Sánchez Roselló visita el curso de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar.

IMG_7675-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, visitaban el curso de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar, subvencionado por la JCCM por importe de 21.225€.

El curso, que se realiza en las instalaciones del Centro de Empleo, comenzaba el pasado 3 de mayo y el periodo de formación finalizará el lunes 28 de junio. Los alumnos reciben formación en servicio básico de restaurante-bar, aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas, inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de género.

A partir del martes, durante un mes, realizarán prácticas profesionales no laborales en 13 empresas colaboradoras de la localidad.

En esta formación participan un total de 15 personas y reciben una beca de 13,45 euros diarios.

Al finalizar la formación obtendrán el Certificado de profesionalidad de nivel 1 para incorporarse al mundo laboral como ayudante de camarero, ayudante de bar, ayudante de economato, auxiliar de colectividades o empleado de pequeño establecimiento de restauración.

Share

#IndultosNoJusticiaSí

IMG_7671-001

✍ Seguimos recogiendo más firmas contra el indulto a los condenados por sedición, en un día como hoy en el que Pedro Sánchez propone al Consejo de Ministros conceder el indulto a los condenados en el juicio del procés que están en prisión.

Seguimos trabajando a favor de la convivencia y la concordia del estado de derecho.
Share

Francisco López anuncia las bases del VII edición del Certamen Literario de la Universidad Popular.

IMG_7661-001La concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular de Almansa, organiza el séptimo certamen literario en modalidades de relato breve y poesía. En ambas modalidades el tema será libre. Este martes el concejal de Cultura, Francisco López, y Amparo Cuenca, de la UP, daban a conocer los aspectos más destacados de esta edición.

La convocatoria vuelve a ser de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana. Las obras presentadas han de ser originales, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente Times New Roman y tamaño 12). Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad. Los autores/as que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos 2 años. Los trabajos se entregarán por QUINTUPLICADO y los textos se presentarán bajo LEMA o SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior de la identidad.

El plazo de admisión de originales finalizará el 18 de septiembre de 2021. Se podrán entregar en la Secretaría de la Casa de la Cultura o enviándose por correo a: VII Certamen Literario Universidad Popular de Almansa / Casa de Cultura – C/ Aragón 19-21 – 02640 Almansa (Albacete) / Teléfono 967 344 444.
El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer Mención Especial a otras por su calidad literaria. Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las Menciones Especiales. Se entregarán 20 ejemplares a cada autor/a cuyos trabajos se incluyan en la publicación. 
El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. La entrega de premios tendrá lugar el día 28 de enero de 2022.
Share

El alcalde visita la Sport Summer School.

IMG_7656-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Deportes, Mateo Torres, ha visitado una nueva edición de la Sport Summer School, que organiza el Ayuntamiento a través del Área de Deportes.

Tras el parón del pasado año a causa de la pandemia, este año se ha vuelto a retomar la actividad. Durante el verano los niños y niñas que participan podrán divertirse y aprender inglés al mismo tiempo gracias a las diferentes actividades y talleres que preparan sus monitores; sin olvidar objetivos tan importantes como fomentar la actividad física, el aprendizaje del idioma, tener hábitos saludables de convivencia, etc.

La Sport Summer School se realizará en tres quincenas, repartidas desde el 21 de junio al 30 de julio y 120 niños y niñas por quincena, estarán repartidos por grupos y se seguirán todos los protocolos sanitarios necesarios.

Share

«Día Internacional por la Educación no sexista».

IMG_7659-001Con motivo del “Día Internacional por la Educación no sexista”, que se conmemora cada 21 de junio, desde la Concejalía de Igualdad y el equipo técnico del Centro de la Mujer quieren reivindicar la necesidad de desarrollar y defender una educación feminista y, por ende, no sexista, así como contribuir al uso del lenguaje incluyente y no sexista para que todas las mujeres se sientan identificadas y reconocidas. Hoy en día, existe un currículo oculto repleto de diferentes discriminaciones como el analfabetismo en mujeres y niñas, falta de referentes femeninos, artículos académicos y libros que inciden en la repetición de roles y estereotipos de género, la utilización del lenguaje sexista…

Este lunes la concejal de Igualdad, Marta Rico, y Esther Mora del Centro de la Mujer, han anunciado la iniciativa de crear un sorteo denominado “Somos Iguales”, en el que los/as ganadores/as recibirán como premio un lote de libros con perspectiva de género. Se realizará a través de las sociales del Centro de la Mujer (tanto Facebook como Instagram), desde el 21 de junio hasta el 30 de junio, ambos inclusive; sólo se admitirá una única participación por persona en cada red social.
Para más información se subirán los requisitos de la participación y bases legales en la página de Facebook y perfil de Instagram @centrodelamujeralmansa.
Los ejemplares recomendados abarcan diferentes géneros literarios y distintas temáticas, los cuales son:
Primer lote de libros:
 -Guía de prevención de la violencia de género “Una mirada desde dentro” de: Sofía Czalbowski, Inmaculada Romero Sabater, Trinidad N.Soria López, y Mª Teresa Villota Alonso.
 – Morder la Manzada de Leticia Dolera.
 – Cansadas de Nuria Varela.
 Segundo lote de libros:
 – Guía de prevención de la violencia de género “Una mirada desde dentro” de:
 Sofía Czalbowski, Inmaculada Romero Sabater, Trinidad N.Soria López, y Mª Teresa Villota Alonso.
 – Maldito estereotipo de Yolanda Dominguez.
 – Feminismo para principiantes de Nuria Varela.
Con estas sugerencias literarias el Centro de la Mujer pretende acercar a todos/as a una lectura feminista, con perspectiva de género y libre de sexismo, así como visibilizar obras de grandes autoras desconocidas.

Share

Web del partido Popular en Almansa