Mateo Torres acompaña a la nueva directiva del CN Almansa en la primera actividad con motivo del 30 aniversario del club.

thumbnail_IMG_8988-001El concejal de Deportes, Mateo Torres, acompañaba a la nueva directiva del Club Natación Almansa, representada por su presidenta, Asunción Cuenca, la secretaria del club, Laura López, y el director deportivo, José Sánchez, en la presentación de la II edición del Concurso de Postales Navideñas.

Se trata de una de las primeras actividades previstas para celebrar el 30 aniversario del CN Almansa. El concurso va dirigido a niños y niñas que estén cursando desde primero a sexto de primaria. Durante estos días los responsables del club han repartido la información necesaria a todos los centros educativos de la ciudad y ya han recibido los primeros dibujos.

Los interesados deberán enviar sus dibujos antes del 4 de diciembre al correo del CN Almansa.

Los dibujos seleccionados recibirán: 1º premio – una mochila bordada y un gorro, 2º premio – un bañador y un gorro y el 3º premio – una camiseta y un gorro. Además, el dibujo que resulte ganador será la Postal Navideña con la que el Club deportivo felicitará las navidades.

Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/14Rqh2fFnSKbd8KsR1KCGT4-6lveE1H0I/view

Por otra parte, el concejal de Deportes, Mateo Torres, ha informado sobre el uso de la Piscina Cubierta Municipal, que se volvía abrir este jueves para actividad deportiva no federada sin contacto físico, según publicaba la Consejería de Sanidad.

También, se prohíbe el uso de la piscina para cualquier uso recreativo y el vaso de iniciación permanecerá cerrado hasta nueva orden.

Los horarios de la piscina climatizada son:

– De lunes a viernes de 6:45h a 13:45h y de 18:00h a 21:00h.

– Sábados de 10:00h a 13:45h y de 17:30h a 20:15h.

– Domingo de 10:00h a 13:45h.

Share

Ramón Rodríguez: «La Ley Celaá vulnera los derechos fundamentales de los niños y sus familias».

IMG_5948-001En la mañana de hoy, el senador por Albacete y presidente del PP local, Ramón Rodríguez comparecía en rueda de prensa junto a la concejal popular y presidenta de NNGG Almansa, Marta Rico, para insistir en que la llamada Ley Celaá no es más que, simple y llanamente, “el pago económico e ideológico de Pedro Sánchez a independentistas y Podemos para seguir en el Gobierno de España”. Rodríguez, que forma parte de la Comisión de Educación en la Cámara Alta, destacaba la preocupación que ha generado esta nueva normativa, que se someterá a votación mañana jueves, entre los ciudadanos, ya que incluye cuestiones tan alarmantes como que “el español va a dejar de ser lengua vehicular, oficial en nuestro país o que los alumnos puedan pasar de curso aunque suspendan”.

Así, Ramón Rodríguez ha denunciado que los integrantes socialistas del Gobierno de España sólo busquen asegurarse y permanecer en sus ministerios, “saben que la crisis sanitaria, económica, social y política está provocando miedo, inseguridad, indignación, en definitiva hartura entre los españoles y ante la posibilidad de no agotar la legislatura, Sánchez es capaz de pactar y pagar lo que sea y a quien sea, en este caso Podemos e independentistas”, ha insistido.

Para poder atender a las demandas de sus socios, Pedro Sánchez acuerda con ellos la redacción de una ley sin contar con la comunidad educativa ni con la sociedad civil, “a Podemos le concede que el Estado controle la educación, lo que ataca directamente a la libertad de enseñanza, de elección de centro, a la concertada y a los independentistas la supresión del castellano y la elección de los inspectores de educación a dedo, sin oposición”, ha explicado el senador popular, “de todo esto, el PSOE tiene como objetivo mejorar las cifras de aprobados, sin importarle la formación de nuestros alumnos, y a apostar por la inclusión mal entendida, haciendo desaparecer los centros de educación especial de aquí a unos pocos años”.

“La LOMLOE es un ataque al diálogo y al consenso, al castellano como lengua oficial de nuestro país, a la convivencia entre españoles, y entre centros públicos y concertados y, también a la educación pública porque la despoja de la calidad, de valores como el esfuerzo y el mérito y atenta contra la profesionalidad de los profesores”, declaraba Ramón Rodríguez, quien también detallaba que ese ataque de la Ley Celaá se extiende “al servicio de inspección, a la libertad de enseñanza, de elección de formación religiosa, a las educaciones concertada y especial, a la pluralidad y a la igual de oportunidades”.

El senador ha afirmado, para concluir que “en definitiva lo que se va a conseguir es desmantelar la Educación de nuestro país a la vez que se va a desmantelar nuestro país con una Ley de Educación. Yo apelo no solo a la comunidad educativa y a la sociedad civil para que diga un no rotundo a esta Ley, porque lo que necesitamos es un pacto y no mercadear con la educación, utilizándola como moneda de cambio político” y adelantaba que el Partido Popular recurrirá esta normativa ante el Tribunal Constitucional, “porque entendemos que es necesario garantizar la educación de nuestros hijos”.

