Archivo de la categoría: Promoción Económica

La concejalía de promoción económica informa de las bonificaciones y reducciones de precios para el uso del Vivero de Empresas

Almansa, 18 de septiembre de 2012.

El Alcalde de Almansa junto a la concejala de empleo y promoción económica Antonia Millán, han informado sobre la modificación de los precios sobre el uso de los distintos espacios del Vivero de Empresas.

Millán comunicó que se han hecho una serie de bonificaciones para que todas aquellas personas que quieran emprender un negocio o activdad industrial tengan mayor facilidad para poder llevarla a cabo en el Vivero de Empresas, “lo que se pretende con éstas medidas es acercar los espacios púbicos de los que dispone el Ayuntamiento, tanto despachos como naves industriales, a todas aquellas personas que tengan iniciativa de montar un negocio” ha asegurado la concejala de empleo..

Dentro de las bonificaciones que se han incluido en la nueva aprobación de las ordenanzas, el primer año de cesión habrá una reducción del 75% de la tarifa, en el segundo año una reducción del 50%, en la primera prórroga de un año el 25% y en la segunda y ultima prorroga de los seis meses, no habrá reducción de la tarifa. Por ejemplo, una nave que hasta ahora tenia un coste de 280€/mes, pasará a un alquiler de 70€/mes el primer año y 140€/mes el segundo año, mientras que las oficinas tendrán un coste de 50€/mes el primer año y 100€/mes el segundo año.

Francisco Núñez por su parte, ha indicado que con ésta medida, se aspira a crear entre 15 y 20 puestos de trabajo en la ciudad en los próximos meses, además de que el Ayuntamiento actuará como intermediario entre el solicitante y la Junta de Comunidades para que se beneficie del plan de emprendedores de la Junta. Además se va a colaborar con FEDA para que los posibles solicitantes sean derivados al Ayuntamiento.

Estas medidas se aprobarán en el pleno del próximo jueves, ya que es necesario que sean aprobadas por pleno las bonificaciones y entrarán en vigor alrededor del mes de octubre.

Share

Visita de los Directores de comercio de la JCCM y de la Generalitat Valenciana para la modernización del comercio local.

Almansa, 12 de junio de 2012.

El Director General de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía de Castilla La-Mancha, D. Rafael Sancho y Dña. Silvia Ordiñaga, Directora General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, visitaron nuestra localidad y las instalaciones del Mercado, junto con el Alcalde de Almansa y la Concejala de Promoción Económica, Antonia Millán con el fin de tener la posibilidad de conocer más de cerca el Proyecto Mercurio, y poder establecer un acuerdo para estudiar de qué manera se puede tener entre ambas comunidades autónomas un intercambio de información y de buenas prácticas en la gestión y modernización de los mercados municipales.

Rafael Sancho tuvo la oportunidad de reunirse primeramente con la Asociación de Comerciantes de Almansa, en un encuentro en el que los responsables de diversas empresas y asociaciones expusieron sus inquietudes y necesidades. Posteriormente, se realizó una visita a las galerías comerciales y al Mercado Municipal donde también conversaron con diferentes comerciantes de los que recibieron propuestas de cara a la mejora de la instalación del mercado municipal.

Posteriormente, y en rueda de prensa, Silvia Ordiñaga puso de manifiesto, que tanto para ambas comunidades autónomas como para el Gobierno Central, es “importantísimo” el reforzamiento, la apuesta y el desarrollo de actuaciones directas para el mantenimiento y el relanzamiento del pequeño y mediano comercio urbano y de proximidad de nuestras ciudades, ya que cumplen un importantísimo papel en la aportación del PIB de España y en el mantenimiento y en el desarrollo del empleo.

Ordiñaga comentó la idea de trasladar a Almansa un proyecto que se está desarrollando en la Comunidad Valenciana, denominado “Mercado excelente”, y que pretende dotar de apoyo directo a los mercados centrales, estableciendo unos índices y baremos de calidad, tanto para el propio mercado (infraestructura, entorno) como para la calidad de los trabajadores y los productos del mercado, y que va a permitir tener unas herramientas de marketing y de atracción y fidelización de clientes, mejora de la gestión de los establecimientos, mejora de la asociación de los vendedores del mercado, etc…

Por su parte, D. Rafael Sancho, resaltó el papel del Proyecto Mercurio, del que dijo que es “un proyecto excelente y del que hay que conseguir que sea un mercado con una excelencia máxima mediante la mejora del entorno, y mediante la adaptación de los mercadistas a las nuevas tecnologías para vender más y mejor”, para lo que se tiene el compromiso del Gobierno Regional y así conseguir que Almansa tenga un mercado que sea de los mejores a nivel nacional o europeo.

Por último, el Alcalde de Almansa agradeció la presencia de ambos directores generales en la localidad y por reunirse con comerciantes y representantes de los empresarios de Almansa y además quiso reconocer el trabajo conjunto realizado por la Generalitat Valenciana y el Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar la situación en la que se encuentra Almansa. Núñez aseguraba que se podrá seguir avanzando en esta materia mediante la formalización de un convenio que mejorará el Proyecto Mercurio.

