El área de Deportes organiza una «Masterclass ZUMBA GYM» con motivo del Día de la Mujer.

IMG_4593-001El Ayuntamiento de Almansa, a través de sus concejales de Igualdad y Deportes, Margarita Sánchez y Mateo Torres respectivamente, han dado a conocer que el próximo viernes 6 de marzo en horario de 10 a 11 horas en el Pabellón Polideportivo tendrá lugar una «Masterclass ZUMBA GYM».

Se trata de una divertida masterclass de Puertas Abiertas para todo el que quiera asistir. La actividad está organizada por el Área de Deportes con motivo del Día de la Mujer.

Share

Aroca muestra el apoyo del Partido Popular a la manifestación de agricultores y ganaderos convocada para el día 12 en Albacete.

IMG_4588-001Este martes el presidente provincial del PP y diputado regional, Vicente Aroca, junto a la secretaria general del PP de Almansa, Tania Andicoberry, ha mostrado el apoyo del PP-CLM a la manifestación agraria del próximo día 12 en Albacete capital pues «la Agricultura y la Ganadería es la raíz de la economía y merecen nuestro apoyo».

«Estamos llevando muchas iniciativas desde el PP-CLM y nuestro presidente, Paco Núñez, a las Cortes de Castilla-La Mancha que el Gobierno de García-Page nos rechaza sistemáticamente y estamos siendo la voz de los agricultores, pues trasladamos sus reivindicaciones a las instituciones» apuntó Vicente Aroca en sus rueda de prensa celebradas en las sedes del PP de Almansa y de Hellín, quien añadió que «no se les atiende, por lo que los agricultores van a seguir manifestándose en la calle porque lo están pasando realmente mal».

«No se puede permitir que vendan sus productos por debajo de los costes de producción porque es la quiebra de las familias que viven de la Agricultura. Han perdido renta agraria en los últimos años años, se importan productos de otros países que provocan una competencia desleal y hay otras cuestiones añadidas como el veto ruso, el Brexit, el recorte de la PAC que se avecina, y que están perjudicando al sector».

«A Castilla-La Mancha se le deben 135 millones en concepto de liquidación del IVA de 2017, que afectan a los ciudadanos de nuestra región. El Gobierno de Page se arrodilla y dice que está de acuerdo con que no se nos devuelva un dinero que es de Castilla-La Mancha y no los vamos a tener, y tratan de compensarnos con más deuda y más déficit» manifestó Aroca.

«La deuda de Castilla-La Mancha es de 15.059 millones de euros y el déficit es de más de 600 millones de euros. La situación financiera de la región no es la más boyante, pero de ese dinero que se nos adeuda, queremos destinar bonificaciones fiscales a los agricultores y ganaderos; tambén para garantizar el relevo generacional para dotarles de incentivos para hacer rentable sus explotaciones ganaderas o agrarias, lo que repercutiría en luchar contra la despoblación».

Aroca dijo que también esta deuda se podría destinar a compensar los costes de producción o la injusticia en la variación de precios desde que el producto sale de la tierra hasta que llega hasta nuestras tiendas.

El diputado regionaldel PP también dijo que el Gobierno de CLM debe 115 millones de euros a los jóvenes agricultores y ganaderos de la región, como consecuencia de las convocatorias de los últimos años de inversiones de explotaciones agrarias, para los que no hay suficiente partida presupuestaria. «Es sorprendente también que el Gobierno central de Pedro Sánchez destine un presupuesto de 2,7 millones de euros para toda España para jóvenes agricultores, cuando se nos deben 135 millones tan sólo en concepto de IVA», apuntó.

Por todo ello, Aroca brindó su apoyo a la manifestación del sector agrario el próximo día 12 en Albacete capital.

Share

Almansa acogerá unas «Jornadas sobre la Biblia».

IMG_4582-001Este lunes el concejal de Cultura, Longinos Marí, junto al párroco Pedro López y María José Tébar, han presentado unas «Jornadas sobre la Biblia» que se desarrollarán durante el mes de marzo en nuestra localidad.

Las jornadas están organizadas por las tres Parroquias de Almansa como son San Isidro, San Roque y Ntra. Señora de la Asunción, junto con las Iglesias Evangélicas Esperanza y Betania. «Hemos querido colaborar ya que la Biblia es la fuente de inspiración del cristianismo y por lo tanto es un libro común y que nos une en la persona de Jesucristo. Hemos querido enfocar estas jornadas para los tres próximos miércoles 4, 11 y 18 a las 20 horas en la Casa del Festero», exponía María José Tébar.

Las jornadas se dividirán en tres partes:

– 4 de marzo: «La Biblia como obra literaria». Ponente D. Pedro López, Párroco de la Parroquia de la Asunción y profesor de Teología en el Instituto Teológico de Albacete. Posteriormente, habrá una mesa redonda y al final unos minutos para preguntas.

– 11 de marzo: «La Biblia en la Cultura», especialmente en el Arte que será impartida por Rafael Sarrías Lorente, profesor de religión.

– 18 de marzo: «La Biblia como libro de Fe», donde dos creyentes, José Antonio Gil y Mª Ángeles Cámara darán su testimonio de fe.

