Margarita Sánchez hace balance de las áreas que gestiona en el ayuntamiento.

IMG_5142-001Siguiendo con los balances de gestión de este primer año de mandato que está realizando el equipo de gobierno, hoy ha sido el turno de la concejal Margarita Sánchez.

Sánchez ha manifestado que inevitablemente este año va a estar marcado por la epidemia del Covid-19.

En cuanto a la concejalía de Bienestar Social, se han atendido a un total de 2.500 personas a través del Servicio de Información, Valoración y Orientación para prestaciones o ayudas como el Servicio de la Ayuda a Domicilio, de dependencia, prestaciones económicas, Pensiones no Contributivas, calificaciones de discapacidad… además, se han abierto más de 300 nuevos expedientes, teniendo un total aprox. de 6.500.

Se han tramitado un total de 2.669 trámites. Si en 2019 se atendió a 111 familias en todo el año, en los cinco primeros meses de 2020 ya se han atendido a 199 familias, de las cuales prácticamente la mitad se han incorporado desde el 14 de marzo.

Las ayudas municipales que se les ha concedido durante este año a estas familias son: las del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas con una cuantía de 67.174,56 euros (vales de alimentos), ayudas de farmacia 1.500 euros, ayudas de suministros 8.584,37 euros (luz, agua y gas) y ayudas para Libros de Texto 8.800 euros; ascendiendo a más de 86.000 euros en total en ayudas municipales.

El impacto del Covid-19 sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio va a suponer, de entrada, la pérdida de horas a causa de la suspensión del servicio que se produjo al inicio del Estado de Alarma; si se compara con los mismos meses de 2019 se han prestado 4.680 horas menos. Seguramente a final de año se habrán consumido menos horas que el año pasado.

Margarita Sánchez ha puesto en valor el trabajo con las asociaciones, «una de las actividades más importantes es la coordinación y el apoyo a las asociaciones que desarrollan su actividad, «a lo largo de este año se ha continuado con el trabajo que se venía desarrollando con las asociaciones del ámbito sociosanitario. Éstas y los colectivos a los que representan y por los que trabajan, constituyen el ámbito principal de la intervención social comunitaria en nuestra ciudad. Desde la concejalía se han desarrollado las siguientes actividades: ampliación de las actividades del Centro de Asociaciones Sociosanitarias de la C/ Hellín, con la incorporación de dos nuevas asociaciones, Lassus y Almansa Reacciona; acondicionamiento y mejoras en el Centro de Asociaciones de la C/ Ruiz de Alarcón; incorporación de la información sobre las asociaciones en la web municipal para mejorar la difusión y facilitar el acceso más potenciales interesados en las mismas, durante la duración del Estado de Alarma hemos reforzado la colaboración que habitualmente tenemos con Cáritas y Cruz Roja, también durante este periodo hemos colaborado con ADACE CLM Y AFEPAL en la impresión y distribución de material terapéutico para sus usuarios permitiendo que pudiesen continuar en sus domicilios con el trabajo que venían desarrollando en sus centros… además, para apoyar y mejorar la labor que han realizado las asociaciones sociosanitarias con sus usuarios durante el estado de alarma, estamos trabajando en el diseño de un programa formativo, en coordinación con la concejalía de Cultura, para formar a su personal en habilidades y herramientas informáticas, orientadas al trabajo telemático».

Como proyecto de cara al próximo curso escolar, se está trabajando en la puesta en funcionamiento del Centro de Día para la Familia y la Adolescencia. En función de las condiciones en las que comience el curso, se adaptará el funcionamiento de este programa socioeducativo, cuyo inicio se vio afectado por el inicio del Estado de Alarma.

«Es compromiso de nuestro equipo de gobierno prestar especial atención a las políticas sociales, y más en este año tan complicado para muchas familias, muestra de ello es que las partidas destinadas a lo social se han visto todas incrementadas, algunas al doble de lo que se presupuestaron en el año 2019, e incluso algunas a más del doble.

