Archivo de la categoría: Promoción Económica

Antonia Millán presenta el proyecto Mercurio, de promoción y desarrollo comercial e industrial de Almansa.

30-03-2011

* Millán: “Es un proyecto que va a promocionar comercial e industrialmente la ciudad de Almansa y que va a generar nuevas oportunidades de negocio y empleo”.

* El proyecto Mercurio tiene un presupuesto de 2.029.000 euros.

Antonia Millán, Concejala de Empleo y Promoción Económica,  explicó en detalle el proyecto que se presentará, junto con el de Agua Viva,  a la nueva convocatoria de los Fondos FEDER, Fondos Europeos de Desarrollo Regional.

Antonia Millán explicó el proyecto “Mercurio”, que trata sobre la promoción y desarrollo comercial e industrial de la ciudad, se enmarca dentro de los objetivos del Plan de Desarrollo Socioeconómico del municipio de Almansa 2.009-2.013 y además incluye diversas actuaciones que aparecían en el plan de movilidad y en la Agenda 21. Tiene un presupuesto de 2.029.000 euros, y tiene siete ámbitos de actuación.

Antonia Millán explicó que los ámbitos tratan, «Por un lado, la adecuación urbana y acondicionamiento de viales urbanos y mejora de la accesibilidad a la zona comercial de Almansa, dotada con 1.000.000 de euros, el acondicionamiento y mejora del Mercado Central, 400.000 euros), la promoción industrial con un programa “Tu empresa en Almansa”, que es un plan de localización de nuevas empresas en sectores emergentes, con un presupuesto de 120.000 euros, la promoción comercial de la ciudad para posicionarla como referente comarcal a nivel comercial, con 64.000 euros, la modernización tecnológica del Vivero de Empresas, con 150.000 euros, eficiencia energética en alumbrado y edificios públicos con 200.000 euros».

También lleva asociada una plataforma de trabajo para la participación social de todos los consejos y asociación de comerciantes y mesas de trabajo del Plan de Desarrollo para dar participación a todas las personas y entidades sociales  que deseen participar en el plan, con un presupuesto de 30.000 euros.

“Es un proyecto que va a promocionar comercial e industrialmente la ciudad de Almansa y que va a generar nuevas oportunidades de negocio y empleo”, comentó Millán.

La Concejala de Empleo explicó como anécdota que el nombre de «Mercurio» surgió porque era el nombre del dios romano que se dedicaba al comercio.

Share

Antonia Millán inauguró la exposición de fotografía «Callejicas y vecinos»

24-03-2011

Antonia Millán, Concejala de Promoción Económica, inauguró en el teatro Regio la exposición fotográfica “Callejicas y vecinos”, una muestra compuesta por diferentes fotografías realizadas por Antonio Cuenca Ferrándiz y que estarán expuestas hasta el próximo 10 de abril donde podrán visitarse en horario de 18’00 a 21’00 horas

Millán explicó que «Se trata de una iniciativa que se engloba dentro del proyecto de revitalización del casco histórico de Almansa, en concreto, en el proyecto Cerro del Águila”. La actividad ha sido desarrollada por Turismo Almansa para la Concejalía de Promoción Económica, y ha sido cofinanciada por los Fondos Feder, que ha permitido llevar a cabo las obras de mejoras en numerosas calles del casco histórico de la localidad.

En concreto, la iniciativa se engloba en el denominado eje 5, de cohesión social y participación vecinal. “Hemos querido implicar a todos los vecinos de la zona con estas fotografías para que no sólo se vean las mejoras que hemos realizado sino que los vecinos también han colaborado”, indicó Millán.

La responsable de Turismo Almansa, Mari Sensi Muñoz, detalló que la muestra forma parte de la segunda parte de un trabajo encargado por la Concejalía de Promoción Económica  y recordó que junto a sus compañeras se ha desarrollado un gran trabajo y esfuerzo para poder recopilar la totalidad de la información sobre todo por parte de los vecinos.

El autor de las fotografiás, Antonio Cuenca detalló que paulatinamente, fue introduciéndose en el proyecto y  “quería plasmar, a parte de la vida en el barrio, de la calle, pues las personas, esos detalles que hay también, esos rincones que a veces discurren un tanto desapercibidos para la persona que va paseando”, señaló Cuenca, que a su vez, y por medio de la muestra, también quería plasmar el resultado de las casas. “Cada casa es una historia, cada vecino también tiene su propia historia”, añadió el autor de las instantáneas, que espera que una vez finalice la exposición, también se pueda elaborar un catálogo.

Share

Paco Nuñez en la inauguracion de las Jornadas de La Tapa.

