Archivo de la categoría: Promoción Económica

El Alcalde de Almansa participa en las Jornadas Informativas para Emprendedores celebradas en Almansa.

SG1S0156

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, han participado en las Jornadas Informativas dirigidas a emprendedores que se han celebrado en el Centro Documental de Almansa, en las que también ha intervenido, la directora provincial del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), Rosario Rodríguez.

 Núñez, ha declarado que estas jornadas, organizadas desde el Área de Empleo del Ayuntamiento, “se organizan para seguir ahondando en la política de apoyo al emprendedor creemos firmemente en que el emprendimiento es una de las fórmulas necesarias que debemos de apoyar para seguir creando empleo en nuestra ciudad.  Para ello se creó la Oficina de Atención al Emprendedor, así como se han habilitado espacios para que los emprendedores puedan iniciar sus negocios como ha sido el vivero de empresas y la reducción de los precios del mismo”.

Además el alcalde almanseño, ha recordado las medidas que está impulsando el Ayuntamiento de Almansa “que han permitido que la reducción del desempleo en la localidad sea del doble que la media nacional”, en referencia a que el paro cayó en 2013 casi un 10% en el municipio, mientras que en España se situó en torno al 5%.

Share

Núñez clausura el curso de emprendedores impartido por la Escuela de Orientación Industrial

emprendedoresEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha clausurado el curso de emprendedores impartido por la Escuela de Orientación Industrial y se han entregado los diplomas para 35 alumnos que han recibido formación durante 4 meses para iniciar un Plan negocio.

En la clausura estuvieron presentes, Antonia Millán, concejala de empleo y desarrollo económico, Vicente Dávila, Director responsable de la Escuela de Orientación Industrial y Juan Luis García, coordinador de los servicios periféricos de empleo del gobierno de Castilla La Mancha.

Núñez ha asegurado que “estamos trabajando de forma decidida con el gobierno de Castilla La Mancha y el apoyo es claro y manifiesto, en ese sentido mediante la firma de varios acuerdos, tanto con la EOI como con Feda y otros organismos, para poder impartir los cursos para emprendedores y así poder iniciar nuevos negocios en nuestra ciudad”.

Share

El alcalde de Almansa presenta la tarjeta “Vívela” de Almansa junto a 22 comerciantes de la ciudad.

SG1S0132

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez ha presentado junto con los comerciantes adheridos un nuevo proyecto comercial para nuestra ciudad que tiene como imagen y soporte físico la Tarjeta Vívela de Almansa.

Según ha indicado el alcalde almanseño, “dentro del Proyecto Mercurio cofinanciado con Fondos Feder, una de las campañas del comercio local ha sido este proyecto pensado para toda la ciudad de Almansa, pensado en promover todo el comercio, y así dar un aliciente más para que nuestros ciudadanos compren y consuman en Almansa y un nuevo atractivo de nuestra ciudad hacia la comarca.”

La tarjeta VIVELA aglutina establecimientos de diferentes sectores, que juntos conforman un gran centro de compras. Una cadena de establecimientos unidos entre sí por la tarjeta, de tal forma que las compras y servicios se relacionan entre sí, dando al cliente mayores ventajas que sí comprara individualmente comercio por comercio. La tarjeta une moda, muebles, hogar, electrodomésticos, decoración, salud y belleza, servicios profesionales para el hogar, viajes, etc… y así el cliente con una misma tarjeta cubre muchas de las necesidades que tiene día a día.

La tarjeta es totalmente gratuita, facil de usar y sin necesidad de cuenta bancaria. Simplemente se debe rellenar un formulario que está presente en cualquiera de los 22 establecimientos adheridos a este proyecto. Además la tarjeta incorpora última tecnología que permitirá en un futuro dotarla de servicios de control de acceso y podrá implementarse en otros campos de diferentes al comercial como la cultura, el deporte, el transporte público, etc.

Share

La concejal de desarrollo económico Antonia Millán participa en el 1º Congreso Internacional de Viveros de Empresas.

CONGRESO VIVEROS EMPRESASLa concejal de desarrollo económico, Antonia Millán ha participado, acompañada de técnicos del centro de empleo del ayuntamiento de Almansa, en el 1º Congreso Internacional de Viveros de Empresas celebrado en Sevilla este lunes y martes.

El congreso ha sido organizado por la fundación Incyde junto a la Cámara de Comercio de Sevilla y financiado con fondos Feder. Europa ha enfocado sus líneas estratégicas para el periodo 2014-2020 hacia un crecimiento inteligente e innovador de las micropymes europeas lo que hace necesario que se siembren las semillas para generar un salto cualitativo de la red de Viveros españoles, convirtiéndola en la Red de Excelencia Europea.

En este primer congreso se espera recibir del país líder en viveros de empresas, Estados Unidos los modelos de trabajo en cuanto a incubación empresarial y buenas prácticas y aplicarlos en nuestra red.

Según ha comentado Antonia Millán, “en nuestra ciudad se ha trabajado intensamente durante el último año con una fuerte política de bonificaciones en el precio de las naves y despachos para que nuestro vivero tuviera una ocupación completa”. Actualmente las ocho naves y los siete despachos que alberga nuestro vivero están ocupados por nuevas empresas almanseñas. En cuanto a los seis puestos de la sala de coworking, dos están ocupados y ya hay solicitudes para el resto.

Share

El Alcalde de Almansa y la APETH presentan las VI Jornadas de La Tapa.

SG1S9767El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por Antonia Millán, concejala de desarrollo económico y por el Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo presentaron en el Centro Documental y Festero las VI Jornadas de la Tapa que se celebraran los próximos fines de semana en la ciudad de Almansa.

Según ha comentado el Alcalde, este año son 52 los establecimientos almanseños que van a participar en esta jornadas, con gran implicación de los hosteleros que van a ofrecer los mejores productos que tienen, en este caso, en forma de tapa, para degustación de los ciudadanos de Almansa o de los posibles visitantes que tenga la ciudad.

Las VI Jornadas de la tapa de Almansa se organizan por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa y se celebran los siguientes días: del 13 al 16, del 20 al 23 y  del 27 al 30 de marzo de 2014. El precio de la tapa será libre, si bien, en ningún caso, podrá superar los dos euros tapa o media razón excluida la bebida.

Share