Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Promoción Económica comunica que siete nuevas empresas se instalarán en el Vivero de Empresas de Almansa

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado de la concejal de promoción económica y empleo Antonia Millán, informaron sobre las últimas adjudicaciones que se concedieron el pasado 6 de febrero en la mesa de contratación del vivero de empresas y que el Ayuntamiento tiene en el polígono industrial a nuevos emprendedores, con el fin de facilitar las condiciones necesarias para tener un lugar donde comenzar su negocio.

 

Antonia Millán comenzó explicando que tras las medidas adoptadas por el equipo de gobierno con el fin de promover el emprendimiento  y la creación de nuevas empresas y nuevos puestos de trabajo, como por ejemplo, la bajada de precios para el alquiler de las naves o despachos, reducir las cantidades que debían abonar como fianza, como también que pudieran ser recogidas las mejoras que no supusieran un cambio en la estructura del edificio cuando estos emprendedores salieran de dicho vivero, añadiendo después en el mes de septiembre una reducción de la tasa de alquiler.

 

Tras estas medidas ayer se dieron a conocer siete de las empresas de reciente creación que se instalarán en el Vivero de Empresas y que generarán, de momento, alrededor de 10 puestos de trabajo.

 

El Alcalde aseguró que a la espera de que se obtenga la licencia de apertura de las mismas y todos los permisos pertinentes para poner en marcha estos negocios y tras haber sido seleccionadas en la correspondiente mesa de contratación, comenzarán su andadura empresarial;

 

  • una empresa que se dedicará a la venta al por mayor y on-line del calzado almanseño,
  • una novedosa guardería infantil y ludoteca,
  • una carpintería metálica y de soldadura,
  • un punto limpio dedicado al desguace y venta de repuestos de vehículos de segunda mano,
  • una empresa relacionada con la pastelería creativa,
  • un proyecto relacionado con la eficiencia energética y fabricación y desarrollo de productos electrónicos,
  • una empresa dedicada al mantenimiento de ascensores, extintores y revisiones de sistemas de seguridad para las comunidades de vecinos.

 

 

Francisco Núñez informaba tambien de los dos objetivos que este equipo de gobierno municipal se han marcado respecto a este vivero de empresas, el primero es realizar una modernización tecnológica del vivero de empresas, como la instalación de una sala de videoconferencia, mejora del área informática, monitorización de espacios y cableado para que pueda haber una mejor conexión tecnológica, con el fin de hacerlo más atractivo para aquellas empresas que vayan a instalarse.

El Alcalde almanseño expresó su deseo de que el vivero debe ser un verdadero lugar donde nazcan nuevas empresas, en el que en un espacio corto de tiempo puedan crecer y mejorar, para posteriormente buscar un espacio mayor donde consolidar su actividad.

 

Por último, se ha presentado una novedosa actividad denominado coworking, y que consiste en una segunda fase es una forma de trabajo que permitirá hasta seis emprendedores de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos. A este proyecto pueden acceder cualquier persona joven que reúna ciertos requisitos, por lo que todo aquel se sienta interesado puede dirigirse al área de empleo donde se le informará.

 

 

Share

El Alcalde felicita a las Bodegas Atalaya por su reconocimiento internacional.

Almansa, 8 de febrero de 2013.

El Alcalde de Almansa, acompañado por la concejala de promoción económica Antonia Millán y el concejal de agricultura, Pascual Blanco se desplazaron a las Bodegas Atalaya de Almansa con el fin de conocer uno de los vinos que ha sido valorado como el 54 mejor del mundo en la guía estadounidense Parker y el segundo mejor de España que entra en esta lista internacional en relación calidad precio.

Núñez expresó el orgullo y satisfacción que como almanseño siente debido a que un vino de Almansa se encuentre en esta guía internacional, un producto que se hace íntegramente en Almansa, ya que las Bodegas se encuentran en tierras almanseñas y todo el proceso se realiza en esta ciudad.

El Alcalde aseguró que la exportación en botellas de la Denominación de Origen Almansa había crecido en cantidad porque durante muchos años ya lo ha hecho y lo sigue haciendo en calidad, además la D.O. está abriendo otras fronteras y teniendo una posición estratégica a nivel internacional.

Francisco Núñez felicitó al gerente y a los propietarios de las bodegas porque estos reconocimientos benefician a la Bodega pero también a Almansa y sus ciudadanos, por cuanto que implica nuevos clientes y con ello mayor producción y más puestos de trabajo.

