Archivo de la categoría: Medio Ambiente

Longinos Marí anuncia un nuevo taller de Cultura Bonsai.

IMG_3956-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa «Activa Idea», Carolina Martínez, han dado a conocer la última actividad enmarcada dentro de la tercera edición de los Talleres que se desarrollan en el Pantano de Almansa.

Se trata de un taller de «Cultura Bonsai» que tiene como objetivo aprender conocimientos sobre el arte de cultivar árboles y plantas. El taller se realizará el próximo domingo, 15 de diciembre, de 10 a 13 horas en el Centro de Actividades Acuáticas junto a la zona del embarcadero. Todos los interesados deberán inscribirse en la Oficina de Turismo a través del teléfono 665 236 326, instagram: @tallerespantano.almansa o Facebook: talleres@activaidea.com

El concejal de Medio Ambiente ha afirmado que tras la buena acogida de todos los talleres que se han realizado este año desde la concejalía ya se está trabajando en una nueva edición.

Share

El alcalde visita las obras de mejora de los caminos de «El Hondo».

IMG_3825-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal delegado de Medio Ambiente, Longinos Marí, han visitado esta mañana los trabajos que se están desarrollando en la zona de «El Hondo», dentro del Plan de Arreglo de Caminos. Esta iniciativa cuenta con una dotación de 80.000 euros y la empresa Tragsa, dependiente de la JCCM, es la encargada de llevar a cabo los arreglos.

Las actuaciones se están realizando en una zona que da servicio a numerosas parcelas de explotación agraria. Los trabajos consisten en dar uniformidad a la superficie para resolver la evacuación de aguas en sus cunetas y en acondicionar los caminos. Un arreglo integral y necesario que mejorará la seguridad de los propios agricultores.

Las obras previstas se prolongarán hasta dentro de 5 o 6 semanas mejorándose un total de 5 kilómetros de caminos.

Share

Longinos Marí informa de los daños ocasionados por el viento en el arbolado de Almansa.

IMG_3750El concejal de Parques y Jardines, Longinos Marí, acompañado por la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, ha informado de los daños ocasionados, este domingo en Almansa, por las fuertes rachas de viento, así como la última hora de las actuaciones que se han llevado a cabo.

El pasado sábado conocíamos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que Almansa se encontraría el domingo en aviso naranja por viento. En el día de ayer, se superaron rachas de hasta 90km/h.

Longinos Marí ha enumerado las incidencias registradas en lo que respecta a su área: Almansa sufrió daños en el arbolado urbano llegando a caer abundantes ramas y rotura de árboles desde el mismo tronco… El Cementerio municipal, el acceso al Centro de Salud, el parque de Manuel Azaña y la zona arbolada del Castillo fueron puntos que se vieron afectados en el día de ayer.

Por seguridad, durante el domingo y la mañana del lunes el Jardín de los Reyes Católicos ha permanecido cerrado mientras los operarios de Parques y Jardines valoraban y reparaban los daños ocasionados por el viento. Este mediodía ha quedado abierto a la ciudadanía.

En estos momentos se sigue trabajando para devolver a la normalidad las zonas afectadas por el temporal de viento del domingo. «Debido a que los árboles todavía continúan con mucha hoja los daños sufridos pueden permanecer ocultos en las ramas, por eso estamos revisando todas las zonas del núcleo urbano. Es importante que la ciudadanía tenga especial cuidado y respete las advertencias que hagamos estos días».

Share

El concejal de Medio Ambiente informa que ya se pueden obtener los permisos para la recogida de setas.

IMG_3465-001El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha informado que a partir de este martes, 1 de octubre, el Ayuntamiento de Almansa ha comenzado a expedir los Permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño. El permiso se podrá cumplimentar en el consistorio de lunes a viernes de 10 a 13 horas y tendrá un coste de 2 euros por persona. Para poder retirar el permiso a otras personas deberá llevar el DNI de cada una de ellas. Este documento es personal e intransferible y debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas. La validez del mismo es hasta el 31 de mayo de 2020.

Tras el periodo veraniego donde han abundado las precipitaciones, se aventuran unas buenas expectativas para la temporada otoñal en lo referente a la recolección de setas y hongos. Poder salir al monte a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, al mismo tiempo que se recogen setas es una actividad saludable y en auge, pero a veces, se producen perjuicios al medio ambiente que debemos evitar, por lo que se deben tener en cuenta estas recomendaciones:

– La cantidad máxima a recoger se limita a 3 kg por persona y día.
– Se deben cortar sólo los ejemplares que vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que hay tóxicas y venenosas- Recoge sólo las setas que conozcas y la cantidad que necesites.
– Se prohíbe remover el suelo utilizando palas o rastrillos.
– Se deben cortar utilizando un cuchillo o navaja por el pie del micelio.
– Se deben llevar cestas de mimbre o paja para favorecer la dispersión de las esporas, estando desaconsejadas las bolsas de plástico o recipientes herméticos por el mismo motivo.

Share

Presentada la 3ª edición de los Talleres en el Pantano de Almansa.

IMG_3359-001Este martes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa «Activa Idea», Carolina Martínez, han presentado la tercera edición de los Talleres en el Pantano de Almansa, que se desarrollarán los fines de semana de septiembre y octubre.

– Sábado 14 de septiembre a las 16.30 horas: YOGA PARA TODOS – Herramienta para alcanzar un auto-descubrimiento y transformación personal.

– Domingo 22 de septiembre a las 10 horas: ESCRITURA DE NUESTROS ANTEPASADOS – ¿Quieres leer, transcribir textos originarios de los siglos XIV al XVIII? Descifraremos los textos de la presa.

– Domingo 29 de septiembre a las 10 horas: MURCIÉLAGO Y ECOSISTEMA – ¿Por qué son tan importantes los murciélagos en el ecosistema?

– Sábado 5 de octubre a las 16.30 horas: MANUALIDADES Y NATURALEZA – Crearemos todo lo que nuestra habilidad y la imaginación nos permitan.

– Domingo 13 de octubre a las 10 horas: PILOTAJE DRONE – Planifica un plan de vuelo con tu drone. Diferencias de uso recreativo a profesional.

– Domingo 20 de octubre a las 10 horas: TEAM TRAINING – Diviértete en verde, actividades de estrategia y destreza en familia.

– Domingo 27 de octubre a las 10 horas: CULTURA BONSAI – Aprenderemos el arte de cultivar árboles y plantas.

Todos los interesados deberán inscribirse en la Oficina de Turismo o a través del teléfono 665 236 326, instagram: @tallerespantano.almansa, Facebook: talleres@activaidea.com

Share