En el área de Igualdad, el Centro de la Mujer trabaja mediante la realización de atención individualizada a las mujeres de la demarcación territorial (Almansa, Alpera, Bonete y Montealegre), prestando información y asesoramiento jurídico, psicológico, laboral y social. En estos momentos hay 36 mujeres víctimas de violencia de género con medidas de protección vigentes en la actualidad. Desde la concejalía, se trabaja por la Igualdad y por la Justicia Social, especialmente con colectivos desfavorecidos de mujeres inmigrantes, discapacitadas, mujeres víctimas de violencia de género, mujeres en peligro de exclusión… impulsando también programas municipales educativos dirigidos al alumnado con el objetivo de formar y concienciar sobre temas sociales como la igualdad, violencia de género, discapacidad…

Por otra parte, en diciembre se retomaron las reuniones del Comité permanente de Igualdad, para la elaboración del Plan Local de Igualdad del Ayuntamiento de Almansa, el cual se ha iniciado mediante la realización de diagnóstico de la situación de la plantilla. También, se está redactando el Plan de Igualdad Municipal.

Además, el Centro de la Mujer está dentro del Consejo Local por la Igualdad, organizando todos los años actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo) y el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres (25 de noviembre), realizando acciones de sensibilización, prevención y formación mediante campañas.

Dentro de la concejalía de Mayores, en julio se iniciaban las reuniones con diferentes colectivos de mayores para la puesta en marcha de la Concejalía de Mayores y así poder elaborar junto a ellos un proyecto de la ciudad, propuestas que ya estaban encima de la mesa para empezar a implantarlas, pero debido al Estado de Alarma se han paralizado.

En cuanto a Participación Ciudadana, el Foro de la Participación Ciudadana trabajo a lo largo de todo el año, recibiendo sugerencias y convirtiéndolas en realidad en la medida de sus posibilidades, de alguna forma es la voz de los ciudadanos. Este año se han atendido numerosas propuestas, que venían de áreas de mejoras urbanas como el arreglo de calles, limpieza viaria, mejoras en la señalización, movilidad urbana, aparcamientos, mejoras en parques y jardines de nuestra ciudad.

Para finalizar Margarita Sánchez ha querido recordar que «desde el primer día que se decretó el Estado de Alarma, todos los trabajadores y trabajadoras del centro no han dejado de atender y asesorar ni un solo día a todo aquel que ha requerido de alguna de nuestras ayudas, quiero agradecer la disposición que han tenido todos los trabajabores».

Share

Francisco López hace balance de la gestión de sus áreas durante el primer año de mandato.

IMG_5129-001Este lunes el concejal Francisco López ha hecho balance de la gestión de sus áreas durante el primer año de mandato.

En primer lugar, López ha calificado de «experiencia gratificante» este primer año que ha podido trabajar para todos los almanseños dentro del ayuntamiento.

El concejal ha comenzado recordando la pasada edición de Feria, «valoración positiva por la gran participación y el número de espectáculos que se pusieron en escena. Quiero recordar la buena sintonía y la colaboración que hubo con el resto de concejalías, como Cultura o Juventud, a la hora de desarrollar la Feria 2019».

En cuanto a la Cabalgata de Reyes, que se desarrollaba el pasado 5 de enero, de nuevo satisfacción ya que se alcanzaron datos muy óptimos, «participación numerosa por parte de los colectivos festeros, alcance de 10.000 a 12.000 personas de forma presencia viendo el desfile y más de 300.000 personas en redes sociales».

Debido a la crisis sanitaria por la pandemia los eventos más multitudinarios de Almansa como la Recreación Histórica o las Fiestas Mayores, declaradas de Interés Turístico Internacional, finalmente no se pudieron realizar. Francisco López ha remarcado el trabajo que ya se había realizado debido a que ya estaba todo preparado. Por ejemplo, ya se había contratado una extensa campaña de difusión en redes sociales y cadenas de televisión o un acto especial con la ciudad de Volvera. Desde las correspondientes concejalías ya se trabaja en los próximas ediciones.

