Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

El Alcalde de Almansa visitó el Castillo en las Jornadas de Puertas Abiertas.

Almansa, 15 de enero de 2012.

En la primera jornada de puertas abiertas del Castillo de Almansa en este año 2012 se contabilizaron casi 400 personas que subieron el domingo al castillo.  De ellos 308 eran almanseños y el resto visitantes. El alcalde, Francisco Núñez, que participó en la jornada, aseguraba que se va a crear un consorcio del turismo por la Diputación en el que Almansa tendrá mucho que decir.

Núñez declaró que el Castillo puede seguir generando más riqueza turística a Almansa y junto a la iglesia de la Asunción o el Santuario de Belén están entre los atractivos monumentales más importantes de la provincia. Por eso, la ciudad tendrá un papel importante en el Consorcio Provincial de Turismo que quiere crear la Diputación.

El alcalde fue uno de los 388 visitantes que recibía el Castillo de Almansa en la jornada de puertas abiertas. 308 almanseños quisieron aprovechar que no tenían que pagar la tasa de entrada para pasar un buen rato en el monumento. Pero además el Castillo recibía a 80 visitantes que llegaban de distintos puntos de la geografía nacional e incluso internacional y tenían la posibilidad de recorrer con guía la fortaleza.

Share

Francisco Núñez asiste a la conmemoración del centenario del colegio Esclavas de María de Almansa

Al acto de inauguración asistió el consejero de Educación de Castilla-La Mancha, Marcial Marín


Almansa, 16 de enero de 2012.

El Colegio Esclavas de María de Almansa celebra su centenario y el pasado fin de semana comenzaron los actos de conmemoración con la inauguración de una exposición en la que se pueden encontrar materiales, objetos y fotografías antiguas de todos estos años de existencia del centro.

Al acto de inauguración asistió el consejero de Educación de Castilla-La Mancha, Marcial Marin, junto al alcalde y presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez y varios concejales del equipo de gobierno.

Esclavas de María es un centro con una larga y dilatada historia, que comenzó en 1912 cuando la almanseña Clara Molina manifestó al a Madre Juana María Condesa la conveniencia de fundar en Almansa una de sus casas para beneficiar a las mujeres obreras, muy numerosas por las fábricas de calzado de la localidad. Comenzó siendo una escuela nocturna para su formación y un colegio para niñas y párvulos.

La asistencia de obreras a las clases era masiva, tanto que llegaron a ser 400. Además de formación religiosa y orientación espiritual, recibían clases de lectura, escritura, contabilidad y se les enseñaba a bordar, corte y confección, etc.

La escuela pasó por diversas viviendas diferentes hasta que en 1973 se trasladó al edificio actual, en la Avenida José Rodríguez. En 2012, cien años después, en el centro han querido rendir homenaje a todas las personas que hicieron posible que esta escuela creciera en Almansa.

El alcalde Francisco Núñez quiso agradecer la labor que ha hecho y seguirá haciendo el centro, siendo ‘alma’ de la ciudad, porque ha conseguido que Almansa sea «un poquito más grande y mejor».

La exposición, repartida entre la planta baja y el segundo piso del centro, permanecerá abierta hasta el 14 de febrero en el siguiente horario: lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 y de 15.30 a 18 horas; martes y jueves de 12.45 a 14 horas y de 15.30 a 18 horas y los sábados de 11 a 14 y de 17 a 19 horas.

Share

Labrador: “Este plan servirá para la mejora de los servicios de protección ciudadana”

Almansa, 12 de enero de 2012

El consejero de Presidencia de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, visitó la Jefatura de Policía Local de Almansa y la Asociación de Protección Civil, con motivo de la presentación del Plan Territorial de Emergencias de Almansa y el de Prevención de las Segundas Viviendas de la localidad.

Jesús Labrador, ha destacado hoy la importancia del Plan Territorial de Emergencias de Almansa (PLATEALMANSA) para la mejora del servicio a los ciudadanos. “Demuestra que se puede colaborar entre instituciones. La elaboración se ha hecho de forma conjunta, se pretende evaluar los riesgos, buscar líneas de comunicación y soluciones, una única línea de mando y una colaboración que redunde en una mejora del servicio a los ciudadanos de una forma más eficiente y económica”, ha señalado Labrador.

