Archivo de la categoría: Promoción Económica

Jornadas de la Antena Cameral con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa.

Almansa, 19 de abril de 2012.

En el vivero de empresas “Puerta de Levante”, se ha celebrado el  XX Panel Empresarial dedicado esta vez a “Rentabilizar tu negocio en internet”. Las Jornadas han sido organizadas por la Antena Cameral de la Cámara de Comercio con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa.El objetivo de esta charla destinada a todos los comerciantes y empresarios locales ha sido la de conseguir tener éxito en Internet y comenzar a utilizar este canal de comunicación que cada día es más importante en nuestra sociedad.

Antonia Millán, Concejala de desarrollo económico explicaba que lo que se ha pretendido es que los empresarios y futuros emprendedores conozcan las nuevas tecnologías y las usen para potenciar su negocio y destacaba que la Concejalía de empleo trabaja duro para poder conseguir esas nuevas vías de ventas y promoción económica en nuestra localidad. Así mismo recordaba que internet es una ventana a descubrir nuevas oportunidades de negocio ya que es el canal más globalizado y teniendo en cuenta la época de crisis dar salida a los productos a través de este medio puede abrir y expandir las ventas a nivel más allá del local.

La Consultoría Innova ha sido la encargada de impartir la ponencia y a través de esta se explicaba que hoy en día las empresas saben que existe la posibilidad de usar internet como recurso pero deben de saber los caminos que hay que seguir para poder potenciarlos. Explicaban la importancia de crear una página web pero además dinamizarla a través de las redes sociales y posicionamiento en buscadores.  Por último agradecían a todos los empresarios asistentes su apoyo con la iniciativa y esperan que pongan en práctica todo lo aprendido en sus propios negocios.

Share

La Consejera de Fomento visita las instalaciones de la empresa almanseña STACO BUS

 

Almansa 21, de marzo de 2012.

La Consejera de Fomento del Gobierno regional, Marta García de la Calzada, visitó ayer la empresa de fabricación de autobuses Staco Bus, con motivo de una importante reunión que tenía lugar con un grupo de empresarios del sector de la Comunidad de Madrid.

Marta García ha mostrado el apoyo del Gobierno de la región al tejido empresarial del sector del transporte, en su visita a la empresa encargada de la producción y exportación de autobuses STACO, ubicada en Almansa.

La titular de Fomento ha subrayado el deseo del Gobierno regional de que “Castilla-La Mancha sea tierra de inversión, que todos aquellos que vengan a invertir a nuestra tierra se sientan cómodos. El papel de los gobernantes es facilitar el camino a los empresarios”, ha añadido.

En este sentido, ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “tiene por objeto, con carácter general, promover las condiciones necesarias para que los empresarios puedan desarrollar su actividad, sin trabas injustificadas a la actividad emprendedora”.

Marta García ha conocido los productos y tecnologías punteras de la empresa STACO, acompañada del director gerente del Consorcio Regional del Transporte de la Comunidad de Madrid, José Manuel Padrillo; el presidente de Fenebus-Madrid, Juan Antonio Montoya; el presidente de ASINTRA (Federación Española Empresarial del Transporte de Viajeros), Rafael Barbadillo y de más de una veintena de representantes del sector de transportes por carretera.

Así, la consejera de Fomento ha deseado que el encuentro haya sido “fructífero” para la puesta en contacto de empresarios que quieren renovar su flota de autobuses y STACO, una empresa de referencia en el sector de los productos de carrocería.

Por su parte, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez dejó muy claro que Staco Bus cuenta con los avales del Ayuntamiento y del Gobierno regional, porque están convencidos de que es una empresa muy importante en el futuro de la ciudad: «fabrica y exporta autobuses a otras fronteras y el ejemplo más claro de diversidad y modernidad».

 

Además, destacaba la importancia de la reunión porque posibles empresarios interesados garantizan el futuro de la empresa «muy ligado al de Almansa».

 

Los asistentes destacaron el buen funcionamiento del área comercial y de márqueting de la empresa, puesto que consiguieron abstraerles de sus obligaciones diarias para desplazarse hasta sus instalaciones en «una gran oportunidad para conocer la empresa y que nos enseñen sus productos para convencernos», declaraba el presidente de Fenebus Madrid.

Share

RECEPCION DE LAS OBRAS DE LA ROTONDA DE LA IV FASE DEL POLIGONO.

Almansa, 15 de marzo de 2012 

En las inmediaciones de la IV Fase del Polígono “El Mugrón”, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejala de desarrollo económico, Antonia Millán, y el presidente de Sapres, Alfredo Calatayud, han informado a los medios de la recepción esta mañana por parte de la Consejería de Ordenación del Territorio de las obras de la rotonda de la IV fase del polígono, ya que como ha explicado el presidente de SAPRES, “era una de las condiciones que la Consejería exigió para que pudieran tener continuidad las obras del polígono”.

