Archivo de la categoría: Promoción Económica

La concejalía de promoción económica presenta las campañas navideñas de los comerciantes locales

Almansa, 20 de noviembre de 2012.

La Concejala de Promoción Economica y Comercio, Antonia Millán, acompañada de la Presidenta de los Comerciantes, Tania Blanco y la Presidenta de la Asociación Rambla Centro, presentaban las campañas que desde los comerciantes han preparado para estas navidades. El tradicional concurso navideño de escaparates en su décimo octava edición y premios de 100 y 6.000 euros para consumir en el comercio almanseño son los principales atrayentes para intentar reactivar el comercio local.

Tania Blanco como presidenta de los comerciantes locales era la encargada de explicar el difícil momento por el que atraviesan los empresarios del comercio local. En un primer momento se llegó a plantear en asamblea la posible no celebración del sorteo de 6.000 euros con el que se premia en consumo. Finalmente y con el apoyo y esfuerzo de los comerciantes se ha querido prolongar un año más. Afirman que se trata de una época de ilusión y alegría y que para ellos es importante seguir premiando la fidelidad de sus clientes. Han tenido que recortar el presupuesto y por ello este año no veremos todas las calles iluminadas.

Habrá 30 premios directos de 100 € enviando sms y obteniendo una respuesta ganadora y el tradicional premio de 6.000 euros para consumir en los establecimientos colaboradores. Como cada año los comerciantes entregarán papeletas a sus clientes con la numeración cuando consuman en los establecimientos colaboradores. El gran sorteo se realizará el próximo 28 de diciembre en el salón de actos del ayuntamiento y se obtendrán tres números por orden y hasta el 3 de enero el ganador deberá de personarse en Feda con la papeleta premiada para poder recibir su cheque de consumo.

Antonia Millán ha presentado el ya tradicional concurso de escaparates en su décimo octava edición. Millán explicó que la finalidad de este concursos es promocionar el comercio local y que se dota con dos primeros premios de 900 y 600 euros y cuatro accésit por categoría dotados con 120€ y placa conmemorativa. Los escaparates deberán estar montados el 14 de diciembre y el fallo del concurso se hará público el 28 de diciembre a las 21.00 h en el salón de plenos del ayuntamiento y se entregaran los premios en ese acto.

Millán espera que todos los almanseños se sumen a realizar sus compras navideñas en nuestra ciudad ya que es un beneficio para todos. Además incita a los comerciantes a que engalanen sus escaparates para crear ese ambiente navideño de ilusión que tanta falta hace en un momento tan difícil.

Share

Presentado el proyecto de urbanización del entorno del Mercado Central

Almansa, 25 de octubre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán, junto con el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, han presentado el proyecto de urbanización del entorno del Mercado Central, el cual está cofinanciado por fondos FEDER y una de las actuaciones más importantes dentro del “Proyecto Mercurio”; que tiene un presupuesto de dos millones de euros que se emplearán para dinamizar la zona que rodea el Mercado de la localidad y activar los comercios de la zona.

Antonia Millán, edil encargada de llevar el Proyecto Mercurio, explicó que las mejoras del entorno del Mercado Central previstas en este Proyecto Mercurio comenzarán en mayo para conseguir un recinto peatonal que favorezca la actividad en la zona, ya que éste proyecto tiene la intención de dotar y dinamizar la zona para que resulte comercialmente atractivo y crear nuevas oportunidades de empleo, y que tiene un presupuesto de cerca de dos millones de euros de los cuales, 982.794,28€, están destinados a la urbanización de las calles adyacentes al Mercado Central. Estas actuaciones constarán de la reparación de la red de saneamiento, la repavimentación e iluminación de las calles.

Antonia Millán ha indicado que además de la urbanización de las calles del entorno del Mercado, se ha logrado ampliar el número de calles sobre las que se va actuar. En principio  las calles afectadas por ésta urbanización, eran las calles Azorín, Ferrero, Plaza Salvador Allende, San Francisco y Colón, y que con ésta ampliación, también serán remodeladas las calles Antonio Machado, el tramo de la Corredera que va desde la Calle Azorín hasta la esquina de Doña  Violante, en la Méndez Núñez hasta la esquina de las calles San Cristóbal y Hernán Cortés. Intentando causar las menores molestias posibles, las obras se iniciarían en el mes de mayo y se finalizarían en agosto.

Javier Sánchez ha señalado que se ha hecho un estudio buscando la globalidad y unificación de criterios en la actuación de todas las calles y buscando la accesibilidad, ya que siempre se ha buscado que el flujo de peatones vaya a confluir al Mercado, tratando con ello de potenciar comercialmente la zona. Urbanísticamente, se ha tratado de dar importancia a las “zonas nobles”, como son el Teatro Regio o el Mercado, realizando una variación del trazado del adoquinado de éstas zonas.

El Alcalde por su parte, ha declarado que con éste proyecto de urbanización y la reparación de la red de saneamiento, se cumplen dos de sus compromisos incluidos en su programa electoral. Núñez recordó que estos fondos europeos no pueden destinarse a otras actuaciones y que con estas remodelaciones se logrará mejorar el urbanismo de todo el centro de la ciudad, uno de los puntos más destacados junto al entorno del castillo para los visitantes, y mejorará también la canalización de las aguas fluviales y del alcantarillado de la zona.

Además ha explicado que éstas actuaciones van a significar una revitalización básica para los comerciantes de la ciudad y va a servir para poner en valor el Mercado Central como mercado de abastos y como el nuevo modelo de mercado sobre el que se está trabajando, mejorar el urbanismo del centro de la ciudad y mejorar la canalización de las aguas pluviales y del alcantarillado de la zona más importante de la ciudad y además para conseguir una ciudad atractiva, dinámica y abierta al visitante.