 

Share

Sorteo en el Ayuntamiento almanseño del premio de la Asociación de comerciantes.

Almansa 6 de junio de 2012.

Esta tarde en el salón de plenos del ayuntamiento se producía el sorteo ante notario de los 3.000 euros que regala la Asociación de Comerciantes de Almansa por su campaña de primavera. El agraciado ha sido el número 28.423, el poseedor de la papeleta deberá de pasarse por las instalaciones de Feda antes del día 12 de Junio para poder disfrutar de su regalo en los comercios locales. Además de este del sorteo se han obtenido otros dos números por si no apareciese la papeleta. Por orden de preferencia son el primer premiado 28.423 si no apareciese pasaría al 106.032 y de no ser así el premio sería para la papeleta con el número 7101.

Antonia Millán, Concejala de Promoción Económica, ha agradecido a la Asociación de Comerciantes que con estas iniciativas fidelicen a sus clientes en la localidad y de esta manera ganemos todos los almanseños. Desde el ayuntamiento se brinda a trabajar conjuntamente con los comerciantes. Por último los ha citado como parte importante dentro del próximo proyecto Mercurio y están trabajando para que puedan tener nuevas oportunidades, llegar a mucha más gente y por supuesto crear empleo dentro de la localidad.

Tania Blanco presidenta de los comerciantes locales ha agradecido a todos los ciudadanos que han participado con sus compras en Almansa y explicó que tras el éxito de la campaña navideña querían continuar realizando a lo largo del año más para poder premiar las compras en la localidad. El colaborador de la campaña ha sido Globalcaja que ha querido felicitar a todas las personas que desde Feda trabajan duro para poder hacer realidad este sorteo.

Share

El Ayuntamiento y Sapres promocionan Almansa para conseguir inversiones en el sector industrial.

 Almansa, 1 de junio de 2.012.  

Javier Sánchez, Concejal de Desarrollo Urbanístico, Antonia Millán como Concejala de Empleo y Promoción Económica y Alfredo Calatayud, presidente de Sapres, comparecían en rueda de prensa para informar acerca de la reunión mantenida esta semana con el presidente de  IPEX (Instituto Promoción Exterior de Castilla la Mancha) y con la Jefa de Proyectos de Captación de Inversiones.

Desde el Ayuntamiento y Sapres se muestran muy satisfechos con los resultados obtenidos, ya que Almansa se encuentra muy bien posicionada para atraer a nuevas empresas que inviertan en la localidad y que generen puestos de trabajo, objetivo primordial teniendo en cuenta las circunstancias por las que atravesamos, aunque por el momento, el contrato de confidencialidad no les permite desvelar nada.

Calatayud comentó que “desde el Ayuntamiento se están realizando importantes contactos con unos grupos inversores que esperamos que se puedan materializar a lo largo del tiempo”. El Presidente de Sapres también dijo se están haciendo el máximo de esfuerzos tanto por parte de Sapres como del Ayuntamiento para que Almansa sea una de las mejores opciones a barajar por las empresas a la hora de poder crear nuevas industrias.

Además el Ayuntamiento pone a disposición de los inversores todos los medios necesarios como “ayudas, colaboración y terrenos interesantes y a buen precio.

Según explicaba Javier Sánchez el director de Ipex les transmitió la buena localización con la que contaba Almansa y que es uno de los puntos de referencia a tener en cuenta tanto por las infraestructuras con las que se cuentan como por el precio de los terrenos.

También han aprovechado la ocasión para agradecer al alcalde Francisco Núñez su esfuerzo y trabajo para ser recibidos por tales entidades ya que se han conseguido mantener reuniones de primer nivel que facilitaran que en el futuro empresas importantes apuesten por Almansa para ubicarse, y eso, sin duda son buenas noticias para la ciudad.

El concejal de Urbanismo también aseguró que “Almansa es una ciudad pionera y en la que la inversión se puede sentir muy cómoda” además, Almansa entrará como zona de Objetivo Uno dentro de los planes de promoción económica regionales y se obtendrán mayores ayudas a la inversión en la localidad.

Desde Toledo les han transmitido la importancia de la localidad como punto estratégico referencial dentro de la comunidad ya que se encuentra cerca del levante y tiene una muy buena comunicación con la meseta, puntos a favor que no tienen otras ciudades de Castilla la Mancha.

El Primer teniente de Alcalde almanseño espera que todo el trabajo hecho durante estos últimos meses se vea materializado en forma de empresas que puedan reactivar nuestro tejido industrial y de este modo reactivar la economía almanseña y “esperamos poder anunciar en unos meses que hay nuevas empresas que desean invertir en Almansa, aunque la última palabra la tienen los inversores, quienes ya poseen informes con todas las especificaciones y características que ofrece la ciudad” finalizó Javier Sánchez.

Share