Archivo de la categoría: Medio Ambiente

Otro verano más el aula de naturaleza «Molino Alto» estará abierto al público.

IMG_0718-001Esta mañana el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, daba a conocer que este verano las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto, para que cualquier persona interesada pueda conocer las instalaciones, ver el funcionamiento de la maquinaria de molienda o realizar el itinerario entre el nacimiento de «La Mearrera» y el Molino Alto.

El Molino Alto estará abierto al público todos los fines de semana de este verano, desde el 23 de junio hasta el 9 de septiembre de 2018, los sábados en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y de 18 a 20 horas y los domingos en horario de mañana, de 10 a 14 horas. Durante este periodo, para que los usuarios puedan comprobar el funcionamiento de la maquinaria de molienda se realizarán demostraciones todos los domingos a las 12 horas.
Los visitantes podrán acceder al Aula de Naturaleza recorriendo el Itinerario ecológico que se ha habilitado recientemente y que partiendo desde el casco urbano de Almansa que discurre a través de la Rambla de los Molinos hasta el Molino Alto y prolongándose hasta el nacimiento de la Mearrera, un recorrido ecológico, de más de 5 kms de longitud, señalizado y balizado, que permite conocer el paisaje y la flora y fauna de este espacio natural privilegiado de Almansa.
El Aula de Naturaleza Molino Alto está integrada en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha y desde que en 2004 comenzaron estas jornadas de puertas abiertas que se celebran durante Semana Santa y Verano ya han sido más de 17.300 personas las que han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto.
La concejalía de Medio Ambiente agradece a Almansa Turística su colaboración informando a turistas y visitantes de las Jornadas de Puertas Abiertas en el Aula de Naturaleza, y especialmente a todos los usuarios a los que se solicita que mantengan limpias tanto las instalaciones del Molino Alto como el medio natural de la Rambla de los Molinos.
Share

Sánchez Roselló: «Exigimos que se solucionen los problemas con la recogida de residuos urbanos. Es una mala gestión del consorcio».

IMG_0682-001Este miércoles Javier Sánchez Roselló, en calidad de concejal de Urbanismo y diputado provincial por el Partido Popular, comparecía en rueda de prensa para abordar una vez más la grave problemática que sufre la ciudad de Almansa y muchas otras localidades de la provincia en cuanto a la recogida de los residuos urbanos, por parte del Consorcio Provincial de Albacete.

El edil popular incidió en «la urgente necesidad de crear una mesa en la que poder afrontar los problemas que sufren multitud de localidades de la provincia en cuanto a esta recogida de residuos urbanos. Por ejemplo, este problema se subsanaría con la prolongación de las jornadas de los trabajadores del consorcio, aumento de la plantilla del personal…».

También, Sánchez Roselló criticaba la actitud que estaba teniendo el grupo municipal socialista sobre este asunto, «no hay cosa peor en este grupo que no querer ver la situación que en materia de recogida de residuos vive Almansa. Nos encontramos en sucesivas ocasiones con contenedores completamente llenos y con bolsas por el suelo durante días. Es un problema de una auténtica mala gestión del consorcio».

Share

Sánchez Roselló presenta las I Jornadas Medioambientales «Ciudad de Almansa».

IMG_5373-001Este martes el edil de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, comparecía en rueda de prensa para anunciar los talleres que se han programado con motivo del Día del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio, con el fin de recordar la importancia que tiene el cuidar de nuestro medio ambiente; talleres de marionetas recicladas, taller de nidales con material reciclado o un juego interactivo «la ruta de los residuos urbanos» para niños de edades comprendidas entre los 4 y 12 años.