Share

La concejalía de promoción económica presenta la Feria Sabores de Almansa.

La concejal de Promoción Económica, Antonia Millán, acompañada por la concejal de Turismo Ana Tomás, y varios hosteleros de Almansa presentaron la IV edición de la Feria gastronómica “Sabores de Almansa”, que se celebró por última vez en 2010, y que durante este fin de semana, del  5 al 7 de octubre, se desarrollará en la Plaza Santa María, y que este año cuenta con la colaboración de la Concejalía de Promoción Económica, Turismo y con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo.

 

La Feria “Sabores de Almansa” se inaugurará el viernes a las 20 horas y abrirá sus puertas sábado y domingo a partir de las once de la mañana con sesión también por la tarde a partir de las siete. Se trata de un encuentro para fomentar la gastronomía local en el que participarán doce establecimientos de la localidad, que instalarán sus puestos en la Plaza Santa María para ofrecer tapas a 1,5 euros y bebida por un euro.

 

Millán resaltó la puesta en valor de la gastronomía y hostelería almanseña en un marco incomparable como es el de la Plaza Santa María y además recordó que el domingo 7 también tiene lugar el mercadillo cultural en la Plaza de las Agustinas, por lo que se producirá una sinergia entre ambas plazas y pidió a los visitantes de un evento participar también en el otro, combinando así cultura, turismo y gastronomía.

 

La edil de Turismo, Ana Tomás, aseguraba que es un privilegio el desarrollo de la feria este fin de semana porque es una gran oportunidad para fomentar el turismo gastronómico y seguir impulsando el importante papel que tiene Almansa en la provincia en este sentido.

 

Los hosteleros explicaban que el horario de cierre lo marcará la demanda y asistencia de público. Los hosteleros indicaban que se ofertarán productos típicos como gachamiga, gazpachos o arroz con ‘punticas’ pero también se innovará para sorprender a los asistentes. Además, contarán con la colaboración de los vinos Denominación de Origen de Almansa que también estarán disponibles para su degustación.

 

Share

Francisco Núñez muestra su respaldo a los industriales almanseños presentes en el Salón Internacional del Calzado

Almansa, 25 de septiembre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado de los concejales de Promoción Económica, Antonia Millán y de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez han visitado a los expositores de la provincia que participan en la trigésimo convocatoria del Salón Internacional del Calzado y Artículos de Piel que se celebra del 22 al 24 de septiembre en la Feria Internacional de Madrid.

El certamen, organizado por IFEMA en colaboración con FICE -Federación de Industrias del Calzado Español- mantiene para esta edición una participación similar a la de convocatorias anteriores, con la presencia de cerca de 500 marcas procedentes de España y otros siete países –Alemania, EEUU, Francia, India, Italia, Portugal y Reino Unido-, algunas de las cuales acuden por primera vez al Salón.

El Alcalde, ha respaldado con su presencia a los empresarios que se han desplazado a Madrid para presentar sus colecciones de calzado para la próxima temporada Primavera-Verano 2013, destacando la innovación, el diseño y la apuesta por la calidad de los industriales de la provincia de Albacete.

“Además de las tendencias, ese Salón avanza las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria del confort en el calzado, donde la comarca de Almansa tiene mucho que decir”, manifestó Francisco Núñez, quien añadió que la buenas expectativas en el sector del calzado son fundamentales para la estabilidad económica de la provincia.

Núñez destacó igualmente que las exportaciones del calzado en España han crecido un 13,5% en volumen durante los seis primeros meses de 2012. Según datos de FICE (Federación de Industrials del Calzado Español), en el primer semestre de este año se han vendido al exterior 75 millones de pares de zapatos, por valor de 1.027 millones de euros.

Las empresas presentes en Ifema en esta edición son: Albacete Industrial, SA; Alba Zapatero SL; Almansa Selección SL; Igmapa SL; Juan Lacárcel; Publishoes; Umber Shoes y Vizgar Shoes SL.

Share

Se reune la Mesa de Turismo para analizar resultados y objetivos futuros.

Almansa, 20 de septiembre de 2012.

La concejala de Empleo, Antonia Millán y la edil de Turismo, Ana Tomás se reunieron la mañana del jueves en la mesa de Turismo incluida en el Plan de Desarrollo Socioeconómico de Almansa 2009/2013 junto con representantes del sector.

Millán explicó que con motivo de este plan se están reuniendo todas las mesas informativas para actualizar los contenidos, ya que la situación actual poco o nada tiene que ver con la que había en 2009 cuando se puso en marcha.

«Entendemos que es una buena forma de recoger iniciativas para el resto del año y el próximo 2013 y así ver qué hemos hecho en estos tres años y qué objetivos se han cumplido o cuáles nos faltan por ejecutar», explicaba Antonia Millán.

La edil de Empleo, encargada de llevar a cabo este plan, ha considerado necesario tener en cuenta a todos los agentes sociales e integrarlos en estas mesas informativas porque «son ellos los que están a pie de calle y los que tienen la información de qué cosas se pueden hacer».

La concejala de Empleo, informaba que el objetivo es hacer las mesas algo más plural para analizar todos los resultados obtenidos y los objetivos futuros. En la reunión se detallaron las actividades llevadas a cabo con fondos Feder como son Cerro del Águila, Mercurio y Agua Viva. Todas las conclusiones a las que se llegue en estas reuniones pasarán a formar parte de los objetivos y acciones para llevar a cabo en el año 2013.

Share