El equipo de gobierno informa sobre la situación actual de la COVID-19.

IMG_6373-001En la mañana de hoy, el alcalde almanseño, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal responsable del área de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

 
El Ayuntamiento ha comunicado los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias esta misma mañana, «la pasada semana se dieron 8 altas y 5 ingresos. En estos momentos, 35 personas se encuentran ingresadas en el Hospital General de Almansa, 28 en planta y 7 en la Unidad de Cuidados Intensivos. La incidencia acumulada pasa de 1.048 casos positivos a 487 por cada 100.000 habitantes en la última semana».
 
Por otra parte, el número total de fallecidos por coronavirus desde que comenzó 2021 es de 15 personas, solo del día 1 al 6 de febrero fallecieron 4 pacientes en el hospital.
 
El alcalde de Almansa ha explicado que a lo largo de la semana se recibirán 60 viales (segunda dosis) para el personal sanitario y que se prevé en las próximas semanas o meses se vacune a un ritmo más veloz, «desde el ayuntamiento nos hemos puesto a disposición de la JCCM el uso de las infraestructuras de nuestra ciudad, hemos hecho ese ofrecimiento por si se requiera vacunar más rápido y para poder llegar cuanto antes al mayor número de población».
 
Para finalizar, Longinos Marí ha afirmado que «pese a que los datos descienden, siguen siendo muy elevados. No se puede hablar de haber superado esta tercera ola y, por ello, las medidas restrictivas permanecen activas. Una vez más, pedimos responsabilidad con el fin de recuperar cierta normalidad».
Share

El Equipo de Gobierno valora la entrega de material de protección a asociaciones sociosanitarias durante el año 2020 y entrega nuevo material a Cáritas y residencia San José.

IMG_6367-001Desde el área de Bienestar Social del Ayuntamiento se ha hecho una valoración de la entrega de material de protección a asociaciones sociosanitarias durante el año 2020.
La concejal del área, Margarita Sánchez, ha recordado que en los presupuestos del año 2020 se creó una partida específica para la compra de material de protección para las asociaciones sociosanitarias, destacando el papel tan importante que están realizando estas asociaciones en Almansa durante esta crisis sanitaria, ya que han sido unos colectivos de los más afectados.
«Durante los meses de septiembre a diciembre cada asociación nos hacía llegar la demanda de material de protección que cada una necesita para el desarrollo de sus actividades. En esos meses se ha entregado material de protección a 11 Asociaciones Sociosanitarias, así como también se ha dotado de material de protección a los diferentes centros de asociaciones donde estas prestan sus servicios, instalando en cada uno de ellos dosificadores de gel hidroalcohólico, alfombras de desinfección del calzado, desinfectante de superficies y textil», afirmaba Marga Sánchez.
El material que se han entregado durante ese periodo de tiempo ha sido:
– Guantes: 6000 unidades
– Mascarillas (higiénicas, quirúrgicas y FPP2): 4500 unidades
– Mascarillas transparentes: 40 unidades
– EPIS (monos, batas…): 250 unidades
– Gel hidroalcohólico: 100 litros
– Desinfectante de superficies y textil: 150 litros
– Alfombras desinfectantes, pantallas protectoras, dosificadores de gel, gorros, calzas……
El equipo de gobierno ha anunciado que en 2021 continuará con la entrega de material de protección a las asociaciones sociosanitarias.
Por otro lado, en el día de hoy, se ha hecho entrega de material de protección ante el coronavirus a CÁRITAS y a la RESIDENCIA SAN JOSÉ. El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha agradecido a «estas asociaciones sociosanitarias, al comedor social, a Cáritas y a la Residencia San José la gran labor que desarrollan en nuestra ciudad, también agradecer al área de prevención del ayuntamiento que junto a la de servicios sociales han sido los que han tramitado todo y a los técnicos de las dos áreas».
«Una vez más, se demuestra que este equipo de gobierno está de lado de las Asociaciones Sociosanitarias, facilitándoles todo aquello que nos requieren para el desarrollo de sus actividades. Siempre al lado de los que más lo necesitan», finalizaba Sánchez Roselló.
Share

Calero anuncia labores de prevención en edificios municipales con el fin de velar por la seguridad y protección de los trabajadores.

