El gobierno municipal realiza mejoras en el Centro Joven y centros educativos de la ciudad.

IMG_5019-001El gobierno municipal iniciaba hace semanas diversas actuaciones de mejora y mantenimiento tanto en el Centro Joven como en los centros escolares de la ciudad, aprovechando que se encuentran sin actividad por el Estado de Alarma.

Esta mañana la edil del área, Tania Andicoberry, junto al concejal de Juventud, Benjamín Calero, han visitado el Centro Joven para interesarse por la labor realizada.

Tania Andicoberry ha explicado que estos trabajos tradicionalmente se venían realizando en los meses de julio y agosto, aprovechando el periodo vacacional, pero este año por las circunstancias que estamos viviendo se habían adelantado para poner todos los centros a punto para la vuelta a la nueva normalidad. Estos trabajos, que se hacen a puerta cerrada, se están realizando gracias a los trabajadores municipales y al refuerzo de personal del Plan de Empleo.

Hasta la fecha, algunas de estas mejoras se han efectuado en el colegio Claudio Sánchez Albornoz donde se ha reformado completamente la biblioteca con la instalación de tarima y la renovación de la pintura, tareas de mantenimiento y carpintería en el colegio Duque de Alba o trabajos de pintura en la Escuela Infantil Municipal Las Huertas.

IMG_4350-001

La concejal popular ha destacado el esfuerzo que realiza el ayuntamiento año tras año por invertir en la mejora de los centros educativos y en la seguridad de todos los niños y niñas de la localidad. También ha manifestado que se encuentran a la espera de recibir instrucciones en materia educativa para saber como será la incorporación de los niños y las niñas en las aulas y la apertura de espacios como el Centro Joven para poder llevar a cabo actividades que concilien la vida familiar y laboral. «Mucho ánimo a todas las familias, informaremos puntualmente de todo en el momento en que tengamos esa información. Mientras tanto seguimos realizando mejoras y poniendo a punto los centros educativos, escuelas infantiles y Centro Joven para que pronto se llenen de la alegría y diversión que desprenden nuestros niños y jóvenes».

Por su parte, Benjamín Calero ha señalado que durante estas semanas se están realizando actividades e iniciativas a nivel online dirigidas a niños y jóvenes, pero que de forma presencial, como podrían ser las actividades que se desarrollaban en verano en el Centro Joven, se sigue a la espera de lo que la autoridad sanitaria y el Gobierno comuniquen, hasta entonces no se podrá retomar la actividad en el Centro Joven. Agradecía también la colaboración de la concejalía de Obras y Servicios para dar al Centro Joven una nueva imagen que conoceremos en las próximas semanas.

Share

La empresa Aqualia entrega un bono social de 3.000 euros para las familias más afectadas por la crisis.

IMG_4970El Salón de Plenos acogía este martes la entrega al Ayuntamiento de Almansa de un bono social de 3.000 euros, por parte de la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua en la ciudad, Aqualia.

Un acto en el que han estado presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, el director de la Delegación de Castilla-La Mancha, Matías Loárces, el jefe de la Unidad de Gestión de Albacete y Cuenca, Juan Hernández, y el Jefe de Servicio en Almansa, Raúl Ros.

El alcalde ha explicado que «se trata de un Bono Social que nace para reforzar los mecanismos ya existentes de apoyo y tutela de las familias con ciertas dificultades económicas, que gracias al trabajo y apoyo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento consiguen superar los momentos de dificultad».

Por su parte, el director de la delegación de CLM ha afirmado que «desde Aqualia, y en Almansa, se han tomado muchas medidas durante este tiempo de pandemia. Además de adoptar la firme decisión de no cortar un solo suministro, también se han implementado planes para facilitar el pago de recibos, se han tomado medidas excepcionales con aquellos locales que estaban cerrados y se ha colaborado con la entrega de un bono social de 3.000 euros. Aparte de prestar el mejor servicio, es nuestra intención el poder repercutir en la sociedad parte de nuestros beneficios».

«Llevamos en Almansa ocho años y en todo este tiempo se han invertido 3,5 millones de euros en la renovación de más de un 30 por cierto de la redes, y se han hecho trabajos muy importantes. En Almansa, a día de hoy, son ya 15 los trabajadores que forman parte de la plantilla de Aqualia, para nosotros son nuestro mejor activo por la profesionalidad con la que hacen su trabajo. Estos trabajadores son los que han conseguido que las redes en la localidad de Almansa hayan experimentado un 30 por ciento de mejora en su rendimiento», concluía Matías Loárces.