Así, ha asegurado que este plan es “necesariamente exportable” al resto de la región, tal y como está previsto en el PLATECAM, el Plan Territorial del conjunto de la Comunidad de Castilla-La Mancha. En este sentido, ha explicado que a partir de veinte mil habitantes será necesaria la implantación de este tipo de servicios, “porque son fundamentales desde una perspectiva preventiva, que es lo que a nosotros más nos preocupa”, ha apuntado Labrador.

Asimismo, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas se ha referido a la necesidad de prever la actuación a seguir ante catástrofes y siniestros. A su juicio, “no basta con actuar en el momento en el que se produce un siniestro o una catástrofe, sino que debemos tener previstas las líneas de actuación, cómo colaborar entre las distintas instituciones y actualizar una única cadena de mando para organizar la mejor prestación de servicios a los ciudadanos”.

El consejero estuvo acompañado por el alcalde Francisco Núñez, que agradecía su visita y se mostraba satisfecho una vez más por el interés que demuestra el gobierno de Cospedal en colaborar con la localidad almanseña. Labrador tuvo que explicar que se encuentra trabajando con Núñez para que el ayuntamiento de Almansa reciba el dinero que le adeuda la Junta.

 HOSPITAL DE ALMANSA

Preguntado por el futuro del hospital de Almansa, el titular de Presidencia y Administraciones Públicas ha reiterado que la prestación del servicio está garantizada, gracias –ha recalcado- a la aprobación por parte del Gobierno regional del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos. “El hospital va a seguir abierto, porque vamos a buscar los mecanismos para garantizar los servicios de calidad y gratuitos a los ciudadanos, cosa que otros no hicieron”, ha asegurado Labrador.

Tras la visita, el Consejero firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Almansa, y recibió un regalo por parte del Alcalde y del Intendente Jefe de la Policia Local.

Share

Francisco Núñez analizó en Toledo la situación de Almansa con el director de Administración Local de la Junta.

Almansa, 12 enero 2012. El Alcalde de Almansa se reunió el miércoles en Toledo con el director general de Coordinación y Administración Local de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla La Mancha, José Julián Gómez Escalonilla, para debatir diversos temas relacionados con la ciudad de Almansa.

El director general de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha reiterado el compromiso de la Junta con las administraciones locales en su encuentro y, ha asegurado que “la colaboración entre las diferentes instituciones de la región beneficia a los ciudadanos y redunda en las políticas de austeridad que están marcando la acción del Gobierno regional”.

En este sentido, Francisco Núñez, Alcalde de Almansa, ha explicado que si bien esta cooperación siempre es necesaria y conveniente para atender de la mejor forma posible los intereses de los ciudadanos, “en estos tiempos de crisis económica, el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones de nuestra región resulta imprescindible para no duplicar servicios, optimizar recursos y prestar unos servicios de la mejor calidad a los ciudadanos”.

Share

Nuevas Generaciones del PP entrega juguetes a los niños almanseños más necesitados

Almansa, 5 de enero de 2012.

En la tarde del miercoles y desde la sede local del Partido Popular, se han entregado juguetes a los niños más necesitados de nuestra localidad. De este modo, Nuevas Generaciones del PP ha culminado la cuarta edición de su campaña solidaria, la cual ha conseguido recoger cerca de 1.800 juguetes que han sido repartidos entre más de 50 familias de la ciudad, seleccionadas por Cáritas, y que, además, serán enviados a otras organizaciones caritativas. Para la citada campaña, en la que una vez más ha colaborado la empresa Juguetes Mancebo, los ciudadanos también han donado ropa y alimentos.

La rueda de prensa previa ha contado con la presencia del presidente provincial de Nuevas Generaciones, Max Monasor, el portavoz local, Israel Rico, y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, quienes han mostrado su satisfacción por el éxito de esta iniciativa, desarrollada en más de 20 municipios de la provincia de Albacete.

Share