Archivo de la categoría: General

Avanza la construcción de los nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

IMG_5150-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del gobierno y concejala de Obras, Tania Andicoberry, se han desplazado hasta el Cementerio Municipal para informar de las obras de construcción de los nuevos nichos.

Tania Andicoberry ha recordado que «aunque ya estaba previsto para este año, ante el elevado número de fallecidos de estos últimos meses, nos hemos visto en la necesidad de acelerar todos los trámites para la construcción de nuevos nichos. En total se van a crear más de 400 nichos en la explanada central, en el lugar donde habitualmente se realiza la tradicional Misa de Todos los Santos. En estos momentos hemos comenzado la construcción de la primera fase de 64 nichos, cuya obra de ejecución se adjudicó a la empresa Intagua. Los nichos cumplen la misma estética y vienen de los mismos materiales y forma que los de la última fase que realizamos, fue una observación por parte de los trabajadores municipales».

El Ayuntamiento comenzaba hace unas semanas esta primera fase del proyecto que, como decía la concejal, acoge la construcción de 64 nichos por valor de 49.000 euros. A día de hoy, ya está construida la estructura y la obra va adelantada con respecto a los plazos previstos. Según la concejal del área se completará a lo largo del mes de julio con el acerado en torno a este bloque.

Por su parte, el alcalde ha explicado que se trata de una situación temporal en espera de acometer la ampliación del cementerio municipal. «El ayuntamiento ya ha comprado los terrenos adyacentes y ahora el objeto es ampliar este cementerio con la finalidad de dar capacidad suficiente a los nichos y a la proyección de los próximos años. Para ello, los siguientes pasos a seguir serán la tramitación del proyecto, hacer la licitación, solicitar la calificación urbanística correspondiente… con esta planificación Almansa evitará tener que pensar en un segundo cementerio».

Share

Margarita Sánchez hace balance de las áreas que gestiona en el ayuntamiento.

IMG_5142-001Siguiendo con los balances de gestión de este primer año de mandato que está realizando el equipo de gobierno, hoy ha sido el turno de la concejal Margarita Sánchez.

Sánchez ha manifestado que inevitablemente este año va a estar marcado por la epidemia del Covid-19.

En cuanto a la concejalía de Bienestar Social, se han atendido a un total de 2.500 personas a través del Servicio de Información, Valoración y Orientación para prestaciones o ayudas como el Servicio de la Ayuda a Domicilio, de dependencia, prestaciones económicas, Pensiones no Contributivas, calificaciones de discapacidad… además, se han abierto más de 300 nuevos expedientes, teniendo un total aprox. de 6.500.

Se han tramitado un total de 2.669 trámites. Si en 2019 se atendió a 111 familias en todo el año, en los cinco primeros meses de 2020 ya se han atendido a 199 familias, de las cuales prácticamente la mitad se han incorporado desde el 14 de marzo.

Las ayudas municipales que se les ha concedido durante este año a estas familias son: las del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas con una cuantía de 67.174,56 euros (vales de alimentos), ayudas de farmacia 1.500 euros, ayudas de suministros 8.584,37 euros (luz, agua y gas) y ayudas para Libros de Texto 8.800 euros; ascendiendo a más de 86.000 euros en total en ayudas municipales.

El impacto del Covid-19 sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio va a suponer, de entrada, la pérdida de horas a causa de la suspensión del servicio que se produjo al inicio del Estado de Alarma; si se compara con los mismos meses de 2019 se han prestado 4.680 horas menos. Seguramente a final de año se habrán consumido menos horas que el año pasado.

Margarita Sánchez ha puesto en valor el trabajo con las asociaciones, «una de las actividades más importantes es la coordinación y el apoyo a las asociaciones que desarrollan su actividad, «a lo largo de este año se ha continuado con el trabajo que se venía desarrollando con las asociaciones del ámbito sociosanitario. Éstas y los colectivos a los que representan y por los que trabajan, constituyen el ámbito principal de la intervención social comunitaria en nuestra ciudad. Desde la concejalía se han desarrollado las siguientes actividades: ampliación de las actividades del Centro de Asociaciones Sociosanitarias de la C/ Hellín, con la incorporación de dos nuevas asociaciones, Lassus y Almansa Reacciona; acondicionamiento y mejoras en el Centro de Asociaciones de la C/ Ruiz de Alarcón; incorporación de la información sobre las asociaciones en la web municipal para mejorar la difusión y facilitar el acceso más potenciales interesados en las mismas, durante la duración del Estado de Alarma hemos reforzado la colaboración que habitualmente tenemos con Cáritas y Cruz Roja, también durante este periodo hemos colaborado con ADACE CLM Y AFEPAL en la impresión y distribución de material terapéutico para sus usuarios permitiendo que pudiesen continuar en sus domicilios con el trabajo que venían desarrollando en sus centros… además, para apoyar y mejorar la labor que han realizado las asociaciones sociosanitarias con sus usuarios durante el estado de alarma, estamos trabajando en el diseño de un programa formativo, en coordinación con la concejalía de Cultura, para formar a su personal en habilidades y herramientas informáticas, orientadas al trabajo telemático».

