Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

El pintor Sergio Sarrión nombrado Almanseño Ilustre en el Ayuntamiento de Almansa.

El pasado sábado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa tenía lugar la ceremonia de nombramiento del pintor almanseño Sergio Sarrión como Almanseño Ilustre, asistiendo al acto la corporación municipal en pleno, familiares, miembros de la Asociación de Pintores, anteriores alcaldes, amigos y ciudadanos de Almansa.

 

La concejal de Cultura y portavoz popular, Antonia Millán, comenzaba el acto explicando las condiciones humanas y técnicas para conceder este nombramiento según el Reglamento especial de honores y distinciones del Ayuntamiento de Almansa y que ya fue aprobado en el pleno de 15 de noviembre, seguidamente los portavoces de los distintos grupos políticos recordaban el extenso curriculum del famoso pintor almanseño, en el que destacaban tanto su valía profesional como personal.

 

Sergio Sarrión, de 82 años, ha dedicado la mayor parte de su vida a la pintura, empezando a los 5 años en la Escuela de artes y oficios de Almansa.

Se trasladó a Valencia para cursar estudios en la Escuela de Bellas Artes. En 1946 establece su propio estudio en Almansa donde ha impartido clases de dibujo y pintura.

Su obra es muy extensa, teniendo en su haber más de 5.000 cuadros, participando en numerosas exposiciones en Madrid, Barcelona, Valencia, Ciudad Real, Alicante y sobre todo en Almansa.

 

Durante más de cuarenta años ha organizado exposiciones colectivas de autores almanseños siendo el germen para el nacimiento de la Asociación de Pintores almanseños de la que es fundador junto con otros pintores de la ciudad.

Destaca su diseño de grabados, mosaicos, restauración y pintura de edificios de Almansa, restauración de frescos; así como su gran sencillez, cercanía, calidez y entrega al arte, así como su huella y su impronta que ha dejado y seguirá dejando en la ciudad de Almansa.

 

A continuación, Ana López, miembro de la Asociación de Pintores, manifestaba su cariño y admiración por toda una vida dedicado al arte, alabando sus grandes dotes de maestro como su sensibilidad, le daba las gracias por el esfuerzo y dedicación, así como por sus consejos y cariño que infunde a esta Asociación, siendo recordado como el mecenas de los pintores.

 

Seguidamente el Alcalde imponía la medalla al Ilustre Almanseño Sergio Sarrión, haciéndole un obsequio como recordatorio de este día, posteriormente el pintor almanseño firmaba en el libro de honor del Ayuntamiento dirigiendo después unas emocionadas palabras a los asistentes, trasmitiendo su agradecimiento por este nombramiento a todos los partidos políticos, también daba las gracias a su grupo de pintores, asegurando que «no os podéis dar una idea de como estoy y como me siento, pero creo que tendréis el suficiente conocimiento artístico para saber que una cosa de estas no se da todos los días», añadiendo que «no es fácil dar un punto de cultura a Almansa».

 

Terminaba el Alcalde, Francisco Núñez, agradeciendo a todos su presencia, destacando la obra y dedicación del pintor almanseño no solo a su obra sino a enseñar a los demás, siendo una persona generosa, valiente, entregada, que ha trabajado, está trabajando y que seguirá haciéndolo por la ciudad de Almansa por muchos años.

 

Share

Importante reducción de gasto en contratos de servicios municipales

Almansa, 11 de enero de 2013

 

La concejala de recursos humanos y servicios municipales, Maria José Tébar, informó en rueda de prensa que durante el pasado mes de diciembre, y formando parte del plan de ajuste económico del Ayuntamiento, se renovaron ó adjudicaron varios contratos de servicios municipales,  lo que supondrá al Ayuntamiento un importante ahorro de alrededor de 50.000€.

 

 

Tebar recordó que en su día unos de los primeros fue la “Contratación de seguro de vehículos a motor del parque móvil de este Ayuntamiento”, en el que se presentaron 5 empresas resultando adjudicatario la empresa MGS por un importe de 14.496.-€ por 1 año, hasta este momento se estaba pagando por el mismo seguro 27.000.-€, por lo que ha supuesto un ahorro de 12.000.-€.

 

La concejala de servicios municipales explicó que “también se adjudicó el seguro de “Responsabilidad Civil”, por el que estábamos pagando una prima anual de 40.000.-€, a este contrato se presentaron 2 empresa, resultado más ventajosa la oferta económica de ZURICH a través de la correduría de López Torrijos, S.L. por un importe de 24.790.-€, aquí el ahorro ha sido de 15.200 euros”, aseguró Tébar.

 

En la misma línea se ha adjudicado el Seguro Privado que cubría los Riesgos de Seguro Financiero en la modalidad de Multirriesgo Industrial, es decir, de los bienes muebles e inmuebles el contenido y el continente, vandalismo, roturas de cristales, etc…, el valor estimado es de 40.000.-€/año, y se presentaron 6 empresas resultando adjudicada igual que el contrato anterior a la empresa ZURICH por un importe de 28.000.-€, con 12.000.-€ de ahorro.