Además recordó la reciente visita a nuestra ciudad de la Consejera de Agricultura, por lo que aseguró que, tanto por parte del Ayuntamiento como por la Junta de Comunidades, se está apostando por la Denominación de Origen Almansa, por la exportación de los vinos almanseños, por el crecimiento en cantidad y calidad de los mismos, y por supuesto, por la generación de empleo a través de nuestros vinos.

 

 

Share

El Ayuntamiento adjudica a una empresa local las obras de urbanización del Proyecto Mercurio

 

El Alcalde Francisco Núñez, acompañado por Javier Sánchez Roselló y Antonia Millán, informó de la adjudicación del contrato de obras para la ejecución de toda la urbanización de las calles del entorno del mercado de Almansa, dentro del proyecto Mercurio. La empresa adjudicataria, de entre las catorce presentadas, ha sido Aglomerados Albacete, junto a Los Serranos con sede y trabajadores de Almansa.

 

Javier Sánchez Roselló, como concejal de Urbanismo, comunicaba que la obra ha sido concedida a esta empresa con sede en Almansa, que da empleo a trabajadores almanseños, lo que facilitará que trabajadores que en estos momentos pasan por una situación delicada, ya que dicha empresa tenía un ERE, volverán a recuperar el empleo para desarrollar estos trabajos. Además el concejal explicó que tan solo dos de ellas tenían vinculación con Almansa, por lo que se sienten muy contentos de que una de ellas al final haya podido ser la adjudicataria de la obra.

 

Con la adjudicación del contrato a esta empresa, se ha logrado una baja del 17,19%, 170.000€, respecto a los 812.226€ de la cifra inicial de adjudicación. Además el pliego contemplaba una serie de mejoras que tenían que ser asumidas por la empresa y en este punto, se han obtenido alrededor de 245.000€ que tendrán que ser aportados por la empresa adjudicataria y que podrán ser destinados a lo que la dirección facultativa pueda estimar conveniente, como pueden ser una actuación en la calle Rambla de la Mancha, mejoras de asfaltado en la Calle Corredera, ayudas al traslado del Mercado, en resumen serán destinadas al proyecto global del Mercado y alrededores mejorando sustancialmente el mismo.

 

El concejal de Urbanismo explicó que el sistema constructivo que se va a utilizar para la acometida de esta obra va a ser de cuatro fases, y gracias al cronograma de la empresa permitirá que conforme se vaya terminando cada fase, dé comienzo otra nueva, con el fin de molestar lo menos posible sobre todo a los comerciantes y vecinos de esta zona directamente afectada. El plazo de ejecución de esta obra también se ha reducido por lo que al final tendrá una duración de unos 90 días.

 

Antonia Millán, concejal de Mercado y responsable del Proyecto Mercurio, indicaba que tras muchas acciones que se han hecho dentro del proyecto Mercurio, es en estos momentos cuando se va a realizar el grueso del mismo, con un coste de un millón de euros aproximadamente para esta actuación. Comunicaba que la previsión de comienzo de las obras será para la mitad del mes de mayo, por lo que se prevé que esta obra se desarrolle durante el verano con el fin de molestar lo menos posible.

 

La concejala de Promoción económica también informaba que “a raíz del proyecto Mercurio se trabaja en la adjudicación de las obras de mejora del propio mercado central, con el fin de que estas dos grandes obras se puedan realizar dentro del mismo periodo de tiempo”. Así mismo, ha anunciado que se está en fase de elaboración de un convenio en el que el Ayuntamiento establezca a los comerciantes sus derechos y obligaciones, en cuanto al traslado temporal del mercado mientras se realizan las obras.

Millán auguró que a finales de año la imagen comercial de Almansa podrá observarse que ha cambiado considerablemente.

 

Francisco Núñez, Alcalde de Almansa, destacaba la importancia de que una empresa con trabajadores de Almansa sea la que realice estas obras, consiguiendo que este dinero se vaya a quedar en Almansa y genere puestos de trabajo en Almansa. Resumió las actuaciones que se iban a realizar próximamente y las calles en las que se iba a actuar, como son Azorín, Salvador Allende, Ferrero, Colón y San Francisco, modernizándose y adaptándose a los nuevos tiempos.

 

Núñez está satisfecho con este proyecto, explicó, por lo importante que va a resultar para Almansa, y finalizó pidiendo disculpas a los vecinos y comerciantes de la zona por las molestias que se puedan ocasionar el tiempo que duren estas obras, pero con la convicción de que esto redundará en la mejora del comercio de Almansa.