Como proyecto de cara al próximo curso escolar, se está trabajando en la puesta en funcionamiento del Centro de Día para la Familia y la Adolescencia. En función de las condiciones en las que comience el curso, se adaptará el funcionamiento de este programa socioeducativo, cuyo inicio se vio afectado por el inicio del Estado de Alarma.

«Es compromiso de nuestro equipo de gobierno prestar especial atención a las políticas sociales, y más en este año tan complicado para muchas familias, muestra de ello es que las partidas destinadas a lo social se han visto todas incrementadas, algunas al doble de lo que se presupuestaron en el año 2019, e incluso algunas a más del doble.

En el área de Igualdad, el Centro de la Mujer trabaja mediante la realización de atención individualizada a las mujeres de la demarcación territorial (Almansa, Alpera, Bonete y Montealegre), prestando información y asesoramiento jurídico, psicológico, laboral y social. En estos momentos hay 36 mujeres víctimas de violencia de género con medidas de protección vigentes en la actualidad. Desde la concejalía, se trabaja por la Igualdad y por la Justicia Social, especialmente con colectivos desfavorecidos de mujeres inmigrantes, discapacitadas, mujeres víctimas de violencia de género, mujeres en peligro de exclusión… impulsando también programas municipales educativos dirigidos al alumnado con el objetivo de formar y concienciar sobre temas sociales como la igualdad, violencia de género, discapacidad…

Por otra parte, en diciembre se retomaron las reuniones del Comité permanente de Igualdad, para la elaboración del Plan Local de Igualdad del Ayuntamiento de Almansa, el cual se ha iniciado mediante la realización de diagnóstico de la situación de la plantilla. También, se está redactando el Plan de Igualdad Municipal.

Además, el Centro de la Mujer está dentro del Consejo Local por la Igualdad, organizando todos los años actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo) y el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres (25 de noviembre), realizando acciones de sensibilización, prevención y formación mediante campañas.

Dentro de la concejalía de Mayores, en julio se iniciaban las reuniones con diferentes colectivos de mayores para la puesta en marcha de la Concejalía de Mayores y así poder elaborar junto a ellos un proyecto de la ciudad, propuestas que ya estaban encima de la mesa para empezar a implantarlas, pero debido al Estado de Alarma se han paralizado.

En cuanto a Participación Ciudadana, el Foro de la Participación Ciudadana trabajo a lo largo de todo el año, recibiendo sugerencias y convirtiéndolas en realidad en la medida de sus posibilidades, de alguna forma es la voz de los ciudadanos. Este año se han atendido numerosas propuestas, que venían de áreas de mejoras urbanas como el arreglo de calles, limpieza viaria, mejoras en la señalización, movilidad urbana, aparcamientos, mejoras en parques y jardines de nuestra ciudad.

Para finalizar Margarita Sánchez ha querido recordar que «desde el primer día que se decretó el Estado de Alarma, todos los trabajadores y trabajadoras del centro no han dejado de atender y asesorar ni un solo día a todo aquel que ha requerido de alguna de nuestras ayudas, quiero agradecer la disposición que han tenido todos los trabajabores».

Share

Francisco López hace balance de la gestión de sus áreas durante el primer año de mandato.

IMG_5129-001Este lunes el concejal Francisco López ha hecho balance de la gestión de sus áreas durante el primer año de mandato.

En primer lugar, López ha calificado de «experiencia gratificante» este primer año que ha podido trabajar para todos los almanseños dentro del ayuntamiento.

El concejal ha comenzado recordando la pasada edición de Feria, «valoración positiva por la gran participación y el número de espectáculos que se pusieron en escena. Quiero recordar la buena sintonía y la colaboración que hubo con el resto de concejalías, como Cultura o Juventud, a la hora de desarrollar la Feria 2019».

