Archivo de la categoría: Medio Ambiente

El Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa recibió este verano más de 4.500 visitas.

IMG_0999-001En la mañana de hoy, el edil de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, junto al gerente de la empresa Akawi Adventure, David Soriano, comparecían en rueda de prensa para hacer una valoración sobre el uso del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa durante los meses de verano.

Las visitas al Centro de Actividades Acuáticas se han incrementado respecto a la temporada anterior en un 8%, gracias al trabajo comercial que se ha realizado a través de los medios de comunicación y las redes sociales, de manera que este 2018 el centro ha recibido 4.500 asistentes (8 colegios de Almansa y alrededores, 2 clubs, 7 cumpleaños, más todos los usuarios que han subido por su cuenta al Centro de Actividades Acuáticas). «Las actividades de novedad como el tiro con arco han tenido muy buena acogida en los cumpleaños y en las actividades programadas para colegios y grupos. La cama elástica ha hecho las delicias de los más pequeños, ayudando a hacer más liviana la espera entre actividades. El nuevo sistema de reservas ha ayudado a llevar un mejor control de los usuarios y las actividades de las que se llevaba en la anterior temporada».

Para la nueva temporada la empresa se propone mejorar tanto el número de actividades de tierra como superar el número de asistentes de este año, introduciendo rutas guiadas a caballo, un parque de aventuras aéreo y rocódromo. De esta forma se aumentaría el tiempo de apertura de las instalaciones y no solo se abriría en la temporada de verano, sino durante todo el año. «La primera de las novedades en la que vamos a trabajar es la de realizar una ruta guiada a caballo por las inclemencias del pantano, en la que se podrá visitar de una manera diferente este precioso entorno natural. La apuesta más ambiciosa es la construcción de un parque de aventuras aéreo con diferentes pasos como puentes tibetanos, puentes mono, pasos de maderas, telas de araña, etc. Este parque llevará consigo lo que será una de las tirolinas más larga de Castilla-La Mancha con más de 200m de longitud y un rocódromo para practicar la escalada».

Share

A partir del 24 de septiembre el Ayuntamiento expedirá los permisos para la recogida de setas en el monte de Almansa.

IMG_0963-001A partir del próximo lunes 24 de septiembre el Ayuntamiento de Almansa comenzará a expedir los Permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño; lo explicaba en rueda de prensa el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló. El permiso se podrá cumplimentar en el consistorio y posee un coste de 2 euros por persona. Para poder retirar el permiso a otras personas deberá llevar el DNI de cada una de ellas. Este documento es personal e intransferible y debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas. La validez del mismo es hasta el 30 de mayo de 2019.

Tras el periodo veraniego donde han abundado las precipitaciones, se aventuran unas buenas expectativas para la temporada otoñal en lo referente a la recolección de setas y hongos.  Poder salir al monte a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, al mismo tiempo que se recogen setas es una actividad saludable y en auge, pero a veces, se producen perjuicios al medio ambiente que debemos evitar, por lo que se deben tener en cuenta estas recomendaciones:
– La cantidad máxima a recoger se limita a 3 kg por persona y día.
– Se deben cortar sólo los ejemplares que vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que hay tóxicas y venenosas- Recoge sólo las setas que conozcas y la cantidad que necesites.
– Se prohíbe remover el suelo utilizando palas o rastrillos.
– Se deben cortar utilizando un cuchillo o navaja por el pie del micelio.
– Se deben llevar cestas de mimbre o paja para favorecer la dispersión de las esporas, estando desaconsejadas las bolsas de plástico o recipientes herméticos por el mismo motivo.
Share

Cerca de 900 personas visitaron en junio el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano.

IMG_0844-001Este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, comparecía en rueda de prensa para valorar el funcionamiento del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa durante los pasados meses de mayo y junio.

La fecha de apertura del centro se hizo con una jornada de puertas abiertas el viernes 18 de mayo. Tras una campaña de información el centro tuvo varias visitas los días posteriores. El sábado 26 de mayo el Colegio Episcopal visita las instalaciones con una participación de 70 personas, 43 de ellos estudiantes de intercambio de origen alemán, cerrando una jornada de multi-aventura completa compuesta de Kayak, tablas de padlesup y tirolina alternando con unos juegos populares que se les organizaron para que todos los visitantes estuvieran ocupados durante toda la jornada.
En el mes de junio, el Pantano quedó en su máximo nivel admisible de agua, tras la época de lluvia que tuvimos en Almansa y los alrededores, logrando así tenerlo habilitado para recibir: el 1 de junio al instituto Herminio Almendros con 57 alumnos y 4 profesores, el 3 de junio a un grupo de 15 visitantes de un club de Jumilla, el 10 de junio a un AMPA de Caudete con más de 120 personas, el 10 de junio a un grupo de 12 niños para celebrar el cumpleaños, el 14 de junio otro cumpleaños de 17 niños, el 16 de junio otro cumpleaños de 15 niños, el 17 de junio el colegio público de Las Herratillas de Yecla con 40 personas, el 18 de junio al colegio Giner de los Ríos de Yecla con 60 alumnos, el 19 de junio se recibía a un grupo de 50 personas, el 20 de junio al colegio Nuestra Señora del Rosario de Albacete con 50 alumnos, el 20 de junio visita concertada por parte del Hotel Blu, el 21 de junio un grupo de 15 estudiantes y otro cumpleaños con 14 niños, el 22 de junio un grupo de 8 estudiantes, el 23 de junio a un grupo de 15 personas, el 24 de junio el AMPA del instituto José Luis Castillo Puche desde Yecla y el 29 de junio un grupo de 8 personas, el 30 junio un cumpleaños de 10 personas».
El total de numero de personas que visitaron el centro de actividades acuáticas durante el mes de junio fueron entre unas 850 y 900 personas, notando así un incremento de visitantes con respecto al mes de mayo, habiendo fomentado la celebración de cumpleaños en las instalaciones y las visitas a colegios e institutos. Para el mes de julio la empresa AKAWI, encargada de gestionar el centro de actividades acuáticas, ha puesto en marcha ya el 100% de la jornada.
Share

