Archivo de la categoría: General

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la Asociación Nuestra Señora de Belén.

120349888_2728085907511882_5866641862143880991_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal del área, Francisco López, firmaba un acuerdo de colaboración con la Asociación Nuestra Señora de Belén, representada por su presidente, Jesús García.
El convenio por valor de 8.000 euros tiene como fin colaborar en el desarrollo de las actividades propias de la asociación y el mantenimiento del Santuario.
Este año debido a las circunstancias excepcionales que ha provocado la crisis sanitaria, económica y social del Covid-19, ni la Asociación ni el Ayuntamiento han podido realizar ningún acto festero relacionado con la Virgen de Belén al suspenderse las Fiestas Mayores, Fiestas de Distrito, Convivencia Festera, Ecuador Festero y Romerías del presente año, quedando preparados y organizados los eventos de su programación. Por ello, el normal funcionamiento de la Asociación provoca una serie de gastos fijos, sobre todo en labores de mantenimiento del BIC Santuario de Nuestra Señora de Belén, que es necesario atender mediante el presente convenio.
Las expectativas de la Sociedad para este año eran la continuidad de las actuaciones, sobre todo, en el mantenimiento y arreglos del Santuario. Estos proyectos se truncaron con la aparición de la pandemia del Covid-19, debido a las dificultades económicas y sociales actuales. A pesar de ello, durante el confinamiento, el Santuario y su entorno se han mantenido abierto a todas las personas de Almansa, para su uso y disfrute. Además de usar los servicios del merendero, otras muchas personas disfrutan de la arboleda sin restricción alguna a su acceso.

 

Share

El Ayuntamiento hace entrega de material de protección a asociaciones sociosanitarias.

IMG_5629-001Este martes el Ayuntamiento de Almansa ha hecho entrega de material de protección a las asociaciones sociosanitarias de nuestra ciudad con el objetivo de hacer frente al COVID-19.

El alcalde, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, ha destacado el papel que el asociacionismo está realizando en Almansa durante esta crisis sanitaria y ha recordado que en los presupuestos del presente ejercicio se creó una partida específica para la compra de material de protección para las asociaciones sociosanitarias.

Durante estas semanas cada asociación ha hecho llegar la demanda de material de protección que cada una necesita para el desarrollo de sus actividades. Por tanto, para este mes se ha hecho entrega de aproximadamente 2000 guantes, 1000 mascarillas quirúrgicas, 25 mascarillas FFP2, 7 mascarillas transparentes, 10 monos, 190 batas desechables, 3 pantallas protectoras, gel hidroalcohólico, desinfectante de superficies y desinfectante textil. Además, para que las asociaciones retomasen sus actividades en cada centro de asociaciones, se le ha instalado un dosificador de gel hidroalcohólico, alfombras para la desinfección del calzado y desinfectante textil, y se les entregó mascarillas higiénicas, guantes, monos, batas, etc.

Share

Nueva campaña informativa sobre los cambios en la normativa de circulación.

IMG_5597-001La sala de prensa del Ayuntamiento acogía recientemente la presentación oficial de la campaña informativa sobre los cambios en la normativa local de circulación. El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el Subinspector, José García, han sido los encargados de anunciar su puesta en marcha.

Se trata de una campaña de información dirigida a todos los ciudadanos con el fin de informar de los aspectos más relevantes de la Ordenanza de Circulación que ya se encuentra en vigor y que contempla aspectos novedosos como la regulación de los denominados Vehículos de Movilidad Personal o patinetes y la velocidad en las calles. El principal objetivo de la Ordenanza es garantizar una convivencia pacífica y amable entre todos los usuarios de las vías públicas.

Entre las novedades destacan:

– Moderación del tráfico: Como norma general se establece la limitación de 30 Km/h para vías de un carril para cada sentido. En las vías públicas de plataforma única, se establece una velocidad máxima de 20 Km/h. Igualmente, existirán calles donde se establecerá el límite de 40 Km/h en base a una mayor exigencia por motivos estructurales de fluidez del paso de vehículos (Polígono Industrial). Excepcionalmente, existirán vías en la que la limitación de velocidad estará en los 50 Km/h en atención a una exclusividad del tráfico de vehículos (Circunvalación).

– Liberación del tráfico pesado por el interior de la población.

– Vehículos de Movilidad Personal: Únicamente podrán circular vehículos debidamente homologados y la edad para poder circular por la vía será de 15 años. Estos vehículos estarán debidamente registrados e identificados, y para ello deberán inscribirse en la Jefatura de Policía Local. Además, por su seguridad deberán conducir provistos del correspondiente casco y se recomienda la suscripción de un seguro de responsabilidad.