En cuanto a la Cabalgata de Reyes, que se desarrollaba el pasado 5 de enero, de nuevo satisfacción ya que se alcanzaron datos muy óptimos, «participación numerosa por parte de los colectivos festeros, alcance de 10.000 a 12.000 personas de forma presencia viendo el desfile y más de 300.000 personas en redes sociales».

Debido a la crisis sanitaria por la pandemia los eventos más multitudinarios de Almansa como la Recreación Histórica o las Fiestas Mayores, declaradas de Interés Turístico Internacional, finalmente no se pudieron realizar. Francisco López ha remarcado el trabajo que ya se había realizado debido a que ya estaba todo preparado. Por ejemplo, ya se había contratado una extensa campaña de difusión en redes sociales y cadenas de televisión o un acto especial con la ciudad de Volvera. Desde las correspondientes concejalías ya se trabaja en los próximas ediciones.

López ha querido destacar la buena disponibilidad y el ambiente de colaboración para la toma de decisiones de todos los colectivos festeros y sociedades marianas de Almansa durante estas complicadas semanas.

Share

Nueva campaña de captación de voluntarios para Protección Civil y Cruz Roja.

IMG_5107La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa y Policía Local, han puesto en marcha una campaña de captación de nuevos voluntarios.

La campaña tiene como objetivo que la ciudadanía se implique en la importante labor social que desarrollan estos colectivos en beneficio de la ciudad y sus vecinos. Con la actual crisis sanitaria que estamos viviendo ha aumentado la demanda para incorporarse al servicio público, pero ha habido que esperar a que avanzase la desescalada para poder realizar la formación que se requiere.

Además, de la gran labor social que desarrollan, la presencia de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja es frecuente en aquellos acontecimientos o celebraciones que congregan a muchas personas y su función prioritaria es velar por la seguridad de todos.

Esta campaña denominada «Hazte voluntario» se va a plasmar en pancartas y carteles que se podrán ver a partir de ahora en la ciudad y en un vídeo que circulará desde este martes por las redes sociales.

La edad mínima para hacerse voluntario es de 16 años, pero no se requiere un perfil o formación concreta, todas las aportaciones son bienvenidas. La persona que esté interesada podrá llamar a los siguientes teléfonos: Protección Civil Almansa – 619 667 192 y Cruz Roja Almansa 664 477 888.

En la presentación de la campaña han estado presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, la presidenta de Cruz Roja Almansa, Nieves López, y representando a Protección Civil, Ibán Sánchez.

Share

El Gobierno Municipal anuncia un Plan de Desescalada para el Ayuntamiento.

IMG_5064En la mañana de hoy, el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, ha informado en rueda de prensa sobre el protocolo de actuación, reflejado en el «Plan de Desescalada Municipal», que está llevando a cabo el Ayuntamiento en estos momentos.

A la hora de elaborar el Plan de Desescalada, el consistorio ha contado con la colaboración de los sindicatos (CCOO, CSIF y UGT) y se ha tenido en cuenta las condiciones de las instalaciones municipales, de los distintos puestos de trabajo y de los propios trabajadores. Se trata de un plan flexible que se puede adaptar a la evolución del impacto del COVID-19, pero que era necesario para hacer una efectiva reincorporación progresiva y sin riesgo para los trabajadores.

El Ayuntamiento de Almansa se había visto limitado al mantenimiento de los servicios esenciales, así como el resto de servicios adaptados a las circunstancias; siendo las telecomunicaciones el medio de interactuación más utilizado. La pasada semana se reanudaba la atención al público y para evitar y prevenir en todo momento el contagio se adoptaban una serie de medidas que permiten salvaguardar la salud de todos, como proporcionar a los trabajadores los equipos de protección, así como las mascarillas, guantes e hidrogeles… para poder desempeñar correctamente las funciones de cada uno. Además, se evita en la medida de lo posible intercambiar material o conversaciones con personal de otros departamentos para facilitar y tener localizadas a las personas y poder hacer un seguimiento individualizado de los trabajadores.

El edil de Personal ha explicado que en el Plan de Desescalada Municipal vienen reflejados otros aspectos: indicaciones de limpieza, pasos a seguir para la reincorporación de los trabajadores al puesto, protocolo frente a síntomas de coronavirus en el centro de trabajo, indicaciones a seguir por los trabajadores, previsión de reapertura de los servicios, evaluación de los riesgos de exposición de los puestos, etc.

Para el correcto funcionamiento del Plan de Desescalada municipal del Ayuntamiento de Almansa, a partir de su aprobación se ha iniciado un proceso de seguimiento. A través del Comité de Seguridad y Salud Laboral se irá comprobando la evolución de las medidas con carácter periódico.

Share