Convenio de colaboración para incentivar la actividad emprendedora y los proyectos empresariales con carácter innovador.

     Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Almansa y MicroBank favorecerá la igualdad de oportunidades a través de una línea de financiación que fomenta la creación de empleo y el emprendimiento de los colectivos con más dificultades.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejal de Empleo, Antonia Millán, y el director del Centro de Instituciones de CaixaBank en Castilla-La Mancha, Reyes Agudo, han formalizado la colaboración entre las entidades para facilitar la financiación de proyectos empresariales innovadores a través de microcréditos.

A través de un convenio de colaboración, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este acuerdo, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo, al progreso social y a la innovación en los sectores tradicionales y en el turismo de Castilla-La Mancha.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 50.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por el Ayuntamiento de Almansa.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

IMG_7308-001

El Ayuntamiento de Almansa es una entidad local que, tiene entre sus prioridades fomentar el emprendimiento, incentivar el autoempleo, el desarrollo personal, empresarial y la consolidación del empleo. Mediante el proyecto “Almansa Impulsa”, el Ayuntamiento tiene como objetivo poner en marcha un instrumento de incubación y aceleración de microempresas vinculadas a los sectores tradicionales y el turismo de la región para contribuir a la modernización del tejido productivo.

MicroBank, el banco social de CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

En nombre de MicroBank, el director de Banca de Instituciones de CaixaBank en Castilla -La Mancha, Reyes Agudo, ha querido mostrar “la satisfacción de poner a disposición de los almanseños este convenio con el único fin de querer contribuir al  bienestar de la sociedad facilitando la financiación que muchos de ellos necesitan para la puesta en marcha de sus proyectos profesionales” . Gracias a MicroBank, participada íntegramente por CaixaBank, vamos a contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social almanseño. Procuramos ayudar a fijar en el territorio el arraigo empresarial y evitar que los emprendedores abandonen nuestra provincia y región.”

Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, agradecía la colaboración y el apoyo de MicroBank en este proyecto; «un proyecto con el que se pretende favorecer el descubrimiento de personas emprendedoras que tienen una idea de negocio relacionada con los mencionados sectores, y que, con apoyo de personal especializado, pueden hacer de su proyecto una empresa formalmente constituida y que además contribuye a la dinamización socioeconómica del territorio. Además, se contempla favorecer la creación y consolidación de empresas en sus primeros años de vida que hayan detectado una necesidad tecnológica que genere una mejora comparativa en su actividad».

Share

Francisco López participa en las 26ª Jornadas de Estudios Locales se celebrarán del 17 al 21 de mayo.

IMG_7298-001Este jueves el concejal de Cultura, Francisco López, el presidente de la asociación cultural Torre Grande, Alfonso Arráez, y su vicepresidente, Raúl Ruano, han presentado las 26ª Jornadas de Estudios Locales que en esta edición tratarán sobre «El teatro en Almansa. Recorrido por la actividad escénica». Las Jornadas se desarrollarán del 17 al 21 de mayo en el Teatro Regio.

Programa de actos:

– Lunes 17 de mayo a las 20 horas: «EL TEATRO EN ALMANSA HASTA 1939» – EMILIA CORTÉS IBAÑEZ. Se hará un repaso de las representaciones llevadas a cabo en Almansa y en todo aquello que las conforma, y se analizarán tres lugares de representación de la etapa que nos ocupa: Teatro Principal, Teatro-Circo Frediani o Teatro de la Glorieta y Teatro Regio. No olvidamos recoger el fenómeno parateatral, tan frecuente en estos años, además de ofrecer una muestra de diferentes actos que también tenían lugar en los Teatros de Almansa.

