Archivo de la categoría: General

Se abre el plazo para la solicitud de ayudas y subvenciones destinadas a asociaciones y colectivos de Almansa.

IMG_5526-001En la mañana de hoy, la concejal de Participación Ciudadana, Margarita Sánchez, ha informado en rueda de prensa que el Ayuntamiento abre el plazo para la solicitud de subvenciones del ejercicio 2020 destinadas a colectivos y asociaciones hasta el próximo día 30 de octubre.

Para poder solicitar estas ayudas y subvenciones la asociación y colectivo de carácter social, cultural o deportiva debe de estar inscrito como tal en el Registro Oficial de Asociaciones del Ayuntamiento de Almansa.

Las solicitudes deberán ser presentadas en la sede electrónica (desde la propia web del ayuntamiento www.almansa.es) o a través del Registro General del Ayuntamiento.

Las ayudas irán destinadas a las asociaciones para la programación y realización de actividades sociales, culturales y deportivas incluyéndose compra de material específico necesario para la realización de las mismas. Serán subvencionables, entre otros los siguientes gastos: organización de actos y actividades, investigación, asesoramiento, orientación al ciudadano, formación y educación, actividades preventivas, rehabilitadoras o asistenciales, de carácter festivo, medio ambientales y cualquier otra que sirva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Almansa; no siendo objeto de subvención las comidas, meriendas, aperitivos o similares.

Margarita Sánchez ha explicado que para este ejercicio los Presupuestos Generales contemplan una cantidad destinada a ayudas y subvenciones que superan los 95.000 euros:

– Asociaciones Sociosanitarias y colectivos sociales se destina una cantidad superior a los 46.500 euros.

– Asociaciones Deportivas: 26.000 euros.

– Asociaciones Culturales: 8.200 euros.

– Asociaciones Promoción Educativa: 8.550 euros.

– Asociaciones Participación Ciudadana: 6.600 euros.

A estas ayudas hay que sumar los importes de los distintos convenios con los colectivos festeros, la Unión Musical, grupos de teatro, etc.

Las subvenciones serán resueltas por una Comisión que se reunirá a partir del 30 de octubre.

En el año 2019 se financiaron un total de 9 asociaciones culturales, 11 deportivas, 17 AMPAS, 6 Participación Ciudadana y 18 sociosanitarias.

Share

Arranca en Almansa el proyecto «Manos de Tierra» del Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa».

IMG_5505-001Esta mañana la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, junto al presidente del Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa», Antonio Calero, y su gerente, María del Carmen Talavera, han dado a conocer un nuevo proyecto que se puso en marcha hace unos meses y que ha arrancado en nuestra ciudad.

Se trata de una iniciativa del Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa» que nace con el objetivo de ofrecer al turista una alterativa más a la hora de conocer nuestra comarca, un proyecto que recreará a través de unos paneles de grandes dimensiones como ha sido la historia de la comarca en la época de la transición y como se vivía en el mundo rural. Cada Ayuntamiento ha decidido la temática y en el caso de Almansa el Calzado será el gran protagonista.

El proyecto denominado «Manos de Tierra» asciende a 14.900 euros y está financiado por el programa Leader. Se llevará a cabo en los 11 municipios que conforman la comarca y el artista Yoshimar Tello será el encargado de crear este recorrido.

Una vez finalizado cada mural, éstos contarán con un código QR con el fin de difundir aún más la riqueza turística mediante el uso de las nuevas tecnologías donde el visitante podrá consultar más información sobre el panel. Además, desde el Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa» se facilitarán folletos y material divulgativo como un soporte más de promoción e información.

Share

PRESENTAN EN ALMANSA UN NUEVO CURSO DE INICIACIÓN A LA FORMACIÓN DE DEPORTES COLECTIVOS DIRIGIDO A JÓVENES ENTRENADORES.

IMG_5475-001Este jueves la sala de prensa del Ayuntamiento de Almansa ha acogido la presentación oficial del Curso de Iniciación a la Formación de Deportes Colectivos que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de agosto en las instalaciones del Centro Joven.

Este curso va dirigido a jóvenes entrenadores y el objetivo principal del mismo es aportar los medios necesarios para transmitir conocimientos y pautas para la consecución de un trato correcto hacia los deportistas, así como la transmisión adecuada de mensajes.

El curso de iniciación a la formación de deportes colectivos será impartido por Valentín García Plaza, entrenador superior de baloncesto en diferentes clubes y actual director deportivo del CBG (Club Baloncesto Guardamar) con más de 30 de experiencia en formación deportiva; Miguel Ángel Molina, actual entrenador de la selección cadete femenina de la Comunidad Valenciana, con más de 30 años de experiencia también en baloncesto; y Juan Carlos Arrate, que además de contar con otros 30 años de experiencia, ha sido entrenador de la Federación de la Comunidad Valenciana durante 15 años.

