Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Núñez y García de la Calzada acuerdan que Almansa forme parte del mapa estratégico de suelo industrial.

Almansa, 05 de Marzo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha mantenido una reunión con la Consejera de Fomento, Marta García de La Calzada, en la que le ha transmitido las necesidades de Almansa en referencia a que nuestra ciudad se encuentre en el mapa estratégico de suelo industrial de la región.

 

Núñez, que ha estado acompañado por el concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez y de la concejal de Industria, Antonia Millán, han informado de la situación actual del polígono industrial almanseño y de las necesidades para que el mismo se encuentre en el mapa estratégico comunitario para que sea el punto de partida para cualquier inversión que pudiera producirse.

 

El Polígono Industrial “El Mugrón” de Almansa tiene una superficie de 1.200.000 metros cuadrados, de los cuales 170.000 m2 están en la 4ª fase del polígono a punto de finalizar y pendiente de su inauguración, con ello, Almansa se considera ciudad estratégica en la meseta para nuevos inversores.

 

La Consejera de Fomento ha mostrado su disposición para apoyar a la ciudad de Almansa en cuanto a las necesidades solicitadas.

 

Share

Casero: “El Gobierno de Cospedal apoya todas las iniciativas turísticas que incrementen el empleo y la riqueza de Castilla-La Mancha”

 

La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha asegurado que “el Gobierno de Cospedal apoyará todas las iniciativas, públicas o privadas, que contribuyan a generar empleo y riqueza en Castilla-La Mancha”. En una reunión con el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud; Carmen Casero ha valorado la iniciativa municipal de promocionar la conmemoración de la Batalla de Almansa, un acto que el Ayuntamiento perfila para el fin de semana del 26 al 28 abril, y que arrancará con la inauguración del Museo de la Batalla de Almansa, junto a las escalinatas del Castillo.

 

Esta iniciativa también cuenta con el apoyo de la directora general de Cultura de la Generalitat Valenciana, Marta Alonso y del director del Museo del Ejército de Toledo, el general Antonio Izquierdo. El objetivo es el de promocionar y consolidar Almansa como destino turístico a través del Parque Cultural 1707, que incluye el Museo interactivo, ruta por los monumentos más emblemáticos de la ciudad, visita al campo de batalla real y la recreación histórica en el Campamento.

 

Al respecto, Casero ha asegurado que “el Plan Estratégico de Turismo recoge expresamente este tipo de iniciativas para lograr la promoción de nuestros pueblos, el desarrollo de nuestras tradiciones y, sobre todo, asentar de la mano de la colaboración público-privada tanto el empleo como la economía de las localidades de Castilla-La Mancha”.

Share

El Alcalde y el concejal de Hacienda presentan el borrador del presupuesto municipal que ascenderá a 25 millones de euros para este 2013

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado del concejal de Hacienda, Javier Bueno, presentaron el borrador del presupuesto municipal correspondiente al 2013 cuyo montante ascenderá a 25,1 millones. El borrador se entregará a los distintos grupos políticos para que presenten las alegaciones que consideren oportunas y posteriormente pasará a pleno del Ayuntamiento de Almansa para su debate dentro de unos días.

 

Javier Bueno comentó que el borrador del presupuesto es continuista en la contención del gasto, realista con la situación actual y que permitirá incrementar las inversiones en la ciudad, debido a la inyección económica que ha supuesto el traspaso de la gestión del servicio del agua por parte del ayuntamiento a la empresa Aqualia, así como a los ingresos que se esperan que durante este año lleguen con cargo a los fondos Feder para poder desarrollar los proyectos Mercurio y Agua Viva. También, informó que el presupuesto se ha visto incrementado respecto al año anterior en algo menos de cuatro millones de euros.

 

Por su parte, el Alcalde almanseño aseguró que se trata de un presupuesto inversor, lo que llevará consigo una actividad económica en el municipio que permitirá generar riqueza y que aparte de las medidas de austeridad que se van a tomar con respecto a años anteriores se van a invertir unos 4.800.000 euros a una partida exclusivamente a la mejora y desarrollo de la ciudad que se traducirá en creación de empleo.