 

Share

Una subvención de la Diputación permite la limpieza de la acequia de Alpera

Nuñez y Blanco en la Acequia de Alpera. Foto M.J.Simon

El Alcalde de Almansa y Presidente de la Diputación, Francisco Núñez, junto con el concejal de Medio Ambiente, Pascual Blanco se desplazaron hacia la finca “San Gregorio” de Alpera para comprobar in situ los trabajos de limpieza y mejora de la acequia de Alpera que lleva el agua al Pantano de Almansa. Las mejoras se han hecho a través de la Diputación de Albacete que ha otorgado una subvención de 3.000 euros, los cuales han sido usados en la limpieza de un tramo de 2 km de la acequia de Alpera que lleva el agua directamente hasta nuestro pantano desde el 1 de diciembre hasta el 28 de febrero debido a los acuerdos con la vecina localidad. Antes de realizar estas labores de limpieza se perdía cerca del 80% del agua en el transcurso y actualmente se están barajando cifras de un 20%.

Pascual Blanco explicó más a fondo la situación en la que hace unos meses se encontraba la acequia de Alpera, donde la suciedad acumulada durante años, unida a la sedimentación y vegetación crecida hacían muy dificultosa el trasiego del agua y prácticamente se perdía hasta el 80% antes de llegar hasta nuestro pantano. Gracias a la subvención de 3.000 euros que la Diputación de Albacete ha otorgado con este fin, se ha podido limpiar el peor de los tramos de 2 kilometros de longitud permitiendo de esta forma el transcurso del agua de manera fluida. En el año 2013 se quiere pedir una nueva subvención que permita realizar trabajos de afianzamiento estructurales con hormigón para intentar que se filtre el menor agua posible.

Francisco Núñez como presidente de la Diputación ha agradecido el esfuerzo y dedicación de Pascual Blanco al medio natural y sobre todo a nuestro pantano y aseguró, asimismo, que un proyecto clave como es Agua Viva no es nada sin un pantano caudaloso y por ello es de vital importancia asegurar la llegada de agua hasta nuestro embalse limpiando todo el trayecto que así lo permite.

Núñez ha recordado que “el plan de empleo Dipualba destinará dos trabajadores a la limpieza de esta acequia y a partir de ahora se seguirá trabajando en la misma, estando a la espera poder hacer llegar más subvenciones de la Diputación a Almansa para la reparación y mantenimiento de estos trabajos”, finalizó el Alcalde y Presidente de la Diputación.

 

Share

El domingo 10 de febrero se celebrará la II Ruta BTT Paisajes de Almansa

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de deportes, Jose Gil y miembros de la Peña Ciclista el Cacho presentaron en la tarde de ayer II Ruta BTT Paisajes de Almansa que se celebrará el próximo domingo 10 de febrero a partir de las 10 de la mañana en los parajes de la sierra de nuestra localidad.

Gil ha explicado el recorrido y las medidas de seguridad que se han dispuesto para el acontecimiento, del cual se espera se superen las 650 personas que participaron el año anterior ya que esta prueba ha sido una de las mejor valoradas por los participantes y la que ha adquirido mayor relevancia del circuito provincial por la riqueza en sus paisajes y la dificultad que entraña la prueba.

Informó así mismo el concejal de deportes que se han aumentado este año las medidas de seguridad haciendo una pequeña inversión en equipos de telecomunicaciones para que todo el recorrido esté cubierto y los miembros de seguridad puedan comunicarse entre si. Cruz Roja, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local serán los encargados de asegurar a los corredores y al público existente.

Desde la Peña Ciclista El Cacho han agradecido al ayuntamiento todo el apoyo que les ha brindado en la preparación de dicha prueba que pese a ser de reciente creación ya cuenta con muchos participantes y prestigio. Esperan estar a la altura al igual que el año pasado y agradecen a los miembros de seguridad el apoyo. Animan a todos los ciudadanos de Almansa aficionados al ciclismo a participar y unirse ya que habrá dos recorridos el A de mayor dificultad y de 43 km de distancia y el recorrido B con 20 km de distancia y menor dificultad.

Francisco Núñez ha animado a todos los almanseños a que se acerquen el próximo domingo 10 a animar a los corredores y a disfrutar de un día en la sierra almanseña. El Alcalde ha alabado la labor de la Peña Ciclista el Cacho que “empujó” para que esta prueba se realizara en Almansa en colaboración con el Area de deportes y asegura que la prueba haya adquirido esta relevancia es muestra de la gran labor que realizan, así mismo recordó el reconocimiento que había tenido la Peña el Cacho en la Gala del Deporte como homenaje por el trabajo continuado en el ciclismo.

 

Share