Share

El Partido Popular de Almansa insta a las Cortes regionales a reprobar a García-Page por su nefasta gestión de la pandemia y sus declaraciones ofensivas a colectivos socio sanitarios, profesores y personas mayores.

a1d035a8-e974-4cb4-a35a-ea3c17aea29a

  • “Las manifestaciones realizadas por García-Page durante la pandemia sanitaria por coronavirus son impropias de un presidente de una Comunidad Autónoma que está entre las que más están sufriendo la incidencia de la crisis”

12 Mayo 2020. El Presidente Local y Senador del Partido Popular, Ramón Rodríguez, ha pedido hoy la reprobación del presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, por lo que considera una nefasta gestión de la crisis sanitaria con motivo de la pandemia por Covid-19, aderezada, además, por las reiteradas declaraciones públicas en las que el presidente regional ha menospreciado tanto a los profesionales de la Educación, como de la Sanidad pública, así como a personas mayores que viven en residencias.

De esta forma, el Presidente del Partido Popular almanseño ha recordado que Castilla-La Mancha está siendo una de las regiones españolas con mayor número de contagiados por coronavirus, siendo además la primera en personas fallecidas por cada cien mil habitantes, “lo que nos pone, por desgracia, a la cabeza de un funesto ránking”, mientras que los profesionales socio sanitarios, de los servicios de Emergencia o de las residencias de mayores han reclamado mayores medidas de protección individual, así como la realización de test masivos para afrontar con las máximas garantías las fases de desescalada del confinamiento declarado el pasado día 14 de marzo.

A la falta de previsión y negligencias graves en la gestión de la crisis sanitaria, denunciada reiteradamente por colectivos sanitarios, hay que sumar “una serie de manifestaciones totalmente inapropiadas del presidente de la Junta, ofensivas, que no hacen justicia a la entrega absoluta con la que los sanitarios han dado lo mejor de sí mismos para paliar los efectos de esta devastadora crisis que estamos sufriendo los vecinos de Castilla-La Mancha y que, por supuesto, merecen nuestro aplauso y reconocimiento más sincero”, afirmaba Ramón Rodríguez.

Así, por citar sólo algunas de las manifestaciones de García-Page que han desatado la indignación de la sociedad castellano-manchega, están desde que los profesores “pretendían 15 días de vacaciones” a las que aludían a la falta de dedicación de los sanitarios que habían grabado la saturación de las UCIs, pasando por la desconsideración a las personas mayores de las residencias a las que calificó de “no válidas”, o la negación de la realidad de falta de respiradores para los enfermos por coronavirus, así como la carencia de equipos de protección para los profesionales sanitarios o de tests rápidos para detectar la expansión de la enfermedad.

“Con todas estas manifestaciones realizadas por García-Page, el presidente de la Junta ha atacado a nuestros maestros, profesores, alumnos, sanitarios, pacientes, trabajadores de las residencias de mayores, usuarios de las mismas, y se ha llegado a ofender incluso a la memoria de los que por desgracia nos han dejado en esta pandemia”, señala el Presidente Local del Partido Popular.

Ramón Rodríguez mostraba su apoyo firme y decidido a los profesionales de la Sanidad y de la Educación, tanto de la localidad como del resto del país, que se han dejado la piel en la lucha contra la pandemia, así como a las personas mayores y pacientes que se han visto menospreciados por el presidente de la Junta.

Por último, el Senador y Presidente Local de nuestra ciudad condenaba las deplorables palabras de Emiliano García-Page “por ser impropias de una dirigente político”, e instaba a las Cortes de Castilla-La Mancha a que inicien la reprobación del presidente regional, ante la gravedad de los hechos.

 

Share

EL PP DE ALMANSA REITERA SU DISPOSICIÓN ABSOLUTA CON EL HOSPITAL GENERAL DE LA LOCALIDAD, INSISTIENDO EN LA IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE QUE LA JCCM DOTE DE MEDIOS SUFICIENTES A LOS SANITARIOS.

