Archivo de la categoría: General

Presentada la octava edición del programa Sherpa de apoyo a emprendedores.

IMG_5362-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el responsable de formación de FEDA, Carlos Muñoz, y el delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, acompañados por la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, han presentado la octava edición del Programa de formación y apoyo a emprendedores denominado «Sherpa».

Sherpa es un programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, y la Diputación de Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA. A través de este programa se proporciona a los emprendedores herramientas, capacidades y el asesoramiento más relevante para mejorar sus opciones de éxito. El objetivo principal del programa es aumentar las posibilidades de éxito de las iniciativas emprendedoras presentadas. Y ello a través de un itinerario de formación, consultoría, asesoramiento, financiación y networking valorado de forma muy positiva por los participantes. Además, se pretende conseguir otros objetivos como transformar las ideas de empresas en proyectos viables, fomentar el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas, impulsar la creatividad como respuesta a la resolución de problemas y principal vía para identificar oportunidades de negocio y obtener una formación básica sobre las principales áreas funcionales y de gestión de la empresa.

La duración del programa para los emprendedores seleccionados será de 8 semanas aproximadamente. Se seleccionarán un total de 25 proyectos entre todas las solicitudes de participación recibidas que completarán el programa desde el mes de septiembre hasta el mes de noviembre. Durante los dos meses que dura el programa Sherpa, los emprendedores seleccionados tendrán oportunidad de desarrollar y revisar su propio plan de negocio, además de mejorar sus capacidades y habilidades como futuros empresarios. Todo ello con el único objetivo de aumentar sus posibilidades de éxito en su aventura empresarial.

De entre todos los participantes se preseleccionarán 8 emprendedores; y de entre los preseleccionados se seleccionará un proyecto que recibirá un primer premio extraordinario de 6.000€ para apoyar su desarrollo empresarial, y tres proyectos que recibirán un premio de 3.000€ cada uno.

Puede participar en este programa cualquier persona mayor de 18 años que haya iniciado un nuevo proyecto de negocio a partir del 1 de enero de 2019 o tenga previsto hacerlo antes del 31 de diciembre de 2020. La solicitud de inscripción puede realizarse únicamente vía online en www.proyectosherpa.es antes del 3 de septiembre de 2020.

Share

El Equipo de Gobierno da a conocer las mejoras que se han llevado a cabo en la Casa Alfonso.

IMG_5347-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a las responsables de la empresa «Activa Idea», Carolina Martínez y Ana Martínez, han dado a conocer las mejoras que se han llevado a cabo en la Casa Alfonso.

Dentro de las actuaciones que se han realizado, destaca la reforma que se ha hecho de accesibilidad, la puesta en marcha del servicio de telefonía e internet, la ampliación de la capacidad de suministro eléctrico y la dotación de electrodomésticos.

Desde el Ayuntamiento y la propia empresa han animado a visitar este entorno medioambiental. Un lugar de desconexión y un lugar de encuentro en plena sierra donde poder disfrutar de un entorno de gran valor medioambiental.

Share

El Equipo de Gobierno explica que «la empresa de la zona azul, ejerciendo una posibilidad a la que le habilita el RD de alarma aprobado por el Gobierno, ha reclamado una prórroga en su contrato para compensar las pérdidas sufridas en los meses del estado de alarma».