Francisco Núñez, ha felicitado a Calatayud por “dar un paso más en lo que debe de ser la finalización de la IV fase del polígono”; así como por “haber culminado un trabajo que era fundamental para la Consejería y necesario para ordenar la circulación entre la III y la IV fase del polígono” y que además “era un compromiso adquirido desde el equipo de gobierno de mejorar los accesos a la ciudad y mejorar las rotondas de acceso a la ciudad”.

Núñez considera que este paso es importante y asegura que se está trabajando ya para que se puedan instalar algunas empresas, con las que tanto la Concejala de Empleo, como SAPRES están manteniendo conversaciones,

La obra de la rotonda, junto a la construcción de la IV fase del polígono, supone un coste cercano a los 5.000.000€, aunque en éstos momentos aún están “pendiente de recoger financiación de cerca de 1.600.000 €”, según Calatayud, debido a los problemas que se tuvieron para iniciar las obras con las consejerías anteriores.

Share

MARIA DOLORES COSPEDAL Y FRANCISCO NUÑEZ VISITARON A LAS EMPRESAS DEL CALZADO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE MADRID.

La Presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores Cospedal, acompañada por el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán y el Concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, visitaron la Feria Internacional del calzado y han podido intercambiar impresiones con los 15 industriales de la ciudad de Almansa, en el marco de este gran encuentro comercial que alcanza su 29 edición en IFEMA.

Cospedal ha señalado que “los empresarios en Castilla La Mancha tienen ganas de trabajar, fabricar y poder contratar a cuantas más personas mejor”, para lo que a su juicio, “se necesitan gobiernos que les hagan las cosas más fáciles”.

La Presidenta de la Junta de Comunidades añadió que “si al empresario le va bien, a la economía también le va bien, con lo que podemos tener más mujeres y hombres trabajando”, objetivo fundamental de los Gobiernos de Castilla La Mancha y de España.

Por su parte, Francisco Núñez ha saludado a los 15 expositores almanseños que se han dado cita en esta feria y ha calificado de “positiva” su presencia en ésta y otras ferias comerciales internacionales para que se puedan vender sus productos al exterior.

Núñez añadió que “estamos orgullosos del zapato que se fabrica en Almansa y así lo reconocen también en el resto del mundo, pues las ventas y la demanda siguen subiendo, señal de que es un producto reconocido, de marca, de calidad y competitivo”.

Share

El Proyecto Cerro del Aguila incluye las reparaciones de la Torre del Reloj.

La Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán junto al Alcalde Francisco Núñez, han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer las nuevas actuaciones que están pendientes de realizar pertenecientes al proyecto “Cerro del Águila”, además de las obras de reurbanización en la Plaza de la Constitución.

 

Antonia Millán ha dado a conocer tres actuaciones que correrán a cargo de los fondos FEDER y que están enmarcadas dentro del proyecto “Cerro del Águila”. Una de las actuaciones enmarcadas dentro de la partida “arreglos de inmuebles de titularidad municipal” es la reparación que se va a producir de las cornisas de la Torre del Reloj debido a unos informes técnicos mediante en los que se aconseja la adecuación de las cornisas. Esta pequeña actuación se ha concedido a una empresa almanseña y tiene un presupuesto de 6.800€.

 

La concejala de desarrollo económico ha comentado la segunda de las actuaciones adjudicada dentro del proyecto “Cerro del Águila”, que ha sido la fabricación y la delimitación de los contenedores, tanto de residuos sólidos urbanos como los de recogida selectiva en la zona del casco histórico, como son la Plaza Santa María, Avenida José Rodríguez, calles San Agustín y Aragón, cuyo gasto está incluido en la partida de embellecimiento de los contenedores con un presupuesto de 18.000€.

 

La última actuación a la que ha hecho referencia Antonia Millán y que está pendiente de adjudicación en los próximos días, es el aterrazamiento para la plantación de flora autoctona en la zona del Castillo, con lo que se pretende terminar de arreglar la zona de aterrazamiento del Castillo y a la vez crear una zona verde en la que se pueda plantar flora autóctona y “en la que se pueda lograr un sitio de esparcimiento para los visitantes de nuestra ciudad”. Esta actuación tiene un presupuesto de 35.000€.

 

Por otra parte, el Alcalde de Almansa, ha recordado el acuerdo para la urbanización de la Plaza de la Constitución y que se formalizó en el día de ayer, por lo que en los próximos meses, será un promotor privado junto al Ayuntamiento, los encargados de reurbanizar la plaza, y que junto al arreglo de la Torre del Reloj y la mejora del casco histórico, permitirá “que sigamos avanzando en esa mejora de la zona histórica de la ciudad y que podamos llevar mas allá el proyecto “Cerro del Águila”». Francisco Núñez ha finalizado explicando que una vez cumplido su objetivo fundamental el Proyecto Cerro del Aguila, “habrá que seguir desarrollando para que verdaderamente se pueda convertir en un motor de desarrollo de empleo en la ciudad”.

Share