Por otro lado, el concejal del área daba a conocer el programa de actos de las I Jornadas Medioambientales «Ciudad de Almansa» que se celebrarán el sábado 9 de junio de 10 a 14 horas en la Casa del Festero. El acceso será libre hasta completar aforo. «Es de suma importancia conocer más de cerca el medio natural que nos rodea, así como sus principales problemáticas. Además, todavía no somos conscientes de la rica e importante biodiversidad que tenemos a nuestro alcalde. A partir de estas jornadas, se pretende dar a conocer a grandes rasgos, parte de nuestro patrimonio ambiental, a través de una serie de charlas cuyo único fin es la divulgación de la biodiversidad almanseña tanto de flora como de fauna».
Programa de las Jornadas:
– 10.00 Presentación jornadas y bienvenida.
– 10.15-10-45 Charla sobre «Problemáticas Ambientales» por Arnau Cerdán.
– 10.45-11-15 Charla sobre «Los galápagos en Almansa» por Santiago Gasset.
– 11.15 Pausa/Café
– 11.45-12.15 Charla «Mariposas nocturnas y diurnas de Almansa» por Alberto Hurtado.
– 12.15-12.45 Charla «Flora de Almansa» por Fernando Martínez.
– 12.45-13.15 Charla «La fauna de la Rambla de los Molinos» por Antonio Guillén.
– 13.15-14.00 Mesa redonda/coloquio.
Share

Medio Ambiente informa de la recogida de residuos durante las Fiestas 2018.

IMG_0492-001fdas

En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, informaba un año más de la recogidas de residuos durante las Fiestas Mayores 2018. Este año se van a volver a instalar más de 100 contenedores para la recogida selectiva de envases y vidrio en las sedes de comparsas y grupos festeros, de 240 y 800 litros de capacidad y que se van a situar generalmente en la puerta de las mismas. La concejalía trabaja para reforzar el servicio, también en actos específicos como el Encuentro de Gachamigueros, en la zona de salida de los desfiles festeros o en la Carpa Municipal.

A estos casi 110 contenedores hay que añadir los más de 60 cubos personalizados que se repartieron de modo gratuito a todas las sedes y grupos festeros y comparsas, con el objetivo de fomentar y facilitar a los propios grupos festeros durante todo el año con la separación de envases y vidrio en el interior de cada sede. Junto con estos medios de recogida, se reparten también más de 600 bolsas industriales amarillas (envases) y verdes (vidrio) para facilitar la recogida, y carteles y tarjetas con fechas y horarios del servicio de recogida selectiva. En el Recinto Ferial, también se reparten contenedores de cartón y de pilas, para facilitar la recogida de estos residuos procedentes de los puestos de venta ambulantes.

Este año se ha utilizado el eslogan «SEPARAR, NOS UNE» con el objetivo de llamar la atención sobre la tarea de la separación en origen y del reciclaje. «Desde la concejalía de Medio Ambiente, queremos pedirles a todos los festeros que participen activamente y se impliquen en separar vasos, platos, envases y botellas de vidrio en sus comparsas y grupos, separándolas del resto de residuos, ya que creemos que también es necesario que las fiestas sean respetuosas con la limpieza viaria, la estética urbana y el medio ambiente, y con el objetivo de mantener nuestras calles en un buen estado de limpieza y salubridad», afirmaba Sánchez Roselló.

Los días de recogida serán los días 30 de abril, 2, 3, 4, 5 y 7 de mayo.

Share

La concejalía de Medio Ambiente valora la afluencia de público en las jornadas de Puertas Abiertas del Molino Alto.

IMG_0385-001El concejal delegado de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, hacía una valoración de las actividades que se han desarrollado en el entorno natural del Molino Alto y de las actividades del Pantano.

Sánchez Roselló ponía en valor la afluencia de público en las jornadas de Puertas Abiertas del Molino Alto que se han desarrollado estos días de Semana Santa. 321 personas han pasado por las instalaciones de este entorno, un numero similar al de años anteriores. Pasada la naturaleza, son muchos los grupos que están haciendo reservas para visitar el aula de naturaleza.

Por otra parte, el edil popular señalaba que ya han finalizado los talleres en el Pantano de Almansa con un gran acogida y que se volverán a programar a partir del mes de septiembre. El Centro de Actividades Acuáticas ya se encuentra abierto y se pueden realizar las actividades deportivas y lúdicas reservando con antelación. Será a partir de que pasen las Fiestas de Mayo cuando ya estarán disponibles las actividades de forma habitual sin necesidad de reservar antes de ir.

Todas las actividades que se quieran realizar se pueden reservar  en la Oficina de Turismo, en la página web de Akawi  o en su plataforma de facebook.

Share