– Martes 18 de mayo a las 20 horas: «EL TEATRO EN LA ALMANSA DE LA POSGUERRA. AÑOS 1950 Y 1960» – ALBERTO LÓPEZ GIMENO. El autor realizará un repaso a la evolución del teatro en Almansa (y en España), desde su función como vía de escape para olvidar la realidad de la primera posguerra, hasta la llegada de nuevas corrientes, como el existencialismo, en las décadas posteriores, y el empleo de nuevos métodos en escena, así como las influencias vanguardistas de la dramaturgia extranjera.

– Miércoles 19 de mayo a las 20 horas: «TEATRO COLISEUM. 1944-1984. CUARENTA AÑOS DE REVISTA» – JOSÉ ANTONIO TORRE CALATAYUD. La ponencia versará sobre un espacio almanseño más conocido como cine que como teatro, y un género teatral considerado menor por algunos, hoy casi olvidado y sobre el que se ha investigado muy poco.

– Jueves 20 de mayo a las 20 horas: «COMPAÑÍAS DE TEATRO ALMANSEÑAS (1980-2021)» – RAÚL RUANO CANTERO. Su ponencia estará centrada en las compañías de teatro almanseñas que han aparecido en los últimos cuarenta años: ADIDAC, la Asociación de Arte Escénico y Musical, Tablas Teatro y Alma Teatro.

– Viernes 21 de mayo a las 19 horas: «ORDEN», representación teatral a cargo del grupo joven de la asociación PUNTOS SUSPENDIDOS. Previo al inicio de la última de las Jornadas, se desarrollará una performance con cuatro personajes que invitarán al público a reflexionar en torno a conceptos tales como el nacimiento, la inocencia, el descubrimiento de la realidad, captura y enganche a tecnologías, trabajo en cadena… Orden.

– Viernes 21 de mayo a las 20 horas: «LOS DESAFÍOS DEL HOY Y DEL MAÑANA EN LA ACTIVIDAD ESCÉNICA». En la mesa redonda de la última jornada, cuatro representantes del mundo teatral disertarán sobre el presente y el futuro de esta disciplina en Almansa. Participantes: Juan Luis Hernández Piqueras (moderador), Alberto López Gimeno, Iris Villaescusa Castillo, Daniel Rodríguez Pardo y Juan José Denia Quílez.

Además, también se ha presentado el cartel anunciador de las Jornadas de Estudios Locales, un diseño de Eduardo Arráez.

Para poder asistir a las jornadas será necesario retirar previamente una invitación (gratuita) a través de www.giglon.com o en las taquillas del Teatro Regio.

Share

AFAENPAL programa dos nuevas actividades enfocadas a la lucha del estigma contra la enfermedad mental desde la infancia.

IMG_7260-001En la mañana de hoy, las ediles de Bienestar Social y Educación, Margarita Sánchez y Marta Rico respectivamente, junto a la Asociación Pro Salud Mental AFAENPAL, representada por la presidenta Emma Galván, la técnico del centro, Sonia Megías, y la responsable del Programa de Sensibilización y Lucha contra el estigma, Marta Sánchez, presentaban dos actividades enfocadas a la lucha del estigma contra la enfermedad mental desde la infancia.

En primer lugar, la asociación anunciaba un proyecto con el que quieren sensibilizar e introducir el conocimiento de la salud mental y las enfermedades asociadas a ella a través del cuento. «Rexi el dinosaurio» es un cuento que pretende crear nuevos referentes, crear entornos abiertos dispuestos a escuchar, hablar y entender para reducir la discriminación que sufren la salud mental al cambiar la forma de verla y normalizarla.

Es un cuento escrito por personas con problemas de salud mental que basadas en sus propias experiencias, quieren ofrecer a la comunidad educativa, familiares y allegados/as, un instrumento que facilite la labor de acompañar a niños y niñas en situaciones especialmente difíciles, ofreciendo explicaciones claras y adaptadas a su edad. La asociación dejará ejemplares del cuaderno en los centros educativos de Almansa, dirigidos a los alumnos/as de 3º de primaria, además, de un cuadernillo para trabajar.

