Archivo de la categoría: Gobierno Municipal

La concejalía de Servicios Municipales procede a la limpieza de 565 imbornales

  Almansa, 7 de marzo de 2012.

La concejal de Servicios Municipales, María José Tébar, ha informado a los medios de comunicación que durante los meses diciembre, enero y febrero se ha procedido a la limpieza de los imbornales de gran parte de la ciudad, antes de la llegada de la época de lluvias.

Tébar ha comentado que este servicio era muy demandado por los vecinos y así, desde la concejalía de servicios, se han limpiado 565 imbornales (528 normales y 37 de rejillas grandes), que son los que presentaban un peor estado. La concejala ha indicado que debido a que no había “estructurado nada desde la Concejalía de Servicios” para poder realizar la limpieza de los imbornales, se ha llevado a acabo la limpieza de los mismos a través del plan de empleo.

“Previniendo para que ésta situación no vuelva a producirse, en el pliego de condiciones que se aprobó por el pleno para la contratación del servicio de la limpieza viaria, se hace mención a éste asunto en una cláusula en la que dice textualmente “una vez al mes, cuando las necesidades lo exijan, se procederá el levantamiento de las rejillas y se limpiará su interior de papeles, hojas y otros residuos…”, aseguró Mª José Tébar que finalizó asegurando que en el plazo de un mes, a lo sumo dos, la empresa adjudicataria de la limpieza viaria procederá a la limpieza de los imbornales restantes.

Share

El Proyecto Cerro del Aguila incluye las reparaciones de la Torre del Reloj.

La Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán junto al Alcalde Francisco Núñez, han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer las nuevas actuaciones que están pendientes de realizar pertenecientes al proyecto “Cerro del Águila”, además de las obras de reurbanización en la Plaza de la Constitución.

 

Antonia Millán ha dado a conocer tres actuaciones que correrán a cargo de los fondos FEDER y que están enmarcadas dentro del proyecto “Cerro del Águila”. Una de las actuaciones enmarcadas dentro de la partida “arreglos de inmuebles de titularidad municipal” es la reparación que se va a producir de las cornisas de la Torre del Reloj debido a unos informes técnicos mediante en los que se aconseja la adecuación de las cornisas. Esta pequeña actuación se ha concedido a una empresa almanseña y tiene un presupuesto de 6.800€.

 

La concejala de desarrollo económico ha comentado la segunda de las actuaciones adjudicada dentro del proyecto “Cerro del Águila”, que ha sido la fabricación y la delimitación de los contenedores, tanto de residuos sólidos urbanos como los de recogida selectiva en la zona del casco histórico, como son la Plaza Santa María, Avenida José Rodríguez, calles San Agustín y Aragón, cuyo gasto está incluido en la partida de embellecimiento de los contenedores con un presupuesto de 18.000€.

 

La última actuación a la que ha hecho referencia Antonia Millán y que está pendiente de adjudicación en los próximos días, es el aterrazamiento para la plantación de flora autoctona en la zona del Castillo, con lo que se pretende terminar de arreglar la zona de aterrazamiento del Castillo y a la vez crear una zona verde en la que se pueda plantar flora autóctona y “en la que se pueda lograr un sitio de esparcimiento para los visitantes de nuestra ciudad”. Esta actuación tiene un presupuesto de 35.000€.

 

Por otra parte, el Alcalde de Almansa, ha recordado el acuerdo para la urbanización de la Plaza de la Constitución y que se formalizó en el día de ayer, por lo que en los próximos meses, será un promotor privado junto al Ayuntamiento, los encargados de reurbanizar la plaza, y que junto al arreglo de la Torre del Reloj y la mejora del casco histórico, permitirá “que sigamos avanzando en esa mejora de la zona histórica de la ciudad y que podamos llevar mas allá el proyecto “Cerro del Águila”». Francisco Núñez ha finalizado explicando que una vez cumplido su objetivo fundamental el Proyecto Cerro del Aguila, “habrá que seguir desarrollando para que verdaderamente se pueda convertir en un motor de desarrollo de empleo en la ciudad”.

Share

El Concejal de Hacienda explica que desde el POS se destinarán 48.000 euros al pago de facturas.

El Concejal de Hacienda, Javier Bueno, ha ofrecido una rueda de prensa ahondando en el asunto que se trató en la anterior ruenda de presa sobre el Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Albacete.

Bueno ha reiterado que se van a ingresar 160.000€ a cargo del plan de financiación municipal para inversiones que en su mayoría irán destinados al reasfaltado de calles del Barrio de San Isidro, y de los cuales, el 30%, alrededor de 48.000€, irán destinados a al pago de facturas a proveedores que queden pendientes de pago hasta “más o menos” el verano de 2011 y que estén consignadas expresamente dentro del capítulo VI, donde se hace mención expresa a reparaciones, mantenimiento y conservación.

El Concejal de Hacienda explicó que se baraja un plazo de dos meses para el pago de las mismas, y las prioridades que se han establecido atendiendo a los criterios que desde el Plan de Obras y Servicios se han establecido, y que son en primer lugar la antiguedad de fecha de las facturas, en segundo lugar las facturas que sean empresas de Almansa, y en tercer lugar las que sean del capítulo de inversiones, concretamente las que pertenezcan al artículo 21.