 

Y finalmente este mismo martes, resulta de nuevo adjudicataria Iberdrola en el contrato de “Suministro de Energía Eléctrica”, solamente se presenta esta empresa y se ha obtenido un ahorro anual de 9.200.-€.

 

Mª José Tebar finalizó resumiendo que con estos cuatro contratos se han obtenido un ahorro aproximado de 50.000 euros y se ha realizado un gran trabajo, aprovechó para felicitar a los técnicos y los trabajadores de este Ayuntamiento por la gran labor que han realizado.

 

Francisco Núñez explicó que con la renovación de todos estos contratos, no solo se va a cumplir el objetivo del plan de ajuste del Ayuntamiento, estimado en alrededor de 400.000 euros, sino que piensa que puede ser superior, consiguiendo que cada año el Ayuntamiento ahorre lo máximo posible, manteniendo la estructura de los servicios municipales gastando menos. Adelantaba Núñez algunos servicios que quedan por contratar, como la zona azul, autobús urbano, o la atención de la sanidad animal.

 

Share

El AYUNTAMIENTO COMENZARÁ UN TALLER DE EMPLEO DOTADO CON 112.000 EUROS DE LA JCCM.

Francisco Núñez y Antonia Millán en la presentación de un nuevo Taller de Empleo

Almansa, 10 de enero de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la Concejala de Empleo, Antonia Millán, comparecieron en rueda de prensa para informar que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha otorgado a Almansa un taller de formación y empleo para diez trabajadores mayores de veinticinco años, y que el mismo tiene una aportación económica de más de 112.000 euros.

 

Antonia Millán explicó que los seleccionados para integrarse en esta iniciativa trabajarán durante seis meses en la restauración de una vivienda municipal ubicada en la calle Castillo, recibiendo al finalizar un certificado de profesionalidad, y se espera que a principios de febrero pueda empezar este taller.

 

Antonia Millán, concejal de empleo y promoción económica en el Ayuntamiento almanseño, manifestaba su satisfacción al comunicar esta noticia ya que supone una inversión por parte de la consejería de economía y empleo de más  112.000 euros para nuestra ciudad. Así informó que se trata de un programa en el que se va a rehabilitar una vivienda municipal para convertirla en un espacio multifuncional, un pequeño recinto expositivo de 98 metros cuadrados para realizar pequeños talleres artesanales, de oficios tradicionales.

 

Son varios los objetivos que ha tenido que cumplir el Ayuntamiento de Almansa para que les adjudicarán este proyecto, entre otros, ofertar servicios de utilidad colectiva, rehabilitación de patrimonio artístico e histórico y revalorización de espacios públicos. Además de ofrecer asimismo servicios de ocio y turismo, promoción de turismo, desarrollo cultural y local y proyectos que favorezcan el emprendimiento y la creación de empresas, dinamizando el entorno histórico.

 

Millán aseguró que los certificados que se emitiran a los trabajadores contratados “son habituales en todas aquellas acciones formativas que realiza el Ayuntamiento ya que de esta forma colaboramos a que estas personas puedan integrarse mejor en el mercado laboral terminados los talleres”.

 

El alcalde almanseño manifestaba que “esta concesión ha llegado después de una reunión mantenida con la directora general de Formación de Toledo, a la que algunos no dieron ninguna importancia, y que ha servido para que el gobierno de Cospedal entregue 112.000 euros para dar empleo a 10 trabajadores durante seis meses en Almansa”.

 

Asimismo el alcalde daba las gracias a la concejalía de empleo y promoción económica y sobre todo a Antonia Millán por el trabajo tan minucioso que ha servido para obtener esta concesión.

 

Share

El Alcalde considera que la Cabalgata de Reyes ha sido la mejor y mas austera de los últimos años.

El concejal de Fiestas, Israel Rico junto con el alcalde Francisco Núñez, calificaron la Cabalgata de Reyes de éxito rotundo tanto en participación y colaboración como económicamente.

 

Dentro de la valoración que el concejal de Fiestas Israel Rico hizo de la cabalgata manifestó que fue un acierto el cambio de ubicación para la recogida de cartas por los Pajes de los Reyes en el hall del Teatro Regio, lo que le dio mayor lucidez al acto, a lo que se unió la gran aceptación por parte de los niños de la mascota Pluto ya que aportaba un toque especial e hizo las delicias de los niños.

 

Recordaba las visitas de los Pajes Reales a las guarderías infantiles el día 4 de enero, como la apretada agenda de sus Majestades los Reyes Magos el día 5 visitando el Asilo San José, Centro de Mayores El Castillo, también harían el saque de honor en el partido de la UD Almansa, así como la visita al Hospital de Almansa.

