Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

El alcalde de Almansa entrega los diplomas del curso de lenguaje de signos.

SG1S6845-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, visitó ayer tarde a los alumnos del curso de lenguaje de signos que se celebraban en las instalaciones de la Asociación de Sordos de Almansa y en la que se procedió a la entrega de diplomas a todas las personas que durante un mes han asistido a este curso subvencionado por la Diputación de Albacete.

Francisco Núñez agradecía la invitación a esta última clase en la que pudo participar del aprendizaje que un grupo de almanseños ha recibido durante un mes que ha durado el curso. Núñez mostraba su satisfacción por la voluntad que habían tenido un grupo de ciudadanos en el aprendizaje de este lenguaje y así poder ayudar a las personas que se encuentran discapacitadas por la necesidad de traductor en cualquier trámite que tengan que realizar.

Para finalizar el acto de clausura del curso, el Alcalde entregó a todos los participantes un diploma que acredita este formación en el lenguaje de signos.

Share

El Alcalde clausura las jornadas técnicas de prevención de la violencia de género.

SG1S6781El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, clausuró las jornadas técnicas sobre violencia de género que se celebraron en el Centro de la Mujer de Almansa y que han sido organizadas por el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, la Subdelegación de Gobierno y el Ayuntamiento de Almansa.

Las Jornadas trataron sobre las actuaciones que hay que seguir en los casos de violencia de género, y la revisión del actual protocolo contra los malos tratos en el ámbito familiar.

El Alcalde de Almansa manifestó que “estas jornadas tratan de seguir trabajando a traves del Centro de la Mujer por la educación, por la prevención, por evitar que se produzcan casos de malos tratos, y posteriormente, cuando tenemos la desgracia de que ha ocurrido algún caso, el tener los protocolos adecuados, los medios suficientes y la coordinación necesaria para que se pueda actuar con rapidez y eficacia, y por supuesto, pensando siempre en la víctima de la agresión”.

Share

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha asistido en Toledo a la inauguración de la I Cumbre Internacional del Vino de Castilla La Mancha.

cumbredelvinoLa I Cumbre Internacional del Vino, que se celebra desde hoy hasta el sábado, reunirá en Toledo a expertos en vino de varios países para posicionar a la región como un referente mundial y llenará las principales ciudades de la región de actividades para acercar la cultura del vino a toda la población.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha asistido hoy en Toledo a la inauguración oficial, en el Palacio de Congresos «El Greco» de Toledo, donde también han asistido el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete y la presidenta regional, María Dolores de Cospedal,  entre otras autoridades.

Francisco Núñez ha resaltado la capacidad exportadora de las bodegas de Almansa, que producen cinco millones de botellas de vino al año, de las cuales se exportan el 95%; son vinos de gran calidad, muy apreciados en los mercados internacionales, y que se van a poder disfrutar en la noche del día 25, con catas en la oficina de Turismo, que estarán acompañadas de otras actividades infantiles y culturales en el entorno de la Plaza Santa María.

Para concluir esta cumbre en Almansa, el sábado por la mañana se celebrará una Jornada de Puertas Abiertas en las bodegas de la ciudad que se han adherido a esta iniciativa.

Share

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, asiste en Madrid a la presentación del Mapa de Suelo Industrial de Castilla-La Mancha

cEOE sUELO iNDUSTRIALEl Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha asistido hoy en Madrid a la presentación del Mapa de Suelo Industrial de Castilla-La Mancha, donde la Presidenta María Dolores Cospedal ha afirmado que con este Mapa, nuestra región “quiere atraer a aquellos que no saben donde invertir y demostrar que somos un lugar con una ubicación excelente para ello”.

En este sentido, la presidenta ha destacado el compromiso del Ejecutivo regional con la transparencia y la información en torno a la planificación urbanística.

Cospedal ha constatado la importancia de “demostrar que tenemos suelo industrial con muy buena ubicación en las cinco provincias, por la proximidad de unas a Madrid y de otras a puertos y a grandes capitales”, con el añadido de que “en Castilla-La Mancha se encuentran prácticamente -de norte a sur y de este a oeste- todos los ejes de transporte que atraviesan la Península Ibérica”.

