Archivo de la categoría: Movilidad Urbana

Longinos Marí anuncia que Almansa contará en breve con un CECOPAL de alta tecnología.

313859774_469883548577258_5310933411150111308_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, acompañado del Intendente Jefe de Policía Local y técnico de emergencias del Ayuntamiento de Almansa, Federico Gómez, e Ibán Sánchez y Matías Urrea, integrantes de la directiva de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar la inminente adjudicación del contrato de equipamiento para el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL).

Esta mejora será financiada mediante la subvención que a través del Ministerio del Interior se otorgaba a las entidades locales adscritas a planes de emergencia nuclear y a las cuales nuestra ciudad optó como área base de recepción social, incluida en el Plan de Emergencia Nuclear de la Central de Cofrentes. Como ya se informó en el mes de julio, Almansa fue incluida dentro de las entidades beneficiarias de esta subvención por el importe máximo de la misma, suponiendo esto la mayor subvención concedida a nuestra Agrupación en su historia. Almansa podrá disponer de esta infraestructura en un plazo no superior a tres meses y ha sido adjudicada a la empresa SIT ON CLOUD SL. por un importe de 53.421 euros.

El CECOPAL contará con una sala de crisis, una sala de comunicaciones y el equipamiento necesario para su autonomía energética y de telecomunicaciones. Esto permitirá la optimización en la coordinación de todos los agentes intervinientes en caso de emergencias, así como su integración en planes de orden superior, en especial, en el Plan de Emergencia Nuclear; todo ello, repercutirá en un mejor servicio a la población en situaciones de emergencia.

El concejal del área manifestaba que Almansa puede presumir de ser una de las ciudades mejor preparadas para afrontar las dificultades de todo tipo de emergencias, al Puesto de Mando Avanzado (único de titularidad municipal en Castilla-La Mancha) y, sobre todo, a la mejor Agrupación de Voluntarios, ahora se suma este nuevo equipamiento.

Share

Longinos Marí anuncia un nuevo taller de colocación de cadenas en Almansa.

312113123_462085426023737_5609829215825658454_nEn la mañana de hoy, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, anunciaba en rueda de prensa un nuevo Taller de Colocación de Cadenas metálicas o textiles para vehículos. La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 5 de noviembre.

Se trata de una iniciativa de la Jefatura Provincial de Tráfico. Como novedad, el taller se desarrollará en la avenida José Rodríguez, en la zona del jardín de los Reyes Católicos, a partir de las 11 horas de la mañana. El taller es abierto al público, gratuito y se desarrollará en tres sesiones.

En el taller se explicará cuando usar las cadenas y se harán demostraciones prácticas sobre como se colocan. El objetivo es aprender a colocar las cadenas para no tener problemas ante la necesidad de usarlas sin poner en riesgo la seguridad vial, saber enfrentarnos a situaciones meteorológicas adversas como factor de riesgo que tiene una importante influencia en la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico.

Share

El equipo de gobierno anuncia un dispositivo especial para Todos los Santos.

311711101_458530233045923_7484410951510478176_nComo cada año, el Ayuntamiento de Almansa ha preparado un dispositivo especial de cara a la celebración de la festividad de Todos los Santos.

La concejala de Cementerio, Marta Rico y el concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Longinos Marí, daban cuenta del dispositivo. En previsión del número de desplazamientos de personas y vehículos que habrá durante los próximos días, a partir del sábado 29 de octubre, se pondrá en marcha un dispositivo especial de seguridad y control de tráfico a través de Policía Local. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se incorporará al dispositivo de vigilancia y colaboración a partir del lunes 31 debido a los numerosos desplazamientos que habrá durante ese día y el festivo 1 de noviembre. Además, se hará un refuerzo especial asociado a la festividad de Halloween para evitar actos vandálicos.