En relación a la Cabalgata de Reyes, Israel Rico resaltaba sobre todo la alta participación por parte de todos los almanseños que se congregaron a lo largo de todo el itinerario, destacaba el gran éxito en cuanto a la promoción exterior, ya que muchos medios tanto provinciales como regionales se hacían eco de ella, lo que hizo que no solo gente de Almansa siguiera la Cabalgata, sino también que muchos fueran los visitantes que se trasladaron a Almansa no solo de la provincia de Albacete, sino también de la Comunidad Valenciana.

 

Rico valoró favorablemente el éxito de participación, y de un buen desarrollo del desfile y de organización, por lo que felicitaba sobre todo a la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles, y al grupo festero, El Rincón, por su gran colaboración, aunque destacaba que esto no hubiera sido un éxito sino hubiera habido una gran colaboración por parte de todos los ciudadanos.

 

El concejal de fiestas agradecía también la gran labor realizada por las asociaciones Más que una ilusión, y Cruz Roja y demás colectivos participantes, y por último agradecía también a las empresas colaboradoras como Eurochoc, Decourva, Renova, Alcograf, Transportes Simón, Verdejo Creaciones, Juan Martínez, Juguetes Mancebo, Caja Rural de Castilla La Mancha, Ferroser y a la Diputación de Albacete, que junto con el Ayuntamiento habían sido los que habían puesto la aportación económica para que esta Cabalgata se hubiera hecho posible.

El Alcalde Francisco Núñez felicitaba a Israel Rico por su trabajo y dio las gracias a todos los colectivos por su implicación y participación en la realización de esta cabalgata lo que la había hecho distinta a otras, además resaltó que con menor coste económico se haya llevado a cabo una cabalgata espectacular. El Alcalde considera que la Cabalgata de Reyes ha sido la mejor y mas austera de los últimos años.

 

Share

Inaugurado el “Centro documental y festero” de Almansa

Almansa, 27 de diciembre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el Presidente de las Cortes de Castilla la Mancha, Vicente Tirado, acompañados por la Reina de las Fiestas y su Corte de honor, Abanderadas de comparsas y grupos festeros, la corporación municipal, alcaldes anteriores de nuestra localidad y de la comarca y numerosas asociaciones asistieron a la inauguración de la esperada “Casa del Festero” en nuestra localidad, y que ubicará en la planta baja el Centro de Interpretación de la Batalla de Almansa, en el entresuelo estará ubicada la nueva oficina de turismo y en la primera planta tendrán un despacho Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas, además de un amplio espacio para poder exponer sus productos, donde actualmente se exhibe una exposición fotográfica sobre fiestas elaborada por el FotoClub Almansa.

 

El Presidente de las Cortes primeramente ha visitado el Ayuntamiento de Almansa, donde ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad y posteriormente se ha desplazado junto a la comitiva que le acompañaba, hasta el “Centro Documental y Festero”, donde se ha procedido al descubrimiento de la placa conmemorativa de su inauguración. Al acto han asistido el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, el Alcalde de Almansa, corporación municipal, reinas y abanderadas de las fiestas, alcaldes de localidades de la comarca de Almansa, Presidente de la UNDEF, así como miembros y representantes de todos los colectivos festeros almanseños.

En el turno de palabras, tanto el Alcalde de Almansa como el Presidente de las Cortes han puesto en valor el patrimonio turístico y cultural de la ciudad de Almansa y han señalado que el turismo en Almansa es una fuente importante de riqueza, que con estas nuevas instalaciones, se prestará un mejor servicio a todos los visitantes que recibe esta magnífica ciudad, ya que por su privilegiada ubicación, junto a las escaleras del Castillo, será el centro de atención y punto de información, para dar a conocer a turistas todo el potencial turístico, como motor de dinamización y desarrollo socioeconómico, además de que este centro documental y festero, pronto será referente a nivel nacional”. Núñez explicó que Se trata de una parte destacada del proyecto Cerro del Águila, desarrollado con Fondos Feder de la Unión Europea.

 

Tirado por su parte agregó que «las tradiciones y el pasado histórico son legados que debemos conservar y transmitir de generación en generación, como fuente de riqueza cultural, y por ello es un gran acierto que en primera planta de este nuevo edificio se dedique a la Casa del Festero que servirá para darle un mayor realce a las Fiestas Mayores en honor de la Patrona, la Virgen de Belén, que son un referente para la Provincia, y para nuestra Región y muy pronto para toda España».

 

Además Tirado, ha manifestado que el hecho histórico ”por antonomasia” por el que toda España tiene que recordar esta ciudad será por el Museo y Centro de Interpretación de la Batalla de Almansa de 1707, y que con la ayuda del Ayuntamiento y la Asociación Cultural 1707 Almansa Histórica, fruto de la Conmemoración del III Centenario de la Batalla de Almansa en el año 2007, ”sabrán darle el realce que se merece este hecho histórico”.

 

 

Share