Archivo de la categoría: Medio Ambiente

Jornadas de Puerta abiertas en el Aula de la Naturaleza del Molino Alto.

Almansa, 28 de junio de 2012.

El Alcalde de Almansa y el Concejal de Medio Natural se desplazaron hasta el Aula del Molino Alto para presentar como cada verano las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto, para que cualquier persona interesada pueda conocer las instalaciones de la misma, ver el funcionamiento de la maquinaria de molienda o realizar el itinerario entre “La Mearrera” y el Molino Alto.

Núñez explicó que estábamos en la zona más rica medioambientalmente, y en la que se estaba trabajando continuamente, e informó de la reunión que se había tenido hace unos días en Albacete con el Delegado de la Junta para impulsar la solicitud de espacio protegido de la zona de la Rambla de Los Molinos, y que tras presentar toda la documentación requerida se está a la espera de su declaración.

En cuanto a las Jornadas de Puertas abiertas, el Molino Alto estará abierto al público todos los fines de semana de este verano, desde el 30 de junio hasta el 9de septiembre, los sábados en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y 18 a 20 horas y los domingos en horario de mañana, de 10 a 14 horas. Durante este periodo, para que los usuarios puedan comprobar el funcionamiento de la maquinaría de molienda se realizarán demostraciones todos los domingos a las 12 horas.

Hay que recordar que el Aula de Naturaleza Molino Alto fue integrada en 2009 en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, como reconocimiento a su importancia medioambiental y a su dilatada trayectoria, lo que ha permitido que estos años haya aumentado notablemente la asistencia a la misma de alumnos y visitantes de otras poblaciones y provincias próximas, principalmente de Valencia, Alicante, Murcia, Cuenca y Madrid.

Desde la Concejalía de Medio Natural se invita a todos lo usuarios que así lo deseen a que disfruten de un agradable estancia en este paraje y visiten nuestras instalaciones este verano.

Share

El Ayuntamiento anuncia la construcción de un jardin en el Paseo de las Huertas con un presupuesto de 120.000 euros.

Almansa. 26 de junio de 2012. 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Medio Natural, Pascual Blanco, se desplazaban al lugar donde se anunciaba oficialmente que los edificios de la zona Campus contarán en los próximos meses con una zona ajardinada tal y como se ha previsto en los presupuestos de este año.  

Francisco Nuñez explicaba que la ejecución de este parque era un compromiso personal adquirido hace tiempo y que no ha sido fácil poder adecuar los presupuestos para realizar esta zona ajardinada que tanto han reclamado los vecinos. Núñez aseguró que La zona se encuentra rodeada de edificios de nueva construcción en su mayoría habitada por parejas jóvenes que reclamaban una zona de jardín en la que los niños puedan jugar y que el equipo de gobierno es consciente de que el barrio de San Juan es uno de los que menos zonas verdes posee y por ello este proyecto era prioritario para el ayuntamiento.

Según explicaba Pascual Blanco concejal de medio natural en principio se acondicionará la zona del suelo arreglando el terreno y colocando un sistema de drenaje que les permita plantar árboles y vegetación y se instalarán bancos y luminarias hasta que les permita el presupuesto que se ha valorado en 120.000 euros para una zona a acondicionar de unos 5.000 metros cuadrados. El proyecto quedará abierto a ir ampliándolo según se vaya contando con fondos económicos y así poder comprar un equipo de juegos infantiles en los que los niños disfruten.

Share

Conmemoración del Día del Medio Ambiente

Almansa, 6 de junio de 2012.

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal de Medio Natural en la conmemoración del Día del Medio Ambiente han informado sobre la puesta en marcha de una iniciativa para recoger todos aquellos elementos de escritura que no se usen y así poder reciclarlos. De esta manera el ayuntamiento obtendrá 2 céntimos por cada uno de ellos que volverá a invertir en actividades educativas basadas en el medio ambiente.

Blanco comentó que todos aquellos almanseños que quieran colaborar con esta iniciativa podrán hacerlo en el antiguo ayuntamiento donde se ha instalado una caja con ese fin, así como también en Casa Grande y en el Ecoparque.