López ha querido destacar la buena disponibilidad y el ambiente de colaboración para la toma de decisiones de todos los colectivos festeros y sociedades marianas de Almansa durante estas complicadas semanas.

Share

Antonia Millán hace balance de los proyectos de Empleo y Desarrollo Local.

IMG_5124-001Este viernes Antonia Millán comparecía ante los medios de comunicación para hacer un balance de todas las actuaciones que se han llevado a cabo este primer año en materia de Empleo y Desarrollo Local.

En cuanto a formación para Desempleados, se han realizado 9 cursos y se han formado a 139 personas con más de 3.000 horas lectivas (operaciones auxiliares de fabricación mecánica, fontanería y climatización, informática básica, formación dual de la especialidad de calzado 2ª edición, formación en colaboración con la EOI de diseño y creación de videojuegos, preparación para la presentación al examen de competencias clave, curso de formación para desempleados en instalaciones fotovoltaicas, programa de formación plus en repostería y programa de formación dual en calzado 3ª edición).

Durante este año se han realizado programas de formación en Consolidación Empresarial en los que se han formado a 300 trabajadores con más de 250 horas lectivas, tanto presencial como online. Algunas de las especialidades en las que se han formado a los alumnos son: habilidades financieras, innovación en el comercio, coaching y habilidades personales, marketing y comercio online, y talleres sobre emprendimiento y plan de negocio.

También se ha llevado a cabo el programa de formación de Becarios en empresas para un total de 61 jóvenes y dentro del Plan Extraordinario de Empleo se han realizado 60 contratos de 6 meses. Para julio se iniciarán 40 nuevos contratos que se retrasaron por la situación del Covid-19.

En materia de Orientación Laboral se han realizado 50 itinerarios de inserción individual, 5 cursos de orientación laboral grupal, así como la inscripción y asesoramiento en Garantía Juvenil para 80 jóvenes.

La concejal ha informado que se han gestionado 290 ofertas de empleo para cubrir 550 puestos de trabajo en empresas privadas, se han realizado asesoramientos en consolidación empresarial a 70 empresas en diversas materias y se ha asesorado para la puesta en marcha de negocios a 130 personas y las que han continuado han tenido acceso a ayudas económicas locales.

La ocupación del Vivero de Empresas se ha mantenido este año por encima del 90%, actualmente hay 20 empresas instaladas.

En cuanto al proyecto EDUSI (Fondos FEDER), gestión de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado de la ciudad de Almansa, se presentaron dos solicitudes de pago al Ministerio de Hacienda por importe de 1.800.000 € y entre las actuaciones que se han realizado este año destacan la ejecución del proyecto del Plan de Barrios con las calles Del Campo, Federico García Lorca y Duque de la Victoria, la ejecución del proyecto de Zonas Verdes con la inauguración del Parque Miguel Ángel Blanco, la redacción del proyecto y ejecución de obras de eficiencia energética en las piscinas municipales, pistas de atletismo y pabellón y ejecución de obras, la redacción del proyecto de adecuación del Centro Tecnológico, la redacción del proyecto de Musealización del Castillo y ejecución de obras, y se está pendiente de la obtención de la titularidad de las Casas de los Peones Camineros.

En estos momentos se trabaja en el desarrollo de un proyecto de futuro de ciudad que permita la obtención de Fondos Europeos para el periodo 2020-2030, incorporando la metodología de trabajo según las directrices de la nueva agenda urbana europea.

Para finalizar, Antonia Millán ha dado cuenta del trabajo desarrollado por el Centro de Empleo durante el Estado de Alarma, que no dejaron de atender y asesorar a los usuarios ni un solo día.

Share

El equipo de gobierno habilita un servicio para ayudar a solicitar el ingreso mínimo vital.

IMG_5120El equipo de gobierno ha habilitado un nuevo servicio para que aquellas personas que quieran solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) puedan hacerlo con la ayuda de personal municipal.

