Archivo de la categoría: Medio Ambiente

El Molino Alto vuelve a abrir sus puertas este verano.

DSC03593-001Este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, ha anunciado una nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas del Molino Alto.

Estas jornadas comenzarán el 25 de junio hasta el 11 de septiembre en un horario de: los sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Durante este periodo, para que los usuarios puedan comprobar el funcionamiento de la maquinaria de molienda se realizarán demostraciones todos los domingos a las 12 horas.

El edil ha detallado que se está recuperando gran parte del itinenario ecológico que recorría el paraje de la Rambla de los Molinos, que se vio totalmente destruido tras las lluvias torrenciales del 7 de agosto del pasado año. El objetivo, que pretende la concejalía de Medio Ambiente, es no sólo recuperar los tramos existentes deteriorados, sino también finalizar la conexión del Aula de Naturaleza con la población a través de una red de senderos señalizados.
Según Sánchez Roselló, «La finalidad de estas jornadas es la de dar a conocer a la población de Almansa, a los visitantes y turistas las completas instalaciones con las que cuenta el Molino Alto, que se vienen utilizando como eje central del Programa Municipal de Educación Ambiental, y donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía o conocimiento del medio».

Desde que en 2004 comenzaron estas jornadas de puertas abiertas que se celebran durante Semana y Verano ya han sido 14.895 personas las que han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto.

Share

Finalizada una semana intensa de actividades con motivo de la Semana del Medio Ambiente.

DSC03459-001En la mañana del martes, se realizaba la última de las conferencias que se han llevado a cabo estos días con motivo de la Semana de Medio Ambiente en Almansa. El centro cultural 11 de Marzo de Almansa acogía esta ponencia con una importante asistencia de ciudadanos entre los que se encontraba el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Javier Sánchez Roselló.

La charla, organizada por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación, fue impartida por José Eduardo Martínez Valor, educador ambiental, y trato el tema de la gestión de los Residuos Urbanos así como el funcionamiento del Cetro de Tratamiento de Residuos Urbanos de la provincia de Albacete.

Share

Almansa participa en el reto «Reciclaplus» para sensibilizar y mejorar los hábitos de la ciudadanía en materia de reciclaje y medio ambiente.

DSC03237-001El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, junto a la presidenta de Cruz Roja Almansa, Nievez López, recordaban en la tarde de ayer que la ciudad de Almansa participa en la campaña Reciclaplus, una iniciativa de concienciación medioambiental que ha sido puesta en marcha por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje de los envases en España, y el Ayuntamiento de Almansa.

Algunos de los objetivos de esta campaña de sensibilización son la concienciación de la ciudadanía acerca de la importancia de su colaboración en el proceso de reciclaje, así como los beneficios medioambientales del mismo. Por eso, «Reciclaplus» recorre localidades de la provincia retando a la población de cada municipio a aumentar en un 10% la cantidad de envases que depositan en los contenedores amarillos en un plazo de tiempo de tres meses. Cada municipio que supere el reto obtendrá una aportación económica en concepto de premio.

 

 Por tanto, como ya informaba hace unas semanas el concejal de Medio Ambiente, la campaña Reciclaplus recorrerá 16 localidades retándolas a mejorar las tasas de reciclaje en un periodo de tres meses con el objetivo final de que tras la finalización de la campaña todas las localidades consigan incrementar el reciclaje en un 10% de los elementos que se depositan en el contenedor amarillo. Si Almansa es capaz de superar un incremento del 10%  de reciclaje (en recogida de envases) con respecto al promedio de los tres meses anteriores del año pasado se entregará a la ciudad de Almansa un importe económico de 1.000 euros que  el Ayuntamiento quiere destinar a Cruz Roja Almansa para fines sociales.

Desde el Ayuntamiento y Cruz Roja Almansa animaban a los ciudadanos a conseguir este reto entre todos.

Share

Almansa participa en una nueva campaña de concienciación medioambiental.

DSC02991-001 En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, nos presentaba la campaña de concienciación «Reciclapus». El Jardín de los Reyes Católicos y la Avenida José Rodríguez acogen la primera parada del reto Reciclaplus en la provincia de Albacete, un concurso sobre ruedas que desafia a la ciudadanía de diferentes municipios a reciclar más y mejor. Esta iniciativa de concienciación medioambiental ha sido puesta en marcha por Ecoembes, la organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje de los envases en España, y el Ayuntamiento de Almansa.

«Reciclaplus» consiste en un autobús itinerante, provisto de tecnología multimedia, en el que los ciudadanos de Almansa podrán conocer de forma participativa y original más sobre el correcto reciclaje de los residuos. En su interior hay instaladas pantallas de grandes dimensiones, además de muros interactivos y paneles informativos. Todo con el objetivo de sensibilizar a los habitantes del municipio acerca de la importancia de reciclar los envases que se depositan en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y en el contenedor azul (papel y cartón) y motivarlos para llegar a ser el municipio que más y mejor recicle estos residuos.

La concienciación de la ciudadanía acerca de la importancia de su colaboración en el proceso de reciclaje, así como los beneficios medioambientales del mismo, son algunos de los objetivos de esta campaña de sensibilización. Por eso «Reciclaplus» recorre localidades de la provincia retando a la población de cada municipio a aumentar en un 10% la cantidad de envases que depositan en los contenedores amarillos en un plazo de tiempo de tres meses. Cada municipio que supere el reto obtendrá una aportación económica en concepto de premio.

La unidad móvil «Reciclaplus» ofrecerá hasta el sábado sesiones concertadas para diferentes colectivos con una duración de 30 minutos, mientras que el resto del tiempo permanecerá abierto para poder ser visitada por la gente que pase por allí. Además, esta campaña contará con un espacio al aire libre y de acceso gratuito, junto a la unidad móvil, en el que habrá una gymkana y otro tipo de juegos, destinados a poner a prueba las nociones sobre reciclaje y el cuidado de medio ambiente que los ciudadanos hayan adquirido en el interior del bus.DSC02993-001

Share

Medio Ambiente informa de los trabajos de mejora en el entorno de Almansa.

Molino Javier-001

El pasado viernes, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, explicaba los trabajos de mejora que se están llevando a cabo en estos momentos en el entorno de Almansa. Desde hace meses la Confederación Hidrográfica del Júcar actúa en las ramblas y cauces almanseños para mejorar su deteriorada apariencia a causa de las fuertes lluvias ocasionadas el pasado verano.
Operarios de la empresa Tragsa y trabajadores del Plan de Empleo trabajan estos días en el tramo de más de dos kilómetros de cauce de la rambla, que une el paraje de los Molinos con el de la Mearrera, enclave de una zona húmeda por la que circula el agua del nacimiento de Zucaña hasta la balsa del Concejo. Mientras los trabajadores de Tragsa acometen labores de desbroce y limpieza del cauce, los trabajadores del Plan de Empleo se dedican a la completa restauración de los itinerarios ecológicos que recorre los dos kilómetros largos de ramblas.
 
Por otra parte, los operarios del Plan de Empleo están procediendo a la pintura de los contenedores de recogida selectiva en diferentes ubicaciones de la ciudad de Almansa.
Share