Javier Bueno ha declarado que “ésto es una prueba más de que dentro de las instituciones nos preocupamos día a día en hacer frente a todos aquellos problemas de nuestros ciudadanos”, y más concretamente, en lo que concierne a la concejalía de Hacienda, se va a hacer frente a aquellas empresas que se ocupan del mantenimiento de ascensores, de los talleres mecánicos que atienden al parque móvil del Ayuntamiento y a otras empresas que “en su día no tuvieron cabida dentro de los préstamos ICO y que ahora se va a poder atender a sus necesidades”.

Share

El Ayuntamiento se vuelca con la IV Jornadas de la Tapa para impulsar su gastronomía.

Almansa, 28 de febrero de 2012.

El Alcalde de Almansa, acompañado de la Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán, la concejal de Turismo, Ana Tomás y el Presidente de la Asociación de Hosteleros de Albacete, Juan Sánchez presentarón en el Ayuntamiento de Almansa, un año más, las Jornadas de la Tapa en Almansa.

Se trata de la cuarta edición de una iniciativa que surgió en 2009 de la mano del Ayuntamiento de Almansa y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APETH). La principal novedad de este exitoso evento en 2012 será la ampliación de las jornadas a tres fines de semana desde el 1 de marzo hasta el 18 de marzo.

Antonia Millán explicaba que con el paso de los años estas jornadas han ido creciendo y expandiéndose hasta tal punto que Almansa es la ciudad de la provincia con más establecimientos participantes un total de 55 entre bares, restaurantes, cafeterías y hoteles. Millán aseguraba que de esta forma, la gastronomía almanseña se ha convertido en todo un referente a nivel provincial y también regional y agradeció a todos los establecimientos su participación.

En la misma línea intervino la concejal Ana Tomás, que recordó la llegada de la primera Estrella Michelín a la provincia en el restaurante Maralba, así como la importante oferta y la expansión del sector hostelero en la ciudad.

Al igual que en ediciones anteriores, el precio de la tapa es libre, aunque en ningún caso puede exceder los dos euros, con la bebida no incluida. Todas aquellas personas que participen en estas jornadas y salgan a la calle para recorrer los establecimientos y degustar las tapas propuestas, tendrán un pasaporte en el que se incluye un plano de la ciudad con todos los bares y restaurantes que participan, y con la descripción de la tapa que ofrecen. Además, ese pasaporte tiene un espacio reservado para cuñar diez sellos en cada sitio, y aquellos que lo completen pueden optar al sorteo de 5 cheques de 30 euros canjeables en cualquier bar de los cincuenta y cinco que se incluyen en la lista.

Juan Sánchez por su parte, aseguró además que con tantos locales que visitar, ampliar las jornadas una semana más permitirá a todos degustar el mayor número de tapas posibles y añadía que el objetivo es abrir estar jornadas a toda la comarca para que además de los almanseños, un gran número de visitantes puedan realizar turismo gastronómico.

El Alcalde Francisco Núñez se mostraba satisfecho al ver «el plano de la ciudad lleno de puntitos rojos de bares participantes» porque cada año son más y se trata de una importante actividad que consigue generar ambiente, y que los fines de semana en los que se desarrolla los establecimientos sean un ir y venir de gente.

Además, hizo hincapié en la importancia del turismo gastronómico porque genera sinergias que permiten crear riqueza en otros sectores. Por este motivo, difundirán y publicitarán las jornadas por toda la comarca, el Valle de Ayora y las localidades próximas al puerto de Almansa, de forma que se incluya en el círculo publicitario a todas las poblaciones que están en torno a media hora de distancia.

Share

El Alcalde informa del Acuerdo con la Junta para la prestación de las ayudas a domicilio

El Alcalde, Francisco Núñez, acompañado de la concejal de servicios sociales, Pascuali Bernal.

Almansa, 27 de febrero de 2012 

El Alcalde de Almansa, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Pascuali Bernal, han informado a los medios de comunicación sobre la situación en la que se encuentran las ayudas a domicilio prestadas por los Servicios Sociales de Almansa.

Bernal ha explicado que actualmente hay dos tipos de ayudas a domicilio a los usuarios: los considerados “dependientes” a los cuales la ayuda se les sigue prestando en las mismas condiciones, manteniéndose las alrededor de 17.000 horas de ayuda; y los usuarios no dependientes, las ayudas que son objeto de la modificación de las condiciones, y de los que actualmente en Almansa hay alrededor de 44 pacientes afectados por esta modificación de la ayuda.

El Alcalde especificó que estos pacientes venían recibiendo 18.000 horas de servicio y debido a los ajustes que se están realizando por la Junta de Comunidades, había que reducir a 12.000 horas. Sin embargo, comunicó Núñez, que la concejalía de servicios sociales ha llegado a un acuerdo con la Junta por el que se mantiene el convenio de la ayuda a domicilio del año 2011, y por el que las horas prestadas siguen siendo las mismas que durante el año pasado. Así pues, se ha pasado de haber tenido que reducir 12.000 horas, a una reducción de 4.000 durante todo el año, con el resultado de que por ejemplo, al paciente que se le limpiaba una vez por semana, ahora se le hará una vez cada 15 días

Tal y como ha señalado en Alcalde, los pacientes que se habían quedado sin éste servicio, volverán a tenerlo con el compromiso por parte del Ayuntamiento de hacer una revisión caso a caso por parte de los técnicos de Servicios Sociales.

Share