
Informan sobre el plazo de admisión en las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa para el curso 2021/2022.

Este jueves el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la gerente de la empresa de Turismo Activo «Ágora», Emilia Parra, han dado a conocer la programación de Semana Santa del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.
La programación recoge actividades para todos los públicos:
– PLANTAS MEDICINALES: Conoceremos las propiedades medicinales de plantas autóctonas, sus usos cosméticos y culinarios. Realizaremos aceites aromáticos.
– TIRO CON ARCO + ABEJAS: Curso de tiro con arco y conocimiento de la importancia de las abejas en el medioambiente. Haremos una vela con cera natural de abeja y veremos una colmena e indumentaria apícola.
– SENDERISMO FAMILIAR + HOTEL INSECTOS: Conoceremos el entorno natural del Pantano de Almansa. Descubriremos la importancia que tienen los insectos y la biodiversidad en los los entornos naturales. Realizaremos un hotel de insectos.
– AROMATERAPIA: Conoceremos las propiedades derivadas de la aromaterapia. Aprenderemos como hacer nuestros propios ambientadores naturales.
– TIRO CON ARCO: Curso práctico de tiro con arco.
– ORIENTACIÓN DEPORTIVA: A través de pistas y coordenadas exactas aprenderemos las normas básicas de orientación junto con actividad deportiva.
– SENDERISMO + TIRO CON ARCO: Conocimiento del entorno natural del Pantano de Almansa con una ruta senderista de 2,5km. Curso práctico de tiro con arco.
– G. DEPORTIVA FLORA Y FAUNA: Gymkana deportiva, conocimiento de la flora y fauna autóctona del Pantano de Almansa.
Las actividades se desarrollarán del 1 al 5 de abril en horario de 10:30 a 14 horas de la mañana y de 16 a 20 horas de la tarde.
Las inscripciones y las reservas se pueden realizar a través del teléfono 612 507 650 y/o el código QR de los carteles.
Las concejalías de Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almansa, han presentado un programa de actividades dirigidas a personas de más de 65 años. La presentación ha corrido a cargo del alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló,y la concejal del área, Margarita Sánchez, junto a la directora de los Centros de Mayores de la localidad, Remedios Villaescusa, el presidente del Centro de Mayores, Manuel López, y la vicepresidenta de la asociación de Jubilados y Pensionistas El Progreso, Paquita López.
Desde la concejalía de Mayores se han programado para la primavera una serie de actividades que persiguen mantener a nuestros mayores activos e integrados, ofrecerles prácticas saludables y proporcionarles un ocio de calidad. Con un único objetivo que es el de mejorar el bienestar de las personas mayores a nivel físico, psíquico y social con el fin de que permanezcan activas y plenamente integradas en la sociedad.
En concreto son 5 actividades de talleres, cursos al aire, visitas guiadas y paseos:
– Paseos activos con nuestros mayores.
– Taller de microhuertos.
– Curso de patios y jardines.
– Visitas guiadas y Ruta Turística Urbana «Almansa en 1707».
– Taller de fotografía y videografía con dispositivos móviles.
Las actividades serán gratuitas, se desarrollarán durante los meses de abril a junio, y se realizarán al aire libre, excepto el Curso de Fotografía y videografía que será parte en exteriores y parte teórica en un aula. Tendrán un aforo limitado, dependiendo del lugar donde se desarrollen, nos van a permitir la asistencia de más o menos participantes. El número máximo de personas integrantes en el grupo dependerá de la normativa COVID en vigor en el momento de la visita.
Las inscripciones se realizarán por teléfono al 967 016 758 o en el propio Ayuntamiento.
La concejal de Mayores explicaba que son unas iniciativas se enmarcan dentro de las políticas de promoción del envejecimiento activo que impulsa este equipo de gobierno. Margarita Sánchez agradecía a la concejalía de Turismo y al área de Deportes su implicación y colaboración en el desarrollo de las actividades.
Por su parte, el alcalde de Almansa ponía en valor esta iniciativa que tiene como fin mejorar el bienestar y la calidad de vida de nuestros mayores y animaba a participar en estas actividades.
Este martes la concejal de las áreas de Educación, Cementerio e Igualdad, Marta Rico, ofrecía una rueda de prensa desde la sede del Partido Popular de Almansa para informar de las principales actuaciones llevadas a cabo en un año marcado por la crisis sanitaria y previstas para este 2021.
EDUCACIÓN:
– Un año complicado por la pandemia. Se ha trabajado en las medidas sanitarias, grupos burbujas, protocolos de acceso y salidas, etc.
– Actividades como el Carnaval, la Navidad o la Semana Santa se realizan a nivel de aula.
– Se han aprobado todos los gastos en cuanto a la compra de materiales habituales de cada curso, así como también aquellos gastos «extra» relacionados con artículos necesarios para la prevención de contagios por COVID.
– Seguimiento de los casos COVID que se han producido en las escuelas, con el consiguiente confinamiento de aulas.
– Interés por las actividades que se llevan a cabo en las Escuelas y cómo se han adaptado a las nuevas circunstancias sin que se pierda la esencia del trabajo con los niños/as.
– Contacto con las diferentes AMPAS.
– Seguimiento del proceso de vacunación de los trabajadores/as desde sus inicios.
– Jornadas Educativas organizadas por las Escuelas Infantiles: Con la situación en la que todavía nos encontramos, ha sido inviable pensar en retomar esa jornada que no pudo realizarse en 2020. Por tanto, este año tampoco se podrá realizar dada las circunstancias.
CEMENTERIO:
– Se desarrollaba la Festividad de Todos los Santos , pero sin la tradicional Misa en el Cementerio Municipal (si en las parroquias de Almansa).
– Se construyeron 64 nichos en una nueva fase.
IGUALDAD:
– Se han realizado actividades en 2020 enmarcados en varios ejes: Gestión pública con perspectiva de género, autonomía económica y corresponsabilidad en usos del tiempo, prevención y acción contra la violencia de género, empoderamiento y participación social, educación para la convivencia en igualdad, calidad de vida y salud, e igualdad de oportunidades en el medio rural. La mayoría vía online por el COVID-19.
– Plan Estratégico de Igualdad.
– Realización de actividades del 8M y 25N, siempre desde la responsabilidad.
PARTIDAS PRESUPUESTO 2021:
– CEMENTERIO: 240.000 euros para la construcción de nuevos nichos, incluidos dentro del POS.
– IGUALDAD: Cursos y talleres, actividades, retribución personal…
– EDUCACIÓN: Partida de manteamiento de las escuelas infantiles municipales – 10.000 euros, Mantenimiento en colegios – 30.000 euros, Placas solares y arreglos EEIIMM – 164.000 euros, Conservatorio de Música – 640.000 euros y compra de terrenos – 66.000 euros, Carnaval – 2500 euros, UNED 10.000 euros y Subvenciones Asociaciones (AMPAS) – 8.500 euros.