IMG_6359-001Este jueves el concejal Benjamín Calero, junto al técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Juan Lencina, han dado a conocer que, en el día de hoy, una empresa especializada revisa las líneas de vida de los edificios municipales.

Las líneas de vida son sistemas anticaídas homologados y certificados destinados a la prevención de caídas de personas cuando realizan trabajos de altura. Estas revisiones se realizan de forma periódica y se revisan tanto las línea de vida, como las estructuras, sistemas de anclaje y elementos de seguridad.

Con el fin de comprobar el buen estado y preservar la seguridad y protección de los trabajadores que tengan que hacer uso de estas líneas de vida, hoy se ha realizado una revisión de algunas instalaciones municipales como la Pista de Atletismo, el Teatro Regio o el Teatro Principal.

Share

El equipo de gobierno renueva el parque móvil municipal con la adquisición de tres vehículos.

Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134

En la mañana de hoy, la concejal de Infraestructuras y Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, presentaban los nuevos vehículos que ha adquirido el Ayuntamiento de Almansa.

En primer lugar, Tania Andicoberry ha explicado que se trata de una furgoneta y un camión cuyo destino principal será el área de Infraestructuras, ambos eran de renting; además, de una desbrozadora para Parques y Jardines. Para la adquisición de estos vehículos el Ayuntamiento ha invertido en total 42.000 euros, 29.000 euros la compra de los dos vehículos y cerca de 14.000 euros la desbrozadora. De esta forma, el consistorio ha incrementado el parque móvil con la adquisición de estos tres vehículos.
La concejal del área ha manifestado que en estos momentos el Ayuntamiento dispone de 53 vehículos a disposición de todos los servicios municipales y que se estudia la posibilidad de dotar de otros elementos de transporte como ciclomotores o patinetes eléctricos para algunos servicios.
En cuanto a Parques y Jardines, Longinos Marí, ha señalado que se trata de una desbrozadora que tiene como fin solucionar problemas de limpieza de cunetas y solares, y ayudar en el desbroce y limpieza en zonas de la ciudad como el batallódromo. Una adquisición por la cual el ayuntamiento ahorrará unos 5.000 euros anuales, amortizando su inversión en poco tiempo.

 

Share

El alcalde de Almansa visita la unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama instalada en Almansa.

IMG_1053Este miércoles el Alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, acompañados por el coordinador de la campaña, César Gualda, visitaban la unidad móvil que ha sido instalada en nuestra ciudad para revisiones y la detección del cáncer de mama.
La unidad se instaló el pasado viernes y estará prestando el servicio hasta el próximo día 19 de marzo. Cerca de 3.800 mujeres podrán optar a un tratamiento de protección contra el cáncer de mama. Como es habitual, se ha enviado una carta a todas las mujeres, entre 45 y 70 años, susceptibles de someterse a esta prueba para que acudan a la unidad móvil, que está situada en la calle Santiago Apóstol, junto al Centro de Salud.
 
El servicio ha sufrido un retraso de tres meses a causa de la pandemia ocasionada por la COVID-19, pero poco a poco se irán recuperando todas las citaciones. A diferencia de otros años, el horario será intensivo, desde las 8:45 horas de la mañana hasta las 20:30h. de la tarde para que las citas sean más espaciadas con el fin de evitar aglomeraciones y que de tiempo a desinfectar la unidad, siguiendo las recomendaciones sanitarias.
 
El alcalde de Almansa ha puesto en valor la importancia de la realización de los controles con el objetivo de detectar cualquier sospecha de anomalía en su estado más temprano y ha animado a todas las mujeres de Almansa de entre 45 y 70 años a que acudan a esta unidad móvil pensando en su salud.
Share

Web del partido Popular en Almansa