Archivo de la categoría: Gobierno Municipal

La Consejera de Fomento entrega las viviendas en alquiler de la Junta a varias familias.

SG1S6402-001La Consejera de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada acompañada por el Alcalde de la ciudad, Francisco Nuñez, entregó las llaves de las viviendas de alquiler que la Junta posee en la Plaza Luis Buñuel para doce familias necesitadas.

Núñez agradeció el gesto al Gobierno de Castilla-La Mancha para que doce familias almanseñas puedan tener la oportunidad de tener un hogar en estas viviendas sociales. Asimismo, recordó que el Ayuntamiento arregló dos viviendas y se entregaron a los actuales propietarios y se sigue trabajando en el arreglo de seis viviendas más propiedad del Ayuntamiento.

Share

Presentación de nuevos cursos para emprendedores ‘Castilla-La Mancha región emprendedora’

SG1S6382-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, el delegado territorial de la Escuela de Organización Industrial en Castilla-La Mancha, Javier Rivero y la concejala de Empleo, Antonia Millán presentaron los cursos de formación de emprendedores que estos días están teniendo lugar en Almansa.

 ‘Castilla-La Mancha región emprendedora’, que así se llama este programa de cursos, está  promovido por el gobierno regional de María Dolores de Cospedal, y tiene como fin proveer del conocimiento y de las herramientas suficientes para que aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio  la puedan transformar en realidad.

Esta iniciativa servirá para formar a 300 alumnos en Albacete en un total de once cursos, que en toda la comunidad llegan a los 48 y a las 1.500 personas beneficiadas. “Desde luego, todo un impulso para luchar contra la parálisis de la economía y para salir reforzados de la crisis”, aseguró Francisco Núñez.

Share

Tébar informa sobre las solicitudes para los comedores escolares.

SG1S6365-001La concejal de educación, María José Tébar ha informado sobre la falta de demanda de solicitudes para los comedores escolares. Tébar ha indicado que a principios de la semana pasada se envió una carta a todos los centros escolares de la ciudad, junto a una circular para entregar a los padres y una solicitud de plaza para el comedor escolar, pero hasta el momento el número de solicitantes es muy bajo, en concreto 15 solicitudes, y para que se ponga en marcha al menos un comedor escolar de los dos previstos, es necesario que haya al menos 20 usuarios. Recordó Tébar que   el plazo de las solicitudes es hasta el día 30 de septiembre, pues estaba previsto que el comedor escolar comenzará el día 7 de octubre.

La concejala de Educación asegura no saber a qué se debe la baja demanda, ya que 38 familias ya lo solicitaron en julio, y desde Servicios Sociales se realizó una estimación de 75 posibles niños demandantes de plaza en el servicio.

Además, la concejala de educación ha informado que el coste del comedor para las familias que más lo necesiten será sufragado íntegramente por el Ayuntamiento, y para las personas que tengan más posibilidades económicas, el coste será de 4,77 euros.

Mª José Tébar hizo un llamamiento a todos los interesados a que no esperen hasta el último día, y hagan la inscripción lo antes posible, ya que el último día para realizar la solicitud es el 30 de septiembre. Recordó así mismo que las solicitudes se recogen y presentan en los centros escolares y es necesario conocer cuanto antes el número de interesados para poder contratar también el servicio de transporte, aunque desde Servicios Sociales intentarán ponerse en contacto con las familias que tengan constancia de que podrían estar interesadas en el servicio.

Share

El Plan de Acción Joven por el Empleo en Almansa, con 168 jóvenes, empieza en octubre.

SG1S6331

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de Empleo, Antonia Millán y de Juventud, Israel Rico, se han reunido el lunes con los 168 jóvenes desempleados de la ciudad que optan al Plan de Acción Joven por el Empleo, de los cuales, 30 van a comenzar a trabajar en empresas de la ciudad el próximo mes de octubre, con cargo al propio Ayuntamiento.

Núñez ha informado de que, de manera progresiva, otros 50 jóvenes titulados arrancarán en el mes de noviembre y otros 50 en diciembre; a los que se sumarán 25 en febrero y el resto en el mes de marzo de 2014, con una duración de los contratos de cuatro meses.

El Alcalde ha recordado que, con fecha 14 de junio de 2013 se aprobaron las bases para regir el Plan de Acción Joven referente a las ayudas municipales a empresas para la concesión de becas a jóvenes titulados desempleados de Almansa, por el que se establecían 33 becas de prácticas remuneradas durante cuatro meses y financiadas por el Ayuntamiento de Almansa para jóvenes titulados y desempleados de la localidad.

Dicho programa contaba inicialmente con un presupuesto de 60.000 euros, pero ha sido ampliado hasta los 300.000 euros para dar cabida a las 168 solicitudes de jóvenes que han presentado su currículum. «Todos ellos merecen la oportunidad de ampliar su experiencia laboral con unos contratos de cuatro meses que les van a dar la opción de formarse y demostrar a las empresas su cualificación», ha dicho el Alcalde almanseño.

Francisco Núñez ha ofrecido este Plan Joven por el Empleo con la esperanza de alcanzar un 30 por ciento de inserción laboral. «Reforzamos así nuestras políticas activas de empleo, uno de los principales objetivos de nuestro programa de gobierno», ha destacado en su reunión con los jóvenes en el Teatro Principal de Almansa.

Share

ACUERDO PARA LA APERTURA DE LA IV FASE DEL POLÍGONO INDUSTRIAL.

SG1S6322-002El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el presidente de SAPRES, José Sáez, el vicepresidente, Alfredo Calatayud y Pedro García, director comercial de SAPRES, ha anunciado el acuerdo alcanzado la pasada semana entre SAPRES y Globalcaja, avalado por el Ayuntamiento de Almansa y la Diputación de Albacete, por el que la entidad bancaria financiará a SAPRES con 600.000€ a través de un préstamo a largo plazo.

Núñez explicó que “con éste préstamo, SAPRES podrá iniciar los trabajos, de manera inmediata, de apertura de la cuarta fase del Polígono Industrial “El Mugrón”, tras acondicionar, limpiar, y ultimar la electrificación del polígono”.

Núñez agradeció el esfuerzo tanto a Calatayud como a Sáez, por el esfuerzo realizado para que la IV Fase del polígono sea una realidad, porque las negociaciones han sido largas y duras y han tenido muchos avatares, tanto con la empresa constructora como con la entidad bancaria, como con otras instancias que también han intervenido.

Finalizó el alcalde asegurando “que con este acuerdo se abrirá de forma inmediata la IV Fase del Polígono Industrial “El Mugrón”, con lo cual el Ayuntamiento y Sapres como empresa pública se ponen a trabajar de manera inmediata para que se puedan iniciar la venta de parcelas y por lo tanto de llenarse de empresas en el menor tiempo posible”.

José Sáez ha comentado la dificultad que se ha tenido  para conseguir esta financiación y así poder pagar la deuda a la empresa constructora, liquidando su deuda. Además ha informado que ya hay algunas empresas interesadas en instalar sus naves en la nueva fase en el momento en que ésta esté abierta la IV fase del polígono. Así mismo, ha señalado que seguirán trabajando para atraer más empresas y crear empleo para paliar la situación actual.

 

Share