El PP de Almansa rechaza que el gobierno haya abandonado en su paquete de ayudas a muchos sectores económicos estratégicos de nuestra región.

IMG_6733-001Este viernes la vicesecretaria de Participación del PP-CLM y secretaria general del PP local, Tania Andicoberry, y el senador y presidente del PP de Almansa, Ramón Rodríguez, se desplazaban hasta el Polígono Industrial El Mugrón para denunciar el olvido hacia sectores y colectivos que se han quedado fuera de las ayudas a empresas del Gobierno del Pedro Sánchez.

Andicoberry lamentaba que sectores tan importantes como el de la fabricación del calzado, que son estratégicos para la región y para nuestra ciudad, se hayan quedado fuera en el reparto de los Fondos Europeos, al ser abandonados por el PSOE. En su intervención, la popular mostraba las dos cartas que se enviaban desde el Ayuntamiento de Almansa en el día de ayer al Ministerio de Hacienda y a la Consejería de Economía e Industria denunciando esta situación que afecta a muchas empresas de la ciudad.

 

Por otra parte, Tania Andicoberry recordaba que ayer nuestro presidente regional, Paco Núñez, registraba una propuesta del PP-CLM para que el próximo jueves el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha apruebe un paquete de ayudas directas para el sector del vino, del mueble, del calzado, de las peluquerías o la estética, los fisioterapeutas, las autoescuelas, las ferias, el ocio, la cultura, las librerías, además de la artesanía turística o los comercios vinculados con la ferretería o la iluminación, como ya lo hiciera la presidenta de la Comunidad de Madrid en su región.
A nivel nacional, el senador y presidente local ha anunciado que el PP ya ha presentado una batería de proposiciones tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado para llegar a estos sectores excluidos, «Las mociones ya están registradas. Instamos al gobierno de España para que a través de la Comisión de Hacienda se incluya al sector del calzado en la lista de actividades económicas en respuesta a la pandemia. Almansa va a ser golpeada seriamente con este Decreto de ayudas que no van a venir a nuestra ciudad, pero desde el PP vamos a hacer todo lo posible para revertir esta situación. Estos sectores se merecen estas ayudas, hay que ayudar al que lo necesita».
Share

Sánchez Roselló denuncia que el Gobierno de Pedro Sánchez no haya tenido en cuenta al sector de fabricación del calzado.

IMG_6711-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, comparecía ante los medios de comunicación para poner de manifiesto el flagrante error que desde el gobierno de España se ha tenido con un sector tan importante en la ciudad de Almansa como es el del calzado.

El pasado 13 de marzo entraban en vigor las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19 por un valor de 11.000 millones de euros; ayudas a empresas y autónomos afectados por las restricciones de la pandemia. En concreto, 3.ooo M € para el fondo de reestructuración de deuda financiera, 1.000 M € para el fondo de apoyo a la solvencia de empresas y 7.000 M € para ayudas directas a autónomos y empresas.

Sánchez Roselló afirmaba que «son unas ayudas que han dejado fuera a otros sectores muy perjudicados por la pandemia, entre los cuales se encuentran las peluquerías, centros de estética, academias de formación no regladas como academias de baile o de música, autoescuelas, floristerías, tiendas de souvenirs, talleres de reparación de vehículos, transporte de mercancías y logística, entre otros.  Además, uno de los grandes olvidados ha sido el sector de la fabricación del calzado, un sector que afecta gravemente a la ciudad de Almansa.

El regidor almanseño se hacía eco de las declaraciones efectuadas recientemente por el presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes del Calzado y Afines (ASPROFA), Enrique Navalón, y recordaba que el calzado es «un sector que emplea a más de 37.000 personas, con un 43% de empleo femenino, que en Almansa mantiene a 2000 familias… en total, en el sector del calzado se han perdido más de 19.000 puestos de trabajo a causa de la pandemia. Es inadmisible que el calzado quedara fuera de estas medidas que buscan preservar el tejido productivo y el empleo. También, otro sector muy castigado ha sido el del Vino y que afecta de manera directa a nuestro municipio».

Javier Sánchez Roselló ha anunciado que «el PP está trabajando en este tema tan grave y ha presentado una moción para que se debatan en el pleno de la Cámara estas determinadas medidas que han dejado fuera a sectores tan importantes como el de la fabricación del calzado, queremos que se modifique el decreto del Gobierno de Pedro Sánchez. El sector del calzado es uno de los sectores más importantes de Castilla-La Mancha. Exigimos que el Gobierno de España escuche las demandas de este sector porque de lo contrario este sector peligra gravemente en la ciudad de Almansa».