Resta decir las enormes figuras que son en materia deportiva, y la suerte que tenemos de tener en nuestra localidad a estas eminencias no solo del baloncesto, sino también de la formación deportiva. A pesar de la enorme experiencia que tienen en baloncesto, este fin de semana vienen a compartir sus conocimientos en lo referente a formación en deportes colectivos, es decir, como formar a cualquier joven que practique un deporte de equipo, desde la perspectiva de reforzar esos valores de cohesión de grupo, responsabilidad y motivación, ya que se hace evidente como modelos tradicionales de entrenamiento ya anticuados, provocan una baja adherencia deportiva, un nivel de abandono alarmante. Esto, junto al gran impacto que tienen los valores aprendidos en la pista y el papel que tiene sobre ellos el entrenador, motivan a profesionales como estos, a formar y actualizar los métodos y las teorías de otros entrenadores.

Ya que el compromiso como formadores, va más allá de entrenar en un deporte, también pasa por educar, educar en valores, educar en compromiso y sobre todo promover que esto sea así en cuántos lugares sea posible, ya que estos jóvenes deportistas, el día de mañana no solo conformarán los clubs, sino que serán los encargados de guiar nuestra sociedad y nuestro mundo.

A esta iniciativa de la concejalía de Juventud, junto a la empresa que gestiona el Centro Joven “Vértice Cultural”, se ha sumado la colaboración de la Fundación Globalcaja con una importante ayuda económica.

La presentación del curso ha corrido a cargo del alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, el coordinador del Fondo de Educación y Promoción de Globalcaja (FEP), Francisco Javier Martínez Ortuño, y el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja, Antonio González.

Ortuño ha puesto en valor la realización de este tipo de iniciativas por los valores que inculcan en los jóvenes. “Los valores que transmite el deporte nos hacen mejores como personas. Esfuerzo, superación, perseverancia, compañerismo, igualdad, solidaridad… Son sólo algunos de ellos, aplicables tanto en nuestra vida personal, como profesional y muy presentes en la cultura empresarial de Globalcaja. Por ello, desde la Fundación siempre estaremos apoyando acciones de estas características”.

Por su parte, Sánchez Roselló ha animado a los jóvenes a participar en este interesante curso que va dirigido a personas de entre 18 y 30 años.

Share

El Gobierno Municipal anuncia que se suspende el Ciclo Cultural de Verano por precaución ante el coronavirus.

IMG_5465-001El Ayuntamiento de Almansa, a través del concejal Francisco López, ha anunciado esta mañana que el Ciclo Cultural de Verano, que iba a celebrarse del 28 al 31 de agosto en el Recinto Ferial, se suspende por precaución ante la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Analizada la situación y estudiados los detalles del último paquete de medidas que entraban en vigor el pasado domingo para contribuir a frenar al máximo la propagación del virus se ha optado por esta decisión. Por tanto, se trata de una medida que trata de evitar la propagación del COVID-19 siendo conscientes del escenario cambiante que se está viviendo en estos momentos.

A pesar de haber trabajado en la planificación para que todo estuviese listo para esta semana con el fin de seguir apoyando la cultura en nuestra localidad, el gobierno municipal entiende desde la responsabilidad como Ayuntamiento que la salud de nuestros vecinos debe estar por encima de cualquier otra consideración; siempre pensando en la seguridad e interés de los ciudadanos.

El importe de las entradas adquiridas hasta el momento se devolverá íntegramente en los próximos días.

Desde el Ayuntamiento queremos agradecer de antemano su comprensión y su colaboración.

Share

Almansa conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas.

IMG_5367-001El Centro de la Mujer ha organizado una actividad con motivo de la celebración, el próximo jueves, 30 de julio, del Día Mundial Contra la Trata de Personas. La responsable del área, Marta Rico, y la trabajadora social, Esther Mora, acompañadas por el concejal de Juventud, Benjamín Calero, han presentado esta propuesta cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre este asunto.

El Taller será presencial y abarcará los aspectos relativos a la «Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual». Desde el Centro de la Mujer, organizando esta actividad pretende conseguir que la población juvenil de Almansa pueda adquirir mayor conocimiento y concienciación respecto a la trata de personas con fines de explotación sexual. La charla se impartirá por parte de APLEC Inclusión + Igualdad, organización sin ánimo de lucro que previene y sensibiliza sobre esta problemática y la visibiliza como una grave manifestación de la violencia de género.

La actividad irá dirigida a personas jóvenes entre 15 y 25 años, comenzará a las 17 horas de la tarde del jueves y tendrá lugar en las instalaciones del Centro Joven. La inscripción será totalmente gratuita y previa al día 28 de julio; para confirmar la asistencia se puede hacer a través del correo electrónico esthermora@ayto-almansa.es o el teléfono 967345057. Además, para los menores de edad que quieran participar, será necesario la entrega de una autorización firmada por el representante legal, la cual se enviará al mismo correo.

En todo momento, se extremarán y garantizarán las medidas de seguridad para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Share