Share

El Equipo de Gobierno anuncia una subvención para paliar los daños ocasionados por la DANA en el Pantano de Almansa.

IMG_5944-001Este jueves la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han dado a conocer que el Ayuntamiento ha sido beneficiario de una subvención, que solicitaba hace unos meses el equipo de gobierno, como medida urgente para paliar los daños producidos por el temporal causado por la DANA de septiembre de 2019.

La actuación, de notable envergadura, se centrará en reparar la escollera basal del Pantano, así como el aliviadero y otros daños provocados en la presa. La obra prestará especial atención a la rehabilitación del muro de piedra con el fin de evitar el desbordamiento de la presa y mejorar su estabilidad si se producen nuevos episodios de temporales. El proyecto recoge el terreno que va desde el propio pie de la presa hasta unos 20 metros aguas abajo, donde se incluye también la reparación del lateral cercano a la acequia de los regantes del pantano.

Se trata de una subvención del 50% del coste de la obra; la actuación en el Pantano está estimada en 107.700 euros y el ayuntamiento recibirá 53.851,43 euros.

Share

Aplazados los próximos actos culturales.

IMG_5937-001El concejal de Cultura, Francisco López, ha informado durante el día de hoy que con motivo de las nuevas restricciones sanitarias del nivel 3, que afectan a Almansa, los espectáculos que se iban a desarrollar durante estos fines de semana quedan suspendidos hasta nueva fecha.

Por el momento, los espectáculos afectados son: el teatro infantil «Déjate llevar», el concierto de arpa «Entre cuerdas y palabras» y el monólogo de Pablo Albo.

Desde el área de Cultura se comunica que el importe de las entradas compradas, para asistir a estos espectáculos que se han visto afectados por la suspensión de parte de la programación cultural, será devuelto en su totalidad durante estos días.

En cuanto la situación mejore y sea posible se volverán a programar estos eventos y se darán nuevas fechas.

Share

Presentados los actos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

IMG_5940-001Este miércoles el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejal de Igualdad, Marta Rico, y Sonia Sánchez, por el Centro de la Mujer, han dado a conocer los actos programados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre.

Los actos organizados por el Centro de la Mujer, con la colaboración de todos los componentes del Consejo Local por la Igualdad, arrancarán el lunes, 23 de noviembre, a las 12 horas con la colocación de un lazo morado en el balcón del Ayuntamiento, como símbolo de la lucha y compromiso en contra de la violencia hacia las mujeres. 

Un año más, la campaña se desarrollará en varias líneas de actuación orientadas a la información, sensibilización, movilización y participación ciudadana. Bajo el lema «NO MÁS» violencia hacia las mujeres, y siguiendo la línea de trabajo del año pasado, para esta edición colaborarán las Farmacias de nuestra localidad. «Nuestro objetivo es involucrar a toda la ciudadanía en la lucha contra esta auténtica lacra, y en este sentido estos establecimientos son un lugar idóneo para hacer llegar el mensaje de concienciación. Así, en esta campaña específica de sensibilización, diseñada por el Centro de la Mujer, se ha invitado a las Farmacias de Almansa que desde el día 23 de noviembre hasta el 15 de diciembre, coloquen en sus establecimientos un display con frases que inviten a la reflexión, que informan y sensibilizan acerca de la violencia y de las diferentes manifestaciones de la violencia: «Cuando maltratas a una mujer dejas de ser un hombre», «Luchemos también contra la violencia psicológica y simbólica hacia la mujer», «Una de cada 4 mujeres sufre violencia machista, no lo denuncia por miedo», «Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres» y/o «Puedes pararlo, di basta». Una campaña que en ediciones anteriores contaba con la colaboración de comercios, peluquerías y hostelería de la ciudad. 

Por otra parte, se llevará a cabo la campaña «Si duele no es amor» con el objetivo de desnaturalizar la violencia en el noviazgo, sensibilizar a las y los jóvenes para que identifiquen conductas de riesgo. Desde el Centro de la Mujer se pretende trasladar el mensaje de que «en el amor no cabe la violencia y que es fundamental construir relaciones de pareja que no sean tóxicas y en libertad». Una iniciativa dirigida a los institutos de la localidad. 

Una vez más, los centros educativos tendrán un papel protagonista con el concurso: «Manifiestos contra la violencia de género en el ámbito educativo». Un concurso dirigido al alumnado de 6º de primaria; de cada colegio de la ciudad saldrá un ganador. 

Además, el día 25 por la tarde se iluminará el Castillo de color violeta y desde el miércoles 25 de noviembre hasta el 15 de diciembre las calles del centro de la población acogerán la «Balconada» con las 20 obras seleccionadas dentro del concurso de fotografía que se organizaba con motivo del 25N. 

A través de códigos QR y las redes sociales del Centro de la Mujer a partir de la próxima semana se podrán consultar los manifiestos ganadores y todas las obras que se presentaron al concurso de fotografía. 

Share

Web del partido Popular en Almansa