Durante la presentación del Mapa de Suelo Industrial, Cospedal ha estado acompañada por la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, el director general de Vivienda, Urbanismo y Planificación Territorial, Isidro Zapata y por los presidentes de CEOE y de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha-CECAM, y Albacete, Juan Rosell,  Ángel Nicolás y Artemio Pérez, respectivamente.

Por su parte, Francisco Núñez, ha manifestado que para la ciudad de Almansa “es un hito histórico formar parte de los proyectos industriales del Gobierno de Castilla-la Mancha, así como un reconocimiento expreso de la presidenta Cospedal a las posibilidades de Almansa para generar empleo y riqueza”.

Núñez manifestó que este ambicioso proyecto –que ya puede ser consultado en la página web de la Junta de Comunidades- permitirá conocer en tiempo real la situación del suelo industrial desarrollado y disponible en nuestra ciudad. También incorpora datos precisos, y permanentemente actualizados, sobre el suelo industrial, incluyendo determinadas variables de primera necesidad para potenciales inversores, tales como superficie de la parcela, edificabilidad, normativa urbanística aplicable o requisitos medioambientales exigibles, entre otros.

“De este modo, Almansa y Castilla-La Mancha se sitúa por delante en la planificación y gestión del suelo, en beneficio de todos los agentes que lo demandan en el mercado, ya sean locales, regionales, nacionales o internacionales”, indicó Francisco Núñez.

Durante el acto, Cospedal ha destacado que en este Mapa de Suelo Industrial también se pone de manifiesto la existencia de suelo público, es decir, suelo que pertenece a la comunidad autónoma o a entidades locales.

En este sentido, ha avanzado que dada “la voluntad de la Administración regional de ayudar a los que quieran asentarse en Castilla-La Mancha, todo el suelo que depende de la comunidad autónoma se va a poner a disposición de los empresarios prácticamente a coste cero”. Así, se fijará un canon simbólico a través de concurso público y por un período de cincuenta años, pudiéndose optar a la adquisición de dicho suelo una vez transcurrido ese período, restándole el canon aportado durante dicho tiempo.

 

Share

El Ayuntamiento de Almansa y la Apeth presentan el primer concurso del Mini-bocadillo de Almansa.

SG1S6758-001El Alcalde de Almansa Francisco Núñez y el Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Hosteleria y Turismo de Albacete, Juan Sánchez, han presentado el Primer concurso del mini-bocadillo que se celebrará en nuestra localidad los fines de semana 24 a 27 de Octubre, 31 octubre a 3 noviembre y del 7 al 10 de noviembre.

El Alcalde de Almansa ha manifestado que “El concurso, que tiene previsto expandirse a otras ciudades de Albacete con el mismo modelo, tiene ya 46 establecimientos almanseños confirmados, lo que le asegura una diversidad y un apoyo importante por parte de los almanseños. El tirón gastronómico de nuestra localidad es una de las marcas de identidad que queremos potenciar, y nuestra intención es mejorar y aumentar, si cabe, nuestra oferta hostelera”.

 “De hecho, este primer concurso complementa a otras jornadas gastronómicas que, espero, todos conozcáis ya, como son las jornadas de la tapa o del puchero” aseguró Núñez. Se pretende con ello complementar estos meses en los que se habían dado cuenta que no había ninguna actividad concreta gastronómica.

Núñez ha comentado que además de poder degustar diferentes mini-bocadillos con especialidades distintas, a un precio máximo de dos euros más la bebida, todos los hosteleros participan en el primer concurso del Mini de Almansa, y consiste en que todos los participantes pueden recoger su pasaporte en cualquier establecimiento y sellar las diferentes casillas hasta completarlo con un total de diez.

Todos los que estén completos entrarán en el sorteo de 5 cheques regalo por valor de 30 euros cada uno para canjear por degustaciones en cualquier establecimiento. Entre los locales participantes también habrá tres premios para los mejores mini-bocadillos de 500 euros, 300 euros y 150 euros.

Juan Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete mostró su sorpresa “por la gran participación y acogida que ha tenido esta iniciativa entre todos los establecimientos y estamos convencidos de que se va a consolidar estas Jornadas en el tiempo, así como que se sumarán otros establecimientos locales debido a la gran creatividad y buena cocina que se trabaja en Almansa”.

Share