El Alcalde de Almansa ha adelantado que «como consecuencia de la pandemia, muchas empresas de calzado y de otros sectores de la ciudad se encuentran en un momento muy delicado y necesitan medidas urgentes. Por ello, desde el Ayuntamiento vamos a enviar distintas cartas dirigidas tanto al Ministerio de Hacienda como a la Consejería de Economía e Industria denunciando esta situación, para que hagan todo lo que deben hacer para que el calzado entre dentro de estas ayudas».

Share

Presentan el Torneo provincial de Fortnite.

IMG_6715-001Este jueves el Centro Joven de Almansa ha acogido la presentación del «Torneo Provincial de Fortnite» a cargo del concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a los organizadores del evento, Pablo Salas y Denis Contreras.

El torneo nace con el objetivo común de ofrecer a los jóvenes una actividad de ocio online de gran aceptación entre ellos. Almansa ya ha programado en varias ocasiones torneos de Fortnite y en enero la vecina localidad de Caudete se adhería a este proyecto. Para esta ocasión, se siguen sumando municipios para realizar un evento de mayor envergadura y participarán 120 jóvenes pertenecientes a 12 municipios de nuestra provincia: Alcaraz, Almansa, Caudete, Elche de la Sierra, Hellín, Higueruela, La Roda, Manserman, San Pedro, Tarazona de la Mancha, Tobarra y Villarrobledo.

El torneo será online, se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo e irá dirigido a jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y 16 años. El torneo se retransmitirá por Twich y se desarrollará bajo el siguiente horario: de 10 a 14 horas de la mañana y de 16.30 a 20.30 horas de la tarde.

Las inscripciones, que serán gratuitas, se realizarán a través del siguiente enlace https://forms.gle/gJUdwUogQt2gPeKM9 o del Código QR del cartel. El torneo contará con premios económicos, a través de tarjetas prepago, con 12 premios de 20 euros, un segundo premio de 60 euros y con 100 euros para el ganador o ganadora del campeonato.

Más información en las redes sociales del Centro Joven.

Share

Sánchez Roselló visita el itinerario de «Servicios Auxiliares de Estética» dentro del proyecto Competencias.

IMG_6690-001 IMG_6707Dentro del Proyecto Competencias, desde el pasado 1 de marzo ya se han iniciado varios itinerarios formativos.

«Competencias», enmarcada dentro de la Estrategia de Ciudad «Almansa Impulsa», es una iniciativa del Ayuntamiento que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

Este miércoles el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, han visitado a las alumnas que participan en el itinerario de «Servicios Auxiliares de Estética».

15 mujeres desempleadas se formarán hasta el próximo 30 de julio en el centro de formación «Albertina». Entre los contenidos que aprenderán estos meses destacan: Estética, Igualdad de oportunidades y Medio ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Ofimática, Competencias clave, Inglés Básico y Orientación laboral; la formación se agrupa en 240 horas de formación y 120 horas de prácticas en empresas. Durante este tiempo las alumnas recibirán una beca de unos 270 euros aprox. y el certificado de profesionalidad de Servicios Auxiliares de Estética.

Share

Presentan un nuevo protocolo sanitario para los teatros frente al Covid.

IMG_6684-001En las actuales circunstancias que nos ha impuesto la pandemia ocasionada por la COVID-19 y con las medidas de contención de la propagación del virus dictadas por las autoridades sanitarias, el Ayuntamiento de Almansa, a través del área de Cultura, ha presentado esta mañana un nuevo protocolo sanitario en espacios escénicos municipales, con el fin de procurar que la experiencia de asistir a un espectáculo sea percibida como segura.

Este documento se basa en cuatro pilares fundamentales: normas para asistentes, normas para profesionales del teatro, normas para las compañías y medidas de limpieza y desinfección.

Este sábado el Teatro Regio abre de nuevo sus puertas a las artes escénicas. Y lo hace de forma segura, a través de este protocolo, garantizando las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias. Destacamos las más importantes: control de aforo, uso obligatorio de mascarilla, inscripción de asistentes e información a los mismos, asistencia escalonada, limpieza y desinfección del recinto, uso de geles desinfectantes, control del acceso, control de temperatura, información visual de medidas sanitarias y/o control de distancia de seguridad.

Para conocer toda la información se repartirán trípticos en la entrada del edificio, se instalarán señales visuales por el teatro y se realizará una campaña informativa a través de las redes sociales.

La presentación del nuevo protocolo sanitario para los teatros de nuestra ciudad ha corrido a cargo del alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Cultura, Francisco López, y el autor material de esta nueva herramienta, Ignacio Montero.

Share

Web del partido Popular en Almansa