Archivo de la categoría: Medio Ambiente

6 centros escolares de Almansa entre los 25 colegios que más reciclan de Castilla-La Mancha.

DSC00779-001Este miércoles el edil de Medio Ambiente recordaba que mañana, 14 de diciembre, llega a Almansa una nueva campaña de sensibilización para fomentar el reciclado de vidrio. Se desarrollará en el hall del Teatro Regio en dos sesiones, de 9.30 a 14 horas para los colegios de la ciudad y de 17 a 19 horas para el resto de ciudadanos que se quieran acercar.

Por otra parte, Javier Sánchez Roselló informaba sobre la última hora de «La Liga Peque Recicladores», un proyecto de Ecovidrio para promover y concienciar a los escolares sobre la importancia y los beneficios de reciclar. Ecovidrio personalizaba un contenedor para cada centro escolar participante situado en cada centro y premiaría después a los colegios que más kg. reciclaran en los meses de noviembre y diciembre con una visita a Micropolix y premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros para los tres primeros colegios del ranking.

Seis han sido los centros educativos de Almansa que están participando en esta campaña. Todos se encuentran entre los 25 primeros de toda la región situándose el colegio Ntra. Señora de Belén en la mejor posición, en el puesto octavo empatado con un colegio de Hellín con 7,14 kg. de vidrio recogido por alumno.

En la segunda mejor posición se encuentra el colegio Miguel Pinilla con la novena posición y 6,57 kg., el colegio Episcopal en el puesto 11 con 6,33 kg., el colegio Esclavas de María en el puesto 15 con 4,40 kg., el colegio Duque de Alba en el puesto 24 con 3,44 kg. y el colegio Claudio Sánchez Albornoz en el puesto 25 con 3,33 kg. de vidrio. Los colegios todavía pueden aspirar a un premio en el mes de diciembre.

Sánchez Roselló felicitaba a todos los colegios de Almansa por su buena respuesta en esta campaña de reciclaje.

Share

Sánchez Roselló explica una nueva campaña para fomentar el reciclado de vidrio en Almansa.

DSC00757-001El Ayuntamiento de Almansa y Ecovidrio han puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización ciudadana para fomentar el reciclado de vidrio en la ciudad. El edil de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, explicaba que se desarrollará el próximo 14 de diciembre en el hall del Teatro Regio en dos horarios diferentes: de 9.30 a 13.30 horas para escolares y de 17 a 19 horas para el resto de ciudadanos que se quieran acercar. La campaña tiene como objeto sensibilizar en materia de reciclado de envases de vidrio en toda Castilla-La Mancha.

«El proyecto itinerante tiene como objeto informar y sensibilizar a todos los ciudadanos de esas edades de forma práctica e informar sobre la importancia del reciclado de vidrio. Igualmente, dar a conocer las ventajas económicas, ambientales y sociales que conlleva el reciclado y los residuos, así como promover hábitos de vida sostenibles. Os animo a visitar el hall del Teatro Regio el próximo jueves».

Una vez más, el Ayuntamiento de Almansa incide en difundir entre los almanseños la importancia del reciclado de los envases de vidrio y sus beneficios para el medio ambiente a través de distintas acciones.

Share

150 personas ya han pasado por los talleres gratuitos que tienen como objetivo fomentar y potenciar el Pantano de Almansa.

DSC00007-001El Concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, y la responsable de la empresa Almansa Combat, Carolina Martínez, hacían una valoración de los talleres gratuitos que se están desarrollando en el entorno del Pantano desde el pasado mes de septiembre con el objetivo de poner en valor todo su entorno medioambiental.

La valoración es muy positiva ya que se ha conseguido aumentar el número de visitantes al Pantano. En esta primera fase han participado 150 personas en las diferentes actividades programadas a lo largo de los meses de septiembre y octubre, talleres de astronomía, fotografía, naturaleza, arqueología y orientación. A partir de este fin de semana arrancan nuevos talleres y para ello el número de participantes se ha ampliado dada la demanda que se ha tenido hasta el momento. Éstos terminarán a finales de noviembre.