 

Francisco Núñez detalló algunas de las partida más importantes del presupuesto concretamente en materia de seguridad ciudadana se invertirán 2.000.000 euros para policía y protección civil. En mejora de calles se destinarán 1.200.000 euros, concretamente para asfaltado y arreglos de calles.

 

En el apartado de asuntos sociales el presupuesto prevé destinar 1.400.000 euros, habiendose triplicado el gasto en esta área, mientras que en inversión para empleo la partida para 2012 ascenderá a un total 1.100.000 euros, de los cuales 430.000 se destina directamente a asesoramiento y fomento a través del centro de empleo local. Un total de 336.000 irá directo al plan de empleo Dipualba y 150.000 en el taller de empleo entre otros.

Entre las partidas que disminuyen su presupuesto se encuentran la de Feria que se quedará con un total de 34.000 euros, el mínimo para poder celebrarse. Así mismo en subvenciones a Junta Festera y Agrupación de Comparsas de 42.000 euros cada una. Núñez explicó que se ha creído oportuno disminuir este tipo de partidas para intentar aumentar el presupuesto en otras que puedan generar empleo y trabajo en nuestra localidad.

Núñez señaló que a lo largo de este ejercicio pretenden realizar cuatro importantes proyectos que se desarrollarán el próximo 2014. El primero de ellos será la estación de autobuses situada en el barrio de San Roque junto con el arreglo del Paseo de la Libertad. Se adaptará el Centro Social de San Juan para convertirlo en un espacio joven y dinámico en el que habrá instalaciones deportivas y de ocio. La remodelación del actual Centro Joven para convertirlo en un centro sociosanitario en el que acoger a las asociaciones y por último un nuevo conservatorio.

 

Share

INAUGURACION DE LAS JORNADAS “INDICADORES DEL FINAL DE LA CRISIS”

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, inauguró las jornadas que la Asociación Provincial de Fabricantes del Calzado y afines de Albacete en colaboración con la Diputación Provincial de Albacete y Fundesem Business School, organizó en los salones del Centro Tecnológico del Calzado.

La conferencia “¿Qué indicadores nos avisarán del final de la crisis?” corría a cargo de *Evaristo Ferrer.* Licenciado en Ciencias Económicas. Profesor de Entorno Económico en FUNDESEM Business School, profesor Asociado de Economía en la Universidad Cardenal Herrera-CEU.

Al acto asistió asimismo el Presidente de la Asociación ASPROFA, Enrique Navalon y el Presidente de la Fundesem.

 

Share

Afibroal presenta en el Salón de Plenos el estudio médico Epiffac sobre la fibromialgia.

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez recibió en el salón de plenos junto con los concejales de acción social, Ana Tomás, Régimen Interior Israel Rico y Cultura, Antonia Millán, a la Asociación de Fibromialgia de Almansa, donde presentaron el primer informe epidemiológico español que ha analizado de forma global el impacto familiar, laboral, social y económico de la fibromialgia en nuestro país.

Francisco Núñez destacó el magnifico trabajo que hacen desde la asociación, con numerosas actividades y la notable presencia de esta asociación en el tejido asociativo de nuestra ciudad, con un carácter activo, solidario e implicado, así manifestó “os entregáis en cuerpo y alma a lo que hacéis y nunca os podremos agradecer bastante la labor que realizáis con las mujeres y hombres que sufren la dolencia de la fibromialgia”.

En el día de ayer, se conmemoraba así mismo el VIII aniversario de la creación de la asociación en Almansa, y Pascuali López mostraba su satisfacción por el camino recorrido durante estos 8 años de vida de la asociación y los avances realizados de cara a dispensar ayuda y tratamiento a las afectadas de fibromialgia en Almansa. En cuanto a la presentación del estudio de la fibromialgia Pascuali Lopez destacó que es el primer estudio epidemiológico español en analizar de forma global el impacto familiar, laboral, social y económico de la fibromialgia, siendo la ciudad de Almansa la segunda donde se realiza esta presentación.

Para finalizar el acto, el Alcalde almanseño hizo entrega a la Presidencia de Afibroal de un recuerdo como motivo del VIII aniversario de la asociación.

 

 

Share