El equipo de gobierno anuncia una subvención de más de 1.500.000€ que irán destinados a la formación de personas desempleadas.

IMG_5959-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, han dado a conocer que el Consistorio ha sido beneficiario de una nueva subvención que irá destinada a la formación de personas desempleadas.

En 2018, el Fondo Social Europeo, a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, estableció una ayuda de subvenciones para colectivos vulnerables. El Ayuntamiento presentó la solicitud para dicha subvención y, tras quedar en su momento en lista de espera, el pasado viernes se notificó la cuantía correspondiente. El Ayuntamiento solicitaba una ayuda de un 1.518.004,54€; la subvención concedida asciende a 1.214.403,63€, es decir el 80% de la inversión, y el otro 20% será sufragado por el consistorio.

A través de esta ayuda se pondrá en marcha un proyecto denominado «Competencias».

El Proyecto Competencias es una iniciativa del Ayuntamiento de Almansa que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Se enmarca en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, aprobada en pleno por el Ayuntamiento el 11 de enero de 2016, y que prevé una inversión total de 17 millones de euros durante el periodo 2015-2023.

Esta nueva iniciativa va dirigida a mujeres desempleadas (pertenecientes a hogares monoparentales, receptoras de prestaciones asistenciales y/o inmigrantes), personas desempleadas mayores de 54 años (y en especial de larga duración), jóvenes desempleados/as menores de 30 años que no han finalizado la Educación Secundaria Obligatoria y no hayan participado en actuaciones financiadas por el POEJ, personas desempleadas con discapacidad, personas desempleadas pertenecientes a minorías étnicas y personas desempleadas víctimas de violencia de género o de cualquier otro tipo de discriminación de origen racial o étnico.

El programa se va a dividir en 16 cursos o itinerarios formativos para un total de 240 personas. Los itinerarios concedidos se encuentran incluidos en las siguientes familias profesionales: «Textil, confección y piel» (calzado), «Comercio», «Servicios socioculturales y a la comunidad», «Hostelería», «Servicios personales», «Agricultura y silvicultura», «Administración» y «Energías renovables.

Además de la formación los participantes serán beneficiarios de una beca económica de unos 260 euros al mes, compatible si están cobrando subsidio o prestación.

El equipo de gobierno agradecía la labor a todos los técnicos que han trabajado para hacer realidad este proyecto y ponía en valor las políticas de empleo que lleva a cabo el ayuntamiento incidiendo especialmente en aquellas personas desempleadas con mayores dificultades a la hora de una inserción en el mercado laboral.

Share

El equipo de gobierno informa acerca de la situación actual de la COVID-19.

IMG_5961-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa este lunes para trasladar los datos actualizados sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa, ofrecidos por las autoridades sanitarias.

El Ayuntamiento ha comunicado que se han registrado en la última semana 15 nuevos casos confirmados. Además, hay 17 personas ingresadas por Covid-19 en el Hospital General de Almansa, 4 de ellos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos. La tendencia ha mejorado con una importante reducción de los nuevos positivos durante esta última semana.
También, el consistorio ha adelantado que, aún no se ha hecho oficial, pero todo indica que a lo largo del día se comunicará la resolución por parte de la Delegación de Sanidad de continuar 10 días más con medidas de nivel 3.
El alcalde de Almansa sigue apelando a la responsabilidad y realizando un nuevo llamamiento para seguir respetando todas las normas de seguridad que permitan bajar los niveles de contagios para poder recuperar la actividad y la normalidad.
Share

Mejoras en el servicio de recogida selectiva “Almansa Recicla”.

IMG_5957-001Este viernes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, y el técnico del área, se desplazaban hasta las instalaciones de la empresa Eco Actrins para dar a conocer las mejoras introducidas en el servicio de recogida selectiva «Almansa Recicla».

Este servicio, que lleva prestando la empresa Eco Actrins desde hace 17 años, se encarga de la gestión de una parte importante de los residuos que genera la ciudad y de la retirada de voluminosos a domicilio.

Entre las novedades se encuentra la incorporación de un nuevo camión, una mayor superficie acondicionada para la carga y descarga de los materiales y nuevas mejoras en los sistemas de seguridad.

El Consistorio invierte en este servicio imprescindible para Almansa 120.000 euros anuales.

El alcalde agradecía a la empresa que siga apostado por Almansa y por seguir ampliando el servicio mejorando sus condiciones y ha pedido la colaboración ciudadana para que haga uso de este servicio gratuito con el fin de evitar el abandono de enseres en la vía pública o en otros lugares que no son apropiados. Para hacer uso de este servicio que se presta de forma gratuita tan sólo hay que llamar al teléfono, también gratuito, 900-72 04 73 y se procederá a la retirada y gestión del mismo.