Sánchez Roselló adelantaba que para el año 2018 se están preparando nuevas actividades para los meses de enero a marzo, actividades de pesca o de iniciación de pilotaje de drones.

Para inscribirse en los próximos talleres puede hacerlo en la Oficina de Turismo o a través del facebook @tallerespantano.almansa y contacto@almansacombat.com

Share

Con casi 1.300 usuarios finalizan las jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza «Molino Alto».

DSC09642-001El pasado fin de semana concluyeron las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto de este verano, que se iniciaron el 24 de junio, y que ha permanecido abierto todos los sábados y domingos del periodo estival. Los visitantes han podido conocer las instalaciones del Aula de Naturaleza, disfrutar de la puesta en marcha y demostración del funcionamiento de la maquinaria de molienda y realizar el itinerario entre «La Mearrera» y el Molino Alto.

En todo el 2017, contando los usuarios de Semana Santa y los del periodo estival, han visitado las instalaciones un total de 1.289 personas, un dato de visitantes algo inferior al de los últimos años, donde ha variado entre 1.400 y 1.800 usuarios. La mayor afluencia de público se produjo en julio con 421 visitantes. El día de mayor asistencia durante el verano fue el domingo 9 de julio con 80 usuarios. Desde que en 2004 comenzaron estas jornadas de puertas abiertas ya han sido más de 16.987 personas las que han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto.

Javier Sánchez Roselló, edil del área, ha explicado que los visitantes han podido acceder este año al Aula de Naturaleza recorriendo el itinerario ecológico habilitado recientemente, que parte desde el casco urbano de Almansa y discurre a través de la Rambla de los Molinos hasta el Molino Alto y el nacimiento de la Mearrera. Este recorrido ecológico, de más de 5 kms de longitud, se encuentra señalizado y balizado, y permite conocer el paisaje y la flora y fauna de este espacio natural privilegiado de Almansa.

A partir de este momento, y durante el curso escolar, el Aula de Naturaleza adquiere un peso importante como eje central del Programa Municipal de Educación Ambiental, y donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía o conocimiento del medio.

«Desde la Concejalía de Medio Ambiente se agradece a todos los usuarios la gran aceptación que esta propuesta tiene entre la población, así como el respeto que han mostrado tanto en las instalaciones como en el medio natural de la Rambla de los Molinos.

Share

Sánchez Roselló mostraba su malestar sobre la suciedad acumulada en varios puntos de reciclaje en Almansa.

DSC09568-001El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, comparecía este miércoles en rueda de prensa para mostrar su malestar sobre la suciedad acumulada en varios puntos de reciclaje de la ciudad de Almansa. El edil aclaraba que esta recogida no depende del Ayuntamiento de Almansa sino del Consorcio Provincial de Medio Ambiente que depende de la Diputación de Albacete. «Ya se trasladó este problema en varias ocasiones a los técnicos, pero dado que no se ha solucionado como Diputado junto a mi partido presentaremos en el próximo pleno de la Diputación Provincial una moción para que se solucione este problema, es una vergüenza para una ciudad tan concienciada con el reciclaje y el medio ambiente».

Sánchez Roselló ha mostrado imágenes de esta situación mientras que señalaba que «no es lógico que se demande a los almanseños que reciclen para que luego no se recojan y en algunos puntos parezca que haya huelga en la recogida de basuras. Si no es suficiente la recogida los lunes, miércoles y viernes se incremente en más días, que se amplíe en personal o que se implemente una bolsa de horas extraordinarias que se tengan que abonar pero que la recogida se lleve a cabo y no se produzcan imágenes de verdadera suciedad como estamos viendo en lugares tan céntricos como la calle Corredera o la calle Albacete. No se les puede pedir a los ciudadanos que reciclen y luego que pasen estas cosas».

Share