La edil popular, Margarita Sánchez, ha manifestado que el ayuntamiento se pone a disposición de la ciudadanía para ayudarles a acceder a la solicitud del IMV, «Es compromiso de nuestro equipo de gobierno, sobre todo de nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló, prestar especial atención a las políticas sociales, y más en este año tan complicado para muchas de las familias, muestra de ello es como sabéis el pasado miércoles se presentaban los presupuestos y veíamos como todas las partidas de lo social se veían incrementadas».

«Esta semana el partido socialista salía informando de la prestación del INGRESO MÍNIMO VITAL, una prestación con la que se pueden beneficiar muchas familias, pero la gestión es pésima, ya que salían diciendo que podían solicitarla a través de una página web, a través de un teléfono o a través de las oficinas del INSS, bien, sabéis que muchas de las personas que van a solicitar esta ayuda no disponen de medios informáticos, el teléfono habilitado para tal fin tampoco está nunca disponible y también se dijo que se iba a poder tramitar a través de las oficinas del INSS y lo que se encuentran cuando van es la puerta cerrada. Por todo esto, desde la concejalía de Bienestar Social, y con la colaboración de la de Cultura, a partir del próximo lunes a todo aquel que quiera solicitar esta ayuda desde Servicios Sociales se les informará de lo que tienen que hacer. Me gustaría agradecer a todos los trabajadores de Servicios Sociales su disposición».

IMG_5121-001

Por su parte, el coordinador de Servicios Sociales, Andrés Candel, ha informado sobre como solicitar esta ayuda, «Para poder acceder a esta prestación se deberá pedir cita telefónica a través de los teléfonos 967 345 057 o 967 311 550 ext.291 o a través del número de teléfono que aparece en el Facebook de Servicios Sociales, a partir del lunes 22 de junio. Una vez valorada la situación económica familiar, si se cumple una serie de requisitos se informará de la documentación que necesita esa persona para rellenar la solicitud y se dará otra cita, esta vez presencial, y la gente acudirá a la sala de informática de Cultura para solicitar desde allí la prestación».

El Ayuntamiento de Almansa prestará la ayuda necesaria y apoyo para que ningún almanseño que pueda ser beneficiario de esta ayuda se quede sin solicitarla por no poder acceder a los medios telemáticos o por no poder cumplimentar este trámite.

Share

La piscina de verano abrirá sus puertas al público el próximo lunes 22 de junio.

IMG_5127El Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Deportes, trabaja desde hace semanas en la apertura de la piscina municipal de verano. El concejal del área, Mateo Torres, ha sido el encargado de anunciar que el próximo lunes 22 de junio la piscina de verano abrirá sus puertas al público.
 
Con el objetivo de abrir las instalaciones en las mejores condiciones de protección frente al contagio, esta temporada la piscina introduce modificaciones importantes en su funcionamiento.
 
Entre esas novedades, destaca que se limitará de momento el aforo al 30% y, además, habrá que seguir un circuito de acceso que se iniciará en la piscina climatizada, «una vez que las personas hayan sido registradas en la puerta de la piscina climatizada, pasarán al pago en taquilla en la piscina de verano… y una vez dentro de la instalación los usuarios serán guiados por uno de nuestros monitores socorristas para situarse en las zonas indicadas».
 
Este año el horario se unificará de 11.30 horas de la mañana a 20.00 horas de la tarde y será obligatorio el uso de mascarilla y chanclas por todo el recinto.
 
Otra de las novedades es que el vaso circular no se abrirá en toda la temporada como medida preventiva.
 
El área de Deportes ha habilitado un teléfono para cualquier consulta de aforo e información: 663986325.
 
Mateo Torres ha pedido a la ciudadanía responsabilidad, «esperamos que podamos disfrutar la piscina durante todo el verano, debemos seguir las recomendaciones como hemos hecho hasta ahora».
Share

Web del partido Popular en Almansa