Por otra parte, durante el día 31 de octubre el servicio de autobús será gratuito para los usuarios. En el festivo del día 1 de noviembre habrá un servicio especial de autobús, con el recorrido habitual, pero prescindiendo de la parada del Hospital debido a que ese día no existirán consultas. El horario será de mañana de 9:30 a 13:30 horas y de 15:00 hasta las 18:00 horas de la tarde.

En cuanto al Cementerio Municipal, el horario de visitas los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre será de 10:00 a 18:00 horas, ininterrumpido, con el fin de facilitar a los ciudadanos la limpieza y el acondicionamiento de lápidas, panteones, etc.

Por otra parte, la tradicional Misa de Difuntos tendrá lugar el día 2 de noviembre a las 11 horas de la mañana en el Cementerio; para su celebración el consistorio habilitará 200 sillas.

Share

El Equipo de Gobierno pone en marcha una campaña de sensibilización para un estacionamiento responsable.

311571253_447247594174187_8715377929675971793_nEl equipo de gobierno lanza la campaña «PONTE EN MI LUGAR, NO OCUPES MI SITIO» para concienciar a la sociedad en su conjunto en el respeto de las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida.

Sensibilizar a los conductores para que respeten los aparcamientos destinados a personas con movilidad reducida, es el objetivo de esta nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento de Almansa, a través de las concejalías de Movilidad Urbana y Bienestar Social, atendiendo a la petición de la Asociación de Discapacitados Físicos de Almansa y el Foro de la Participación, para el establecimiento responsable.

Con esta campaña se quiere hacer énfasis en que las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida son una medida de acción positiva que contribuye a facilitar la igualdad de oportunidades para todas las personas y que el incumplimiento de las normas, no respetar las plazas reservadas PMR, o el uso fraudulento de la autorización, pueden dar lugar a una importante sanción.

La tarjeta se adjudica a personas con discapacidad física y con baremo de movilidad reducida, habiendo obtenido un mínimo de 7 puntos. Para conseguir este certificado, el interesado puede solicitarlo a través del registro electrónico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en www.jccm.es o a través del Centro Municipal de Servicios Sociales. Se puede utilizar para estacionar el vehículo en una plaza reservada para Personas con Movilidad Reducida, aunque el titular no sea el conductor, pero siempre que sea ocupante del vehículo. La tarjeta de estacionamiento es personal e intransferible.

El consistorio pretende con esta campaña reducir las barreras a las que se enfrentan estas personas en la calle.

Presentaban esta campaña de concienciación los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, y la asociación de Discapacitados Físicos de Almansa, representada por Julio Tomás.

Share

El equipo de gobierno anuncia que optarán a las ayudas para mejorar la movilidad y seguridad vial de la ciudad.

309344370_440546588177621_1763332513031183136_nEn la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para concurrir al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, para su financiación a través de los fondos Next Generation.

Tania Andicoberry explicaba que «seguimos trabajando y concurriendo a las solicitudes para acogernos a estas líneas de ayudas que puedan mejorar Almansa. La solicitud de esta nueva ayuda implicaría la mejora de la movilidad y la seguridad vial en nuestra ciudad. El importe de la ayuda solicitada ronda los 350.000 euros aprox.; la subvención implicaría una cofinanciación por parte del Ministerio y el ayuntamiento de Almansa. El Ayto. recibirá respuesta en un plazo máximo de 6 meses».

Por su parte, Longinos Marí explicaba que «la ayuda abarcaría una fase dividida en tres fases de actuación: Mejora de la seguridad vial en pasos de peatones mediante la instalación de señalización y sistemas de iluminación inteligentes, Colocación de radares pedagógicos para el calmado del tráfico en la avenida Adolfo Suárez y Calmado de tráfico en la ronda exterior de la ciudad mediante la instalación de bordillos BIR en rotondas y otro tipo de intersecciones».

Una vez más, el equipo de gobierno agradecía el trabajo de los técnicos municipales para poder solicitar este tipo de ayudas. 

Share