Por otro lado, AFAENPAL ha convocado un Concurso de Fotografía, bajo el lema «Tu mirada a la salud mental». La actividad va dirigida a jóvenes de los centros educativos de Almansa, con edad comprendida entre 12 y 16 años, estableciéndose una única categoría. En este concurso de fotografía se pretende conseguir que todos los jóvenes de Almansa muestren su visión sobre la Salud Mental y tiene como objetivo poner en valor y hacer visible su mirada sobre cualquier  aspecto relacionado con el tema.

La presentación de las fotografías finalizará el próximo 11 de junio a las 14 horas, se remitirán únicamente en formato digital, las imágenes se enviarán en formato JPG y un tamaño que no supere los 2 MB, solo se admitirá un trabajo por participante y será necesario rellenar el formulario de autorización. El envío se realizará al correo electrónico concursos@afaenpal.com o por WhatsApp 688 70 86 94.

Share

Llega la adaptación del grupo Almateatro sobre la obra «El Gran Teatro del Mundo».

IMG_7265-001Este miércoles el concejal de Cultura, Francisco López, junto al presidente de la asociación cultural Almateatro, Alberto López, presentaban oficialmente la adaptación de «El Gran Teatro del Mundo», que tendrá lugar el próximo fin de semana en el interior del Convento de los Franciscanos.

En esta obra Calderón de la Barca describe la vida como una escenificación, imagina el mundo como si fuese un gran teatro donde cada uno de nosotros tenemos un papel dado que tenemos que representar y solo a través de la muerte se llega a la verdadera vida.

La compañía almanseña estará acompañada por un coro de Madrid con 24 voces, 6 instrumentistas y 1 almanseña que tocará la flauta travesera y que fue alumna del Conservatorio Profesional de Música de nuestra ciudad.

Almateatro llevará a cabo dos funciones: sábado a las 19:30 horas y domingo a las 12 horas. Aún se pueden adquirir entradas (8 euros) para el domingo a través de www.giglon.com o en las taquillas del teatro Regio.

Share

Mateo Torres da a conocer una nueva edición de la Sport Summer School.

thumbnail_IMG_3127-001El concejal de Deportes, Mateo Torres, junto al técnico del área de Deportes, Jorge Domínguez, anunciaban en rueda de prensa una nueva edición de la Sport Summer School, que el pasado año no pudo desarrollarse por la pandemia ocasionada por la COVID-19.

Como en otras ediciones, habrá cursos de natación, clases de inglés, juegos cooperativos, iniciación deportiva, piscina de verano… y las actividades van dirigidas a niñas y niños nacidos desde el 2008 al 2017. Actividades que representan un excelente instrumento para el enriquecimiento y desarrollo personal, social y deportivo de los niños y niñas, y un magnífico recurso para aumentar la calidad de vida a través del deporte.

Los participantes estarán repartidos en grupos, según su edad y nivel de natación, y se seguirán todos los protocolos sanitarios necesarios, siguiendo siempre la legislación vigente en cada momento.

La actividad será quincenal y estará repartida de la siguiente manera:

– 1ª Quincena: 21 de junio a 2 de julio.

– 2ª Quincena: 5 de julio a 16 de julio.

– 3ª Quincena: 19 de julio a 30 de julio.

El plazo de inscripción se realizará a partir del 24 de mayo a las 7:00 horas hasta completar el número de plazas ofertadas (inscripción directa sin sorteo), a través de la web Sporttia. Se recomienda que las personas interesadas realicen su registro en la plataforma para poder después realizar las gestiones con mayor facilidad.

Por otro lado, desde el Área de Deportes se van a ofertar grupos de natación para adultos con una duración de un mes aprox., desde el 21 de junio hasta el 30 de julio. Las inscripciones se podrán realizar a partir del 7 de junio.

Más información sobre como realizar el registro y la inscripción en la Oficina de Deportes, de manera presencial, o llamando al 967 31 06 49.

Share

Web del partido Popular en Almansa