Medio Ambiente y los Comerciantes se unen en una nueva campaña informativa.

IMG_0766-001Este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, y representando a los comerciantes de Almansa, Tania Blanco y Mercedes Trujillo, ofrecían una rueda de prensa para presentar una nueva campaña de reciclaje. Se trata de una campaña informativa y de concienciación que el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con FEDA y los comerciantes, van a llevar a cabo en la ciudad.

Desde la concejalía de Medio Ambiente se ha detectado algunas situaciones nada agradables cerca de los contenedores próximos a los comercios, los contenedores están vacíos y las cajas de cartón y de envases sin plegar y en el exterior de los mismos. Esta situación, comparta una sensación de suciedad y dejadez que afecta a vecinos y transeúntes y que poco beneficia a la imagen comercial y turística de la localidad. 
«La recogida selectiva, tanto en contenedor iglú como a demanda, lleva implantada en nuestra población más de una década, teniendo desde su inicio una excelente aceptación y respuesta por parte de los ciudadanos y de los comercios. Aún así, hemos de continuar en la línea de mejora de los servicios prestados, y en ocasiones tenemos que solicitar de nuevo la colaboración de todos los usuarios. No es sólo una oportunidad, sino también una obligación para los establecimientos comerciales que generan gran cantidad de estos cartones y otros embalajes, el que se gestionen adecuadamente los mismos. Recordamos que si la producción de cartón o envases en su comercio o establecimiento es elevada, se puede contactar con el Servicio Municipal de Recogida Selectiva en el teléfono gratuito 900 – 72 04 73 y se le recogerán las cajas y cartones periódicamente en su propio establecimiento de modo gratuito y adaptado las recogidas a sus necesidades y producción».
Para evitar estos incidentes desde el área de Medio Ambiente se ha enviado una carta informativa a todos los comercios recordando la obligación de gestionar adecuadamente los residuos, en concreto de papel y cartón y la obligación de introducir el residuo dentro del contenedor. Cuando no se pueda introducir porque el contenedor esté lleno, debe plegarse y depositarlo en el contenedor. Además, se han editado unos dípticos informativos con un cúter que se repartirán por todos los comercios de Almansa con la finalidad de que tengan una herramienta para romper el precinto de esas cajas de cartón y plegar las cajas de tal forma que sea más fácil y cómodo introducirlas en los correspondientes contenedores.
Share

Javier Sánchez Roselló da a conocer dos nuevas guías informativas sobre el Molino Alto.

IMG_0759-001La concejalía de Medio Ambiente, a través de su concejal Javier Sánchez Roselló, ha dado a conocer dos nuevas guías que se han editado con el Molino Alto como protagonista.

Se trata de una guía que informa del Centro de Educación Medioambiental «Molino Alto», de cómo se puede acceder y las instalaciones que contiene: recepción, oficina, sala de maquinaria de molienda, sala de interpretación medioambiental, sala de audiovisuales, aula de informática y biblioteca, aula de flora y fauna y aula de agua y energía.

Por otra parte, en la segunda guía se puede encontrar información sobre todo el entorno medioambiental del Molino Alto, de las diferentes rutas e itinerarios del Molino Alto como la ruta violeta destinada a escolares con 20 paneles explicativos. Además, se hace una reseña especial sobre cuales son los animales y las plantas emblemáticas que podemos encontrar en esta zona.

«Un instrumento más que desde la concejalía de Medio Ambiente hemos querido poner en valor con la finalidad de que todas estas visitas guiadas o visitas en esta fase de puertas abiertas hasta septiembre puedan encontrarse con estas guías para que puedan conocer y entender mejor el entorno tan privilegiado que tenemos en Almansa», explicaba Sánchez Roselló.

Las guías informativas ya se encuentran disponibles en la Oficina de Turismo y en el Molino Alto.

Share