El Ayuntamiento de Almansa presenta el Calendario del año 2020 con imágenes de la Virgen de Belén.

IMG_3924-001La concejalía de Fiestas ha presentado el nuevo Calendario para el año 2020, que tiene como protagonista a nuestra Patrona la Virgen de Belén en diferentes actos de las Fiestas Mayores. En el calendario vienen recogidas las fechas festeras y eventos más importantes de la ciudad de Almansa.
 
El edil de Fiestas, Francisco López, ha explicado que desde el ayuntamiento se ha previsto una tirada inicial de 1.000 ejemplares, que se podrán adquirir con la aportación de un donativo de 3 euros, del que se beneficiarán la Agrupación de Comparsas y la Junta Festera de Calles para seguir engrandeciendo nuestras Fiestas de Interés Turístico Internacional.

Los calendarios se podrán adquirir en la plaza Salvador Allende los sábados 14, 21 y 28 de diciembre y en el hall del Teatro Regio los días 2, 3 y 4 de enero cuando se entreguen las cartas a los Pajes Reales. También se ha habilitado un punto de venta en la Oficina de Turismo.
Share

El gobierno municipal continúa con su compromiso con la eficiencia energética.

IMG_3909-001El Ayuntamiento de Almansa, a través de los concejales de Infraestructuras y Cultura, Tania Andicoberry y Longinos Marí respectivamente, han anunciado el cambio de luminarias del Teatro Regio.

Durante estos días se ha sustituido la iluminación del Teatro Regio por tecnología LED con el objetivo de igualar notablemente la intensidad lumínica y, a su vez, mejorar la eficiencia energética. Se ha conseguido homogeneizar la tonalidad de todas las luminarias con una temperatura de color de 3.000 grados Kelvin.

Todos los trabajos se han hecho con recursos propios del consistorio, abonando solo el material necesario para desarrollar esta actuación.

De esta manera, el Ayuntamiento continúa con su compromiso con la eficiencia energética en los edificios municipales para reducir gastos en consumo y al mismo tiempo contribuir a la mejora del medio ambiente. Compromiso que se llevará a cabo en otras instalaciones municipales a través de los Fondos Edusi.

Share

Presentada una nueva edición de la Escuela de Navidad del Centro Joven.

IMG_3907-001Un año más, la Escuela de Navidad llega al Centro Joven. Esta mañana el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la coordinadora de la actividad, Victoria Mínguez, han presentado la edición de 2019.

La Escuela de Navidad se desarrollará en dos turnos en horario de 10 a 14 horas:
– Semana 1: Días 23, 24, 26 y 27 de diciembre.
– Semana 2: Días 30 y 31 de diciembre, 2, 3 y 7 de enero.
Habrá un total de 75 plazas por turno, para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años y con un precio de 12 euros para el primer turno y 15 euros para el segundo.

El área de Juventud, en coordinación con la concejalía de Servicios Sociales, reservará un número de plazas para que ningún niño/a se quede sin participar en esta actividad navideña.

 

Share

Almansa retoma el hermanamiento con la ciudad saharaui de La Güera.

IMG_3885-001Almansa va a retomar el hermanamiento con la ciudad saharaui de la Güera. Así lo han anunciado esta mañana el alcalde Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Relaciones Internacionales, Álvaro Bonillo.

Llanos Doñate regresará este viernes, después de 10 años, a los campos de refugiados para mostrarles el apoyo del pueblo almanseño. Doñate aprovechará este viaje para trasmitir el compromiso del ayuntamiento de Almansa, hermanado con La Güera (Sahara Occidental) desde el año 1994, para continuar con proyectos en común.

El alcalde ha agradecido a Llanos Doñate que haga partícipe al ayuntamiento de este viaje que servirá para retomar el hermanamiento con el fin de realizar nuevas campañas, «Tenemos la intención de reactivar este pacto de hermandad y comenzar a desarrollar iniciativas de cooperación reales y materializadas. Nuestro objetivo principal es conocer las necesidades, los proyectos, las inquietudes de la población de La Güera; acercarnos un poco más al conocimiento mutuo y comenzar un proceso comunicativo fluido y una colaboración, contribución y ayuda real y efectiva. En definitiva, queremos reactivar el hermanamiento y la fraternidad entre nuestros dos pueblos».

Sánchez Roselló ha firmado una carta para la alcaldesa de La Güera transmitiendo el interés del consistorio de mantener este vínculo entre ambas ciudades. Un mensaje institucional con gran espíritu solidario que hará llegar Llanos Doñate; a su vuelta trasladará las necesidades del pueblo para empezar campañas que traten de ayudar a los ciudadanos de la Güera a través de material escolar, ropa, etc.

En la rueda de prensa también ha estado presente Luis Palmero, representando al Comité de Hermanamiento de Almansa, mostrando así su apoyo a esta iniciativa. Un ejemplo más del compromiso social que tiene Almansa con la ciudad saharaui de La Güera.

Share

Longinos Marí adelanta la programación cultural para el próximo domingo.

IMG_3896-001El concejal de Cultura, Longinos Marí, ha presentado la obra teatral «La Mujeres Sabias», un clásico del siglo XVII del autor Molière. El espectáculo, de la compañía Vértice, forma parte de la programación cultural de la temporada de otoño.

 
La representación tendrá lugar el próximo domingo 1 de diciembre a las 19 horas en el Teatro Regio.
 
Una comedia musical mordaz, picante, burlona, crítica e inconformista. Un clásico renovado para jóvenes y mayores con canciones originales llenas de ironía y humor. En Las Mujeres Sabias, Molière vuelve a ser despiadado con la pedantería de los falsos sabios y acusa a la pretenciosa burguesía enriquecida de constreñir las libertades de las nuevas generaciones con restricciones absurdas. En esta ocasión toma como referente a la preciosa y nos la presenta como un tipo social sectario preocupado en exceso por el buen uso del lenguaje y de las formas establecidas por este movimiento sociocultural barroco. Una necesidad de reflexión en voz alta es lo que ha motivado esta versión de Las mujeres sabias, una propuesta muy personal que, tratando de mantener la esencia y el carácter satírico del texto original, permite abrir otros melones al más puro estilo molieresco, corrigiendo las malas costumbres con la burla. El reparto está formado por Teresa Ases, Agustín Otón, Dani Paz, Daniel Acebes, Arturo Sancho, María Moreno, Patricia Serradell e Ignacio Ysasii.
 
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Regio o a través de www.giglon.com
Share

Web del partido Popular en Almansa