los conductores han asumido con normalidad».
José Collado recordó a los conductores que «el principal cambio afecta al cruce de San Luis con calle Aragón. Anteriormente, para acceder de la calle San Luis a la calle Aragón, la señal de ceda el paso estaba dirigida a los conductores que circulaban por San Luis; a partir de ahora, se ha cambiado, de manera que la señal de ceda el paso ha cambiado a la calle Aragón».
El concejal aclaró que los cambios que se han introducido responden a un decisión tomada por los técnicos, ya que al no encontrarse vehículos aparcados en el tramo de la calle Aragón comprendido entre Pascual María Cuenca y San Luis, los conductores tendían a acelerar el vehículo. Collado indicó que «nos hemos decantado por instalar la señal de ceda el paso con el objetivo de que el vehículo tenga que parar».
«Tenemos que invitar a los ciudadanos que por donde circulen que miren las señales, y en este tramo tan importante, que tengan en cuenta que ese cruce ha cambiado la forma de ceder el paso y ahora, tenemos que ceder el paso cuando bajemos por la calle Aragón», señaló Collado.
El concejal de movilidad urbana adelantó que «dentro de próximas fechas, tenemos previsto que los operarios municipales procedan a llevar a cabo señalización horizontal en el suelo en algunas calles» .
Share

Millán: "Seguimos apostando por la formación para la creación de empleo"

16-03-2010

La Concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, procedió a la entrega de diplomas de los tres cursos de Formación y Empleo del Plan de Choque y los dos cursos de la Modalidad III. Los cursos impartidos fueron de pintor, jardinero, mantenedor de edificios y equipamientos urbanos, trabajador agrícola y trabajador forestal.

Antonia Millán, destacó «el esfuerzo del Ayuntamiento en el objetivo de que los alumnos puedan recibir la formación adecuada y que posteriormente pueda ser utilizada en los puestos de trabajo»

Millán comentó los trabajos que se habían desarrollado en el curso de polimantenedor de edificios en diversas áreas municipales, área de deportes, escuelas infantiles, Casa de cultura, Centro de Empleo, Teatro Principal, colegios y varias calles de Almansa. En cuanto a los cursos de jardinería se había efectuado mejoras en el SUP 3, rotonda hospital, rotonda cementerio, pistas de atletismo y diversas avenidas del casco urbano.

Millán aseguró que «el principal objetivo del equipo de gobierno era la formación de los trabajadores para ayudar a la creación de empleo».

Share

Nuñez: "Se ahorrará un 30% en las compras y se beneficiará al comercio local"

16-03-2010

El Concejal de Hacienda, Francisco Núñez, presentó el segundo plan de contención económica que consiste en la primera central de compras del Ayuntamiento en la que se incluirán la totalidad del material informático y de oficinas.

Núñez explicó que «esta central de compras evitará el despilfarro, facilitará el trabajo de gestión del Ayuntamiento y supondrá un ahorro económico importante, ya que centralizará los gastos, reducirá la burocracia y mejorará la competitividad».

El Concejal de Hacienda aseguró que con esta medida se estima un ahorro de entre un 20% y un 30% y que ha funcionado muy bien en otras ciudades similares a Almansa. Además se incentivará el comercio local ya que se acudirá a los comercios de la localidad, buscando las mejores ofertas, en vez de comprar en grandes empresas, todo ello una vez que los servicios indiquen la totalidad del material de oficina e informático necesario en cada una de las áreas.

Francisco Núñez destacó que «la central de compras supone una experiencia piloto durante este año, de manera que si se obtienen los resultados esperados se podría ampliar a otras áreas municipales».

Share

Nuñez: "La formación de los trabajadores mejorará en el servicio a los ciudadanos"

11-03-2010

El Concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Núñez, comentó los detalles de la Mesa de Negociación que se ha CONSTITUIDO Tras la Aprobación del Convenio Colectivo para la Formación de los Trabajadores Municipales.

Paco Núñez, explicó que «los Acuerdos han sido muy Elevados, con tan solo dos reuniones entre agentes sindicales y la Concejalía, y ya tenemos un documento firme Relativo a la Formación para los Trabajadores Municipales»

Nuñez considera fundamental la Mejora en la formación de los Trabajadores Porque «redundará en una mejor Prestación de los Servicios a los Ciudadanos y del desarrollo del puesto de trabajo».

La Concejalía esta Desarrollando un plan de estructuración de la formación Relativa a los empleados, Creando un oferta formativa, por medio de varias Instituciones que ofertan cursos gratuitos para empleados municipales, junto a otros cursos que PUEDAN Impartir las Universidades.

Share

Primer balance positivo de la Red Alerta contra robos.

08-03-2010

  • Más de doscientos establecimientos se unieron al programa, que permite conocer al instante los intentos de delito de cada zona.
  • Collado hizo un balance positivo de la red de alerta por robos.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana de Almansa, José Collado, realizó un balance del sistema de la red de alerta por robos, tras su primer año y medio de funcionamiento.
Se trata de un servicio impulsado desde la concejalía, enfocado a la seguridad de los comercios almanseños, que se denomina APR; es una red de alerta anti-robos y que registra todo tipo de robos, timos, robos de carteras en la calle, etcétera, que permite a los comerciantes conocer estos hechos casi instantáneamente, lo que permite adoptar medidas preventivas. La red permite enviar al mismo tiempo cinco mil mensajes, en los que también se puede incluir información complementaria con datos de interés sobre el supuesto ladrón.
Collado comentó que «con la colaboración de Feda que creó una red de datos de los comerciantes con el nombre y el número de teléfono de contacto, el sistema permite a la Concejalía confeccionar una base de datos de los propietarios de las alarmas de la ciudad, que facilita la labor de la Policía a la hora de avisar al propietario del establecimiento en el momento en el que se dispare la alarma.
El concejal de Seguridad aseguró que «Después de un año, tengo que decir que está dando muy buenos resultados y que los comerciantes están bastante contentos con este servicio». Y destacó que desde hace tres meses no ha sido necesario activar el servicio y destacó el cumplimiento, por parte del equipo de gobierno, de los objetivos marcados para velar por la seguridad de los ciudadanos.
El sistema fue implantado por la concejalía sin coste para los más de 200 comercios que incluye y que han mostrado su satisfacción por la iniciativa, el edil animó al resto de comerciantes a que se unan al dispositivo, pues tan solo tienen que dirigirse a  las oficinas de Feda y firmar el permiso para la utilización de sus respectivos datos e incluirlos en la base de datos.
Collado indicó que a pesar de que se ha reducido gran parte del presupuesto, seguridad es una de las partidas que se mantiene con cantidades importantes.
«No queremos bajar los brazos, la delincuencia está en la calle, vamos a tener problemas y tenemos que estar muy preparados», afirmó. Por otra parte, agradeció la implicación de los agentes de la Policía Local. «Se están viendo más policías en la calle que en la vida», comentó Collado
Share