Javier Sánchez Roselló rechaza el “impuestazo” a los autónomos que pretende el Gobierno socialista de Pedro Sánchez.

IMG_7366-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa y diputado provincial, Javier Sánchez Roselló, junto al senador y presidente del PP de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía en rueda de prensa para mostrar el rechazo del PP al nuevo impuesto que afectará a los autónomos y que propone el gobierno socialista de Pedro Sánchez.

«El gobierno de Pedro Sánchez quiere condenar a los autónomos con nuevos impuestos que van a afectar muy gravemente a sectores y familias. En CLM 149.000 autónomos están preocupados por la subida de impuestos que Sánchez ha anunciado ya que les puede llevar directamente a la quiebra. Unos nuevos tramos de cotización previstos para 2023 que terminaría de hundir el sector».

«Desde el PP creemos que los autónomos y las pymes necesitan una baja fiscalidad y una reducción de la burocracia para que tengan más capacidad de mejorar sus ventas de exportar, de comercializar o de producir y no ataques como este que supondrá por ejemplo que un autónomo que facture 3.000 euros mensuales tendrá que pagar al Estado un 36% o que quien facture más de 49.000 euros anuales tenga que devolver al Estado un 54,65%».

«Desde el PP vamos a rechazar cualquier tipo de ataque a los autónomos a nivel regional y nacional. Este jueves el presidente del PP CLM, Paco Núñez, está defendiendo en las Cortes Regionales una proposición no de ley para evitarlo; queremos evitar que se pueda imponer este sistema de cotización, esos 54,65% irían ingresados a las cuentas del Estado. Por lo tanto, es un sablazo en toda regla que evidentemente va a generar más fraude, con más impuestos para los autónomos lo único que se va a fomentar es la economía sumergida o el cierre de muchos negocios. Creemos que no es un sistema justo y arbitrario», concluía Sánchez Roselló.

Share

Senador Ramón Rodríguez: “¡NOS VAN A FREÍR A IMPUESTOS!»

IMG_7366-001“La batería de impuestos prevista no está pensada para ricos sino para la clase trabajadora: peaje en autovías, subida de precios en los productos básicos, impuesto al gasoil, a los seguros, sucesiones, eliminación de la declaración conjunta… los ricos seguirán siendo ricos y la clase media y trabajadora más pobres”.

El senador popular Ramón Rodríguez comparecía junto con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, para informar de la BATERÍA DE IMPUESTOS que el gobierno del PSOE tiene prevista y que va a gravar considerablemente las economías familiares, especialmente las de la clase trabajadora.

“Como ha dicho el alcalde, los AUTÓNOMOS son el motor de la economía, si no reciben ayudas y además se les sube los impuestos en el peor de los casos les abocaremos al cierre y en el mejor les obligaremos a despedir a trabajadores o fomentaremos la economía sumergida”, afirmaba el senador popular.

Ramón Rodríguez detallaba los impuestos a los que el gobierno de Sánchez se ha comprometido con Bruselas y que quedan reflejados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Europa:

“Lo que Sánchez tiene previsto es, entre otros:

–          Peaje en autovías, entre 1 y 4 céntimos. A un almanseño que tenga que desplazarse diariamente a Albacete, por trabajo u otra cuestión, le supondría entre 365 € y 1.460 € anuales.

–          Impuesto al gasoil.

–          Eliminación del IVA superreducido. Subirían los precios de los productos básicos: pan, leche, huevos, queso, frutas…

–          Subida de los seguros: hogar, coche…

–          Impuesto de sucesiones. Se da la paradoja que en ocasiones tienes que pagar más de lo que heredas, por eso hay muchos ciudadanos que optan por renunciar a su herencia.

–          Desaparición de la declaración conjunta y por lo tanto del ahorro que una familia podía obtener en la renta.”

El senador Ramón Rodríguez explicaba que el gobierno justifica esta batería de impuestos apelando a la equiparación con nuestros vecinos europeos: “Antes de equiparar los impuestos a los países vecinos habrá que equiparar los sueldos porque pagar lo mismo que un alemán cuando su salario es más del doble que el nuestro supone arruinar a las familias españolas” afirmaba de forma contundente.