Share

Mateo Torres acompaña a la nueva directiva del CN Almansa en la primera actividad con motivo del 30 aniversario del club.

thumbnail_IMG_8988-001El concejal de Deportes, Mateo Torres, acompañaba a la nueva directiva del Club Natación Almansa, representada por su presidenta, Asunción Cuenca, la secretaria del club, Laura López, y el director deportivo, José Sánchez, en la presentación de la II edición del Concurso de Postales Navideñas.

Se trata de una de las primeras actividades previstas para celebrar el 30 aniversario del CN Almansa. El concurso va dirigido a niños y niñas que estén cursando desde primero a sexto de primaria. Durante estos días los responsables del club han repartido la información necesaria a todos los centros educativos de la ciudad y ya han recibido los primeros dibujos.

Los interesados deberán enviar sus dibujos antes del 4 de diciembre al correo del CN Almansa.

Los dibujos seleccionados recibirán: 1º premio – una mochila bordada y un gorro, 2º premio – un bañador y un gorro y el 3º premio – una camiseta y un gorro. Además, el dibujo que resulte ganador será la Postal Navideña con la que el Club deportivo felicitará las navidades.

Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/14Rqh2fFnSKbd8KsR1KCGT4-6lveE1H0I/view

Por otra parte, el concejal de Deportes, Mateo Torres, ha informado sobre el uso de la Piscina Cubierta Municipal, que se volvía abrir este jueves para actividad deportiva no federada sin contacto físico, según publicaba la Consejería de Sanidad.

También, se prohíbe el uso de la piscina para cualquier uso recreativo y el vaso de iniciación permanecerá cerrado hasta nueva orden.

Los horarios de la piscina climatizada son:

– De lunes a viernes de 6:45h a 13:45h y de 18:00h a 21:00h.

– Sábados de 10:00h a 13:45h y de 17:30h a 20:15h.

– Domingo de 10:00h a 13:45h.

Share

Ramón Rodríguez: «La Ley Celaá vulnera los derechos fundamentales de los niños y sus familias».

IMG_5948-001En la mañana de hoy, el senador por Albacete y presidente del PP local, Ramón Rodríguez comparecía en rueda de prensa junto a la concejal popular y presidenta de NNGG Almansa, Marta Rico, para insistir en que la llamada Ley Celaá no es más que, simple y llanamente, “el pago económico e ideológico de Pedro Sánchez a independentistas y Podemos para seguir en el Gobierno de España”. Rodríguez, que forma parte de la Comisión de Educación en la Cámara Alta, destacaba la preocupación que ha generado esta nueva normativa, que se someterá a votación mañana jueves, entre los ciudadanos, ya que incluye cuestiones tan alarmantes como que “el español va a dejar de ser lengua vehicular, oficial en nuestro país o que los alumnos puedan pasar de curso aunque suspendan”.

Así, Ramón Rodríguez ha denunciado que los integrantes socialistas del Gobierno de España sólo busquen asegurarse y permanecer en sus ministerios, “saben que la crisis sanitaria, económica, social y política está provocando miedo, inseguridad, indignación, en definitiva hartura entre los españoles y ante la posibilidad de no agotar la legislatura, Sánchez es capaz de pactar y pagar lo que sea y a quien sea, en este caso Podemos e independentistas”, ha insistido.

Para poder atender a las demandas de sus socios, Pedro Sánchez acuerda con ellos la redacción de una ley sin contar con la comunidad educativa ni con la sociedad civil, “a Podemos le concede que el Estado controle la educación, lo que ataca directamente a la libertad de enseñanza, de elección de centro, a la concertada y a los independentistas la supresión del castellano y la elección de los inspectores de educación a dedo, sin oposición”, ha explicado el senador popular, “de todo esto, el PSOE tiene como objetivo mejorar las cifras de aprobados, sin importarle la formación de nuestros alumnos, y a apostar por la inclusión mal entendida, haciendo desaparecer los centros de educación especial de aquí a unos pocos años”.

“La LOMLOE es un ataque al diálogo y al consenso, al castellano como lengua oficial de nuestro país, a la convivencia entre españoles, y entre centros públicos y concertados y, también a la educación pública porque la despoja de la calidad, de valores como el esfuerzo y el mérito y atenta contra la profesionalidad de los profesores”, declaraba Ramón Rodríguez, quien también detallaba que ese ataque de la Ley Celaá se extiende “al servicio de inspección, a la libertad de enseñanza, de elección de formación religiosa, a las educaciones concertada y especial, a la pluralidad y a la igual de oportunidades”.

El senador ha afirmado, para concluir que “en definitiva lo que se va a conseguir es desmantelar la Educación de nuestro país a la vez que se va a desmantelar nuestro país con una Ley de Educación. Yo apelo no solo a la comunidad educativa y a la sociedad civil para que diga un no rotundo a esta Ley, porque lo que necesitamos es un pacto y no mercadear con la educación, utilizándola como moneda de cambio político” y adelantaba que el Partido Popular recurrirá esta normativa ante el Tribunal Constitucional, “porque entendemos que es necesario garantizar la educación de nuestros hijos”.

Share

Web del partido Popular en Almansa