– Estacionamiento alterno: Esta práctica de estacionamiento desaparece y quedarán fijos los lados en los que se puede aparcar, siguiendo criterios de seguridad, circulación y optimización del espacio de estacionamiento.

Durante estos días, desde el Ayuntamiento se está trabajando en el acondicionamiento de la vía para que la ordenanza pase «del papel a los hechos», con su correspondiente retirada de señales y la instalación de las nuevas, así como la aparición de nuevas marcas viales indicando esos límites genéricos de velocidad.

La campaña contempla el reparto de unos trípticos informativos, inclusiones en las redes sociales y la difusión de un vídeo explicativo.

Share

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente de la asociación cultural «1707 Almansa Histórica», Manuel Olaya, han firmado un convenio de colaboración para la cesión de material histórico y elementos de la recreación histórica de la Batalla de Almansa. Ambos han estado acompañados por el concejal de Recreación Histórica, Francisco López. El concejal ha informado que «una caseta de madera de grandes dimensiones y todo el material se ha ubicado en la base de la ladera este del Castillo enriqueciendo esa zona». Por su parte, Manuel Olaya ha explicado que «el año de parón causado por el Covid-19 nos ha servido para hacer inventario y hemos decidido que los elementos etnológicos como un fuelle, barriles, un carro belga, capazos y una caseta instalada hace tiempo en un solar anexo al ayuntamiento, cederlos al ayto. para que se haga cargo de ellos y se instale todo en esta zona del Castillo y puedan ser disfrutados por todas aquellas personas que visiten el Castillo». El alcalde ha manifestado que «con la adquisición de estos materiales se mejorará la calidad del conjunto turístico del Castillo de Almansa». Además, ha destacado la buena sintonía que mantienen la concejalía del área y la asociación, así como con el conjunto de colectivos relacionados con los actos de la Batalla de Almansa.

IMG_5606-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente de la asociación cultural «1707 Almansa Histórica», Manuel Olaya, han firmado un convenio de colaboración para la cesión de material histórico y elementos de la recreación histórica de la Batalla de Almansa. Ambos han estado acompañados por el concejal de Recreación Histórica, Francisco López.

El concejal ha informado que «una caseta de madera de grandes dimensiones y todo el material se ha ubicado en la base de la ladera este del Castillo enriqueciendo esa zona».
Por su parte, Manuel Olaya ha explicado que «el año de parón causado por el Covid-19 nos ha servido para hacer inventario y hemos decidido que los elementos etnológicos como un fuelle, barriles, un carro belga, capazos y una caseta instalada hace tiempo en un solar anexo al ayuntamiento, cederlos al ayto. para que se haga cargo de ellos y se instale todo en esta zona del Castillo y puedan ser disfrutados por todas aquellas personas que visiten el Castillo».
El alcalde ha manifestado que «con la adquisición de estos materiales se mejorará la calidad del conjunto turístico del Castillo de Almansa». Además, ha destacado la buena sintonía que mantienen la concejalía del área y la asociación, así como con el conjunto de colectivos relacionados con los actos de la Batalla de Almansa.
Share

PCDID de ASPRONA en Almansa han trabajado con éxito en las dependencias municipales.

IMG_5592-001A principios de año, el Ayuntamiento de Almansa y ASPRONA firmaba un convenio de colaboración para que dos Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID) del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de ASPRONA fueran contratadas para trabajar en el Plan de Empleo.

Las prácticas de Miguel López y Pedro Almendros, como conserje en Casa de Cultura y peón de albañil respectivamente, se han realizado durante estos meses mediante un programa de apoyo desarrollado por ASPRONA, con el objetivo de potenciar el aprendizaje de las competencias laborales y personales de las personas con discapacidad en entornos laborales. Una acción muy positiva en torno a la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual, facilitando la realización de prácticas laborales y sociales en dependencias municipales.

Tanto desde el Servicio de Capacitación como desde el Centro Ocupacional de ASPRONA consideran que se ha tratado de una experiencia de éxito y que es una nueva forma de dar oportunidades a las personas con discapacidad de tener una vida plena dentro del mundo laboral.

La apuesta del Ayuntamiento de Almansa, de incluir a las personas con discapacidad intelectual en estos Planes de Empleo, demuestra el compromiso del Ayuntamiento con las personas con Discapacidad Intelectual o del desarrollo, así como con la inclusión laboral y social.

Share