Share

Sánchez Roselló visita el curso de atención sociosanitaria del proyecto Competencias.

IMG_7365-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, han visitado a las 15 mujeres que participan en el curso de “Atención Sociosanitaria” enmarcado dentro del proyecto Competencias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE). Una iniciativa del Ayuntamiento que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
 
Un proyecto que va dirigido a mujeres desempleadas, personas desempleadas mayores de 54 años (y en especial las desempleadas de larga duración), jóvenes desempleados/as menores de 30 años que no han finalizado la Educación Secundaria Obligatoria y no hayan participado en actuaciones financiadas por el POEJ, personas desempleadas con discapacidad, personas desempleadas pertenecientes a minorías étnicas y personas desempleadas víctimas de violencia de género o de cualquier otro tipo de discriminación de origen racial o étnico.
 
Dentro de los 16 itinerarios formativos, el curso de formación en Atención Sociosanitaria acoge a 15 mujeres y ? de ellas reciben una beca de 13,45 euros al día.
 
El certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria incluye los siguientes contenidos: igualdad de oportunidades , medio ambiente, prevención de riesgos laborales, ofimática y TIC, y orientación laboral.
 
Tras la finalización de la parte teórica, se realizarán las prácticas que cuentan con una duración de 80 horas.
 
El curso se iniciaba el pasado 8 de marzo y está previsto que finalice el 30 de julio.
Share

Nuevo dron para la Policía Local con el fin de reforzar la vigilancia.

IMG_7349-001El Ayuntamiento de Almansa ha dotado de un nuevo dron de última tecnología a la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciudadanos y reforzar las labores de seguridad y vigilancia. Esta mañana lo presentaban en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, junto a un grupo de policías locales, e Ibán Sánchez representando a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa.

Un dron que viene a sustituir al antiguo y que está dotado con cámara de infrarrojos para poder localizar personas, animales o fuegos, una baliza luminosa para ser localizado por otros objetos voladores, un altavoz con el que poder lanzar avisos y una cámara de alta definición para poder controlar eventos deportivos o festivos con grandes aglomeraciones.

En definitiva, esta nueva herramienta de trabajo permitirá perfeccionar los distintos servicios de seguridad e intervenciones de emergencia que lleva a cabo Policía Local en nuestra ciudad, de una manera más eficiente o incluso añadir nuevas tareas que hasta ahora no eran posibles.

Share

EL PP HA TRASLADADO A LA COMISIÓN EUROPEA LA PROBLEMÁTICA DEL CALZADO.

IMG_7346-001

Senador Ramón Rodríguez: “Es un paso muy importante para alcanzar la solución”

El senador popular y presidente local de Almansa, Ramón Rodríguez, acompañado por el popular Álvaro Bonillo, ha afirmado que las reivindicaciones del sector del calzado han llegado a Europa a través del Partido Popular. Rodríguez explicaba esta mañana a los medios de comunicación que la portavoz popular, Dolors Monserrat, había pedido a Bruselas “que negocie con EEUU para evitar nuevos aranceles que perjudiquen a la industria española del calzado y se evite un daño irreparable tanto al sector como a las ciudades y familias que viven de él”.

Ramón Rodríguez manifestaba estar especialmente agradecido a sus compañeros del partido popular europeo por su empatía e implicación; así mismo, reconocía estar especialmente orgulloso del presidente regional del partido en Castilla La Mancha, Paco Núñez, por ser el principal impulsor de esta demanda y por hacer suya esta problemática.

El senador popular se sentía optimista respecto a la solución favorable del problema zapatero: “Que se hable del calzado en Europa y forme parte de la agenda europea es un paso muy importante para alcanzar la solución porque, sin duda, la Unión Europea es el foro idóneo para negociar con EEUU, la fuerza y solidez que tiene la UE para llevar a buen término las negociaciones no la tiene el gobierno de Sánchez, al menos es lo que ha demostrado el ejecutivo español hasta ahora”.

Share

Web del partido Popular en Almansa