«Agradecemos al Ayuntamiento la cesión de este espacio e invitamos a todos a estas jornadas que hemos preparado y cuidado con gran respecto y cariño», afirmaba Pedro López.

Por su parte, Longinos Marí animaba a la ciudadanía a asistir a las jornadas que comienzan el próximo miércoles 4 de marzo a las 20 horas en la Casa del Festero.

Share

El programa Almansa Impulsa 2020 presenta su oferta formativa para emprendedores y empresas.

IMG_4577-001Este jueves el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, y el presidente local de Feda, Víctor Tárraga, daban a conocer dentro del programa Almansa Impulsa, «Sensibilización, crecimiento y consolidación de empresas», las nuevas acciones que se van a llevar a cabo en 2020.

A través de la Estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020, durante el pasado año se realizaron una importante oferta en temática tales como innovación en el comercio, habilidades financieras, marketing online, coaching y habilidades personales, formaciones en internacionalización, experiencia de cliente, gestión del tiempo o comercio electrónico… en resumen, más de 122 asesorados, 263 asesoramientos y 109 horas en formación y charlas.

Para el año 2020, el programa Almansa Impulsa presenta una amplia oferta que ha buscado dar respuesta a las necesidades de los emprendedores y empresas de la localidad. Desde la colaboración con diferentes colectivos y agentes dinamizadores del tejido empresarial, se ha trabajado en la identificación de intereses sectoriales.

La oferta formativa se divide en dos itinerarios:

– «Activa Almansa». Gestión Empresarial Básica para Autónomos y Microempresas: Un itinerario orientado a las microempresas y autónomos, que cuentan con una mayor limitación de recursos humanos, exigiéndose de ellos competencias muy diversas tanto en la gestión, como en las habilidades personales.

– «Consolida Almansa»: Gestión Empresarial Avanzada. Un itinerario, más amplio, dirigido a las empresas en general. Recorrido integral en gestión empresarial, y áreas estratégicas de interés, para alcanzar una mayor competitividad.

Esta formación se complementa con talleres transversales, que ayudan a las empresas a conocer documentos y trámites, para la correcta gestión empresarial.

Por otro lado, la consultora adjudicataria del programa, Auren, ofrece asesoramientos personalizados a todos los participantes. Se trabajan en varias sesiones, aquellas cuestiones que dan mejor respuesta a las necesidades actuales de cada negocio o proyecto empresarial. Necesidades de financiación, diseño o mejora del plan comercial, análisis del modelo de negocio, cuestiones relativas a la transformación digital, internacionalización…

Una conferencia motivadicional de Emilio Duró será la primera acción del programa para el presente ejercicio. Desde hace más de 35 años trabaja como asesor, consultor y formador en las primeras empresas del país. El acto tendrá lugar el próximo jueves 5 de marzo, a las 19.30 horas, en el Teatro Regio. Todo aquel que esté interesado podrá recoger las entradas en la Oficina de Turismo de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.

Los emprendedores y las empresas, además de precisar incorporar conocimientos, habilidades y nuevas herramientas que faciliten su trabajo, y les ayuden a ser más competitivos, necesitan también un refuerzo positivo. Elementos que les permitan reflexionar sobre la actitud ante la vida, la motivación para trabajar y para gestionar sus preocupaciones en el día a día.

Desde el Ayuntamiento de Almansa invitamos a participar en un programa que busca la mejora del tejido productivo de Almansa, para que entre todos contribuyamos, reforzando y haciendo más competitivas nuestras empresas.

Share

Comienza la tercera fase del programa local de formación práctica en empresas con 26 jóvenes.

IMG_4553-001El Salón de Plenos ha acogido la firma de los 26 convenios de la tercera fase del programa local de formación práctica en empresas para jóvenes impulsado por el Ayuntamiento de Almansa. El acto ha estado presidido por el alcalde Javier Sánchez Roselló, la edil de Empleo, Antonia Millán, y los concejales de Desarrollo Empresarial y Personal, Alfredo Calatayud y Benjamín Calero.

El programa local de formación práctica en empresas para jóvenes Edusi Almansa Impulsa en su tercera fase va a contar con 26 jóvenes de la localidad. Durante los 4 meses de prácticas los becarios recibirán un importe correspondiente al 80% del IPREM por una jornada de trabajo de 25 horas semanales. El Ayuntamiento de Almansa será quien abonará mensualmente las ayudas directamente a los becarios y asumirá los derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social establecidos para éstos en el Régimen General de la Seguridad Social.

El coste total del proyecto es de 235.000 euros de los que un 80% está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

En esta 3ª fase, las empresas colaboradoras son 20 más las escuelas infantiles municipales. El periodo de formación será del 2 de marzo al 30 de junio de 2020.

El programa de formación tendrá una última fase que se desarrollará del 1 de octubre del 2020 al 31 de enero de 2021 donde podrán participar 30 becarios. El próximo periodo de presentación de solicitudes para los jóvenes será durante el mes de julio de 2020. Para las empresas el periodo está abierto permanentemente. Cuando finalicen la cuarta fase habrán participado un total de 125 jóvenes.

El alcalde de Almansa agradecía a las empresas su colaboración en el programa y a los jóvenes les deseaba lo mejor en esta nueva etapa que emprenden.

Share

Web del partido Popular en Almansa