10-03-2011

Este jueves, comenzó en Almansa la III Edición de las Jornadas de La Tapa que se des desarrollarán del 10 al 13 de marzo y del 17 al 20 de marzo, y están organizadas por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, con la colaboración de la Concejalía de Promoción Económica.

El jueves por la noche un total de 43 establecimientos almanseños comenzaron a servir sus tapas y Paco Nuñez, acompañado de Fermín Cerdán y Antonia Millán, el responsable de APEHT, Juan Sánchez y la vocal de coordinación hotelera, Narcisa Mancebo, inauguraron estas jornadas y comenzaron degustando las ricas tapas en el bar ”Casa Grande”, que ha preparado este año las denominadas “Delicias de la tierra con crujiente de jamón”.

El precio de la tapa es libre aunque no pueden superar los dos euros, excluida la bebida. Las tapas serán valoradas por un jurado que otorgará premios a las tres mejores. Al igual que en anteriores ediciones, los clientes sellarán sus pasaportes en los establecimientos correspondientes de manera que en el momento en el que reúnan 10 cuños, pueden entregar el pasaporte a uno de los establecimientos o en la Oficina de Turismo, y podrán participar en el sorteo de uno de los 5 cheques-regalo de 30 euros para canjear por degustaciones en cualquiera de los establecimientos que forman parte de la iniciativa.

Share

Millán: "Con estas Jornadas mejoraremos la calidad del asesoramiento a los usuarios"

10-03-2011

Antonia Millán, Concejala de Empleo y Promoción Económica, informó a los medios de comunicación de las Jornadas de Coordinación de las Entidades de Inserción Socio Laboral de Almansa que se está realizando en el Vivero de Empresas.

Antonia Millán, explicó que son unas jornadas a las que asisten unas 26 personas, 9 entidades que se dedican a trabajar con usuarios que o bien, se encuentran en una situación de búsqueda de empleo, o que necesitan una determinada información y asesoramiento, entre las que se encuentran Almansa Social, Cáritas, UCA, Centro de la Mujer, Sepecam, Comisiones Obreras, Adace, Cocemfe y además, orientadores de los Centros Educativos.

Según Millán, los ojetivos de estas Jornadas tratan de ”coordinar a la totalidad de agentes para poner en común el trabajo de todos y realizar distintas acciones dirigidas, por un lado, a optimizar los recursos ya existentes, mejorar la calidad de asesoramiento a los usuarios y crear una plataforma informática o Intranet en la que se puedan poner en común todos los recursos con los que cuentan, y además, que se encuentre totalmente actualizada, para poder ofrecer el mejor asesoramiento y formación e intermediar y poder trasladarles todos los conocimientos que disponen los agentes sociales que se encuentran trabajando en materia laboral”.

Las  actividad se desarrolla en horario de 16’00 a 20’00 horas de la tarde, y además, se volverá a celebrar en un segundo día, el próximo 14 de abril en el mismo horario.

Las jornadas están impartidas por el Diplomado en Educación Social, Xavier Orteu, autor de diversos artículos y publicaciones. “Creemos que es algo importante optimizar esos recursos, tenemos que dar esa calidad al usuario, a la persona que está desempleada para poder darle la mejor información y formación”, añadió Millán, que destacó que en los últimos tiempos se observa que no se están optimizando todos los recursos de los que se disponen.

Share

La concejala de empleo entregó los diplomas del curso Jóvenes Emprendedores.

17-02-2011

17-02-2011

La Concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán entregó en los locales de Feda,  los diplomas a los participantes en el curso Jóvenes Emprendedores financiado por el Sepecam y con la colaboración del Ayuntamiento y Feda. Catorce personas han participado en la actividad dirigida a emprendedores y en situación de desempleo en su mayoría.

La concejal Antonia Millán, recordó que la localidad almanseña siempre se ha caracterizado por su cultura emprendedora, un rasgo del que el municipio ha sido un referente industrial en la provincia. En el curso, los alumnos ha tenido oportunidad de elaborar planes de empresas, con gran viabilidad con el objetivo de crear el negocio.
Millán explicó que el curso ha tenido como principal objetivo potenciar la cultura emprendedora de los almanseños, y en esta línea trabaja la concejalía por lo que «el ayuntamiento ha reservado en la segunda fase del vivero de empresas cuatro despachos de 30 metros y cuatro naves de carácter industrial, para que en la medida de lo posible podáis hacer realidad vuestros proyectos».
Antonia Millán animó a los alumnos a acudir a los servicios y personal del consistorio para que puedan ayudarles y asesorarles a implantar las empresas para las que se han estado formando y a continuar con la cultura emprendedora que caracteriza a esta ciudad.
Share