El concejal de medio natural explicaba lo importante que es conservar el medio ambiente y luchar frente al cambio climático ya que si no difícilmente podremos dejar a generaciones futuras un mundo habitable. Ha recordado que durante toda esta semana se está celebrando la semana del medio ambiente a través de la cual quieren transmitir una conciencia medioambiental centrada este año en el reciclaje.

Espera que todos los almanseños colaboren llevando hasta el antiguo ayuntamiento aquellos elementos de escritura que esté ya en desuso como reglas, bolígrafos, correctores o rotuladores. Tan solo no sirve para esta campaña de reciclaje los lápices y las ceras. La empresa encargada de reciclar todo este material pagará al ayuntamiento dos céntimos por cada uno de los elementos recogidos que a su vez se volverán a invertir en talleres educativos en el aula de la naturaleza o en escuelas sobre medio ambiente.

Por su parte, el Alcalde Francisco Nuñez quería agradecer a Pascual Blanco haber conseguido montar toda la semana del medio ambiente a coste cero para el ayuntamiento, algo que no es fácil. Ha resaltado la constancia e ilusión con la que trabaja y que gracias a esto se puede llegar muy lejos. Espera que todos los ciudadanos puedan aprovechar la campaña que inicia esta concejalía y que se recicle todo el material posible. Además ha recordado que proteger y cuidar el entorno en el que vivimos día a día es una labor importante por parte de cada uno.

Share

Jornadas de Puerta abiertas en el Aula de la Naturaleza del Molino Alto.

Almansa, 28 de junio de 2012

El Alcalde de Almansa y el Concejal de Medio Natural se desplazaron hasta el Aula del Molino Alto para presentar como cada verano las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto, para que cualquier persona interesada pueda conocer las instalaciones de la misma, ver el funcionamiento de la maquinaria de molienda o realizar el itinerario entre “La Mearrera” y el Molino Alto.

Núñez explicó que estábamos en la zona más rica medioambientalmente, y en la que se estaba trabajando continuamente, e informó de la reunión que se había tenido hace unos días en Albacete con el Delegado de la Junta para impulsar la solicitud de espacio protegido de la zona de la Rambla de Los Molinos, y que tras presentar toda la documentación requerida se está a la espera de su declaración.

En cuanto a las Jornadas de Puertas abiertas, el Molino Alto estará abierto al público todos los fines de semana de este verano, desde el 30 de junio hasta el 9de septiembre, los sábados en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y 18 a 20 horas y los domingos en horario de mañana, de 10 a 14 horas. Durante este periodo, para que los usuarios puedan comprobar el funcionamiento de la maquinaría de molienda se realizarán demostraciones todos los domingos a las 12 horas.

Hay que recordar que el Aula de Naturaleza Molino Alto fue integrada en 2009 en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, como reconocimiento a su importancia medioambiental y a su dilatada trayectoria, lo que ha permitido que estos años haya aumentado notablemente la asistencia a la misma de alumnos y visitantes de otras poblaciones y provincias próximas, principalmente de Valencia, Alicante, Murcia, Cuenca y Madrid.

Desde la Concejalía de Medio Natural se invita a todos lo usuarios que así lo deseen a que disfruten de un agradable estancia en este paraje y visiten nuestras instalaciones este verano.

Share

La Diputación de Albacete subvenciona el arreglo de los caminos para la próxima romería de Belen.

Pascual Blanco, concejal de Medio Ambiente recordó que la próxima Romería de Belén se celebrará el 3 de Mayo y para que todos los almanseños y visitantes tengan un trayecto lo más cómodo posible se están arreglando y adecuando los caminos para tal fin.

Blanco explicó que este año  se hace  a través de una subvención recibida por parte de la Diputación de Albacete por lo que el coste para este ayuntamiento será de cero euros.  

Esta gestión se realizó desde el propio Ayuntamiento y a través del propio Alcalde y Presidente de la Diputación, Francisco Núñez y venía siendo demandada desde hace varios años a la Diputación. Pero como había sido denegada, pues hasta ahora estos trabajos se venían realizando con los medios del propio ayuntamiento utilizando las máquinas de la mancomunidad y aunque el coste no era muy elevado si que suponía un desembolso.

Según explicaba Pascual Blanco, ahora con el ahorro que se produce de esta subvención utilizarán esas horas de trabajo en arreglar otros caminos de la localidad por lo que el beneficio es doble.

Share