IMG_5334-001Este jueves el equipo de gobierno comparecía ante los medios de comunicación en alusión a las declaraciones realizadas por el PSOE tras recibir un escrito de la empresa de la zona azul.
El concejal Álvaro Bonillo explicaba los pasos que se dieron en pleno estado de alarma por la pandemia para  – por seguridad – suspender el servicio de zona azul, una medida a la que ningún grupo municipal mostró objeción alguna; negociaciones que se vieron suspendidas al presentar un erte la empresa prestataria del servicio y por lo tanto acogerse a las medidas fijadas en el Real decreto de alarma dictado por el gobierno. Aprovechaba el concejal para recordar al partido socialista que todas esas medidas que proponen ahora, como la suspensión del servicio por las tardes en los meses de verano, son medidas que podrían haber propuesto a la hora de elaborar el pliego de licitación, momento en el cual el PSOE no lo hizo y que por tanto, ahora, supondrían un coste adicional para las arcas municipales.
Por su parte, la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, explicaba que la empresa, ejerciendo una posibilidad a la que le habilita el RD de alarma aprobado por el Gobierno, ha reclamado al Ayuntamiento una prórroga en su contrato para compensar las pérdidas sufridas en los meses del estado de alarma; dicha compensación tendrá que valorarse por los técnicos municipales  y negociarse con la empresa para llegar a la solución más ventajosa posible para el Ayuntamiento, para lo cual ya hay fijada una reunión con el concejal del área.
Andicoberry reprochaban al PSOE la interpretación torticera realizada del escrito de la empresa adjudicataria del servicio por cuanto la misma no reclama el abono de la cantidad de 23.000 € como ellos dieron a entender sino el restablecimiento del equilibrio económico, máxime cuando lo único que hace dicha empresa adjudicataria es hacer valer una posibilidad que el gobierno nacional del PSOE les ha dado, en detrimento de los intereses de las entidades locales que son las que tendrán que ¨pagar» esos perjuicios ocasionados, insistía la portavoz en que lo que debería hacer el PSOE de Almansa es exigir a su gobierno nacional y regional que colaboren económicamente con la entidad local para sufragar aquellos costes que surjan como consecuencia de la pandemia, pidiéndoles además que no pierdan su lealtad institucional haciendo estas ruedas de prensa totalmente erróneas – bien por desconocimiento- bien por mala fe- confundiendo a los ciudadanos de Almansa; por cuanto habría sido muy sencillo acudir al concejal a interesarse por este tema.
Share

Arrancan las obras de mejora de eficiencia energética en la Pista de Atletismo.

IMG_5327-001El ayuntamiento ha informado del inicio de las obras de mejora de eficiencia energética en la Pista de Atletismo, enmarcadas dentro de la gestión de la Estrategia EDUSI «Almansa Impulsa», cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Período 2014-2020.

Las mejoras de eficiencia energética comenzaron a finales de 2019 en la piscina climatizada y continuaron en el Pabellón Polideportivo, ahora es el turno del cambio de luminarias en la Pista de Atletismo. Este miércoles lo anunciaban en rueda de prensa el concejal de Deportes, Mateo Torres, y la concejal delegada de los Fondos Edusi, Antonia Millán, junto al director de las obras, Salvador Maciá.

Hace unos días comenzaba el cambio de todas las luces del complejo con el objetivo de que la instalación deportiva sea lo más sostenible posible y que baje una letra dentro de lo que corresponde a eficiencia energética, «tras esta actuación se crearán una serie de escenarios que optimizarán en cada momento las pistas con el cambio de los 140 focos de las torres (35 en cada torre). La actuación también contempla el cambio de luces en los pasillos y en los interiores del edificio».

Dentro de la Estrategia EDUSI Almansa Impulsa, de los 1.250.000 euros que se destinaron a mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales, este cambio de luminarias de la Pista de Atletismo va a suponer una inversión de unos 320.000 euros.

Las obras están previstas que tengan una duración de un mes aproximadamente.

Share

Antonio Martínez destaca el trabajo del equipo de gobierno de Almansa durante la crisis sanitaria y reivindica las propuestas de Paco Núñez para la recuperación económica y social.

IMG_5257-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del Gobierno y concejala de Obras y Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y los concejales de Bienestar Social y Sanidad, Margarita Sánchez y Longinos Marí, han mantenido una reunión de trabajo con el portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Albacete, Antonio Martínez, y la diputada provincial, Cesárea Arnedo.

En dicho encuentro se ha destacado el esfuerzo realizado durante la crisis sanitaria y el trabajo para recuperar la normalidad.

Share