FOTO DE ARCHIVOLa Secretaria General del PP de Almansa y Portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Almansa, Tania Andicoberry, ha querido informar y enumerar algunas de las acciones que se han llevado a cabo por parte del gobierno municipal hasta la fecha desde que se declarara el estado de alarma por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El gobierno municipal ha adoptado multitud de medidas preventivas siguiendo las recomendaciones de la autoridad sanitarias, y en particular, las emanadas del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud; de esta forma se activaba el Plan Territorial de Emergencias (PLATEALMANSA), se cerraban al público las instalaciones municipales (poniendo a disposición de los ciudadanos la atención telefónica), se mantenía el servicio de autobús urbano con su recorrido habitual pero extremando las precauciones, se acordaba suspensión de la zona de estacionamiento regulado, se reforzaba el servicio de limpieza viaria (con desinfecciones diarias de vías públicas, contenedores, mobiliario urbano, etc… ) así  como el de recogida de residuos sólidos urbanos, etc… de igual forma, la Policía Local de Almansa y Protección Civil han intensificado de forma notable su trabajo, realizando tareas de todo tipo a disposición del municipio.

Otra de las medidas adoptadas estos días, y que se hace con el lógico pesar, es la suspensión de todos los actos programados para la Semana Santa 2020, nuestras Fiestas Mayores de Almansa 2020, declaradas de Interés Turístico Internacional, así como todas las presentaciones y actos festeros que tuvieran lugar su desarrollo en los meses de marzo y abril, el 313 Aniversario de la Conmemoración de la Batalla de Almansa y la Romería que estaba previsto celebrar el próximo 10 de mayo.

Tania Andicoberry ha querido recordar y recalcar que desde Servicios Sociales se ha puesto en marcha un servicio de compra a domicilio de productos de primera necesidad para personas mayores o aisladas que no tengan red de apoyo familiar, prestando atención en todo momento a los sectores más vulnerables de la población, que se están atendiendo desde esa área con la colaboración de Cruz Roja de la localidad.

El equipo de gobierno está en contacto con el Hospital General de Almansa y el SESCAM para atender todas las sugerencias, peticiones y necesidades que realicen al consistorio, tanto de medios materiales como de medios humanos, o para realizar gestiones con alojamientos privados de nuestra localidad para facilitarlos al personal sanitario. Por ejemplo, en la mañana de ayer disponían de voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil para instalar 44 camas en el Hospital para reforzar su capacidad de respuesta ante el Covid-19.

Reiterando esta colaboración absoluta para con el Hospital de la localidad,  la portavoz del gobierno en el Ayuntamiento, Tania Andicoberry, ha reclamado al Gobierno de Castilla-La Mancha que “ponga a disposición del personal sanitario del Hospital General de Almansa tanto el material como los medios de protección necesarios para que puedan seguir realizando su impagable labor en la lucha contra el coronavirus, material indispensable para poder seguir realizando su trabajo de una manera segura y frenar los contagios en dicho personal, que nos resulta imprescindible”.

Por otra parte, Tania Andicoberry también ha pedido a las autoridades sanitarias que se informe en tiempo y forma sobre los contagios: “Ahora más que nunca se debe tener absoluta transparencia en los datos, ya que la falta de información produce alarma en la población”.

La portavoz ha recordado que el Ayuntamiento sigue en contacto con sus vecinos a través de los cauces habituales (teléfonos, correo electrónico, web municipal, Facebook, Twitter…) con el fin de aclarar cualquier duda sobre el funcionamiento de los servicios municipales e informar puntualmente de la situación y ha querido agradecer el esfuerzo de los operarios y trabajadores municipales, voluntarios y sobre todo de particulares y empresas almanseñas que han colaborado en varias de estas tareas: de limpieza viaria, desinfección, cosiendo mascarillas, poniendo a disposición su hotel hostal, residencia, etc…  “Gracias a su entrega y la gran labor que están realizando estos días tan complicados para todos”, afirmaba la portavoz popular.

Por último, la portavoz ha hecho un llamamiento a los vecinos de Almansa para que actúen con responsabilidad y prudencia, extremando las medidas de higiene y siguiendo las recomendaciones sanitarias. “Agradecemos a toda la población su responsabilidad y comprensión, y rogamos sigan las instrucciones de las autoridades competentes”. “El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía”.

Share

Web del partido Popular en Almansa